Vietnam Ruta de Viaje III
Hanoi
De Hoi An fuimos en transporte privado hasta Da Nang y de allí vuelo interno hasta Hanoi. Allí sufrí mi primera pérdida de maleta. Mi maleta es una Samsonite negra de tamaño medio (como muchísimas otras) con una cinta roja atada en el asa superior. Llevo esa cinta roja precisamente para que se distinga en la cinta de maletas la mía del resto, pero lo de la cinta roja no es algo que lleve yo en exclusiva. El esperar mi maleta en la cinta transportadora es algo que me incomoda y me pone nervioso, yo casi nunca me pongo nervioso, pero es que tengo una historia larga con las maletas y las bodegas de los aviones. Pues bien esperé y esperé hasta que sólo quedaba una maleta en la cinta transportadora y no era la mía. Curiosamente, ejem, ejem, era otra maleta negra de tamaño medio y con una doble cinta, una roja y otra rosa, atada en su asa superior. La recogí, vi que era de un puto hindú (me caen mal en general los hindúes, los considero un pueblo bastante mal educado en su conjunto y la mala educación es algo que no llevo bien) y me fui con ella al reclamo de maletas. Me dijeron que no me preocupara que si los putos hindúes volvían a por la suya me enviarían la mía a mi hotel. Les Contesté que ni de broma, que si los hindúes no traían de vuelta la mía a ellos les parecería fetén pero que si estaba yo y se les olvidaba devolver mi maleta les arrancaría la puta cabeza y me comería su corazón, el de los hindúes, se entiende. Como se lo dije en castellano sonrieron con amabilidad. Le pedí a mi compañera que se fuera al hotel con el niño, era una tontería que esperáramos los tres, y me dispuse a pasar tres horas mirando los fluorescentes del techo. Los putos hindúes, cuando regresaron con mi maleta ni me pidieron perdón estaban desesperados por recuperar la suya y que ellos hubieran provocado el error les valía madre. Si mañana desapareciera el subcontinente indio por un maremoto no me sacaría ni una puta lágrima.
Pues nada, vamos al lío. Hanoi lo utilizamos como base de operaciones para visitar todos los destinos que elegimos visitar en el norte del país : Ninh Binh, Sapa, Bahia de Halong (en realidad isla de Cat Ba y bahía de Lan Ha en nuestro caso porque Lan Ha es la nueva Halong, pero vamos que están al lado)y luego yo ya en solitario el parque nacional de Cuc Phuong (ese no sale en le mapa porque no es un destino turístico habitual, pero en todo caso está cerca de Ninh Binh. Así que salíamos desde Hanoi a a uno de esos destinos y volvíamos a regresar a Hanoi. Allí teníamos nuestro hotel base donde amablemente nos guardaban las maletas grandes y esos destinos los íbamos haciendo con mochila. Para mí un acierto hacer eso, pero cada uno es cada cual. Así que en Hanoi finalmente estuvimos bastantes días aunque no seguidos.
Hanoi es una ciudad enorme, caótica de cojones, con el peor tráfico del mundo, al menos del mundo conocido por mí, contaminada hasta la nausea, con un sol que jamás logra hacerse presente debido a la mierda de la polución atmosférica, sucia y totalmente enemiga de los peatones: aceras estrechas, motos aparcadas ocupando toda la acera, y cuando hay un hueco sin motos aparcadas es porque hay un puesto callejero o la terraza de algún local con banquitos del plástico y mesas ridículamente bajitas. Y además cruzar una calle, pese a que hay algún semáforo, es, hasta que no pillas el punto, el deporte más arriesgado del mundo. Y pese a todo ello, quizás incluso gracias a todo ello, Hanoi mola. Parece imposible pero es así.
Sobre el tráfico. En Vietnam viven 100 millones de personas, con una densidades de población de 297 habitantes por Km2 (la de España es de 92 habitantes por Km2, para ponerla en contexto) Existen además bastantes zonas selváticas casi sin poblar, así que la población se concentra a tope en las áreas urbanas, en Hanoi y su área urbana habitan seis millones y medio de personas. Por Vietnam circulan 80 millones de motos (dato real, no invent)así que las ciudades son un locurón de coches, furgonetas, camiones, autobuses y, sobre todo, motos, muchas muchas motos. En Hanoi existen calles de doble dirección y de dirección única, las motos circulan, porque les sale del pijo, en ambas direcciones en ambos tipos de calles. En muchas intersecciones de Hanoi hay semáforos que regulan el tráfico, existiendo también semáforos de peatones. A los conductores de vehículos los semáforos les son indiferentes, cuando lo tienen verde pasan a lo loco, cuando lo tienen rojo pasan pero miran de no estamparse con otra moto o coche en la intersección. Los semáforos de peatones están puestos, entiendo yo, porque tienen lucecitas bonicas. Conducir por Hanoi es como bajar al séptimo infierno, cruzar las calles como peatón es como participar en las pruebas de Humor Amarillo pero con peores resultados si fallas. Notas perfectamente cuando un turista lleva pocos días en Hanoi/Vietnam porque se puede pasar 10 minutos en un cruce de peatones sin atreverse a cruzar nunca. Al final, tras mucho dudar, se lanzan a hacerlo cuando un local o un turista veterano aprovecha para cruzar pero, al principio, casi siempre lo hacen mal, poniéndose a ellos y al resto de peatones en serio riesgo. Cuando aprendes a cruzar bien, casi es divertido hacerlo. Casi. ¿Y como se cruza bien la calle como peatón? Básicamente consiste en cruzar cuando te salga de los putos huevos siempre que no venga un coche, camión o autobús, pero hacerlo a un ritmo moderado y uniforme. Las motos te van a esquivar pasando a escasos centímetros de ti. Todo está calculado. No puedes cruzar a la carrera ni alterar tu ritmo, con esa regla vas a llegar a salvo a la otra acera. Puedes incluso cruzar con los ojos cerrados, servidor lo ha hecho y llegarás a la orilla inmaculado. ¡Ojo! que dicen que Saigon (Ciudad de Ho Chi Min) es mucho peor que Hanoi.
Sobre lagos y río. A Hanoi le salva un poco de la contaminación que esta atravesada por un caudaloso río (el río Rojo) y que su superficie se encuentra hollada por más de 19 lagos que ocupan en total 2200 hectáreas. Yo bordeé el mayor de ellos y fueron más de 15 kilómetros los que hice recorriendo su perímetro, puede que incluso 20. Al menos toda esa superficie no está construida.
Hanoi tiene más de 1000 años de antigüedad y como toda gran ciudad histórica, capital del imperio en la antigüedad y también ahora en la actualidad, tienes muchos puntos claves que visitar: antiguos templos y pagodas, todo el barrio antiguo, la parte construida en honor a Ho Chi Min incluido su mausoleo (que por cierto el tío Ho fue muy claro con su idea de funeral, quería que lo incinerasen y esparcieran sus cenizas en la tierra pero se pasaron sus deseos por el forro de los cojones y mandaron a un taxidermista que lo embalsamara como era costumbre entre los líderes comunistas clásicos), lagos y lagunas, barrios (antiguo, francés, financiero) y los mercados, incluyendo el central. Es una ciudad que te da para dos o tres días bien y, como he dicho, pese a todo mola, tiene una oferta hotelera para todos los bolsillos con opciones a muy precio en cualquier rango y, por encima de todo en Hanoi se come de reputísima madre. La comida vietnamita es riquísima y en Hanoi encuentras miles de establecimientos a un precios increíbles. Con decenas de opciones. Como además los franceses los colonizaron durante más de cincuenta años le dan muy bien al tema del pan, los crepes, la bollería fina y el café, el chocolate y en general la cocina francesa/occidental.
Sobre los desplazamientos en Hanoi. Siendo tan barato el Grab, los taxis, y habiendo tantísimos creo que la mejor manera de desplazarse por la ciudad, si no te apetece caminar, es hacerlo en Grab. Si te gusta el mambo hay servicio de Grab en motocicleta. De hecho es el que mayormente elige el habitante local cuando quiere llegar rápido a un lugar, los coches tardan bastante más que las motos en llegar. A mi me encanta caminar las ciudades y cuando estoy en modo turista no me importa la aglomeración y el caos así que casi siempre caminé. Pero utilicé también Grab y todo perfecto.
Acabamos con fotos de Hanoi random.

Urbanisticamente Hanoi es también caos pero tiene mucho encanto

Esta imagen no es exagerada, Hanoi es esto, un mar de motos.

Lagos y pagodas

Barrio antiguo

Comida excelente

Mercados

Más comida excelente