Quizá sí.The last samurai escribió: ↑14 Jul 2024 11:41 Un lugar tranquilo
Quizá me esté enranciando otra vez,
La ultima penícula que he visto...
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
El tren mola. Y mola mucho. La vi hace años y flipé. Frankenheimer, cuando quería, era la repollica.
Pero yo venía a deciros que vayáis a ver la de Kevin Costner: Horizon. Western moderno con sabor añejo. Tres horitas muy disfrutables de paisajes preciosos y tramas de toda la vida que van confluyendo.
Pero yo venía a deciros que vayáis a ver la de Kevin Costner: Horizon. Western moderno con sabor añejo. Tres horitas muy disfrutables de paisajes preciosos y tramas de toda la vida que van confluyendo.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo ando de seguidismo de lo que comentáis estos días. Estoy desganado para elegir. Un par más:
Pig
Pues estoy con Dulós, no sé que le ve nadie de extraordinario a esta película. El guion quizá sepa jugar bien la carta de crear expectativas equivocadas respecto a lo que te espera, pero más allá de eso, nada. Cage tampoco es que haga un papelón, ya que interpretar a un tipo wasted lacónico lo bordaría hasta yo. El hijodeputah no se limpia la sangre de la cara desde que le parten la crisma al principio de la peli, hasta el final. Y pasan varios días entre medio, algo realmente incomprensible y absurdo.
Placebo total. Nulidad. Lo mismo va a dar verla, que no verla, ya que dudo que os aporte nada.
Un 5 estaría bien, sí.
El buen patrón
Ésta la comentó tompetty, y está mejor que la de la cerdica, pero el final es un poco bluf ¿No? O sea, el humor funciona bastante bien durante toda la peli, pero el final me resulto abrupto y descafeinado para los merders que se estaban liando. Entretenida, y una ocasión más para el lucimiento personal de Bardem. Menudo puto monstruo de la interpretación. Genialérrimo.
Un 6,5.
Pig
Pues estoy con Dulós, no sé que le ve nadie de extraordinario a esta película. El guion quizá sepa jugar bien la carta de crear expectativas equivocadas respecto a lo que te espera, pero más allá de eso, nada. Cage tampoco es que haga un papelón, ya que interpretar a un tipo wasted lacónico lo bordaría hasta yo. El hijodeputah no se limpia la sangre de la cara desde que le parten la crisma al principio de la peli, hasta el final. Y pasan varios días entre medio, algo realmente incomprensible y absurdo.
Placebo total. Nulidad. Lo mismo va a dar verla, que no verla, ya que dudo que os aporte nada.
Un 5 estaría bien, sí.
El buen patrón
Ésta la comentó tompetty, y está mejor que la de la cerdica, pero el final es un poco bluf ¿No? O sea, el humor funciona bastante bien durante toda la peli, pero el final me resulto abrupto y descafeinado para los merders que se estaban liando. Entretenida, y una ocasión más para el lucimiento personal de Bardem. Menudo puto monstruo de la interpretación. Genialérrimo.
Un 6,5.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Fiuriosia
Pues muy bien, la verdad. Claramente no es Fury Road pero está entretenida y bien hecha.
Se nota que furi roud fue un proyecto de muchos años madurando y esta en comparación la han hecho en cuatro ratos, demasiado CGI y abuso de algunos recursos que no molan mucho pero que tampoco desmerecen el resultado final.
El reparto bastante bien. Sin llegar al putoamismo de charlis terón y ton jardi pero muy correctos todos. El tino Casal que hace de instructor de autoescuela de furioza destaca bastante yeso que tampoco tiene mucho tiempo de pantalla. Tom Burke creo que se llama. No lo conocía.
Un notable si que le daría, dentro de su género.
Pues muy bien, la verdad. Claramente no es Fury Road pero está entretenida y bien hecha.
Se nota que furi roud fue un proyecto de muchos años madurando y esta en comparación la han hecho en cuatro ratos, demasiado CGI y abuso de algunos recursos que no molan mucho pero que tampoco desmerecen el resultado final.
El reparto bastante bien. Sin llegar al putoamismo de charlis terón y ton jardi pero muy correctos todos. El tino Casal que hace de instructor de autoescuela de furioza destaca bastante yeso que tampoco tiene mucho tiempo de pantalla. Tom Burke creo que se llama. No lo conocía.
Un notable si que le daría, dentro de su género.
Man debío de poner garrafón
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Ahora que le acabo de ver sin el maquillaje si que le conocía.
Lo vi en una pelicula con Florence Puagh.
Buen actor, trabaja bien.
Lo vi en una pelicula con Florence Puagh.
Buen actor, trabaja bien.
Man debío de poner garrafón
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
"Fly me to the moon".
Película blandita y ligera, que no sé si aspiraba a mucho más, pero se queda en eso, un ejercicio de estilo de producción y ambientación (bien) y que trata de evocar las comedias bienintencionadas de los años 50 y 60, pero poco más. Estéticamente está bien hecha, la música de los 60 mola bastante, pero no da para mucho más. Se ve con agrado, y no aburre mucho, eso sí. Scarlett está muy bien, pero no soy objetivo: ver a Scarlett en pantalla grande con ropas sesenteras a medida siempre es un placer, pese a que ese peinado no le sienta especialmente bien. Pero qué mujer. Actúa bien, el momento en que el prota le mira en una cafetería y ella esboza esa mínima sonrisa de quien sabe que ha seducido sin querer a otra persona es un tratado de mesura actoral. Bien, Escalata.
La elección de Chaning Tatum es un error, bajo mi punto de vista, es bastante cacho de carne, y no podía evitar mirarle la cara y pensar que se la habían maquillado demasiado.
Un 6, que se puede disfrutar como un 7 si te gustan los cohetes y la historia de la NASA y eres fan de Scarlett.
"Superdetective en Hollywood: Axel F.".
Lamentable destrozo. Ni siquiera juegan muy bien la baza de la nostalgia, poniendo de jefazo a un tipo que a todas luces debería estar ya jubilado (ese pelo teñido...) y con el otro bastante cascado. Sin embargo, Eddie Murphy parece no haber envejecido, al menos su rostro, porque si tiene que correr o saltar ya es otra cosa. Muy mala. Esperaba algún escalofrío de morriña cuando sonara la musiquita, pero ni eso. Y encima me he dado cuenta de que el 99% de la gracia de Murphy se debía a su doblador español, qué sosito es el tipo en V.O.
Solo una noche de juegos
Peli alemana que está en Netflix y que es malísima. Otro 4. Muy lamentable todo. La actriz protagonista me resultó guapa. Es todo lo bueno que puedo decir de la película.
Película blandita y ligera, que no sé si aspiraba a mucho más, pero se queda en eso, un ejercicio de estilo de producción y ambientación (bien) y que trata de evocar las comedias bienintencionadas de los años 50 y 60, pero poco más. Estéticamente está bien hecha, la música de los 60 mola bastante, pero no da para mucho más. Se ve con agrado, y no aburre mucho, eso sí. Scarlett está muy bien, pero no soy objetivo: ver a Scarlett en pantalla grande con ropas sesenteras a medida siempre es un placer, pese a que ese peinado no le sienta especialmente bien. Pero qué mujer. Actúa bien, el momento en que el prota le mira en una cafetería y ella esboza esa mínima sonrisa de quien sabe que ha seducido sin querer a otra persona es un tratado de mesura actoral. Bien, Escalata.
La elección de Chaning Tatum es un error, bajo mi punto de vista, es bastante cacho de carne, y no podía evitar mirarle la cara y pensar que se la habían maquillado demasiado.
Un 6, que se puede disfrutar como un 7 si te gustan los cohetes y la historia de la NASA y eres fan de Scarlett.
"Superdetective en Hollywood: Axel F.".
Lamentable destrozo. Ni siquiera juegan muy bien la baza de la nostalgia, poniendo de jefazo a un tipo que a todas luces debería estar ya jubilado (ese pelo teñido...) y con el otro bastante cascado. Sin embargo, Eddie Murphy parece no haber envejecido, al menos su rostro, porque si tiene que correr o saltar ya es otra cosa. Muy mala. Esperaba algún escalofrío de morriña cuando sonara la musiquita, pero ni eso. Y encima me he dado cuenta de que el 99% de la gracia de Murphy se debía a su doblador español, qué sosito es el tipo en V.O.
Solo una noche de juegos
Peli alemana que está en Netflix y que es malísima. Otro 4. Muy lamentable todo. La actriz protagonista me resultó guapa. Es todo lo bueno que puedo decir de la película.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Dos de ¿mieditos?
El último late night. Alquilada en la mula.

Si vienes a pasar miedo, se te va a quedar muy corta y es probable que te decepcione.
Si vienes a disfrutar con una historia divertida, ácida en algunos momentos, y con un pulso narrativo que va creciendo hasta llegar a un clímax bastante loco y disfrutón: aciertas seguro.
Jack Delroy, otrora estrella emergente del late night de finales de los 70, se encuentra ante la última oportunidad de presentar un programa especial que lo encumbre hasta el Olimpo de los presentadores yankis más exitosos. ¿Su estrategia? Aprovechar la Noche de Halloween de 1977 para un especial temático de 1 hora y media donde se entrevistará a un medium, a un especialista en destapar engaños parapsicológicos, y finalmente a la única superviviente de una misa satánica.
Noche, palomitas y a disfrutar.
Guion entretenido. Ambientación setentera oc. Interpretaciones correctas de todo el elenco y un David Dastmalchian que lo hace bastante guay (me cae bien el tipo).
Un 6,5.
El último viaje del Demeter. Prime Video.
Se supone que la peli narra los sucesos ocurridos en el barco que trasladó a nada menos que Dracula, en su periplo desde Rumanía hasta Londres, en pos de pastos más verdes donde alimentarse, y se basa en el diario del capitán de la novela de Bram Stoker. Pero vamos, que es INVENT total el 99%.
La peli es floja, para qué engañarnos, pero tiene algunas virtudes:
La dirección de Ovredal (especialista de género de cuya mano vienen firmadas las estimables Troll Hunter y La Autopsia de Jane Doe) es competente. La factura técnica es bastante irreprochable, tanto a nivel de efectos digitales como de efectos especiales clásicos (como siempre, nuestro Javier Botet haciendo de mostro). Los actores se lo curran como buenamente pueden a tenor de sus condiciones (muy bien tanto Liam Cunninham como, de nuevo, el Dastmalchian) y del guión que les han escrito (flojo, como mínimo)... y en definitva la peli da suficientes asideros como para terminarla sin demasiadas dificultades y dejar una sensación de producto al que no ponerle demasiadas pegas. No hay nada memorable. No hay nada pésimo.
Bien en las partes de slasher. Lo mejor: la secuencia del ninio en el camarote del capitán. La mejor de la peli, sin duda.
Lo peor: el anticarisma del prota. Actores más bien flojos salvo los dos famosos. Un guión que hace fallas lógicas graves al final
La escena final, final, es bastante BOCHERNOSA.
Un 5.
Puta mierda de cine que se hace hoy día LAVÍN.
El último late night. Alquilada en la mula.

Si vienes a pasar miedo, se te va a quedar muy corta y es probable que te decepcione.
Si vienes a disfrutar con una historia divertida, ácida en algunos momentos, y con un pulso narrativo que va creciendo hasta llegar a un clímax bastante loco y disfrutón: aciertas seguro.
Jack Delroy, otrora estrella emergente del late night de finales de los 70, se encuentra ante la última oportunidad de presentar un programa especial que lo encumbre hasta el Olimpo de los presentadores yankis más exitosos. ¿Su estrategia? Aprovechar la Noche de Halloween de 1977 para un especial temático de 1 hora y media donde se entrevistará a un medium, a un especialista en destapar engaños parapsicológicos, y finalmente a la única superviviente de una misa satánica.
Noche, palomitas y a disfrutar.
Guion entretenido. Ambientación setentera oc. Interpretaciones correctas de todo el elenco y un David Dastmalchian que lo hace bastante guay (me cae bien el tipo).
Un 6,5.
El último viaje del Demeter. Prime Video.
Se supone que la peli narra los sucesos ocurridos en el barco que trasladó a nada menos que Dracula, en su periplo desde Rumanía hasta Londres, en pos de pastos más verdes donde alimentarse, y se basa en el diario del capitán de la novela de Bram Stoker. Pero vamos, que es INVENT total el 99%.
La peli es floja, para qué engañarnos, pero tiene algunas virtudes:
La dirección de Ovredal (especialista de género de cuya mano vienen firmadas las estimables Troll Hunter y La Autopsia de Jane Doe) es competente. La factura técnica es bastante irreprochable, tanto a nivel de efectos digitales como de efectos especiales clásicos (como siempre, nuestro Javier Botet haciendo de mostro). Los actores se lo curran como buenamente pueden a tenor de sus condiciones (muy bien tanto Liam Cunninham como, de nuevo, el Dastmalchian) y del guión que les han escrito (flojo, como mínimo)... y en definitva la peli da suficientes asideros como para terminarla sin demasiadas dificultades y dejar una sensación de producto al que no ponerle demasiadas pegas. No hay nada memorable. No hay nada pésimo.
Bien en las partes de slasher. Lo mejor: la secuencia del ninio en el camarote del capitán. La mejor de la peli, sin duda.
Lo peor: el anticarisma del prota. Actores más bien flojos salvo los dos famosos. Un guión que hace fallas lógicas graves al final
Spoiler: mostrar
Un 5.
Puta mierda de cine que se hace hoy día LAVÍN.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...

El caballero verde de David Lowery
Primera película que le veo al Lowery, un tío con una filmografía extensísima para lo joven que es (44 años y más de 20 películas como director y, además, series, cortos y documentales). Es una adaptación bastante libre del famoso poema anónimo del siglo XIV "Sir Gawain y el caballero verde" englobado en el conglomerado de leyendas artúricas. La película narra como el aspirante a caballero Gawain, sobrino del rey Arturo y la reina Ginebra e hijo de Morgana, hermana del rey y bruja de la camarilla de Merlin, acepta el reto/juego del caballero verde durante el día de navidad en la corte de Arturo. El caballero verde se ofrece a recibir un golpe de cualquiera de los presentes con la condición de que él devolverá exactamente el mismo golpe el día de navidad del siguiente año y para ello deberá el golpeador presentarse en la capilla de dicho caballero exactamente un año más tarde portando el hacha de guerra del caballero verde que quedará en poder del golpeador durante ese año. Gawain acepta el reto y, ni corto ni perezoso, le rebana la cabeza al caballero verde, muerto el perro, muerta la rabia, pero éste resulta ser inmortal, así que recoge su cabeza, se monta en su caballo y le dice a Gawain que lo esperará en su capilla dentro de un año. La película narra el viaje del aspirante Gawain hasta la capilla del caballero verde, viaje que es en si mismo la confrontación del aspirante a caballero a diversas pruebas que ponen en liza las virtudes de la orden de la caballería a la que aspira; a saber: "la fidelidad y lealtad a la palabra dada ante todos; la generosidad, protección y asistencia a todos los menesterosos, y la obediencia a la Iglesia y la defensa de sus ministros y bienes". El aspirante falla sin querer queriendo en todas y cada una de las pruebas pero finalmente será capaz de cumplir con la mayor de todas las virtudes de un caballero, mantener el honor ante las promesas hechas. Todo esto Lowery no te lo explica de forma clara, juega a que tú lo intuyas metiendo un montón de simbolismo en un viaje que es además bastante mágico e incluso onírico, como lo es tanto el propio poema como toda la leyenda artúrica en sí.
Toda la película está fotografiada sin recurrir (o simulando no recurrir, no poseo conocimientos para discernir si es real o no) a luz artificial, la de los focos de rodaje, abusando mucho de los contrastes de la luz natural, sobre todo en los espacios cerrados, y siendo extremadamente oscura en los espacios cerrados no iluminados por esa luz natural. Lo cuento porque dicha fotografía es básica en la concepción de la película, juega un papel muy protagonista. También lo juega el enfoque de la cámara, con muchos primeros planos del protagonista, Dev Patel, que para mí aquí trabaja bastante bien.
Así, tenemos una película bastante experimental con riesgos de planos y de fotografía que además narra un poema del siglo XIV con una gran componente mágico simbolista, vamos que tiene un gran "ojo cuidado" que aparece desde el primer minuto de metraje. Es decir, puede que metas a verla pensando que es una película sobre caballeros medievales, bueno, y lo es, pero al cabo de cinco minutos ya te han dejado claro que "Emosido Engañado" . A partir de ahí y dado que es una película de plataformas (Amazon Prime) que casi ni tuvo recorrido en el cine (algo muy habitual con las películas de plataformas que se estrenan en salas únicamente lo justo para poder optar a premios), puedes darle al stop y elegir otra cosa o tirar adelante sabiendo que vas a ver algo diferente. Vamos, que no hay cancamusa alguna, tienen la bondad de dejarte claro, desde el principio, que ellos van a otra cosa diferente que "El rey Arturo" o "El primer caballero" ambos, por cierto, bodrios de cojones, pero con bastantes escenas de acción.
A mí me ha convencido, me ha parecido interesante, diferente, curiosa e inteligente y, como ya he dicho con un Dev Patel que está bastante bien, y al que le puedes contar los pelos de las cejas continuamente por el abuso de primerísimos planos constantes. Estoy convencido que Lowery, que he escuchado que no únicamente acostumbra a guionizar las películas que dirige, además se encarga del montaje (hay muchos directores que no son los montadores de sus películas, algunos de ellos porque no les dejan, hay mil anécdotas sobre montajes a disgusto del director y decenas de "director´s cut" posteriores) en esta película ha medido escrupulosamente cada uno de los planos que te está mostrando. Es una película hecha al milímetro y aunque eso no siempre es signo de buena película, a mi entender, en este caso si ayuda.
Le he puesto un 7 en FilmA que también podría ser un 8. No lo es porque ese año la máxima puntuación que he otorgado es, precisamente de 8, y las otras películas puntuadas con ocho las pongo por encima de ésta.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
Dream scenario
He pagado a Amazon sus buenos 4.99 pavakos para ver esta peli que tenía apuntada desde hace tiempo por la buena pinta de su trailer (que quizá se puso en este sacrosanto lugar), por la producción de A24 always in my heart y por supuesto por la presencia de nuestro nunca suficientemente idolatrado Nicolas Cage.
Hace poco le comentaba a una amiga que así como hay un primer y un segundo Wittgenstein, hay al menos tres Nicolas Cage.
El primer N.C. es el de antes de arreglarse los dientes, ese que hacía maravillas como Hechizo de luna, Vampire Kisses o Corazón salvaje.
Luego sigo, que empieza mi clase de gym.
He pagado a Amazon sus buenos 4.99 pavakos para ver esta peli que tenía apuntada desde hace tiempo por la buena pinta de su trailer (que quizá se puso en este sacrosanto lugar), por la producción de A24 always in my heart y por supuesto por la presencia de nuestro nunca suficientemente idolatrado Nicolas Cage.
Hace poco le comentaba a una amiga que así como hay un primer y un segundo Wittgenstein, hay al menos tres Nicolas Cage.
El primer N.C. es el de antes de arreglarse los dientes, ese que hacía maravillas como Hechizo de luna, Vampire Kisses o Corazón salvaje.
Luego sigo, que empieza mi clase de gym.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: La ultima penícula que he visto...
Pestiño.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis