Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17997
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Dolordebarriga »

POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8050
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por golondrino »

Está claro que la hay, pero empresarial también.

Hay decisiones que se toman sin tener cuenta los problemas a futuro que pueden derivar de ellas. Aquí se taparon ramblas y se recalificaron como terreno urbanizable, los agricultores soterraron los canales de desagüe del trasvase y canalizaciones de agua tradicionales para ganar metros de tierra. La comisaría de aguas estaba al tanto y hacían informes negativos pero desde el gobierno regional se tiraban para atrás (como con los pozos y desaladoras ilegales).

Its very dificult very esto, porque los que tienen que rendir cuentas son los que no permiten que se exijan responsabilidades.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17997
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Dolordebarriga »

golondrino escribió: 30 Oct 2024 13:36 Está claro que la hay, pero empresarial también.

Hay decisiones que se toman sin tener cuenta los problemas a futuro que pueden derivar de ellas. Aquí se taparon ramblas y se recalificaron como terreno urbanizable, los agricultores soterraron los canales de desagüe del trasvase y canalizaciones de agua tradicionales para ganar metros de tierra. La comisaría de aguas estaba al tanto y hacían informes negativos pero desde el gobierno regional se tiraban para atrás (como con los pozos y desaladoras ilegales).

Its very dificult very esto, porque los que tienen que rendir cuentas son los que no permiten que se exijan responsabilidades.
Valencia y Murcia son comunidades más inundables que otras precisamente porque están situadas frente a la costa y las desembocaduras de ríos, torrentes y barrancos, pero es que además, especialmente en Murcia y Valencia urbanísticamente se ha actuado a lo puto loco y ahora estamos como estamos, cada vez que el cauce de un rio, torrente, barranco o rambla crece por el aumento de lluvias se desborda todo. Un montón de la imágenes que han dado suceden en esos lugares, hay miles de casas y fábricas edificadas en lugares donde no debería haberse edificado nada. Y como dice Rufian, debe haber responsabilidades políticas ante todo esto, que han muerto más de 60 personas ya.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 836
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Szalai »

En todas partes es igual. En el curso bajo del Llobregat y Besos se ha edificado mucho sobre terreno inundable, con casos extremos como el estadio del Espanyol y su correspondiente centro comercial. Luego las infraestructuras que se construyen sin tener en cuenta como afectan los cursos de agua poniendo en peligro zonas antes seguras.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17997
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Dolordebarriga »

Szalai escribió: 30 Oct 2024 14:04 En todas partes es igual. En el curso bajo del Llobregat y Besos se ha edificado mucho sobre terreno inundable, con casos extremos como el estadio del Espanyol y su correspondiente centro comercial. Luego las infraestructuras que se construyen sin tener en cuenta como afectan los cursos de agua poniendo en peligro zonas antes seguras.
No pienso que sea igual, Besos y Llobregat están muy encauzados en el final de sus cursos fluviales y existe un muy buen margen de crecida del río, vamos que ambos ríos pueden aumentar muchas veces su caudal y aún así continuar encauzados. El Llobregat mucho más que el Besos, pero es que el primero es mucho más río que el segundo. Para mi lo comparable serían las "rieras" del Maresme que durante muchos años fueron una puta mierda y a cada lluvia fuerte se largaban flotando hasta el mar todos los coches allí aparcados. Esas rieras se han mejorado hoy en día pero a mi entender, de forma insuficiente y una buena DANA en el Maresme las vuelve a desbordar todas.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17997
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Dolordebarriga »

@Mclaud ¿Qué opinas de sobre este artículo?*

https://www.muyinteresante.com/actualid ... atico.html

*No te estoy poniendo a prueba, quiero conocer tu opinión porque sabes infinitamente más que yo sobre estos temas.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Criadillas »

Amics barceloneses y de resto de Catalonia.
No salgáis de casa esta tarde. Se eleva la alerta por granizo, lluvias y viento en vuestra zona.
Ojocuidao plz
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8050
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por golondrino »

Dolordebarriga escribió: 30 Oct 2024 13:46
golondrino escribió: 30 Oct 2024 13:36 Está claro que la hay, pero empresarial también.

Hay decisiones que se toman sin tener cuenta los problemas a futuro que pueden derivar de ellas. Aquí se taparon ramblas y se recalificaron como terreno urbanizable, los agricultores soterraron los canales de desagüe del trasvase y canalizaciones de agua tradicionales para ganar metros de tierra. La comisaría de aguas estaba al tanto y hacían informes negativos pero desde el gobierno regional se tiraban para atrás (como con los pozos y desaladoras ilegales).

Its very dificult very esto, porque los que tienen que rendir cuentas son los que no permiten que se exijan responsabilidades.
Valencia y Murcia son comunidades más inundables que otras precisamente porque están situadas frente a la costa y las desembocaduras de ríos, torrentes y barrancos, pero es que además, especialmente en Murcia y Valencia urbanísticamente se ha actuado a lo puto loco y ahora estamos como estamos, cada vez que el cauce de un rio, torrente, barranco o rambla crece por el aumento de lluvias se desborda todo. Un montón de la imágenes que han dado suceden en esos lugares, hay miles de casas y fábricas edificadas en lugares donde no debería haberse edificado nada. Y como dice Rufian, debe haber responsabilidades políticas ante todo esto, que han muerto más de 60 personas ya.
Por poner varios ejemplos, esta es la desembocadura de la Rambla de La Maraña en la localidad de Los Alcázares, que recoge el agua de una extensión enorme del Campo de Cartagena y es la que les revienta el pueblo cada vez que baja:

Imagen

Aquí vemos como uno de los canales de desagüe del trasvase, que también recoge las aguas de los montes que rodean al Campo de Cartagena, ha sido "cortado" para modificar bruscamente la bajada natural del agua, es el canal verde oscuro que se ve en la parte superior central. más a la izquierda hay dos resorts que también quiebran el recorrido del canal y abajo, en la imagen hay un campo de golf. En las pasadas inundaciones de 2019 se podía ver como toda el agua que debería de haber pasado por el campo de golf fue desviada hacia los laterales, principalmente hacia el pueblo.

Imagen

En la tercera imagen, en la misma zona, se puede ver la desembocadura de la famosa Rambla del Albujón y como hace un naturalísimo quiebre para, oh, sorpresa, no pasar por enmedio de otra urbanización. Aparte esta rambla es uno de los principales aportes de aguas contaminadas al Mar Menor, casi todos los vertidos de desaladoras ilegales, kilómetros y kilómetros de lineas soterradas desembocaban en esa rambla y el Gobierno Regional dijo no saber nada pese a los informes. Podeis ver el agua cristalina en la desembocadura a la derecha, todo un espectáculo de colores y olores si pasáis por allí.


Imagen

Cuarta imagen, esta vez en mi barrio. Fue el principal motivo de inundación del mismo y de las zonas aledañas, incluida mi empresa. Esa rambla que en algunos puntos tiene una anchura superior de 25 a 30 metros se reduce bruscamente a una boquera de metro y medio en el campo de golf de la derecha, la cual está con barrotes paras que nadie se cuele al campo de noche. Se atrancó rápidamente y el agua al no poder seguir su cauce natural saltó e inundó la zona sur del pueblo

Imagen

Última imagen para no extenderme mucho más, es el mismo canal de desagüe del trasvase que comentaba antes, pasa a escasos cientos de metros de mi casa de campo. La intersección vertical del centro fue soterrada por el agricultor para arañar unos metros de tierra, en 2019 el agua pasó con tanta cantidad y fuerza que arrancó la tierra y destapó las antiguas canalizaciones de agua dejándolas a la vista, después toda la zona fue reestructurada y recuperada tras la "crisis" de los pozos ilegales. EL agua también tiene un paso que cruza por la mitad de los bancales pero ha vuelto a roturar y a cultivar encima.


Imagen

aparte en ese cruce también había un desagüe de desaladoras ilegales, he pasado unos veinticinco años de mi vida viendo como se ponían denuncias a comisaría de aguas, como Seprona se llevaba muestras y nunca pasaba nada. Cuando estalló la crisis y cerraron más de dos mil pozos ilegales los agricultores montaron manifestaciones en ese cruce, agredieron a periodistas y montaban guardia para liarla y evitar que los operarios de turno sellaran la salida del desagüe.

Todo esto en unos pocos kilometros cuadrados y apenas he rascado, imaginad la de burradas que hay en el resto de Murcia y Valencia.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 836
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Szalai »

Dolordebarriga escribió: 30 Oct 2024 14:17
Szalai escribió: 30 Oct 2024 14:04 En todas partes es igual. En el curso bajo del Llobregat y Besos se ha edificado mucho sobre terreno inundable, con casos extremos como el estadio del Espanyol y su correspondiente centro comercial. Luego las infraestructuras que se construyen sin tener en cuenta como afectan los cursos de agua poniendo en peligro zonas antes seguras.
No pienso que sea igual, Besos y Llobregat están muy encauzados en el final de sus cursos fluviales y existe un muy buen margen de crecida del río, vamos que ambos ríos pueden aumentar muchas veces su caudal y aún así continuar encauzados. El Llobregat mucho más que el Besos, pero es que el primero es mucho más río que el segundo. Para mi lo comparable serían las "rieras" del Maresme que durante muchos años fueron una puta mierda y a cada lluvia fuerte se largaban flotando hasta el mar todos los coches allí aparcados. Esas rieras se han mejorado hoy en día pero a mi entender, de forma insuficiente y una buena DANA en el Maresme las vuelve a desbordar todas.
El Llobregat ayer a la altura del puente del ferrocarril de El Prat estaba a dos metros de rebosar. Y no ha caído la mitad de la mitad que en Valencia.

En la zona del campo del Espanyol, con el río ya totalmente canalizado no hace tanto tiempo he visto las casas que están que están justo por encima, Avda. Baix Llobregat con medio metro de agua. Y están cuatrocientos metros por encima del lugar en el que empieza el centro comercial. Que no solo está a pie de río sino que tiene tres o cuatro plantas subterráneas de parking que están permanentemente achicando agua con bombas aunque sea en plena sequía porque están por muy por debajo del nivel freático. Y a fecha de hoy se sigue construyendo en el solar contiguo que ahora mismo parece una mina australiana a cielo abierto.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17997
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Mensaje por Dolordebarriga »

Szalai escribió: 30 Oct 2024 16:56
Dolordebarriga escribió: 30 Oct 2024 14:17
Szalai escribió: 30 Oct 2024 14:04 En todas partes es igual. En el curso bajo del Llobregat y Besos se ha edificado mucho sobre terreno inundable, con casos extremos como el estadio del Espanyol y su correspondiente centro comercial. Luego las infraestructuras que se construyen sin tener en cuenta como afectan los cursos de agua poniendo en peligro zonas antes seguras.
No pienso que sea igual, Besos y Llobregat están muy encauzados en el final de sus cursos fluviales y existe un muy buen margen de crecida del río, vamos que ambos ríos pueden aumentar muchas veces su caudal y aún así continuar encauzados. El Llobregat mucho más que el Besos, pero es que el primero es mucho más río que el segundo. Para mi lo comparable serían las "rieras" del Maresme que durante muchos años fueron una puta mierda y a cada lluvia fuerte se largaban flotando hasta el mar todos los coches allí aparcados. Esas rieras se han mejorado hoy en día pero a mi entender, de forma insuficiente y una buena DANA en el Maresme las vuelve a desbordar todas.
El Llobregat ayer a la altura del puente del ferrocarril de El Prat estaba a dos metros de rebosar. Y no ha caído la mitad de la mitad que en Valencia.

En la zona del campo del Espanyol, con el río ya totalmente canalizado no hace tanto tiempo he visto las casas que están que están justo por encima, Avda. Baix Llobregat con medio metro de agua. Y están cuatrocientos metros por encima del lugar en el que empieza el centro comercial. Que no solo está a pie de río sino que tiene tres o cuatro plantas subterráneas de parking que están permanentemente achicando agua con bombas aunque sea en plena sequía porque están por muy por debajo del nivel freático. Y a fecha de hoy se sigue construyendo en el solar contiguo que ahora mismo parece una mina australiana a cielo abierto.
Me la envaino pues, tú eres de la zona y la conoces infinitamente mejor que yo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Responder