[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Lo empecé hace unos años y lo dejé porque no fui capaz de encontrar el primer mapa y no tenía ni idea de pa donde ir o qué hacer. Ahora lo he vuelto a empezar y llevo ya unas buenas horas de sangrar por los ojos, diez mandos rotos de estamparlos contra la pared y unas ansias terribles de darme al fentanilo y olvidarme de todo.
Me parece una salvajada que haya peña que se haya pasado este juego SIN RECIBIR DAÑO.
Me parece una salvajada que haya peña que se haya pasado este juego SIN RECIBIR DAÑO.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Hay gente que tiene no-hit en el puto Sekiro.
A mí eso me parece ser un marciano.
A mí eso me parece ser un marciano.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Star Wars Jedi: Survivor.
Pues me lo he pasado MUY bien jugándolo, la verdad.
El primero me acabó haciendo bastante gracia por lo que tenía de bien ambientado, gráficos decentes, y una mecánica bastante soulslike pero para tontos como yo; una dificultad asequible y desnatada para evitar frustraciones de más (y no acabar ODIANDO a los tarados de From Software o convertirse en jugador masoca/secuestrado).
Pues este es más y mejor en todo que el primero, la verdad.
-Más graficotes.
-Unos escenarios enormes que coquetean con el mundo abierto a veces (todo lo que se puede coquetear en un juego de este tipo, con hogueras, enemigos que respawnean al descansar, atajos más o menos imaginativos, etc...).
-Mecánica de combate bastante mejorada (aunque sigue siendo muy mejorable, al menos creo que van por el buen camino de cara a la tercera y última parte de la saga), con más y mejorados poderes de la Fuerza y con nada menos que 5 modos de usar el sable láser: sable individual de toda la vida (equilibrado), espadas dobles (un sable en cada mano y a liarla a base de pura velocidad), espadas duales (a lo Darth Maul) que es la mejor opción para bloqueos más sencillos, sable + pistolica bláster para atinar a los enemigos lejanos y usar la fuerza para tirotear en modo Eagle Eye de John Marston, y por último la posición de sable en cruz, que básicamente es la espada de Kylo Ren: lentísima pero que hace un daño bestial.
De esas 5 posiciones, se puede elegir a la vez dos de ellas, que vas intercambiando al gusto con la cruceta derecha/izquierda. Por lo tanto, cualquiera sirve para masacrar a los masillas, pero sí es cierto que con los enemigos más poderosos, conviene pensarse qué dos posiciones te pueden ir mejor.
Cada posición cuenta evidentemente con árbol de habilidad propio y con poderes desbloqueables muy chulos.
En ese aspecto, guay.
-Historia mejor y más grande. De hecho considero la trama uno de los puntos más fuertes del juego. Bastante mejor trama que la mayoría de nuevas pelis, por cierto.
-Exploración de escenario gustosísima, con infinidad de zonas opcionales que puedes ir desbloqueando mientras vas adquiriendo poderes que te permiten llegar a ellas, y con literalmente cientos de coleccionables, algunos esenciales (mejoras de vida, de Fuerza y de habilidades pasivas que puedes equiparte: Ventajas, se llaman) y otros meramente cosméticos o que sirven de moneda para comerciar por más Ventajas, por más cosméticos y más chorradicas.
-Si a todo esto se le añaden unas cuantas secundarias, unos escenarios opcionales con retos jodidos en forma de plataformas locas o combates muy difíciles, un minijuego resultón de Holoestrategia (el juego que jugaban Chewbacca y C3PO y al que convenía dejarse perder ante el wookie), y unos cuantos jefes opcionales donde verdaderamente vas a necesitar hacerlo todo lo mejor posible e ir bien, bien fuertesito (la historia principal, salvo los dos últimos jefes, es bastante, bastante fácil a poquito que subas nivel), pues en conjunto sale un juego bastante irreprochable.
Tiene sus cositas:
-A los hardcore de los soulslike creo que les parece una saga bastante floja o sosilla.
-El combate ya digo que tiene que pulirse más áun. Peca de poder ser repetitivo y de no ser especialmente fino en lo técnico (aunque tiene muchas menos imprecisiones que el primer juego, que a ratos era molesto).
-El plataformeo es variado y está bastante mejorado, pero de nuevo a veces pochea bastante y te juega malas pasadas por imprecisiones técnicas groseras.
-En lo técnico el juego petardea sin sonrojo en bastantes momentos, pero yo no soy especialmente tiquismisquis en eso y a veces hasta me hace gracia ver al prota o a BD1 (quiero una figurita de él a tamaño real: best secundario ever) temblar como un electrocutado sin venir a cuento, o mover las manicas de formas muy raras. O el pelete de Cal cuando le pones melenaza larga. LoL.
En fin, que os lo recomiendo a poquito que seáis fans totales de Star Ware.
Un 8,5 con rima rancia incluida, of course.
Pues me lo he pasado MUY bien jugándolo, la verdad.
El primero me acabó haciendo bastante gracia por lo que tenía de bien ambientado, gráficos decentes, y una mecánica bastante soulslike pero para tontos como yo; una dificultad asequible y desnatada para evitar frustraciones de más (y no acabar ODIANDO a los tarados de From Software o convertirse en jugador masoca/secuestrado).
Pues este es más y mejor en todo que el primero, la verdad.
-Más graficotes.
-Unos escenarios enormes que coquetean con el mundo abierto a veces (todo lo que se puede coquetear en un juego de este tipo, con hogueras, enemigos que respawnean al descansar, atajos más o menos imaginativos, etc...).
-Mecánica de combate bastante mejorada (aunque sigue siendo muy mejorable, al menos creo que van por el buen camino de cara a la tercera y última parte de la saga), con más y mejorados poderes de la Fuerza y con nada menos que 5 modos de usar el sable láser: sable individual de toda la vida (equilibrado), espadas dobles (un sable en cada mano y a liarla a base de pura velocidad), espadas duales (a lo Darth Maul) que es la mejor opción para bloqueos más sencillos, sable + pistolica bláster para atinar a los enemigos lejanos y usar la fuerza para tirotear en modo Eagle Eye de John Marston, y por último la posición de sable en cruz, que básicamente es la espada de Kylo Ren: lentísima pero que hace un daño bestial.
De esas 5 posiciones, se puede elegir a la vez dos de ellas, que vas intercambiando al gusto con la cruceta derecha/izquierda. Por lo tanto, cualquiera sirve para masacrar a los masillas, pero sí es cierto que con los enemigos más poderosos, conviene pensarse qué dos posiciones te pueden ir mejor.
Cada posición cuenta evidentemente con árbol de habilidad propio y con poderes desbloqueables muy chulos.
En ese aspecto, guay.
-Historia mejor y más grande. De hecho considero la trama uno de los puntos más fuertes del juego. Bastante mejor trama que la mayoría de nuevas pelis, por cierto.
-Exploración de escenario gustosísima, con infinidad de zonas opcionales que puedes ir desbloqueando mientras vas adquiriendo poderes que te permiten llegar a ellas, y con literalmente cientos de coleccionables, algunos esenciales (mejoras de vida, de Fuerza y de habilidades pasivas que puedes equiparte: Ventajas, se llaman) y otros meramente cosméticos o que sirven de moneda para comerciar por más Ventajas, por más cosméticos y más chorradicas.
-Si a todo esto se le añaden unas cuantas secundarias, unos escenarios opcionales con retos jodidos en forma de plataformas locas o combates muy difíciles, un minijuego resultón de Holoestrategia (el juego que jugaban Chewbacca y C3PO y al que convenía dejarse perder ante el wookie), y unos cuantos jefes opcionales donde verdaderamente vas a necesitar hacerlo todo lo mejor posible e ir bien, bien fuertesito (la historia principal, salvo los dos últimos jefes, es bastante, bastante fácil a poquito que subas nivel), pues en conjunto sale un juego bastante irreprochable.
Tiene sus cositas:
-A los hardcore de los soulslike creo que les parece una saga bastante floja o sosilla.
-El combate ya digo que tiene que pulirse más áun. Peca de poder ser repetitivo y de no ser especialmente fino en lo técnico (aunque tiene muchas menos imprecisiones que el primer juego, que a ratos era molesto).
-El plataformeo es variado y está bastante mejorado, pero de nuevo a veces pochea bastante y te juega malas pasadas por imprecisiones técnicas groseras.
-En lo técnico el juego petardea sin sonrojo en bastantes momentos, pero yo no soy especialmente tiquismisquis en eso y a veces hasta me hace gracia ver al prota o a BD1 (quiero una figurita de él a tamaño real: best secundario ever) temblar como un electrocutado sin venir a cuento, o mover las manicas de formas muy raras. O el pelete de Cal cuando le pones melenaza larga. LoL.
En fin, que os lo recomiendo a poquito que seáis fans totales de Star Ware.
Un 8,5 con rima rancia incluida, of course.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Llevo treinta horas. Creo que ya he desbloqueado todas las habilidades (por lo menos ya tengo acceso a todas las zonas del mapa a las que no podía acceder por algún u otro motivo, como no miro guías ni tutoriales ni nada de eso igual aún me falta algo pero no debe de ser importante), he liberado a dos de los tres hermanos (me encanta que en un juego con boses tan jodidos todo el rato de repente tres personajes que llevan vendiéndote todo el rato como chunguísimos, no presenten batalla, qué forma de jugar con tus expectativas), y apenas me quedan un par de zonas del mapa por explorar. Esto se está acabando, me digo. Y de repente, llego a un lugar donde hay estatuas de todos los boses del juego y me doy cuenta horrorizado que NO LLEVO NI LA MITAD!!! ¿Pero qué puta locura es esta?
Creo que vencí a varios jefes antes de tiempo mucho antes de tener las habilidades necesarias, más por cabezonería que por habilidad, ahora que tengo más máscaras y otros poderes desbloqueados me están costando todos bastante menos, aunque me estoy quedando sin huellas dactilares.
Pero... Qué cosa tan chula, la verdá, qué nivel de detalle. Menudo juegarraco. Qué asco.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Y aquí seguimos esperando a Silksong.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
En dos años lo sacan y yo sigo sin acabarme éste
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
High on life.
LUCES Y SOMBRAS, que dirían en cierto programa de televisión que tanto nos gusta/da ASCA.
A ver, no hay que esconder el hecho de que a este juego, la enorme mayoría lo pusimos en el mapa en su día no por tener especial buena pinta como FPS, ni por sus gráficazos (pochos), ni por su arte (es horrible). A este juego se viene porque básicamente está ideado-guionizado por Justin Roiland, que si no sabéis quién es, el nombre es suena seguro: cocreador de Rick y Morty, la a ratos divertida, a ratos sobrevaloradísima y encantada de conocerse serie de animación de más éxito de la última década.
Ahora Roiland está funadísimo tras la movida de descubrirse como un maltratador de parejas y de trabajadores; una persona detestable por lo visto. Pero este juego salió antes de la movida, cuando era una de las estrellas más coruscantes del firmamento popular, y donde tenía manga bastante ancha para acometer proyectos de este pelaje: nada menos que la producción de un puto videojuego a su imagen y semejanza.
Y bueno, se puede decir que High on Life es completamente hijo de su padre, que tiene mucho del sentido del humor que ya conocemos gracias a la serie, y que cuando tiene ocurrencias brillantes, el juego es MUY divertido e incluso memorable en alguno de sus chistes.
También tiene su parte mala marca de la casa: el no saber que un chiste ya está hecho y querer estirarlo de más, el abuso del lenguaje soez, el abuso de la metanarrativa sarcástica y algún que otro lugar común ya muy visto y casposete incluso.
En High on Life nos ponemos en la piel de una chavala (en mi caso elegí chica porque en realidad siempre fui un invertido) sin oficio ni beneficio que lo único que parece hacer bien es jugar a FPS en su casa. Una buena mañana, La Tierra sufre una invasión alienígena (en concreto de un ejército de alienígenas mafiosos/traficantes) que ha descubierto que los humanos somos un producto maravilloso para ser fumados (literalmente) como el mejor cannabis del universo. De un día para otro nuestra especie es sometida, esclavizada y usada como, de nuevo literalmente, costo culero pero de buena calidad para el resto de especies espaciales más viciosas que no encuentran dilema ético alguno en usarnos como material para una buena shisha especiada porque el colocón que les producimos lo compensa todo.
Nosotros tenemos la suerte de, justo en medio de la primera oleada de la invasión, recoger de las manos muertas de uno de los alienígenas, nada menos que un Gatlian, que se trata de otra especie alienígena con forma de arma de fuego que también ha sido esclavizada por estos hijoputas.
No hace falta ser muy listo para llegar a la conclusión de que la unión hace la fuerza, y de que si queremos salvar a nuestra especie, lo mejor es empezar a masacrar enemigos y a reunir otros poderosos gatlians para sumar a nuestro arsenal de pistolas/escopetas/ametralladoras... parlantes.
La premisa está bien, es divertida y tiene potencial (pese al casposillo chiste de LOS PORROS que flota en el ambiente perennemente). Luego a nivel jugable el juego tiene sus pegas:
-Es un shooter que, sobre todo al principio, avanza muy despacito y de forma monótona. Está dividido en cacerías tipo cazarrecompensas. Cada vez que matamos a uno de los capos de la mafia alien, conseguimos un arma nueva, y eso implica que hasta que no te has cargado al segundo jefe, solamente vas a contar con una pistola, un cuchillo y una escopeta. En cualquier otro shooter esas son las armas con las que empiezas el puto juego, y sin embargo en este te tienes que tirar tus buenas 4 horas hasta que te dan otro arma nuevo (como una ametralladora o pistola de repetición mejor dicho), con lo que la jugabilidad no es que sea un festival de la variedad.
El juego además es facilote en plan mal: enemigos flojos, que se mueve rápido pero que te atacan en melés mongolas sin casi IA. Lo más que hacen es cubrirse a veces, pero la mayoría de las ocasiones se te lanzan como kamikazes y simplemente hay que ir acertando el tiro al pato y esquivando balas (bastante lentas) aprovechándote de un dash demasiado generoso.
Si a eso le sumas que tu vida se regenera sola pasados unos segundos, y que puedes reforzarte con un escudo, las cuentas son claras: el juego es monótono casi siempre y demasiado fácil en la dificultad normal y alta (lo único que cambia es que los enemigos absorben más tiros).
-El juego tiene cierto componente de metroidvania en el diseño, por el cual vas completando escenarios a sabiendas de que más adelante van a darte tal o cual mejora que te permita abrir caminos nuevos o acceder a premios que antes estaban vedados.
Lo malo es que el juego carece de mapas, por lo que la reexploración a mí se me hacía pesada por tener que andar recordando los caminos que me quedaban por descubrir en unos mapas que en ocasiones son un poco liosos de más, variados de menos y sin demasiada gracia. Si a eso le añades que lo único que puedes conseguir en los cofres escondidos es dinero para gastar en una tienda y comprar mejoras (nada de coleccionables ni otros objetos de ayuda que podrían dar variedad al combate), pues la cosa llama muy poco a volver a rebuscar.
-Los enemigos masillas son muy mediocres. Los jefes son muy irregulares. La primera bien (9Torg), los siguientes mediocres, el penúltimo (Pezulón) es uno de los peores jefes que yo he experimentado. Una cosa de locos de aburrida y encima para un daltónico es una mierda porque se basa en ver un color concreto que me resultaba muy difícil. Que eso es cosa mía, pero que el jefe es una mierda además por ser una batalla que dura como 15 minutos o más de puta chapa.
Puntos buenos, que algo hay:
-El guión es gracioso bastantes veces. En general la historia se esfuerza por ser original, tener mala leche pero también por intentar conseguir que los personajes te acaben importando un poco y cayendo de la mejor manera posible. No siempre lo consigue, pero el esfuerzo es de valorar.
-Hay momentos originales y que juguetean con el chiste interno (tipo Deadpool) y autoconsciente de saberse un videojuego. Hay acertados chistes sobre la industria videojueguil o sobre los típicos tropos argumentales y mecánicos de todo tipo de videojuegos. Hay en concreto un par de chistes sobre los trofeos y sobre jefes finales que me hicieron soltar una buena carcajada.
-El reparto de voces está guay, con Roiland a la cabeza y el genial J B Smoove poniendo la voz a la escopeta (mejor arma de todo el juego, la verdad).
Eso sí, los personajes no paran de hablar. NO PARAN. Es como un capitulo de Rick y Morty hasta arriba de Monster (la bebida esa que beben los chavales y que va a provocar más infartos prematuros en 25 años que toda la cocaina del mundo). En muchas ocasiones el chiste se te va a ir al limbo porque es literalmente imposible seguir el ritmo el texto, de los disparos, y de la acción. Se le puede bajar el ritmo del parloteo en la configuración, pero no lo hice para no perderme ningún chistaco, que los hay buenos.
Ah, se me olvidaba comentar que el juego tiene unos problemas técnicos groseros: tuve que cerrar y volver a abrir porque no se cargaba cierta animación en un par de ocasiones. Los textos de los subtítulos nos estaban traducidos siempre y hay frases que te salen en inglés. Hay bugs y glitches por doquier a poco que te fijes.
El juego cutrea a ratos, la verdad.
En definitva:
-Recomendable si te gustan mucho los shooters y si te gusta el humor del malnacido de Roiland.
Si no, puedes pasar olímpicamente de él.
Un 6,5 como juego siendo generoso.
Un 7 en humor, si te lo tomas como algo así como una película interactiva de comedia cafre.
En fin.
LUCES Y SOMBRAS, que dirían en cierto programa de televisión que tanto nos gusta/da ASCA.
A ver, no hay que esconder el hecho de que a este juego, la enorme mayoría lo pusimos en el mapa en su día no por tener especial buena pinta como FPS, ni por sus gráficazos (pochos), ni por su arte (es horrible). A este juego se viene porque básicamente está ideado-guionizado por Justin Roiland, que si no sabéis quién es, el nombre es suena seguro: cocreador de Rick y Morty, la a ratos divertida, a ratos sobrevaloradísima y encantada de conocerse serie de animación de más éxito de la última década.
Ahora Roiland está funadísimo tras la movida de descubrirse como un maltratador de parejas y de trabajadores; una persona detestable por lo visto. Pero este juego salió antes de la movida, cuando era una de las estrellas más coruscantes del firmamento popular, y donde tenía manga bastante ancha para acometer proyectos de este pelaje: nada menos que la producción de un puto videojuego a su imagen y semejanza.
Y bueno, se puede decir que High on Life es completamente hijo de su padre, que tiene mucho del sentido del humor que ya conocemos gracias a la serie, y que cuando tiene ocurrencias brillantes, el juego es MUY divertido e incluso memorable en alguno de sus chistes.
También tiene su parte mala marca de la casa: el no saber que un chiste ya está hecho y querer estirarlo de más, el abuso del lenguaje soez, el abuso de la metanarrativa sarcástica y algún que otro lugar común ya muy visto y casposete incluso.
En High on Life nos ponemos en la piel de una chavala (en mi caso elegí chica porque en realidad siempre fui un invertido) sin oficio ni beneficio que lo único que parece hacer bien es jugar a FPS en su casa. Una buena mañana, La Tierra sufre una invasión alienígena (en concreto de un ejército de alienígenas mafiosos/traficantes) que ha descubierto que los humanos somos un producto maravilloso para ser fumados (literalmente) como el mejor cannabis del universo. De un día para otro nuestra especie es sometida, esclavizada y usada como, de nuevo literalmente, costo culero pero de buena calidad para el resto de especies espaciales más viciosas que no encuentran dilema ético alguno en usarnos como material para una buena shisha especiada porque el colocón que les producimos lo compensa todo.
Nosotros tenemos la suerte de, justo en medio de la primera oleada de la invasión, recoger de las manos muertas de uno de los alienígenas, nada menos que un Gatlian, que se trata de otra especie alienígena con forma de arma de fuego que también ha sido esclavizada por estos hijoputas.
No hace falta ser muy listo para llegar a la conclusión de que la unión hace la fuerza, y de que si queremos salvar a nuestra especie, lo mejor es empezar a masacrar enemigos y a reunir otros poderosos gatlians para sumar a nuestro arsenal de pistolas/escopetas/ametralladoras... parlantes.
La premisa está bien, es divertida y tiene potencial (pese al casposillo chiste de LOS PORROS que flota en el ambiente perennemente). Luego a nivel jugable el juego tiene sus pegas:
-Es un shooter que, sobre todo al principio, avanza muy despacito y de forma monótona. Está dividido en cacerías tipo cazarrecompensas. Cada vez que matamos a uno de los capos de la mafia alien, conseguimos un arma nueva, y eso implica que hasta que no te has cargado al segundo jefe, solamente vas a contar con una pistola, un cuchillo y una escopeta. En cualquier otro shooter esas son las armas con las que empiezas el puto juego, y sin embargo en este te tienes que tirar tus buenas 4 horas hasta que te dan otro arma nuevo (como una ametralladora o pistola de repetición mejor dicho), con lo que la jugabilidad no es que sea un festival de la variedad.
El juego además es facilote en plan mal: enemigos flojos, que se mueve rápido pero que te atacan en melés mongolas sin casi IA. Lo más que hacen es cubrirse a veces, pero la mayoría de las ocasiones se te lanzan como kamikazes y simplemente hay que ir acertando el tiro al pato y esquivando balas (bastante lentas) aprovechándote de un dash demasiado generoso.
Si a eso le sumas que tu vida se regenera sola pasados unos segundos, y que puedes reforzarte con un escudo, las cuentas son claras: el juego es monótono casi siempre y demasiado fácil en la dificultad normal y alta (lo único que cambia es que los enemigos absorben más tiros).
-El juego tiene cierto componente de metroidvania en el diseño, por el cual vas completando escenarios a sabiendas de que más adelante van a darte tal o cual mejora que te permita abrir caminos nuevos o acceder a premios que antes estaban vedados.
Lo malo es que el juego carece de mapas, por lo que la reexploración a mí se me hacía pesada por tener que andar recordando los caminos que me quedaban por descubrir en unos mapas que en ocasiones son un poco liosos de más, variados de menos y sin demasiada gracia. Si a eso le añades que lo único que puedes conseguir en los cofres escondidos es dinero para gastar en una tienda y comprar mejoras (nada de coleccionables ni otros objetos de ayuda que podrían dar variedad al combate), pues la cosa llama muy poco a volver a rebuscar.
-Los enemigos masillas son muy mediocres. Los jefes son muy irregulares. La primera bien (9Torg), los siguientes mediocres, el penúltimo (Pezulón) es uno de los peores jefes que yo he experimentado. Una cosa de locos de aburrida y encima para un daltónico es una mierda porque se basa en ver un color concreto que me resultaba muy difícil. Que eso es cosa mía, pero que el jefe es una mierda además por ser una batalla que dura como 15 minutos o más de puta chapa.
Puntos buenos, que algo hay:
-El guión es gracioso bastantes veces. En general la historia se esfuerza por ser original, tener mala leche pero también por intentar conseguir que los personajes te acaben importando un poco y cayendo de la mejor manera posible. No siempre lo consigue, pero el esfuerzo es de valorar.
-Hay momentos originales y que juguetean con el chiste interno (tipo Deadpool) y autoconsciente de saberse un videojuego. Hay acertados chistes sobre la industria videojueguil o sobre los típicos tropos argumentales y mecánicos de todo tipo de videojuegos. Hay en concreto un par de chistes sobre los trofeos y sobre jefes finales que me hicieron soltar una buena carcajada.
-El reparto de voces está guay, con Roiland a la cabeza y el genial J B Smoove poniendo la voz a la escopeta (mejor arma de todo el juego, la verdad).
Eso sí, los personajes no paran de hablar. NO PARAN. Es como un capitulo de Rick y Morty hasta arriba de Monster (la bebida esa que beben los chavales y que va a provocar más infartos prematuros en 25 años que toda la cocaina del mundo). En muchas ocasiones el chiste se te va a ir al limbo porque es literalmente imposible seguir el ritmo el texto, de los disparos, y de la acción. Se le puede bajar el ritmo del parloteo en la configuración, pero no lo hice para no perderme ningún chistaco, que los hay buenos.
Ah, se me olvidaba comentar que el juego tiene unos problemas técnicos groseros: tuve que cerrar y volver a abrir porque no se cargaba cierta animación en un par de ocasiones. Los textos de los subtítulos nos estaban traducidos siempre y hay frases que te salen en inglés. Hay bugs y glitches por doquier a poco que te fijes.
El juego cutrea a ratos, la verdad.
En definitva:
-Recomendable si te gustan mucho los shooters y si te gusta el humor del malnacido de Roiland.
Si no, puedes pasar olímpicamente de él.
Un 6,5 como juego siendo generoso.
Un 7 en humor, si te lo tomas como algo así como una película interactiva de comedia cafre.
En fin.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
¿Has probado a ir al cine y verte la peli ENTERA con los dos figuras que hay comentando cada escena?
Es delirante.
Yo os debo unos cuantos análisis, pero es que me han capado el foro en el curro y desde el móvil me da toda la pereza.
Es delirante.
Yo os debo unos cuantos análisis, pero es que me han capado el foro en el curro y desde el móvil me da toda la pereza.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
En el cine estuve 6 minutillos de peli y reconozco que me lo estaba pasando bien con los comentarios de los dos anormales esos, pero no me veía con ganas de verme la peli entera. Lo mismo está en youtube y un día aburrido me lo pongo.
DETECTIVE PELADILLAS A SU SERVISIO.
Y de esta manera sabemos que al final te cambiaste de curro.
DETECTIVE PELADILLAS A SU SERVISIO.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Nop! Sigo en el mismo… al final rechacé la oferta.
Pero es que a los hijos de puta de Security se les ha ocurrido capar medio internet.
Pero es que a los hijos de puta de Security se les ha ocurrido capar medio internet.