Pues vaya, porque yo la tenía ahí en la recámara, como una posibilidad. Pero justo lo que menos te gusta es lo que más miedo me daba... así que pasaré.Ruttiger escribió: ↑17 Jul 2025 12:25 Debatiéndome entre mi amor por La Mesías y mi pública y notoria transfobia que os encargáis en señalar cada vez que doy mi opinión, tratando de argumentarla, o simplemente hago una sencilla pregunta (porque no nos engañemos, es muchísimo más fácil eso que tratar de debatir), sumándole el entusiasmo d nuestro negro ausente favorito (@dunker, vuelve, te necesitamos) me he empezado a ver La Veneno.
Y empieza muy bien, con un par de capítulos muy horteras pero muy bien hechos y entretenidos.
Pero luego se vuelve laaaaarga, repetitiva, pesada, pornográfica emocional e incluso de muy mal gusto. Hay momentos de pasarlo realmente mal pero no porque se gestione bien la emoción sino porque se hace con sadismo gratuito. El tono inicial se vuelve chabacano a veces y realmente desagradable otras. Todo es absurdo, exagerado e histriónico y se alarga sin razón de forma agónica. En el sexto capítulo (Y AÚN QUEDAN DOS, NO SE LE PUEDEN DAR MÁS VUELTAS A LA MOVIDA) lo dejé porque me estaba dando puta grima y no tiene nada que ver con mi profunda y recalcitrante transfobia.
Un cuatro que empezó como un seis y medio.
¿Y la nueva la de Tamara Seisdedos con la musa Ingrid García Jonsson (me encanta)? No sé si me animaré, pero la caracterización de ella es muy buena.
No fui espectador de Crónicas Marcianas, así que me pierdo un poco con los secundarios (Paco Porras y esa fauna), pero yo qué sé, igual es entretenida.
ESTOY DESESPERADO.
Hemos visto alguna de esa que comentaba Rian ("Ballard") sin haber visto Bosch (pero he leído el primero de los libros) y bueno, entretenidilla, pero plagada de tópicos. Me acabo por aburrir, es bastante plana.
Acabé la última de "Hacks", con la sensación de que están alargando innecesariamente la serie, y va a acabar dando asco. Ya no cuela el mecanismo de enfado-reconciliación de las protagonistas.
Luego vimos una de un asesinato en la Casa Blanca (The Residence) y una detective que va a investigarlo, pero es infantil hasta la nausea. No lo soporto.
Acabé "The Studio", que tiene un montón de cosas que no me acaban de convencer, pero al menos se mueve en el mundo del cine y la cinefilia. Pero a mí me gustaría que fuera más dramática y menos comedia gamberra. Aún así, se puede ver y está bien rodada.
La última de "Black Mirror" me ha parecido mierdosa y repetitiva, y ha perdido esa capacidad de sorprender.
"La diplomática" se deja ver, pero la última temporada ha sido un tanto enrevesada, y a veces me veía mirando el móvil, distraído.
"Nobody wants this" (rabino hot) es una chorrada blandita y prescindible.
"Shrinking" es amable y se deja ver. La vimos a gusto, pero también es un poco simplona.
"Your Friends And Neighbors", con Jon Hamm automolándose a tope, empieza entretenida pero se va desinflando hasta caerse por completo.
En definitiva, en lo que va de año me parecen series DECENTES (tampoco geniales) “Adolescence”, “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”, “The Penguin” (una sopresa, pensaba que iba a ser mierdafuti), y la última de "White Lotus", que la vi muy a gusto, pese a lo repetitivo del planteamiento, sobre todo porque comparto la filia de @poshol na por el genial Walton Goggins, que hace muy buena pareja con la dientes.
La serie que más me ha gustado de este año, junto con "Severance" y "Los años nuevos", es DE LARGO "The Pitt".
No he visto "The Bear", quizá algún día la retome. No seguí con "Battlestar Galactica", porque nuestro hijo no nos esperó (ya se ha zampado 2 temporadas enteras, o más, le chifla).
Tras ver "Yellowstone" (comida basura) no vi las precuelas.
He empezado a ver la última de "Rick y Morty" y la estoy disfrutando, no porque sea perfecta, sino porque me ha gustado reencontrarme con los personajes.