rianxeira escribió:Prefiero You Really got Me.
Hombre, es que esa canción es también descomunal. Es increíble como cuatro ingleses de mierda que le dan lo justito a sus instrumentos pueden hacer de una canción tan simple algo tan monstruoso. De hecho, suele aparecer en casi todas las listas de mejores canciones de la historia del rock, y es casi imposible que si sientes algo por la música rock esa canción no te dé de lleno en las entrañas. Viene a ser equivalente a "My Generation" de los Who (estos últimos le copiaron el estilo a los Kinks).
De todos modos, cuando empiezas a sumergirte en los clásicos de los Kinks, te das cuenta de que tienen otro puñado de canciones tan grandes como esa, y algunas llegas a apreciarlas en toda su magnitud cuando te enteras de qué van las letras y cómo están escritas (Ray Davies era un gran letrista).
Yo no suelo fijarme en las letras casi nunca, pero en el caso de los Kinks hay varias que me gustan mucho y que son más oscuras de lo que la imagen sesentera del grupo haría pensar en un principio, como en "Lola", "Plastic man" (¡qué magnífica letra!...
"and his children wanna be plastic like their dad", ¡enorme!), "Dead end street", o la cachondísima "David Watts".
"Lola", en concreto, sorprendió hasta a los propios fans de The Kinks por su temática (un tipo que se emborracha y pierde la virginidad con un travesti... con imágenes tan impactantes como el tipo arrodillándose ante Lola -ya me dirás para qué-, ¡en 1970!), pero la historia está expresada de un modo tan increíblemente hermoso que todo el mundo la dio por buena. Lo más curioso es que Davies tuvo que cambiar la letra, pero no por la censura, sino por cuestión de derechos: donde ahora canta "cherry cola", en su momento cantó "Coca-Cola", pero nadie se la radiaba por la publicidad implícita.
No sé, será cosa mía, pero cuando supe de qué hablaba "Lola" y pude leer y entender la letra, la canción sufrió una metamorfosis ante mis ojos. Ya sabes, hay canciones que cuentan una historia mejor que muchas películas.
PD edición:
Perrolobo escribió:El monográfico ese de The Who para cuando decías que era, Nicotin?
Llevo 16 páginas de Word.
Probablemente para el 2012. Pero me estoy divirtiendo, eso de desconectar algún rato que otro para sumergirse en el universo de los Who no podría resultar más saludable.
PD edición:
Perrolobo escribió:El monográfico ese de The Who para cuando decías que era, Nicotin?
Llevo 16 páginas de Word.
Probablemente para el 2012. Pero me estoy divirtiendo, eso de desconectar algún rato que otro para sumergirse en el universo de los Who no podría resultar más saludable.
es como la de "Ella se llamaba Manolo" de los Mojinos, pero menos tosca.
Por Dios retira eso tío, no nombres esas dos canciones en el mismo párrafo.