Magnolia

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Knuckles
Mojahedín
Mensajes: 395
Registrado: 25 Feb 2003 22:08

Magnolia

Mensaje por Knuckles »

Posiciónense. Que si sí que si no, si bodrio u obra maestra, y sobre todo, que hostias creeis que significa la lluvia de ranas.
Y no me salgais con la mierda de la libre interpretación, porque se la he buscado, y no he sacado nada en claro, y he seguido buscando, y oyes, que tampoco.

Y mira que me estaba gustando la peli, pero para mi que con la jodida lluvia se la han cargado. He digerido otras idas de olla anteriormente, pero esta... una solución quiero.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10392
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Mensaje por wendigo »

creeis que significa la lluvia de ranas


Que maldad.Anda que el que no la haya visto se va a cagar en tus castas.

Yo me posiciono.Bodrio.Hasta la susodicha lluvia se me cerraban los ojos, pero ya es que despues senti lo que es perder las 3 horas que son de peli(por lo menos a mi me parecieron 3 o 4 horas)

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18075
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

CoñoyaconMagnolia

Mensaje por Criadillas »

Pues francamente: ni puta idea de lo que significa la lluvia de ranas.

Pese a todo, no es un detalle completamente dado a la imaginación. Las lluvias de ranas y de otros bichejos de pequeño tamaño han existido y existirán en las urbes cercanas a pantanos y en los días de muchísimo viento.

Asi pues, pese a estar exagerado, ya que directamente las ranas llueven, y no salen volando por la fuerza del aire, es una situación que podría entrar dentro de la lógica.

¿A qué viene esto?

Pues que no tengo ni zorra de lo que significa, pero me resulta un recurso tan bueno o mejor que cualquier otro para encauzar un poco los destinos de los personajes.

Y sobre todo sirve de escusa (podréis estar de acuerdo o no, será más aburrida o no, pero es de lo más original que se haya podido ver en el cine) para finalizar las historias.

Gracias a esa lluvia uno de los personajes no se suicida, el otro no roba, las otras se reúnen, el otro comienza a ver las cosas un poco más claras...

No voy a defender la película a capa y espada (o si), pero a mí no me parece un bodrio para nada.

Creo que el guión rezuma originalidad por todos lados y un vitalismo en el movimiento de la cámara (casi nunca está estática) que se me hacen casi únicos de ver.

Las interpretaciones son estupendas en todos los casos, algunas sobresalientes, y no se me hizo pesada en absoluto.

Cuestión de gustos, como en todo esto, pero Magnolia no es una mala película.

Otra cosa es que sea la mejor, que tampoco.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Pues aqui me posiciono:
Magnolia es una obra maestra,de principio a fin (Desde el prologo de las tres historias,hasta la susodicha lluvia de batracios)
La lluvia,aparte de que es un hecho no inventado,sino que sucede.Vease esto:
¿PUEDEN LLOVER RANAS?

Los fuertes remolinos y las corrientes de aire que producen las nubes de lluvia pueden arrastrar consigo infinidad de objetos de los más diversos calibres. Estos son atrapados por la nube, hasta que precipitan a cierta distancia de donde fueron levantados, provocando el asombro de quienes presencian el espectáculo.

Hay numerosos casos publicados en revistas científicas de prestigio como el Monthly Weather Review, Nature o Scientific American, de lluvias no sólo de ranas, sino también de sapos, peces, arañas, caracoles, mejillones, escarabajos, hormigas sin ala, gusanos.. Tampoco faltan las precipitaciones de tierras de colores, lana e incluso cruces, como ocurrió en Sicilia en el año 746.

El 30 de julio de 1838, en pleno corazón londinense, los transeúntes se vieron sorprendidos por una avalancha celestial de ranas y renacuajos. En el verano de 1804, en las cercanías de Toulouse, se produjo una lluvia de sapos jóvenes que, según testigos presenciales, caían de una densa nube. El 28 de diciembre de 1 857, durante el transcurso de una fuerte tormenta, las aceras de la ciudad de Montreal, en Canadá, se vieron literalmente cubiertas por centenares de mejillones.

Conrad Lycosthenes, en su obra Prodigiorum ac ostentorum chronicon, narra la lluvia de sapos ocurrida en 1345. Asimismo, cita una extraña precipitación de peces en el 989, en Sajonia. Aunque la más célebre tormenta de peces, concretamente de gobios, ocurrió en el condado británico de Glamorganshire, el 11 de febrero de 1.859.
-------------------------------------------------------------------------------
La lluvia de ranas creo que es una especie de catarsis,una especie de hecho poco comun que logra variar el rumbo de las vidas (en muchos casos desordenadas y dirigidas a la autodestruccion) de los personajes de la pelicula.
Ahi mucha gente que,por su larga duracion y porque es una pelicula que requiere trabajo al espectador la menosprecia.Pero yo la veo como un fresco de la condicion humana,ahi gente de todo tipo.
Última edición por Palahniuk el 09 Ene 2004 20:01, editado 1 vez en total.
This is not an exit

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10392
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Mensaje por wendigo »

Que siii que ya sabemos que lo de las ranas puede ocurrir, pero ¿hace eso la película mejor de lo que seria si hubieran llovido pianos de cola?

Avatar de Usuario
karhonte
Rain Man
Mensajes: 1451
Registrado: 08 Ago 2003 21:53
Ubicación: En pie de guerra

Mensaje por karhonte »

bueno, pero cuando lloeven ranas, son ranas pequeñitas, casi renacuajos, no ranas e 3 kilos
(PaloDePolo) (ga ñan) (la_Lina_morgan_la_mejó) (emeá) (heman) (cajasur) (larosa) (leo) (lola) (osama) (tamariz) (mongui) (mason) (mongui) (objetivo) (guadalupe)

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18191
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

mis queridos niños:

Mensaje por Dolordebarriga »

Desde Mazunte, en la costa de Oxaca México y haciendo un receso entre baño y baño no puedo evitar responder a esto.

Magnolia es la "pinicula" de las "piniculas", una jodida obra maestra.

La lluvia de ranas es una metáfora. la película va sobre el dolor y la necesidad de pedir perdón y perdonar. La lluvia de ranas a modo de plaga bíblica, marca el punto de inflexión entre el dolor o desesperación máxima de los personajes y el comienzo de una nueva vida en la que perdonan y son perdonados.

Vuestro, tomando el sol;

Dolordebarriga

Avatar de Usuario
Knuckles
Mojahedín
Mensajes: 395
Registrado: 25 Feb 2003 22:08

Mensaje por Knuckles »

Esto era exactamente lo que estaba buscando. Y ademas que lo he entendido y todo.
Megsí bocú y tal.

ra me nivar
Perro infiel amiricano
Mensajes: 46
Registrado: 09 Ene 2004 18:36

Re: mis queridos niños:

Mensaje por ra me nivar »

Pues a mi me parece una película buenísima, pero el principio, con ese prólogo, y el final, con esas ranitas lloviendo, son tan magistrales que algunas de las partes de en medio simplemente parecen peores de lo que son, por contraste.

¡Y quién iba a decir que Tom Cruise podía actuar!
Dolordebarriga escribió:La lluvia de ranas es una metáfora. la película va sobre el dolor y la necesidad de pedir perdón y perdonar. La lluvia de ranas a modo de plaga bíblica, marca el punto de inflexión entre el dolor o desesperación máxima de los personajes y el comienzo de una nueva vida en la que perdonan y son perdonados.

Metáfora aparte, desde el principio, en el prólogo, nos preguntan por las casualidades, por los sucesos retorcidos y estúpidos que cambian definitivamente la vida de alguien. Y al final la lluvia de ranas es eso, es un suceso totalmente inesperado y absurdo (aunque sea posible, y por eso no llueven pianos y sí ranas. Pero ¿quién coño se lo espera?) que cambia las vidas de tooodos los personajes, así a la vez, supongo que aprovechando que por ser una lluvia tiene más alcance que las casualidades a pequeña escala que nos contaban en el prólogo.

Muy buena. Aunque odio a la actriz esa que grita tanto y llora tanto (no puedo evitarlo, ya sé que no es mala, pero es que no la trago, pobrecita, me siento culpable), todos los actores lo bordan.

Y me parece genial eso de después de la lluvia, cuando van pisando esa capa de ranas muertas y espanzurradas, ji ji ji. O el piñazo de la ambulancia. Aunque para piñazos de ambulancias el de Rising out the dead... peli que se me ha olvidado poner en otro topic, ahora que me acuerdo. Ale, a editar.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18075
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

ra me nivar escribió: Aunque para piñazos de ambulancias el de Rising out the dead...


Bringing out the dead.

Lo sé, soy bastante gafotas del cine.

Aquí se llamó Al Límite, y está bien.

Scorsese del bueno, y una fauna ambulanciera que te hace comprender un poco mejor al desequilibrado de Mc Van, aunque hay cosas que no tienen escusa.

Que no.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder