Hilo "Andandarías tú cuando yo vi esta pelícuna":

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Quistic
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 06 Nov 2003 18:47

Mensaje por Quistic »

Qué grande Sam Pekinpah: "Grupo Salvaje" (¿inspiraría el "Sin perdón" de Eastwood?), "Perros de paja", "La Balada de Cable Hogue"...

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Johnny cogió su fusil - Johnny Got His Gun (1971)

Imagen

http://filmaffinity.com/es/film746268.html

No es una 'obra maestra' ni mucho menos, pero es pa verla. Va de una sábana que se comunica con la enfermera (sale algún que otro actor-personaje más, pero no debería, son totalmente prescindibles).
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10236
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

El hombre del brazo de oro (Otto Preminger)

Imagen

No sé casi nada de cine clásico. Conocí esta película porque me encanta Frank Sinatra y la cogí de oferta en un Eroski cualquiera. Frankie Machine es un ex-heroinómano que acaba de abandonar la cárcel y regresa a su hogar, donde le espera su mujer parapléjica. El rechazo social que provoca su antigua adicción le impide encontrar un medio decente de ganarse la vida, por lo que debe recurrir de nuevo a la profesión que le llevó por el mal camino: jugador de cartas.

He leído por ahí que es muy buena película. A mi me gusta, sin verle demasiadas excelencias tampoco. Los personajes son muy humanos y Sinatra interpreta a las mil maravillas a Machine y su adicción a la heroína. El guión depara alguna que otra sorpresa y, bueno, Preminger es garantía de calidad asegurada. Echadle un vistazo si estáis buscando ideas para cargar la mula.

Bullit (Peter Yates)

Imagen

Película policíaca con buenos, malos y persecuciones espectaculares en automóvil. Y sale Steve McQueen joder!. Por ahí dicen que tiene la secuencia de conducción más famosa de la historia del cine... No se yo, pero para su tiempo esta lograda en todos los aspectos: emocionante y muy realista (algo que para mi le falta a otra de las grandes persecuciones de la historia del cine, la de Ronin por las calles de Niza). Además, todos los que hayáis jugado al videojuego Driver... ¿Adivináis por qué los programadores utilizaron como coche principal del juego un Ford Mustang GT?

El final, algo desasogante, le acaba por dar un toque especial a la película. Y la banda sonora... Lo mejor del filme, desde luego. Composiciones del mejor jazz por parte de Lalo Schifrin.

Esta guay para pasar un buen rato.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Mensaje por POLLOPUTO »

Pues ni Steve Tedascueen me ha parecido nunca buen actor, ni me gustó Bullit para nada. No sé, igual me la recomendaron demasiados gafapastas... y eso no va por tí, samurai, es que simplemente hay a quien los 70 les gustan por que sí, no les entiendo. Pero bueno, Peckimpah y compañía tienen buenas cosas. Pero las había mejores, sí. Creo. digo yo.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1908
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Mensaje por jairo195 »

No es una 'obra maestra' ni mucho menos, pero es pa verla. Va de una sábana que se comunica con la enfermera (sale algún que otro actor-personaje más, pero no debería, son totalmente prescindibles).


¡Pos a mín me chifla! (esteso)

En este orden:

Ciudadano Kane
Imagen

12 Hombres sin piedad
Imagen

La ley del silencio
Imagen

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

¿Como se llamaba esa pelicula que se centraba en la decision de un jurado donde en un primer momento solo uno de ellos creia en la no culpabilidad y, poco a poco, iba sembrando dudas y se debatia durante toda la peli lo que en principio seria una decision unanime y rapida? En el delito algo tenian que ver una ventana, un tren y un asesinato.

Era muy buena

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18474
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

¿12 hombres sin piedad? en blanco y negro con Henry Fonda

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10220
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

lacaba de poner jarrucho2211 'doce hombre sin piedad'
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Nicotin escribió:El Tercer hombre, blablablablá... Y una música (una de esas melodías universales que todo el mundo tiene metida en la cabeza aunque no sepan de dónde viene) que siempre es la misma, y, en función de cada secuencia concreta, siempre es diferente...


Adentro vidrio...

http://www.neural-interface.org/upload/ ... _large.mov
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Sirena Coja
moromielda
Mensajes: 117
Registrado: 29 Mar 2004 14:37

Mensaje por Sirena Coja »

Primera plana, de Billy Wilder.

Imagen

Es bastante tópico mencionar esta película, pero nadie lo ha hecho hasta ahora y es una de mis preferidas. Aparte de la versión de Wilder, he visto la de Hawks, «Luna nueva», que me gusta mucho menos. Creo que hay otra más, pero no la he visto.

Esta película usa y abusa de los diálogos, de la aceleración y de la mala leche. Todos los actores están geniales, y sin duda el mejor es Walter Matthau. Qué papel. Qué ingenio, qué maldad, qué retorcimiento. Es lo más rastrero y miserable que se puede concebir, y lo hace con una perfección increíble. Hasta deja de parecerme feo.

Y tantas escenas desternillantes: el doctor alemán pidiendo unas pinzas y un espejo para operarse a sí mismo, o saliendo despedido de la ambulancia al grito de «¡Inferrtidos, que sois todos unos inferrtidos!», el intento de fotografiar al condenado mientras pone la expresión de una alimaña, la conversación de Walter Matthau con Susan Sarandon haciéndose pasar por policía… Ésta es una de las películas en las que yo no sólo he sonreído o me he divertido, sino me he reído de verdad, a carcajadas.

Responder