Watchmen
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Bueno, veo por dónde vas pero no creas que es todo tan así:
Yo no pretendo estar ni desengañado de la vida ni nada por el estilo. No tengo ningún problema para aceptar cualquier tipo de fantasía, y creo que tengo una faceta infantil bastante considerable. Y repito, entiendo que le guardes cariño a ese libro, como se lo guardo yo a muchos relatos de ciencia ficción que leí en su día y que ahora me siguen gustando aun siendo consciente de que son un bodrio.
Pero es que ESDLA se nos vende como una especie de clásico, para muchos de sus fans es prácticamente una obra cumbre de la literatura del siglo XX, y eso no me entra en la cabeza. Es como si yo dijese que "Marciano, vete a casa" es una obra maestra, ¡ni de coña! Pero cada vez que lo vuelvo a leer me sigue gustando... y eso no hace que lo defienda frente a las críticas.
Y, para que veas que mi barriga cervecera no tiene nada que ver con el asunto, las películas de ESDLA sí me gustaron. Es más, me gustaron mucho. Y eso que acababa de leer el libro y había terminado totalmente agobiado.
Pero es que Peter Jackson es un buen director, y Tolkien era un escritor muy malo. He visto las películas con la misma edad que he leído el libro, y con las películas sí he llegado a disfrutar como un niño. No creo que tenga nada que ver con mi edad, sinceramente: dudo que en este foro haya alguien más capaz de involucionar a la infancia que yo mismo. Es que, simplemente, creo que es un mal libro. Y, además, ni siquiera le tengo ningún tipo de cariño como "valor añadido".
Mira, por seguir con el ramo de la joyería: el "Mundo anillo" es uno de los peores libros que he leído en mi vida. Pero me gusta, porque lo leí de pequeño e imaginé miles de veces cómo sería ese mundo en forma de cinta y sus enormes extensiones de terreno. Ahora reconozco que es una basura, no puedo defenderlo diciendo que es una "lectura infantil". Sencillamente, es malo. No fue concebido como una lectura infantil. Fue mal escrito, y punto.
Y con ESDLA me ocurre exactamente lo mismo. Puedo entender que quien lo leyó a los 11 años aún lo disfrute -como a mí me pasa con tantos libros- pero, de verdad, no creo que mi edad sea el problema.
Yo no pretendo estar ni desengañado de la vida ni nada por el estilo. No tengo ningún problema para aceptar cualquier tipo de fantasía, y creo que tengo una faceta infantil bastante considerable. Y repito, entiendo que le guardes cariño a ese libro, como se lo guardo yo a muchos relatos de ciencia ficción que leí en su día y que ahora me siguen gustando aun siendo consciente de que son un bodrio.
Pero es que ESDLA se nos vende como una especie de clásico, para muchos de sus fans es prácticamente una obra cumbre de la literatura del siglo XX, y eso no me entra en la cabeza. Es como si yo dijese que "Marciano, vete a casa" es una obra maestra, ¡ni de coña! Pero cada vez que lo vuelvo a leer me sigue gustando... y eso no hace que lo defienda frente a las críticas.
Y, para que veas que mi barriga cervecera no tiene nada que ver con el asunto, las películas de ESDLA sí me gustaron. Es más, me gustaron mucho. Y eso que acababa de leer el libro y había terminado totalmente agobiado.
Pero es que Peter Jackson es un buen director, y Tolkien era un escritor muy malo. He visto las películas con la misma edad que he leído el libro, y con las películas sí he llegado a disfrutar como un niño. No creo que tenga nada que ver con mi edad, sinceramente: dudo que en este foro haya alguien más capaz de involucionar a la infancia que yo mismo. Es que, simplemente, creo que es un mal libro. Y, además, ni siquiera le tengo ningún tipo de cariño como "valor añadido".
Mira, por seguir con el ramo de la joyería: el "Mundo anillo" es uno de los peores libros que he leído en mi vida. Pero me gusta, porque lo leí de pequeño e imaginé miles de veces cómo sería ese mundo en forma de cinta y sus enormes extensiones de terreno. Ahora reconozco que es una basura, no puedo defenderlo diciendo que es una "lectura infantil". Sencillamente, es malo. No fue concebido como una lectura infantil. Fue mal escrito, y punto.
Y con ESDLA me ocurre exactamente lo mismo. Puedo entender que quien lo leyó a los 11 años aún lo disfrute -como a mí me pasa con tantos libros- pero, de verdad, no creo que mi edad sea el problema.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Lenina, a mi me pasa totalmente al reves.
Yo tambien lei ese libro a una tierna edad. Antes habia leido el Hobbit. Algunos años despues, lo volvi a leer. Tambien lei el Silmarillion, y los Apendices, y algunos Cuentos inconclusos. Y lo que dices sobre el universo de ESDLA es cierto.
Pero ver la peli es jodidamente decepcionante. No puedo soportar ver a Legolas hacer skate, ver a Gimli como un puto enano de circo, ver a Arwen en todos los putos sitios sin pintar nada.....y tantas y tantas cosas que hicieron que fuera a ver la primera con ganas, viera la segunda casi por compromiso, y que todavia no haya visto (ni ganas) la tercera.
Y lo que mas me jode es que los recuerdos del libro y lo que imagine con el se contaminen con las imagenes de la puta peli de los putos huevos.
Yo tambien lei ese libro a una tierna edad. Antes habia leido el Hobbit. Algunos años despues, lo volvi a leer. Tambien lei el Silmarillion, y los Apendices, y algunos Cuentos inconclusos. Y lo que dices sobre el universo de ESDLA es cierto.
Pero ver la peli es jodidamente decepcionante. No puedo soportar ver a Legolas hacer skate, ver a Gimli como un puto enano de circo, ver a Arwen en todos los putos sitios sin pintar nada.....y tantas y tantas cosas que hicieron que fuera a ver la primera con ganas, viera la segunda casi por compromiso, y que todavia no haya visto (ni ganas) la tercera.
Y lo que mas me jode es que los recuerdos del libro y lo que imagine con el se contaminen con las imagenes de la puta peli de los putos huevos.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Xavi Fernandez escribió: No puedo soportar (...) ver a Arwen en todos los putos sitios sin pintar nada
Eso nos lleva a pensar que tienes algún tipo de problema, en serio. Por mí como si hubiesen puesto un recuadro con su cara todo el film.
Respecto a lo de más, yo, sin haberme gustado ni una pizca el libro pero con la "ventaja" de haberlo leído "en frío", creo que las películas de Jackson reflejan muy bien el libro de Tolkien. Lo que más cambia, para mí, es que las películas tienen un tono bastante oscuro... pero eso, precisamente, las hace más espectaculares y mejora mucho la historia.
Coincido en lo de Legolas, eso sí: ese actor es total y absolutamente ridículo.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Lenina
- Comodora
- Mensajes: 376
- Registrado: 08 Ago 2003 15:47
- Ubicación: Tirada en la cama, con el portátil
Vale, desengañado de la vida no, quizá un poco desengañado de las fantasías, como todos los adultos.
No soy una defensora a ultranza de El Señor, me gustó cuando lo leí, y me han gustado mucho las películas, las he disfrutado como una verdadera enana, lo que demuestra que no soy una fan tan estricta como para sacarle los colores a la peli cada vez que no se ajusta al cien por cien de la veracidad del libro.
Mi opinión es que El señor ha triunfado como libro pese a las carencias que tiene Tolkien como escritor porque ha pasado de ser un libro de fantasía a un libro de historia.
No pides a un libro histórico que sea literatura, muchos fans de Tolkien aman el libro porque Tolkien no ecribio un libro, creó un universo paralelo, con todo: historia, mitología, lengua, etc, etc, etc y me faltan etceteras.
Un libro donde puedas refugiarte es una caña, un libro donde puedas vivir es la hostia, sobre todo si no estás a gusto en tu mundo real, lo que suele suceder sobre todo a adolescentes.
La historia de El señor, que como historia, que es como yo la veo, está bien (usada, manoseada, mal escrita, lo que quieras decirle te concedo), es una anécdota frente al mundo que formó Tolkien y que los fans ayudaron a propagarlo, y con el juego de rol, a vivirlo. Ahora las peliculas le han dado otro empujón.
Por eso ese libro tiene tantos seguidores, por eso seguirá existiendo muchos, muchos, años. Cuando Harry Potter sea un abuelo que no pueda ni levantar la varita, se seguirá hablando del Señor de los Anillos. Porque para muchos no es un libro, es una forma de vida.
No soy una defensora a ultranza de El Señor, me gustó cuando lo leí, y me han gustado mucho las películas, las he disfrutado como una verdadera enana, lo que demuestra que no soy una fan tan estricta como para sacarle los colores a la peli cada vez que no se ajusta al cien por cien de la veracidad del libro.
Mi opinión es que El señor ha triunfado como libro pese a las carencias que tiene Tolkien como escritor porque ha pasado de ser un libro de fantasía a un libro de historia.
No pides a un libro histórico que sea literatura, muchos fans de Tolkien aman el libro porque Tolkien no ecribio un libro, creó un universo paralelo, con todo: historia, mitología, lengua, etc, etc, etc y me faltan etceteras.
Un libro donde puedas refugiarte es una caña, un libro donde puedas vivir es la hostia, sobre todo si no estás a gusto en tu mundo real, lo que suele suceder sobre todo a adolescentes.
La historia de El señor, que como historia, que es como yo la veo, está bien (usada, manoseada, mal escrita, lo que quieras decirle te concedo), es una anécdota frente al mundo que formó Tolkien y que los fans ayudaron a propagarlo, y con el juego de rol, a vivirlo. Ahora las peliculas le han dado otro empujón.
Por eso ese libro tiene tantos seguidores, por eso seguirá existiendo muchos, muchos, años. Cuando Harry Potter sea un abuelo que no pueda ni levantar la varita, se seguirá hablando del Señor de los Anillos. Porque para muchos no es un libro, es una forma de vida.
Pues yo opino como Xavi. El Peter Jackson se debió de inspirar en los libros... porque se montó una historia...
Para mi que lo tendría que haber llamado el señor de los anillos reloaded, o el señor de los anillos de peter, o cualquiero cosa...
La peli es entretenida y me gusta, pero nada que ver con el libro (en espíritu)
Para mi que lo tendría que haber llamado el señor de los anillos reloaded, o el señor de los anillos de peter, o cualquiero cosa...
La peli es entretenida y me gusta, pero nada que ver con el libro (en espíritu)
Su última visita fue: 24/12/10
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
A Lenina:
En esto último que dices estoy de acuerdo, claro. Cada cual -y sobre todo en la infancia- se crea un mundo paralelo donde le parece, o sencillamente donde cae por casualidad. Y, evidentemente, parece ser eso lo que sostiene la fama de ESDLA a través del tiempo. Como sucede, por ejemplo, con otro mal escritor: Asimov, que es nefasto como literato, pero muy bueno teniendo ideas y creando mundos paralelos. Y a algunos les gusta "estudiarse" la historia de la "Fundación" o de la robótica de Asimov, y a otros la de la Tierra Media.
Es como si viene alguien y me dice que le vuelve loco una mujer que a mí me repele (pongamos la Obregón)... ¿qué le voy a decir? Si él es feliz idolatrando a la Obregón, allá él.
Por cierto:
Y, ¿quién dice que soy un adulto?
Quizá es que en mi mundo fantástico están Jimi Hendrix en vez de Gandalf y Keith Moon en lugar de Frodo.
----------
A xavi y Babylon:
Todos los cambios que haya hecho Jackson son bienvenidos. Una versión absolutamente fiel, en ritmo y tono, al libro de Tolkien, hubiese sido UN COÑAZO DE PELÍCULA.
En esto último que dices estoy de acuerdo, claro. Cada cual -y sobre todo en la infancia- se crea un mundo paralelo donde le parece, o sencillamente donde cae por casualidad. Y, evidentemente, parece ser eso lo que sostiene la fama de ESDLA a través del tiempo. Como sucede, por ejemplo, con otro mal escritor: Asimov, que es nefasto como literato, pero muy bueno teniendo ideas y creando mundos paralelos. Y a algunos les gusta "estudiarse" la historia de la "Fundación" o de la robótica de Asimov, y a otros la de la Tierra Media.
Es como si viene alguien y me dice que le vuelve loco una mujer que a mí me repele (pongamos la Obregón)... ¿qué le voy a decir? Si él es feliz idolatrando a la Obregón, allá él.
Por cierto:
Lenina escribió:quizá un poco desengañado de las fantasías, como todos los adultos.
Y, ¿quién dice que soy un adulto?
Quizá es que en mi mundo fantástico están Jimi Hendrix en vez de Gandalf y Keith Moon en lugar de Frodo.
----------
A xavi y Babylon:
Todos los cambios que haya hecho Jackson son bienvenidos. Una versión absolutamente fiel, en ritmo y tono, al libro de Tolkien, hubiese sido UN COÑAZO DE PELÍCULA.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10234
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Pues para la mi la converesión fue de mucho mérito. Se te caen los huevos al suelo cuando ves en la pantalla grande y en movimiento escenas que habías recreado en tu coco mientras leías el libro. Y con un grado de similitud bastante notable. Cuando muchos lectores se ponen de acuerdo en que el tipo ha respetado el espíritu del libro, es que seguramente ha conseguido captar ese feeling que nos habíamos hecho tantos lectores.
A Xavi no le gustará, a Babylon tampoco. Y a otros muchísimos seguro que menos todavía. Pero si tanta gente dice lo contrario, es que tan mal no lo ha hecho el hombre.
A mi la primera parte me encantó toda. Y el resto están demasiado cargadas de ostias a tutiplén. Pero bueno, es lo que ocurre en el libro, así que no me voy a quejar. Y los cambios introducidos por el director respecto al original me parecen totalmente justificados si ayudan a que el film en su totalidad gane en congruencia. Y por mucho que joda que Arwen chupe tanto plano, la tramilla romántica entre Aragorn, Eowyn y Arwen daba mucha más profunidad al personaje de Aragorn, esencial para la trilogía. Y además, sin animo de ofender a nadie, hizo que muchas tías prestaran algo de atención a unas películas que de otra manera hubieran tendio que soportar sumidas en interminables bostezos (y después de Las Dos Torres, son unas cuantas a las que oí hacer quinielas sobre con quien se quedaría el tío weno ese que pegaba espadazos). Si para eso te tienes que cargar una aparición de dos minutos de Glorfindel y añadir mucho azucar a las conversaciones entre la parejita de marras, pues a mi ya me vale.
Todos sabemos que pierde "algo" (aunque para Nicotín y alguno más mejoren el libro), pero eso pasa con casi la totalidad de todas las adaptaciones de novelas al mundo del cine. No comparten el mismo "lenguaje" y eso casi siempre es insalvable. Ahora mismo sólo me viene a la cabeza Blade Runner como caso opuesto. De una novelilla simplísima y aburrida a matar se sacaron una incontestable obra de arte de la manga.
Estaría bien hacer un hilo sobre adaptaciones cinematográficas que superen a su original literario. Seguro que todos tenemos nuestros casos particualres en los que poder decir que más vale ahorrarse la lectura y pasar directamente a la peli.
P.S: Y gracias a la trilogía de Jackson podemos disfrutar de toneladas de merchandising (mejor y peor) sobre unas novelas que reclamaban a gritos que fuesen explotadas en ese aspecto. Tendremos que tragarnos pins, camisetas y posters chapuceros, pero a cambio podemos tener, por ejemplo, reproducciones de las espadas que aparecen en la película que son una auténtica preciosidad o videojuegos como el de "La batalla por la Tierra Media" que son francamente buenos. Vaya vicios me estoy pegando...
A Xavi no le gustará, a Babylon tampoco. Y a otros muchísimos seguro que menos todavía. Pero si tanta gente dice lo contrario, es que tan mal no lo ha hecho el hombre.
A mi la primera parte me encantó toda. Y el resto están demasiado cargadas de ostias a tutiplén. Pero bueno, es lo que ocurre en el libro, así que no me voy a quejar. Y los cambios introducidos por el director respecto al original me parecen totalmente justificados si ayudan a que el film en su totalidad gane en congruencia. Y por mucho que joda que Arwen chupe tanto plano, la tramilla romántica entre Aragorn, Eowyn y Arwen daba mucha más profunidad al personaje de Aragorn, esencial para la trilogía. Y además, sin animo de ofender a nadie, hizo que muchas tías prestaran algo de atención a unas películas que de otra manera hubieran tendio que soportar sumidas en interminables bostezos (y después de Las Dos Torres, son unas cuantas a las que oí hacer quinielas sobre con quien se quedaría el tío weno ese que pegaba espadazos). Si para eso te tienes que cargar una aparición de dos minutos de Glorfindel y añadir mucho azucar a las conversaciones entre la parejita de marras, pues a mi ya me vale.
Todos sabemos que pierde "algo" (aunque para Nicotín y alguno más mejoren el libro), pero eso pasa con casi la totalidad de todas las adaptaciones de novelas al mundo del cine. No comparten el mismo "lenguaje" y eso casi siempre es insalvable. Ahora mismo sólo me viene a la cabeza Blade Runner como caso opuesto. De una novelilla simplísima y aburrida a matar se sacaron una incontestable obra de arte de la manga.
Estaría bien hacer un hilo sobre adaptaciones cinematográficas que superen a su original literario. Seguro que todos tenemos nuestros casos particualres en los que poder decir que más vale ahorrarse la lectura y pasar directamente a la peli.
P.S: Y gracias a la trilogía de Jackson podemos disfrutar de toneladas de merchandising (mejor y peor) sobre unas novelas que reclamaban a gritos que fuesen explotadas en ese aspecto. Tendremos que tragarnos pins, camisetas y posters chapuceros, pero a cambio podemos tener, por ejemplo, reproducciones de las espadas que aparecen en la película que son una auténtica preciosidad o videojuegos como el de "La batalla por la Tierra Media" que son francamente buenos. Vaya vicios me estoy pegando...
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Jack_Durden
- Imán
- Mensajes: 1560
- Registrado: 27 Sep 2004 22:45
- Ubicación: En la fortaleza de la barneytud
Todos sabemos que pierde "algo" (aunque para Nicotín y alguno más mejoren el libro), pero eso pasa con casi la totalidad de todas las adaptaciones de novelas al mundo del cine. No comparten el mismo "lenguaje" y eso casi siempre es insalvable. Ahora mismo sólo me viene a la cabeza Blade Runner como caso opuesto. De una novelilla simplísima y aburrida a matar se sacaron una incontestable obra de arte de la manga.
Una cosa son lenguajes distintos y otra cosa es que me cuenten otra historia. Y Peter Jackson cuenta algo que se parece al Señor de los anillos, pero que esta lejos de serlo.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
Nicotin escribió: Una versión absolutamente fiel, en ritmo y tono, al libro de Tolkien, hubiese sido UN COÑAZO DE PELÍCULA.
Totalmente de acuerdo.
Nicotin escribió:Todos los cambios que haya hecho Jackson son bienvenidos.
Y un cojon de pato. Una cosa es meter a la Liz Taylor mas tiempo (que yo no lo veo mal, al fin y al cabo es una pelicula y requiere ciertos cambios que la den ritmo) y otra cosa ciertas cosas que son ridiculas. El elfo trutxon, lo mas claro.
The last samurai escribió:Pero si tanta gente dice lo contrario, es que tan mal no lo ha hecho el hombre.
Segun las votaciones de la gente, las tres peliculas caen entre las 13º mejores de la historia. Y vamos, NI DE COÑA!.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Mclaud escribió:Una cosa es meter a la Liz Taylor
Hombre, la Taylor está mayorcita como para hacer de Arwen, aunque en sus tiempos hubiese sido la más adecuada, eso está claro, no hay ningún tipo de dudas (a "Ivanhoe" me remito).
Aragorn y Arwen

Por otra parte, no niego que haya cosas ridículas en la trilogía de Jackson, y no sólo el mojabragas de pacotilla de Legolas (que es lo más ridículo son diferencia, pero no lo único ridículo desde luego).
Pero veo que hay por aquí algún que otro frikón fan histérico de Tolkien (no me refiero a ti, ni a Lenina, obviamente)... y siento decirlo, pero no veo por qué Jackson hubiese tenido que respetar el libro si el resultado es bueno.
El cine NO ES la literatura, y está lleno de ejemplos de películas que no respetan en nada el libro en que se basan y aun así son buenas películas... ¿y qué? Si la película es buena, ¿qué más da el libro? Son cosas distintas..
Los frikones fans de Tolkien que se quejan de los cambios tienen que ser conscientes del mérito de Jackson. De un libro infinitamente pesado y aburrido, ha sacado tres películas muy entretenidas, y con un grado de fidelidad notable... teniendo en cuenta que era necesario, por el bien del espectador, no ceñirse 100% al libro.
Además, entiendo el punto de vista de Lenina, pero no el de quienes se toman ESDLA como una especie de Corán intocable... vamos, hay que tener dos dedos de frente y reconocer que el libro es malo.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.