Se trata de un programa que comenzó a emitirse el primer domingo de Mayo de 2002 en el canal Paramount Comedy.
El creador del mismo era un monologista de aceptable éxito llamado Joaquín Reyes, uno de los fijos en el programa Nuevos Cómicos.

La ides del programa era la de una colección de sketches humorísticos con muy poca relación entre sí, tanto en temática como en personajes, aunque con un nexo común; el humor absurdo y un poquito surrealista, deudor en cualquier caso de gente como Monty Phyton o Benny Hill, aunque lógicamente trasladado a nuestra tierra y nuestra peculiar manera de ver las cosas.
Como novedad, Joaquín aportó a sus sketches detalles no muy comunes en otros programas similares, como por ejemplo animaciones en flash, o canciones estúpidas cantadas por los mismos.
Hoy La Hora Chanante es un programa de culto, donde mes a mes, los seguidores fieles seguimos las evoluciones de los diferentes personajes con un ansia más característica de los yonkis en pos de su drogaína diaria, que de teleespectadores con un mínimo de raciocinio.
Pero repasemos algunos antecedentes.
Joaquín Reyes es la cabeza visible de la hora chanante, pero no está sólo. A decir verdad el germen del programa se creó gracias a la unión de fuerzas de tres cómicos provenientes de Albacete, ciudad castellana y sosa como pocas pueda haber.
En palabras textuales de Joaquín:
"Como en Albacete no hay mucho que hacer, pues nosotros haciamos tontunas para entretenernos."
¿Nosotros?
¿Quienes?
Pues estos seres (además de Joaquín, como es lógico):
Chape (Pablo Chiapella).

Cuyo personaje estrella es El Bombas, un bakala subnormal.
Y Ernesto Sevilla.

Que tiene varios personajes, pero entre el que destaca sin duda El Gañán, o también el genial Marlo (hijofdeEEPUTAA!).
Estos tres mangurrianes se dedicaban a hacer las tonterías que se les ocurrían por su pueblo, hasta que sus corazoncitos aventureros vieron en la Paramount un mundo donde medrar a costa de sus chorradas.
Los tres, amiguitos unidos por una juventud dura en Albacete, comenzarón a cosechar, de desigual manera, éxito en garitos cutres y rancios patrocinados por la cadena, a base de monólogos.
Y con el tiempo ganaron adeptos, y los directivos de la cadena vieron el potencial del trío, ofreciéndoles finalmente la realización de un programa de 25 minutos en el que dar rienda suelta a su peculiar humor.
Con el tiempo y los programas se les han ido añadiendo más humoristas, como por ejemplo el gran Raul Cimas:

Que no tiene personaje fijo, fijo, pero ha dado vida estupendamente a un Michael Moore endiosado, y a Demis Roussos por ejemplo.
Está desde el principio en el programa, también es guionista y además es amigo desde hace tiempo de Joaquín Reyes, al cual conoció estudiando Bellas Artes en su pueblo. Tócate los cojones que son universitarios.
Julian López, del cual no encuentro una foto decente, pero que da vida a Vicentín, un mítico del programa, sin duda, un bakala risueño y soñador cuya máxima ambición es ir a los conciertos de Chimo Bayo (Uh! Ah!).
-Carlos Areces.
Un puto crack.
No encuentro foto de él por ningún sitio, pero todos le conocéis. Es el tipo que es gordito y calvo con gafas, el que hizo de Michel Gondry en el programa de Bjork, o el que hace de Joseph Ringo ("en verdad me llamo Miguel Ángel Restrepeda, pero Joseph Ringo suena mejor"), o el Contactado, o el Fan de Stephen King... en fin.
El puto amo, es con el que más me descojono sin duda.
Y por último mencionar a:
-Don Mauro.

Que en mi opinión, sin llegar a ser putamierda, sí me parece el más flojete de todos los que he comentado, sin duda (aunque algunos puntos buenos ha tenido, sobre todo con la Trilogía de los personajes malos).
El Programa.
El programa, como he dicho, consta de varios sketches, sin embargo, desde el primer capítulo posée una estructura propia que se ha ido respetando en todos los programas posteriores:
Cada programa es presentado por un personaje famoso, y generalmente de capa caída, para qué negarlo. Los personajes los elige Joaquín Reyes, y según dice los únicos requisitos que tienen que tener son los de:
-Que sea una persona real, no de ficción.
-Que esté aún vivo (con el programa presentado por Gimenez del Oso llegó justo, justo, jeje).
Los personajes que hasta la fecha han presentado LHC son:
-David Haselhoff.
-Nacho Duato.
-Mijail Gorvachov.
-Carl Lewis.
-Vanilla Ice.
-Antonio Gala.
-Michael Jackson.
-Margarett Tatcher.
-Mick Jagger.
-Pat Morita.
-John McEnroe.
-Monserrat Caballé.
-Ronald Reagan.
-Axl Rose.
-Anatoli Karpov.
-Dolly Parton.
-Salman Rusdie.
-Lizza Minelli.
-El Equipo A.
-Gimenez del Oso.
-Muhamar El Gadafi.
-Stephen King.
-Nadia Comanecci.
-Bjork.
-Karl Lagerfeld.
-Sara Montiel.
-Bill Cosby.
-Richard Clayderman.
-Nana Mouskury y Demis Roussos.
-Tkachenko.
-Barbara Streisand.
-Mike Tyson.
-Tim Burton.
-Kempes (por emitir).
-Hugh Heffner (por emitir).
Los personajes principales siempre está caracterizados por Joaquín Reyes, a los cuales dota siempre de acentazo de Cuenca, así como de palabras bastante baturras de por la zona. El personaje presenta la Hora Chanante y va dando a paso a los numerosos sketches que conforman el programa.
Otra de las secciones fíjas es la de Testimonios, donde de nuevo Joaquín Reyes presenta a un nuevo personaje al que parodia, y que será en el próximo programa el que presente La Hora Chanante. Así ad eternum...
Otra fija es la genialsección Retrospecter, de la cual hablaremos en próximas ediciones, y por último Hever And Clever, que son simple y llanamente las tomas falsas, y como suele ocurrir, a veces son muy divertidas (incluso más que el resto).
Así pues todo lo demás varía de programa en programa, y lo mejor es que no sabes quién cojones va a salir en el próximo sketch.
Como ha dicho Arafat, aquí tenéis toodos los elinks, en esa gran, gran página de fans frikosos de LHC:
http://webs.ono.com/usr013/LaVey/htm/elinks.htm
Tengo todos los programas bajados de allí, algunos mejor, otros peor, pero todos visibles y todos muy grandes.
Sin duda es la mejor recopilación de la red para hacerte con los programas (a la espera de que algún día aparezcan recopilados en DVD, que por soñar...).
Próximo capítulo; personajes.
