Literatura infantil
- Grumete
- marinero de aguas brávidas
- Mensajes: 3923
- Registrado: 06 May 2003 23:51
- Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
- Contactar:
Ahora mismo (tras años de abusos, que pasan facturas, lógicamente) sólo me viene a la cabeza Konrad o el niño que salió de una lata de conservas.
De pequeño (como el gañán de Ñaquels) devoraba todos los libros que me caian en las manos (no, mongolos, no literalmente) aunque con la madurez (física, porque la mental no la alcanzaré en la vida) he ido abandonando esa ansia lectora por el comer compulsivamente.
También recuerdo que tenía una extensísima colección de libros de Varco de Vapor, pero no recuerdo casi ningún título y sólo recuerdo (y vagamente) el argumento de Konrad, así que supongo que ha sido el que más me gustó... Digo yo, vamos.
De pequeño (como el gañán de Ñaquels) devoraba todos los libros que me caian en las manos (no, mongolos, no literalmente) aunque con la madurez (física, porque la mental no la alcanzaré en la vida) he ido abandonando esa ansia lectora por el comer compulsivamente.
También recuerdo que tenía una extensísima colección de libros de Varco de Vapor, pero no recuerdo casi ningún título y sólo recuerdo (y vagamente) el argumento de Konrad, así que supongo que ha sido el que más me gustó... Digo yo, vamos.
Mu' rico tó
-
- perro infiel bretón
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Feb 2004 09:53
Je je, está claro que Barco de Vapor ha marcado a toda una generación...
Este libro yo lo catalogo junto con otros pocos como El Principito de Saint-Exupery, las dos «Alicias» de Carroll o Momo también de Ende en el apartado de los libros con apariencia de literatura infantil pero con ideas que sólo se aprecian siendo algo más adulto —en distinta medida en cada uno de ellos—.
Con «La historia interminable» me ocurrió algo curioso. Siendo un mocoso, en el colegio me mandaron leer el librito de marras. Como todo lo que tenía que hacer por obligación lo leí con bastantes asco y desgana, y de hecho me dejé el libro por la mitad más o menos, quedándome un recuerdo bastante funesto. Pero hará un par de años leí algunos fragmentos que me llamaron la atención e hicieron que volviese a leer el libro. Y a pesar del innegable tono juvenil —y algo moralista en la segunda mitad: acéptate tal como eres y todo ese rollo—, lo encuentro un libro francamente notable —además del caso más flagrante de publicidad engañosa, como decía Lionel Hutz—.
Qué efectos más perniciosos tiene ordenar a un niño leer un libro.
Y estoy de acuerdo en que las películas de La Historia Interminable son un desastre, cada una de ellas más desastre que la anterior.
Edito, que no había visto el mensaje de Kiel Ûrdhum: pues no he leído al tal Konrad —espero que nada que ver con Joseph Conrad—. Aunque si dices que se me parece, no me cabe duda de que debe de ser un tipo dicharachero y encantador.
_KraD_ escribió:-La Historia Interminable.
Apoteósicamente imaginativo, es de lo mejor en novela de fantasía que he leido.
Y pensar que hicieron esa mierda de trilogía de películas con tanto material como había en el libro.
Dios.
}:-D
Este libro yo lo catalogo junto con otros pocos como El Principito de Saint-Exupery, las dos «Alicias» de Carroll o Momo también de Ende en el apartado de los libros con apariencia de literatura infantil pero con ideas que sólo se aprecian siendo algo más adulto —en distinta medida en cada uno de ellos—.
Con «La historia interminable» me ocurrió algo curioso. Siendo un mocoso, en el colegio me mandaron leer el librito de marras. Como todo lo que tenía que hacer por obligación lo leí con bastantes asco y desgana, y de hecho me dejé el libro por la mitad más o menos, quedándome un recuerdo bastante funesto. Pero hará un par de años leí algunos fragmentos que me llamaron la atención e hicieron que volviese a leer el libro. Y a pesar del innegable tono juvenil —y algo moralista en la segunda mitad: acéptate tal como eres y todo ese rollo—, lo encuentro un libro francamente notable —además del caso más flagrante de publicidad engañosa, como decía Lionel Hutz—.
Qué efectos más perniciosos tiene ordenar a un niño leer un libro.
Y estoy de acuerdo en que las películas de La Historia Interminable son un desastre, cada una de ellas más desastre que la anterior.
Edito, que no había visto el mensaje de Kiel Ûrdhum: pues no he leído al tal Konrad —espero que nada que ver con Joseph Conrad—. Aunque si dices que se me parece, no me cabe duda de que debe de ser un tipo dicharachero y encantador.
Knuckles escribió:Pazita escribió:
Era de un bicho que comia papel, se lo encontraba un chaval en la ventana y lo escondía en el altillo de su cuarto.
Los sacrificios que hizo el pobre chaval, ¡le dio toda su colección de comics pa que se alimentara!, luego pasó por los pañales de su hermano el pequeño y cuando no encontraba más cosas que darle se puso a recortar las patas de las sillas del comedor...
Cómo me gustó aquel jodio libro!
Sí que molaba el libro, sí.
Me acuerdo que ya lo había leido antes de que lo mandaran obligatorio en clase (la única vez que me ha pasado algo así), y que el autor vino a clase a hablarnos de su trabajo. Yo, en mi línea, me puse malito justo el dia que vino al colegio.
Me jodió.
El puto MUKUSULUBA.
Manda huevos que no recuerde media infancia y si este tipo de tonterias.
Joder. Me lo leí en su momento y no recuerdo que me dejara la mínima huella. Bueno, una mínima huella sí. Recuerdo que el tal "mukusuluba" venía a demostrar que cada uno se siente íntimamente solo (en soledad) por muy acompañado que le tocara estar. Pero no había dragones, joder. Un libro para niños debería tener dragones. Que dejen el existencialismo para Sartre, coño.
Kiel Urdhûm escribió:para acercarme a las cajas con la mochila abierta y la llene todo lo que pude con libros, y salí pitando de allí.
Hola, Bastian Baltasar Bux.
Mis libros:
Danny campeón del mundo.
Las Brujas.
Matilda.
El superzorro.
Agutrot.
Los Cretinos.
James y el melocotón gigante.
Charlie y la fábrica de chocolate.
Charlie y el ascensor de cristal.
El gran Gigante Bonachón.
Y alguno más de Roald Dahl. Me enganché muchísimo. Le hice leer Matilda incluso a mi madre (por supuesto, bastante antes de que hicieran la película) y luego busqué el resto de libros del mismo autor por las bibliotecas del mundo.
La mayoría de los libros de Roald Dahl me los han versionado en película con la consiguiente indignación por mi parte. Por suerte ya casi no los recuerdo con lo que no sería capaz de hacer críticas puntillosas sobre ellos.
En cierta ocasión, hace milenios, leí una reseña en el pequeño país: "El León la bruja y el armario". Con esa recomendación y con *todas* las ganas por mi parte, todos los libros de la serie de Narnia cayeron en efecto dominó, desde el sobrino del mago hasta *¿La última batalla?. Me repateaba un poco el rollito cristiano (Aslan ueeeEE. Todos muertos, pero todos felices con ASLAN UeeEEEE ... cof cof cof... FDHAAAhRGghH) que debía tener en concomitancia con el mismo Tolkien el tal C.S. Lewis... y eso que por aquel entonces yo era un mico.
Y por supuesto el ya mencionado gran GRAN Michael Ende, desde la Historia Interminable hasta el Ponche de los deseos (hola Oruga!) pasando, of course, por Momo (este señor sí que es un gran autor. Sus libros se pueden leer a varios niveles, y eso forma, que es lo que importa).
Y a mí que los libros del Barco de Vapor nunca me engancharon... (Curriculum, el barco que no flotaba -o algo así-, El misterio de la isla de Tokland y... ah bueno, ese me gustó, el de las doce pruebas de Stäch , que no recuerdo como se llamaba)
Me molaba más alfaguara.
Mención breve para El Pequeño Vampiro. Breve como mi experiencia (ya tardía) con él. Mero entreteniminto pero sobresaliente como manera de aproximarse a un mito (más).
¿"El Principito" es literatura infantil?
Ummhhh... Si sí, entonces deberíar estar también en mi lista, junto con otros que probablemente no sea capaz de recordar ahora mismo.
[...] se vio tragado por la boca de una decadencia larga y serpenteante, de la que no volvería a salir hasta que, al final mismo de sus días, se enamoró por fin de su mujer.
¿"El Principito" es literatura infantil?
Eso puede discutirse, pero yo no he dicho que lo sea, sino que tiene apariencia de literatura infantil: lo cursi del tono, el omnipresente mensaje de «los adultos no nos entienden a los niños», el aire de fábula de los pasajes con la rosa, el zorro y la serpiente...
De hecho, un caso aún más extremo sería «Alicia en el país de las maravillas». Tiene todos los elementos de un cuento infantil, pero es un puro disparate sobre el que un niño no entendería ni la mitad.
Pensé en incluir en el listado «El guardian entre el centeno» de Salinger, pero no lo hice porque su aspecto es más de «literatura juvenil» que de «literatura infantil».
Prez escribió:Pensé en incluir en el listado «El guardian entre el centeno» de Salinger, pero no lo hice porque su aspecto es más de «literatura juvenil» que de «literatura infantil».
A mi el guardian entre el centeno me parece una de las mayores mierdas que me haya leido. O algo se me escapa. Que será esto segundo.
Ni literatura infantil, ni juvenil, ni nada. Una mierda.
Quiero hacer una especial mención a Jeruso quiere ser gente de la serie azul de barco de vapor, que sé que karhiñote le tiene un especial apego.
Por lo que respecta a lo de hacer leer a los chiquillos en el colegio, que se ha citado anteriormente, me parece justo y necesario. Ahora bien, con un poco de tacto y adecuandose a las caracteristicas del chicuelo o chicuelos en cuestión. Yo acabé traumatizado por un puto profesor cojo de lengua que se masturbaba en el servicio, que nos hizo leer el viejo y el mar con 11 añicos el muy cabronidas (y cojo).
Por suerte lo de masturbarse se lo quedaba para él y no lo compartía como Michael Jackson o el Duque de Feria.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
-
- perro infiel bretón
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Feb 2004 09:53
Prez escribió:pues no he leído al tal Konrad —espero que nada que ver con Joseph Conrad—. Aunque si dices que se me parece, no me cabe duda de que debe de ser un tipo dicharachero y encantador.
Si se me permite rectificar, más que un aire a tí, se daría un aire al Pequeño Prez que salía en un comic que alguien puso, aunque al Prez actual también le guarda un aire.
El libro habla de un niño que le llega a una madre soltera en una lata de conservas.
El niño en cuestión es inteligente, amable y viene educado "de fabrica", el sueño de unos padres que quieran tener un niño para exhibirlo. Pero es un niño... digamos que muy poco infantil.
Se da un aire a tí en trozos como este:
En el libro de lectura descubrió Konrad algunas cosas de las que no tenía idea. No sabía qué era una campanilla de invierno, no sabía qué era un San Nicolás, ni un Niño Dios, y tampoco sabía qué era una rosa o un clavel. Ni había oído hablar nunca de una iglesia.
En primer lugar, el señor Egon disertó sobre San Nicolás y sobre el Niño Dios. Konrad escuchaba atentamente. Cuando el señor Egon terminó su discurso, Konrad miró el papel en el que había estado todo el tiempo tomando notas, y dijo:
-Ahora, yo lo repito. El Niño Dios tiene alas, viene del cielo y desciende volando para traer regalos, los niños pobres reciben pocos y los muy pobres no reciben nada. San Nicolás no tiene alas, sino un báculo de oro.Él llega tres semanas antes que el Niño Dios y reparte de modo parecido.¿Es así?
La señora Bartolotti contenía la risa....
Hg escribió:Kiel Urdhûm escribió:para acercarme a las cajas con la mochila abierta y la llene todo lo que pude con libros, y salí pitando de allí.
Hola, Bastian Baltasar Bux.
No tiene nada que ver!
Esos libros iban a acabar en un contenedor, yo solo los salve para sacar algo de provecho de ellos.
Aunque puede que por aquel entonces ya me hubiera leido la historia interminable y que inconscientemente actuara pensando en ello, pero de todas formas Bastian es un futuro delinquante juvenil, traumado porque sus amigos le pegan, gordo y además oye voces que le piden que robe el libro, no hay ni punto de comparación.
Arafat, tampoco tiene por qué escapársete nada. A mí «El guardián...» no me parece tan mala; me gusta, pero eso sí, ni mucho menos se merece la fama que ha adquirido por mor de cuestiones extraliterarias.
Aunque tampoco me gustan todas las novelas que he citado en este hilo. Momo, por ejemplo, me pareció terriblemente mal acabada: una forma infame de destrozar una muy buena idea inicial.
Aunque tampoco me gustan todas las novelas que he citado en este hilo. Momo, por ejemplo, me pareció terriblemente mal acabada: una forma infame de destrozar una muy buena idea inicial.
La Historia Interminable
No tenía ni 10 años. Mientras los demás niños de clase aprendían a escribir una frase completa, yo me leía a escondidas el famoso libro de tapas color cobre. Posiblemente le debo lo que soy: un tio raro y con la cabeza llena de cachivaches.
Las Joyas de Nabutu, Viaje al Hiperespacio, El ataque del fango verde (mas o menos)
Diossss...
Tres grandes joyas de "Elige tu propia aventura". Hace un par de años tuve el placer de volver a comprarme el del Hiperespacio y leerlo. Probablemente sea el mejor de todos. Hay que destacar escenas como en la que el protagonista del libro, a su vez, comienza a leer un libro de Elige tu propia aventura, o cuando conoce al propio autor del libro que estás leyendo. Una rayada.
Los enigmas de Tantalón
Un libro interactivo enorme con ilustraciones maravillosas. En cada página, un enigma visual a resolver. Y finalmente, un enigma mayor que engloba todo el libro y que al cabo de los años debo decir que aun no he podido resolver. ¡Por Dios, necesito que alguien de aquí me diga que resolvió el Gran Enigma!
El Señor de Los Anillos
Tardé unos 3 años o más en leerlo. ¡Malditas descripciones pasiajísticas...! Pero lo leí. Y me marcó. Debo decir que me salté la parte en que conocen a Faramir porque aquello se estaba haciendo eterno.
El maestro y el robot, La señora Frisby y las ratas de Nimh
Ambos de Barco de Vapor. Devoré muchos otros, pero pocos me llenaron el recuerdo.
El Señor de las Moscas
Hablando de libros obligados en el colegio, tengo una anécdota maravillosa. A mí me tocó "Un capitán de quince años", que me aburrió en las pocas primeras páginas donde el prota no hacía más que hablar del camarote y de que mascaba tabaco (¡niñoooo, esas guarradas no se hacen!) y le pregunté a mi profesora si podía realizar el trabajo sobre El señor de las moscas en su lugar. Ella, con cara de sabiduría y resignación me respondió:
-Es que vosotros, si no son libros como "El beso de la momia" y cosas así, no os gustan...
Esa señora por lo visto no sabía que me estaba leyendo un premio Nobel.
Datrebil, 7 cuentos y un espejo
Venga, que levante la mano el que se lo haya leído...
No tenía ni 10 años. Mientras los demás niños de clase aprendían a escribir una frase completa, yo me leía a escondidas el famoso libro de tapas color cobre. Posiblemente le debo lo que soy: un tio raro y con la cabeza llena de cachivaches.
Las Joyas de Nabutu, Viaje al Hiperespacio, El ataque del fango verde (mas o menos)
Diossss...

Tres grandes joyas de "Elige tu propia aventura". Hace un par de años tuve el placer de volver a comprarme el del Hiperespacio y leerlo. Probablemente sea el mejor de todos. Hay que destacar escenas como en la que el protagonista del libro, a su vez, comienza a leer un libro de Elige tu propia aventura, o cuando conoce al propio autor del libro que estás leyendo. Una rayada.
Los enigmas de Tantalón
Un libro interactivo enorme con ilustraciones maravillosas. En cada página, un enigma visual a resolver. Y finalmente, un enigma mayor que engloba todo el libro y que al cabo de los años debo decir que aun no he podido resolver. ¡Por Dios, necesito que alguien de aquí me diga que resolvió el Gran Enigma!
El Señor de Los Anillos
Tardé unos 3 años o más en leerlo. ¡Malditas descripciones pasiajísticas...! Pero lo leí. Y me marcó. Debo decir que me salté la parte en que conocen a Faramir porque aquello se estaba haciendo eterno.
El maestro y el robot, La señora Frisby y las ratas de Nimh
Ambos de Barco de Vapor. Devoré muchos otros, pero pocos me llenaron el recuerdo.
El Señor de las Moscas
Hablando de libros obligados en el colegio, tengo una anécdota maravillosa. A mí me tocó "Un capitán de quince años", que me aburrió en las pocas primeras páginas donde el prota no hacía más que hablar del camarote y de que mascaba tabaco (¡niñoooo, esas guarradas no se hacen!) y le pregunté a mi profesora si podía realizar el trabajo sobre El señor de las moscas en su lugar. Ella, con cara de sabiduría y resignación me respondió:
-Es que vosotros, si no son libros como "El beso de la momia" y cosas así, no os gustan...
Esa señora por lo visto no sabía que me estaba leyendo un premio Nobel.
Datrebil, 7 cuentos y un espejo
Venga, que levante la mano el que se lo haya leído...