Por lo que he podido leer, el claustro es una antigua reconstrucción de un cementerio de benedictinos y se comenzó a construir en el siglo XIV en la parte alta de la colegiata del siglo XII. La principal peculiaridad de esta catedral, y que es lo que siempre suele llamar la atención al visitarla, es que a causa de las diferentes alturas del terreno en el que está construída, en realidad coexisten dos templos, uno sobre el otro, de idéntica planta, la catedral propiamente dicha, en la parte alta, y la iglesia baja o
templo de Cristo en la planta inferior.
Aunque para claustro impresionante, por su antigüedad y sobre todo por su enclave, hasta la fecha me quedo con el del monasterio de San Juan de la Peña, en Huesca:

Una de cada tres cosas que digo es mentira.