JAPUTA

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
tio_felix
perro infiel bretón
Mensajes: 54
Registrado: 20 Jul 2003 20:11

Mensaje por tio_felix »

Merodeador escribió:Bla bla bla, pedante de mierda.


Me suelo imaginar a este tio con caspa.

Mucha.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

No soy un experto en vinos pero creo que en mi desconocimiento me manejo mejor en cuanto a criterio que alguien que coma el pescado con la puta mayonesa.

No he probado el Enate Comosellame pero me lo apunto, suena interesante. No soy mucho de vinos demasiado suaves (me refiero no tanto a sabor, sino a su consistencia final). Es cierto que los Albariños tienen ese punto afilado extra, pero precisamente por eso combinan bien con mis gustos, ya que suelen gustarme con ese remate. Por ejemplo, unas ostras con un Pazo de Barrantes es algo que puede producirte un orgasmo (del Pazo soy fan y es económico en su gama: unas 2000 pelas la botella).

También es cierto que muchos pescados pueden combinar de maravilla con tintos, por qué no, especialmente si son pescados grasos o consistentes. Y no voy a cosas complicadas o caras, sino a pescados más o menos baratos de toda la vida y que cualquiera puede comer cada semana: una mera dorada al horno o una trucha con jamón le pegan perfectamente a un tinto; no digamos ya unos simples filetes de emperador o de atún a la plancha con el típico macerado de aceite, perejil y ajo. Incluso una merluza en salsa.

Una lubina o un lenguado, sin embargo, no me pegan demasiado con un tinto, aunque como dices eso es algo bastante personal.

No comparto demasiado tu afición por los Marina Alta ni por los vinos valencianos en general, aunque reconozco que hay algunos de gama baja muy asequibles y muy dignos para quien beba vino diariamente (no es mi caso) y quiera algo más decente que un vino cutre y hepatotóxico. Cuando quiero una botellita de tinto no muy caro pero respetable voy a lo fácil (y por otra parte a lo seguro): Riberas y Riojas, que es tanto como decir "si no sabes de vinos compra una botellita de estos y por lo menos no te llevas una basura". También algunos franceses que he probado (no muy caros) que son de gama normalita y son excelentes en ese nivel, aunque no recuerdo los nombres, tengo mala memoria para eso. También hay algunos vinos argentinos que son bastante, bastante decentes para su precio.

Pero vamos, yo tengo mis favoritos de andar por caso y en blancos siempre tiro a los Albariños.

Pazo de Barrantes: 2000 pesetitas, unos productitos del mar,
y... ¡a disfrutar! Fíense de Nicotin.

Imagen

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Yo me fío, sobre todo porque los albariños están muy buenos, y suben...tela. Aunque, por muy buenos que estén, nunca sustituirán al Lambrusco italiano como preferencia en lo que a mi hígado se refiere. Es un vino espumoso y afrutado que va con todo; aunque no he conocido mucha gente que le guste.

A mí también me gustan los vinos, y tampoco entiendo mucho (más bien nada), pero nunca bebería vino tinto con ningún pescado, por muy graso que sea; supongo que para eso están los rosados.

Lo que no he entendido es eso de beber champagne sin acompañar nada. ¿Qué hay de malo en beber champagne sólo? En una celebración, la gente suele brindar con él, una vez termina de comer.

Por cierto, señores/as, por favor, el pescado con limón, siempre con limón, no con mayonesa.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Este post me está dando ganas de ir a una bodega. Y son las 11 de la mañana.

Yo voto tambien por el Albariño para acompañar un pescado. El Marina Alta está cojonudo, pero cuando lo he tomado, siempre ha sido con arroz, y será que lo tengo ya relacionado.

Joder, ahora tambien tengo ganas de una paella.

Nicotín, de tu tierra, o un poco más al sur conozco el Mistela, que no es vino propiamente dicho (licor de vino, creo, sea lo que sea eso), pero que para después de las comidas es cojonudo.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Aunque, por muy buenos que estén, nunca sustituirán al Lambrusco italiano como preferencia en lo que a mi hígado se refiere. Es un vino espumoso y afrutado que va con todo; aunque no he conocido mucha gente que le guste.


El lambrusco a mi me encanta, aunque después de conocer a unos italianos que lo usaban de la misma forma que nosotros utilizamos el don Simón (o peores) para hacer kalimocho, para mi ha perdido parte de su encanto.

Por otra parte (este post parece de Prez, no mío), lo del limón con el pescado creo que es debido a que, antiguamente, para conservar el pescado en alta mar, o en las pescaderías sin que se notase mucho el olor, lo rociaban con limón, y se acabó quedando como aderezo.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

<-[-ZaTuR-]-> escribió:Habran pesacados llenitos de mayonesa y gazpacho carrefur... Todos como siempre lo habia soñado


Te hago esta correccion a ti, pero es algo muy generaliazdo.

La forma correcta es: Habra pescados...

Porque pescados no es el sujeto de nada, por lo tanto, el verbo no va en plural.

Habra. Se dice siempre asi.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10190
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Por cierto, señores/as, por favor, el pescado con limón, siempre con limón, no con mayonesa.


Con limón está bueno, pero... ¿Y a quién no le haga gracia el sabor del pescado? Yo suelo camuflar el sabor del bacalao y otros pescados de sabor "fuerte" con una buena dosis de mayonesa casera. Y lo bien que sabe, oigan.

Con los peces de río en cambio, no. Un salmoncete o una truchita a la plancha es de lo mejor que se puede comer en un plato. Y a esos la mayonesa les sobra. Y el limón también, por supuesto. Y para acompañarlo, nada de vino. Agua y punto.

El vino guardadlo para el calimocho.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Perro De Lobo escribió:
El lambrusco a mi me encanta, aunque después de conocer a unos italianos que lo usaban de la misma forma que nosotros utilizamos el don Simón (o peores) para hacer kalimocho, para mi ha perdido parte de su encanto.


El Lambrusco es el calimocho italiano, o poco le falta. Es suave, dulce (el dolce frizzante, hay otros más fuertes) y normalmente barato.

De los albariños me gusta el Terras Gauda. Con una ración de pulpo entra bien bien.

Imagen
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Perro De Lobo escribió: El lambrusco a mi me encanta, aunque después de conocer a unos italianos que lo usaban de la misma forma que nosotros utilizamos el don Simón (o peores) para hacer kalimocho, para mi ha perdido parte de su encanto.


Stewie escribió: El Lambrusco es el calimocho italiano, o poco le falta. Es suave, dulce (el dolce frizzante, hay otros más fuertes) y normalmente barato.


A ver, hay muchos tipos de Lambrusco, y sí que es verdad que muchos son baratos y malos (lo de que los italianos lo mezclaban no lo sabía), pero hay otros que tienen cuerpo y sabor, y algo más de calidad, como el Cavicchioli. Es como todos los vinos, hasta el Rioja; depende de la marca. Algunos vinos son baratos, sin ser don simones.

Y creo exagerado compararlo con un Don Simón o cualquier vino de éstos que se utiliza para hacer Kalimotxo, aparte que a mí éste me parece una de esas mezclas intragables tipo “pitufo” o cualquier otro brebaje cuya máxima cualidad reside en que se podría llegar más rápido al coma etílico.


Con lo bien que entra una cervecita a cualquier hora, tú.


Respecto al limón en el pescado, pues eso, yo lo utilizo como condimento, para darle sabor, no para quitárselo. Otra cosa es que no te guste y quieras camuflarlo. En ese caso la mayonesa sería un buen recurso… y el tomate, y el ketchup…

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

Krista escribió:Y creo exagerado compararlo con un Don Simón o cualquier vino de éstos que se utiliza para hacer Kalimotxo, aparte que a mí éste me parece una de esas mezclas intragables tipo “pitufo” o cualquier otro brebaje cuya máxima cualidad reside en que se podría llegar más rápido al coma etílico.


En absoluto: su máxima cualidad reside en el tiempo que tardas de llenar la muda de pestilentes heces líquidas.
Mu' rico tó

Responder