Cine bélico

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Cine bélico

Mensaje por NORNA »

Estoy pensando autorregalarme cortesía del emule un especial cine bélico. Tengo algunas pelis en mente pero lo que necesito son sugerencias que no se me hayan ocurrido y cuyo guión tenga un mínimo de calidad, rigurosidad y/o divertimento.(*)

Las que se me han ocurrido son:

La chaqueta metalica
Apocalypse Now
Senderos de gloria
Platoon
El Pianista
El Imperio del Sol
Salvad al soldado Ryan
¿esta es la buena o la de La Delgada Linea Roja? No las he visto y nunca me acuerdo.
La lista de Schinder
Tora, tora, tora
(recuerdo que Perro de Lobo la ponía muy bien)


Más recomendaciones quiero, se que hay muchas más, de hecho, ¿existe alguna recomendación potable sobre la guerra civil española?

(*) Ejemplo de peli patética que no busco: Guerreros (de Carparsoro)
Ejemplo de peli que no descarto: 12 del Patibulo.

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Re: Cine bélico

Mensaje por arafat »

NORNA escribió:Ejemplo de peli que no descarto: 12 del Patibulo.


No la descartes por dios, que es grande.

Pero la más grande, para mí, para siempre, y cuanto más veces veo agobíao a Charls Bronson en el tunelico es:

La Gran Evasión.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18477
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Apunta:

-Cuando eramos soldados, sobre la primera batalla US-Army en Vietnam, muy patriotera pero el apartado militar esta logrado.
-La batalla de Midway.
-El puente. Una de las primeras pelis alemanas de postguerra, un grupo de niños con el tarro comido por la propaganda defienden un puente sin valor estrategico, la introduccion quizas excesivamente larga, dura la mitad de la peli.
-Salvar al soldao Ryan y la delgada son recomendables ambas, la primera por el desembarco y a partir de ahi porque esta entretenida, la segunda porque me parece cojonuda, el asalto al campo japones es una de mis partes preferidas.
-La cruz de hierro. No la he visto pero he leido por ahi que es una de las mejores sobre la segunda guerra mundial.
-El dia mas largo. LA PELICULA con mayusculas sobre el desembarco, basada en el libro de un historiador.
-Un puente muy lejano. Sobre la operacion market-Garden, podriamos decir que es la continuacion de la anterior, sobre un libro del mismo historiador, no llega a los niveles del dia pero esta muy bien.
-Fuego en la nieve. Sobre el cerco de Bastogne, algo propagandistica pero entretenida, reemplazo novato que llega a la 101 justo antes de la batalla de las ardenas y madura.
-Hermanos de sangre, serie sobre una compañia de la 101 desde Normandia hasta el final de la guerra, cojonuda.
-Stalingrado. Peli alemana sobre la batalla.

Hasta aqui las necesarias para completar una filmoteca basica.

Despues las reguleras que son bastante entretenidas:

-Doce del patibulo.
-Los violentos de Kelly
-Uno rojo, division de choque, un peloton desde el desembarco en Africa hasta Alemania, o como luke skywalker juega a los soldaditos.
-Patton, aunque esta casi la metia en la de imprescindibles.
-El bombardero Memphis Belle, no es lo que paso de verdad a ese bombardero pero esta entretenida.
-Enemigo a las puertas.

Y ahora, pelis que bajo ningun concepto debes ver:
-Pearl harbor, sin comentarios.
-La batalla de las ardenas, o los americanos somos los mas chupiguays, como dato las tropas americanas y alemanas de la peli son el ejercito español.
-La guerra de Hart, esta bien para ver una vez pero es un toston sobre buenas intenciones y bla bla bla


Y ya puestos aunque no es de la epoca si te gusta algo las batallas y tal intenta bajarte la batalla de Gaugamela de alexander, no esta del todo lograda pero es bastante cercana a lo que paso alli, el resto de la peli puedes quemarla.

Hay muchas mas pero esas son las que recuerdo ahora.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Que pongas al Soldado Ryan por delante de 12 del patibulo y Los violentos de Kelly es para hartarse de meterte de hostias hasta el dia del juicio final.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18477
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Reguleras en cuanto al sentido historico y realismo, por lo demas a mi me parecen cojonudas.

Por cierto, se me olvidaba objetivo birmania y el puente sobre el rio Kwai

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: Cine bélico

Mensaje por Perro De Lobo »

Tora, tora, tora (recuerdo que Perro de Lobo la ponía muy bien)


Esa la comentó Nicotín (y sí que la ponía bien). Yo la que comenté fue El Día Más Largo, que aparte de ser cojonuda guarda bastantes similitudes con la otra.

¿existe alguna recomendación potable sobre la guerra civil española?


¿Potable? Eso sí que es complicado. Yo me quedaría con Tierra y Libertad y con La Vaquilla, aunque no son películas muy bélicas que digamos.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Ishay
Perro infiel amiricano
Mensajes: 43
Registrado: 25 Oct 2005 18:37

Mensaje por Ishay »

Pues es posible que te interese incluir:

- Das boot (el submarino por estas tierras)

- Enemigo a las puertas (creo que va repe, más drama que bélica, pero al menos me parecio una buena producción)

- Blackhawk down (bastante americanada, aunque a mi personalmente me impacto por su dureza y angustia, a la par que sirve para recordar que en áfrica también hay guerras)



En las de NO incluir puedes meter Windtalkers.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Cine bélico

Mensaje por Nicotin »

arafat escribió:Pero la más grande, para mí, para siempre, y cuanto más veces veo agobíao a Charls Bronson en el tunelico es:

La Gran Evasión.


Sin duda alguna. La he visto mil veces. Una de las películas que más me ha cautivado siempre, y sin FX por ordenador ni explosiones ni coches saltando por los aires. Toda ella es genial, pero la segunda mitad es maravillosa y totalmente irresistible.

"La gran evasión" es una de las obras maestras de la historia del cine. Así como suena. Felicidades a quien todavía no la haya visto: va a descubrir algo grande.

Por lo demás:

"Tora tora tora" flojea en el ritmo del argumento, en el sentido de que parece más un documental-recreación que una verdadera película. Según a quién se le puede hacer aburrida. PERO, eso sí, la escena del bombardeo de Pearl Harbour, desde que despegan los aviones japoneses hasta que finaliza, es LO MÁS espectacular que se puede ver en una pantalla. Todo rodado con aviones reales, TODO, y hay que verlo para creerlo: vuelos rasantes sobre los actores y decorados, aviones chocando en tierra, hélices rodando por el asfalto... una salvajada total. Para mí es la escena bélica más acojonante de la historia del cine. Sin FX computerizados de por medio. Juro que merece la pena comprar el DVD sólo por los minutos que dura el bombardeo. No he visto otra cosa igual en mi vida, salvo quizá la monstruosa carrera de cuádrigas de "Ben-Hur" (en la por cierto que se llega a ver cómo muere un extra... William Wyler no se andaba con chiquitas).

"Patton" es, efectivamente, imprescindible. Además se me ocurren pocas películas que tengan una escena inicial tan impactante.

No sé si las habéis citado, pero las películas sobre submarinos suelen ser interesantes, ya que lo reducido del ambiente obliga a los directores a cargarlas de tensión por todos los medios a su alcance en el guión. Recomendaría especialmente una de los 50, "Duelo en el atlántico", con Robert Mitchum, que efectivamente es un duelo (no hay otra palabra para describirlo) entre un barco estadounidense y un submarino alemán. Magnífica.
Relativamente más reciente pero igualmente buena (o buenísima) es "Das boot", que es lo mejor que ha hecho Wolfgang Petersen en toda su vida y con diferencia. Trata sobre las aventuras (o mejor desventuras) de un submarino alemán y su tripulación, y la verdad es que a Petersen le salió una película total y absolutamente redonda en todos los sentidos.

¿Ya habéis nombrado "Gallipoli"? Es buena, quizá no sea tan grande como otras películas bélicas, pero a quien no se le ericen los cabellos con la última escena es que probablemente carece de entrañas. Eso sí que es una declaración antibelicista y no las chorradas del Spielberg y los tanquecitos.

Entre "Ryan" y la "línea roja", la buena es la línea. Mucho más profunda y menos dirigida al público palomitero.

"El puente sobre el río Kwai" no es buena, es enorme. "De aquí a la eternidad", muy buena (y el reparto es de miedo).

"Siete días de mayo", no es exactamente bélica sino un trhiller político, pero ya que hay militares de por medio la recomiendo, especialmente por las actuaciones de Kirk Douglas (enorme) y Burt Lancaster (¡¡ENORME!!). Es una película sencilla (e incluso modesta) pero esos dos gigantes se la cargan sobre los hombros y hacen de ella un artefacto único. V.O.S. recomendada. Muy recomendada.

También me fascinan las escenas de batallas de "Ran", pero esa no es exactamente una película bélica que digamos. De todos modos nunca está de más un off-topic para recomendar cualquiera de las increíblemente bellas películas de Akira Kurosawa.

"Apocalypse now" ya está en la lista por lo que veo, pero hay que verla porque es una obra maestra inconmensurable, y desde luego no basta con verla una sola vez para captar todo el cuadro (porque es un cuadro). La versión "Redux" (director's cut) es muy interesante por las escenas nuevas, pero para quien no la haya visto recomendaría empezar por la versión original, que es más misteriosa y algo más críptica, y verla varias veces. Después de concoer bien la original se disfruta más de las escenas añadidas. La razón principal que de que recomiende ver ante sla original, es que en ella nunca se ve a Marlon Brando a plena luz del día, y eso le confiere a su personaje un irresistible aura fantasmal. En "Redux" sí aparece a plena luz, es interesante pero es como si en "Tiburón" apareciese el bicho todo el tiempo cuando la gracia está precisamente en que aparece poco.
Pero bueno, película imprescindible, desde luego. La Madre de las películas bélicas posteriores, como "El padrino" lo fue para las de mafiosos.
Última edición por Nicotin el 26 Nov 2005 18:39, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1908
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Mensaje por jairo195 »

Añade también Johnny cogió su fusil, antibelicista y rara de cojones.
La delgada línea roja no la descartes, por dios.
Puede interesarte Teléfono rojo, volamos hacia Moscú, Guerra Fría en clave de comedia.
El día después. ësta última no la he visto y apenas se comercializó en su día. Trata sobre las consecuencias que traería una 3ª Guerra Mundial entre EEUU y la URSS (Es del 86, creo).
Una de las mejores peliculas bélicas que he visto es de anime: La tumba de las luciérnagas. Tremenda.
Finalmente, El cazador es muy buena; aunque menos de la mitad de la peli transcurre en Vietnam, pero supongo que te valdrá.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

jairo195 escribió:El día después. ësta última no la he visto y apenas se comercializó en su día. Trata sobre las consecuencias que traería una 3ª Guerra Mundial entre EEUU y la URSS (Es del 86, creo).


¡¡Magnífica!!

En realidad no es tanto una película bélica como apocalípitica: trata sobre las desdichas de un grupo de gente que ha sobrevivido a una guerra nuclear. Era una película modesta, sin grandes artificios, muy "de guión", y el público por desgracia no le hizo demasiado caso, pero es realmente fantástica.

Hay otra que trata el tema nuclear y que, pese a que no soy muy aficionado a los largometrajes de dibujos animados, me dejó totalmente noqueado: "Cuando el viento sopla". Gira en torno a un humilde y bonachón matrimonio de la campiña inglesa que sigue por la radio la posibilidad de que estalle una guerra atómica. Repito que no soy muy fan de los largos de animación, pero sólo puedo decir una palabra sobre este film: impresionante. Muy impresionante.

Y muuuy, muy triste. Coged pañuelos quienes seáis propensos al lagrimón palomitero. No es broma. Aunque sean dibujos.

Lo de "Bambi" no es nada al lado de esto. Nada.

Responder