Nuevo género...
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17831
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Nuevo género...
Hola amiguitos lectores, necesito de vuestra sapiencia, y no tengo tiempo para explayarme, lo siento:
Llevo una temporadita adquiriendo libros de ése género más o menos nuevo que se podría definir como: "soy un joven pseudomaniaco y analítico que está hastiado de todo y me pongo a diseccionar con sentido del humor (negro) y mayor mala hostia, todo lo que me rodea.
Llevo leído:
-Trainspotting: Me ha encantado. Muchísimo mejor que la película, lleno de situaciones y personajes hilarantes y no por ello menos realistas. Crudo y cojonudo. Grante.
-13.99 - de Frederik Beigbeder (o argo así):
Cojonudo también. Deprimente, por momentos muy sórdido; toda una patada en los cojones de cualquiera. Dolorosamente real, imprescindible. Tiene momentos también de una belleza abrumadora. Cortito, barato, y adictivo hasta la nausea.
De mis preferidos hasta la fecha; viva y bravo.
-Ampliación del campo de batalla - de Houllebecq.
Otro francés encabronado. No me lo he terminado, me queda poquillo.
Me está gustando, pero no tanto como los anteriores. Tiene toda la pinta de que al final se va a líar pero mucho.
-Asfixia: No es muy de este tipo de género, o sí, pero el caso es que me gustó.
En la reserva tengo:
-Acid House: más que nada por seguir con Wehls, que me ha hecho tilín.
Y bueno, más que nada:
¿Por dónde sigo?
¿Qué me recomendais?
¿Beigbeder tiene algo más, recomendable/encontrable?
Muchas gracias, cabronazos.
PD: Creo que ya hay un tema parecido a éste, pero no tengo tiempo, sed comprendivos.....
... o comerme los huevacos por detrás.
Besos, majos...
....josdeputa...
Llevo una temporadita adquiriendo libros de ése género más o menos nuevo que se podría definir como: "soy un joven pseudomaniaco y analítico que está hastiado de todo y me pongo a diseccionar con sentido del humor (negro) y mayor mala hostia, todo lo que me rodea.
Llevo leído:
-Trainspotting: Me ha encantado. Muchísimo mejor que la película, lleno de situaciones y personajes hilarantes y no por ello menos realistas. Crudo y cojonudo. Grante.
-13.99 - de Frederik Beigbeder (o argo así):
Cojonudo también. Deprimente, por momentos muy sórdido; toda una patada en los cojones de cualquiera. Dolorosamente real, imprescindible. Tiene momentos también de una belleza abrumadora. Cortito, barato, y adictivo hasta la nausea.
De mis preferidos hasta la fecha; viva y bravo.
-Ampliación del campo de batalla - de Houllebecq.
Otro francés encabronado. No me lo he terminado, me queda poquillo.
Me está gustando, pero no tanto como los anteriores. Tiene toda la pinta de que al final se va a líar pero mucho.
-Asfixia: No es muy de este tipo de género, o sí, pero el caso es que me gustó.
En la reserva tengo:
-Acid House: más que nada por seguir con Wehls, que me ha hecho tilín.
Y bueno, más que nada:
¿Por dónde sigo?
¿Qué me recomendais?
¿Beigbeder tiene algo más, recomendable/encontrable?
Muchas gracias, cabronazos.
PD: Creo que ya hay un tema parecido a éste, pero no tengo tiempo, sed comprendivos.....
... o comerme los huevacos por detrás.
Besos, majos...
....josdeputa...
- jubilao
- Milinkitiano
- Mensajes: 16496
- Registrado: 10 May 2003 16:39
- Ubicación: Al otro lado del silencio
- Contactar:
yo me he leído éste, no está nada mal, está curioso (pero me gustó más 13,99)
http://www.todaviapordeterminar.com/fto ... c-200.html
No se si es exactamente del estilo que dices, puede que sí, pero yo no me corto de volver a recomendar:
Vernon Dios Little de DBC PIERRE
http://www.alexandriallibres.com/llibre ... little.htm
editado: Sí creo que va a entrar en tu genero, y además, igual que el otro, el tipo también trabajaba en publicidad antes. Eso debe quemar.
http://www.todaviapordeterminar.com/fto ... c-200.html
No se si es exactamente del estilo que dices, puede que sí, pero yo no me corto de volver a recomendar:
Vernon Dios Little de DBC PIERRE
http://www.alexandriallibres.com/llibre ... little.htm
editado: Sí creo que va a entrar en tu genero, y además, igual que el otro, el tipo también trabajaba en publicidad antes. Eso debe quemar.
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.
Grñeee.....
Criadillas, Bienvenido al Mundo Real.
A vere...Trainspotting es un libro totalmente recomendable, y has hecho bien empezando por el.Acid House es más normaluco, pero se disfruta.Del Welsh te digo que intentes pillar Cola y Porno.
Huye de Las pesadillas del marabú.Escoria...pse...es demasiado ida de olla, aunque parezca la version escocesa de Torrente, y extasis es inofensivo.
De Beigbeder lei los tres libros, no estan mal, pero no le llegan a la suela a 13'99 Lerus.El amor dura tres años es ligero, ironiquillo y tal, y windows on the world no esta mal, pero se aleja de esa vena con mala baba.
Houellebecq me saca de mis casillas, salvo en Plataforma, que te ordeno que leas.No se como le di la oportunidad despues de cagarme en sus muertos con "Las particulas elementales", pero merece la pena.A lo mejor leo "La posibilidad de una isla", pero nunca se sabe.
Vernon Dios Little que te recomendaba el abuelo es entretenidillo, pero tampoco es una obra maestra.Si has acabado con todo...
Otro mas "Las leyes de la atracción", de Bret Easton Ellis, esta interesante.Contada con monologos de los personajes.
En ese estilo podria estar "Todas Putas", de Hernan Migoya, un libro de relatos.
Del colega Palah, pilla "Superviviente".Y ES UNA ORDEN!
la conjura de los necios podría ir en este grupo, de Toole, podria ir aqui?
tambien hablan bien de "Las correcciones", de Jonathan Franzen, no la pude leer.
Hay un libro de Oscar Aibar, es una colección de relatos llamada "Tu mente extiende cheques que tu cuerpo no puede pagar" bastante interesante.
No esta en este estilo, pero pilla de Michel Faber "Petalo carmesí, Flor blanca", una novela victoriana bastante mutante.
Tendre que echar una ojeada a los archivos, a ver que mas encuentro.
Hala, a ver si te quedas con las retinas cuarteaads!
Criadillas, Bienvenido al Mundo Real.
A vere...Trainspotting es un libro totalmente recomendable, y has hecho bien empezando por el.Acid House es más normaluco, pero se disfruta.Del Welsh te digo que intentes pillar Cola y Porno.
Huye de Las pesadillas del marabú.Escoria...pse...es demasiado ida de olla, aunque parezca la version escocesa de Torrente, y extasis es inofensivo.
De Beigbeder lei los tres libros, no estan mal, pero no le llegan a la suela a 13'99 Lerus.El amor dura tres años es ligero, ironiquillo y tal, y windows on the world no esta mal, pero se aleja de esa vena con mala baba.
Houellebecq me saca de mis casillas, salvo en Plataforma, que te ordeno que leas.No se como le di la oportunidad despues de cagarme en sus muertos con "Las particulas elementales", pero merece la pena.A lo mejor leo "La posibilidad de una isla", pero nunca se sabe.
Vernon Dios Little que te recomendaba el abuelo es entretenidillo, pero tampoco es una obra maestra.Si has acabado con todo...
Otro mas "Las leyes de la atracción", de Bret Easton Ellis, esta interesante.Contada con monologos de los personajes.
En ese estilo podria estar "Todas Putas", de Hernan Migoya, un libro de relatos.
Del colega Palah, pilla "Superviviente".Y ES UNA ORDEN!
la conjura de los necios podría ir en este grupo, de Toole, podria ir aqui?
tambien hablan bien de "Las correcciones", de Jonathan Franzen, no la pude leer.
Hay un libro de Oscar Aibar, es una colección de relatos llamada "Tu mente extiende cheques que tu cuerpo no puede pagar" bastante interesante.
No esta en este estilo, pero pilla de Michel Faber "Petalo carmesí, Flor blanca", una novela victoriana bastante mutante.
Tendre que echar una ojeada a los archivos, a ver que mas encuentro.
Hala, a ver si te quedas con las retinas cuarteaads!
This is not an exit
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18001
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Mi muy querido Criadillas:
Un clásico que no puedes dejar pasar es "Menos que cero" de Easton Ellis. No se si el fue quien inaguró con éste libro, está manera de escribir (en presente y vomitando mierda sobre como es el mundo de uno, aunque Ellis es más listo y no la critica, tan sólo la describe), pero en todo caso fue quien la puso de remoda. Es sobre los niños ricos de Beverly Hills allá por los primeros ochenta.
Luego le dió a los yupies de finales de lso 80 principios de lso 90 con "American Psico". el mismo estilo, la misma manera de narrar, pero mucho más meticuloso. Los dos son grandes libros.
Mucho antes Truman Capote en su "A sangra fria", hace una cosa parecida, aunque diferente. Sólo describe, describe, y muestra los sentimientos de los personajes, pero sin llegar a juzgarlos. A través de ellos puedes entender toda la dinámica de la América de entreguerras. No es un libro directamente irónico, pero a través de su lectura captas muchas ironias de ese país. Anque se aparte un poco de la temática es una jodida obra de arte que deberías leerte antes de morirte. Y como eso puede llegar a suceder mañana mismo, mejor será que te vayas a una biblioteca y te lo agencies hoy mismo.
Tú, dónde está ese foro intermedio que me permitía ser yo mismo!!!!;
Dolordebarriga
Luego le dió a los yupies de finales de lso 80 principios de lso 90 con "American Psico". el mismo estilo, la misma manera de narrar, pero mucho más meticuloso. Los dos son grandes libros.
Mucho antes Truman Capote en su "A sangra fria", hace una cosa parecida, aunque diferente. Sólo describe, describe, y muestra los sentimientos de los personajes, pero sin llegar a juzgarlos. A través de ellos puedes entender toda la dinámica de la América de entreguerras. No es un libro directamente irónico, pero a través de su lectura captas muchas ironias de ese país. Anque se aparte un poco de la temática es una jodida obra de arte que deberías leerte antes de morirte. Y como eso puede llegar a suceder mañana mismo, mejor será que te vayas a una biblioteca y te lo agencies hoy mismo.
Tú, dónde está ese foro intermedio que me permitía ser yo mismo!!!!;
Dolordebarriga
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17831
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Gracias miles, majos, mis horas de ocio entre viaje de tren y viaje de tran están por ahora garantizadas.
Prometo pillar todos y cada uno de los que habéis puesto y comentar según me vaya acabando tal y proponer simposios gafapasta-cinico-apocalípticos con muchas drogas y quinceañeras borrachas de por medio.
Bueno, si en vez de quinceañeras son yonkis no me lo toméis muy en cuenta.
Hace escasa una hora he terminado el de Houllebecq.
Me ha gustado, pero es demasiado abstracto muchas veces; le pierdo el hilo para ser sincero. Pese a todo toda la historia contiene un poso de amargura muy vivido, que te deja un poco jodío, pero con la sensación de haber leído algo de verdadera calidad.
Pese a todo, 13,99 sigue estando en lo alto.
Qué grande es dios mío; quizá sea normal que durante un tiempo todo lo demás que me lea me parezca menos de lo que realmente es, que a veces pasa.
De cualquier forma; seguiré, seguiré.
Próxima estación: Acid House.
Gracias a los 3, majos, again.
Prometo pillar todos y cada uno de los que habéis puesto y comentar según me vaya acabando tal y proponer simposios gafapasta-cinico-apocalípticos con muchas drogas y quinceañeras borrachas de por medio.
Bueno, si en vez de quinceañeras son yonkis no me lo toméis muy en cuenta.
Hace escasa una hora he terminado el de Houllebecq.
Me ha gustado, pero es demasiado abstracto muchas veces; le pierdo el hilo para ser sincero. Pese a todo toda la historia contiene un poso de amargura muy vivido, que te deja un poco jodío, pero con la sensación de haber leído algo de verdadera calidad.
Pese a todo, 13,99 sigue estando en lo alto.
Qué grande es dios mío; quizá sea normal que durante un tiempo todo lo demás que me lea me parezca menos de lo que realmente es, que a veces pasa.
De cualquier forma; seguiré, seguiré.
Próxima estación: Acid House.
Gracias a los 3, majos, again.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Hace escasa una hora he terminado el de Houllebecq.
¿Posibilidad de una Isla u otro?
"Me gustaban los catálogos de vacaciones...Apreciaba especialmente el sistema de estrellas para indicar la felicidad que uno tenía derecho a esperar"
De "Plataforma", lo estoy leyendo ahora mismo. Es curioso, Beigbeder también tiene ese estilo desengañado, de vuelta de todo. Aunque Houllebecq sabe mejor lo que se dice.
Sigan recomendando que se les hace caso, Houllebecq fue un descubrimiento del EP[S], pero a Beigbeder lo encontré por aquí.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17831
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Stewie escribió:¿Posibilidad de una Isla u otro?
Ampliación del campo de batalla.
Se refiere, por supuesto, a la batalla que libramos en todos los aspectos en la sociedad actual. Batalla sexual, batalla por el status socual, batalla por la felicidad en definitiva. Felicidad artificial que se basa más en el respeto (envidia cochina) que provocamos en los demás, que en nuestro verdadero "estar a gusto con uno mismo".
Y blabla, que Houllebecq lo explica mucho mejor.
La historia la narra un informático que lleva dos años sin tener relaciones sexuales, recién entrado en la treintena, y con la sensación de tener 25 años más de los que en realidad tiene.
Lo que más me ha gustado es que no tiene tanta mala hostia como Octave (protagonista de 13,99), sino que ve las cosas con más calma y con algo más de sentimentalismo. A veces parece sentir lástima por todos nosotros (él incluído), y no es para menos.
Lo mejor de todo es cómo está tratado su hundimiento personal hacia una depresión de caballo. Sin aspavientos, sin grandes traumas ni escenas vergonzosamente histéricas y fatalistas. Simplemente se mece poco a poco dentro de sí mismo... muy real, muy bien explicado a lo largo de los capítulos.
Lo mejor de todo es el personaje secundario, un ejecutivo de 28 años con unas ganas de follar enormes y el pobre hombre más feo que el bajito de los Calatrava. Tristísimo y muy emotivo personaje, con el cual simpatizas al instante y el cual retrata mejor que ninguno la injusticia de alguno cánones que todos utilizamos en el 100% de las ocasiones a la hora de establecer contacto social con alguien del sexo opuesto.
En fin, que para lo corto que es (170 páginas escasas, editado por Anagrama) y para lo que cuesta (en la FNAC está por menos de 6 lerus) es un acierto asegurado.
Editado:
Jugger, ¡me lo apunto!

- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
No, Juggernaut, la novela que hizo rico a Pablo Tusset no está, ni de lejos, dentro de este género.
De hecho, aunque es entretenida, no deja de ser una mala versión de las novelas de Eduardo Mendoza El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas, y La aventura del tocador de señoras. Mucho, mucho mejores: igual de locas, mejor terminadas, más redondas, y lo que es más importante, con mucha más calidad.
Criadillas, con Acid House disfrutarás. Tiene relatos memorables, como La causa del Granton Star, otros hilarantes (Disnae matter o La mierda de la abuelita) y ultramodernos como el que da título al libro. Pero mi preferido sin ninguna duda es Los dos filósofos.
Un saludo.
De hecho, aunque es entretenida, no deja de ser una mala versión de las novelas de Eduardo Mendoza El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas, y La aventura del tocador de señoras. Mucho, mucho mejores: igual de locas, mejor terminadas, más redondas, y lo que es más importante, con mucha más calidad.
Criadillas, con Acid House disfrutarás. Tiene relatos memorables, como La causa del Granton Star, otros hilarantes (Disnae matter o La mierda de la abuelita) y ultramodernos como el que da título al libro. Pero mi preferido sin ninguna duda es Los dos filósofos.
Un saludo.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.