¿ Quiere ser millonario ?

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
BarBara
Mulá
Mensajes: 1202
Registrado: 01 Jul 2004 16:55

Mensaje por BarBara »

Comodín del Google aceptado.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18427
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Palahniuk escribió:Moulin Rouge es un guion original, aunque basado en un mito griego, con canciones conocidas


¿Tu que has fumado?

Por cierto, ¿la versión clásica de mouline rouge era también musical o solo película?

Y si es alguna de las que ha puesto Barbarita que me diga de donde ha sacado los daros, porque la única fuente que conozco sobre costumbres de antiguos cántabros es Estrabón y no recuerdo que dijera nada de eso, supòniendo que tenga tiempo libre este puente claro.

}:)

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

no, si ya lo sabía, pero quería dar mi punto de vista.
Y en la de los cantabros tengo una, pero...

Bueno, que coño, digo que es la:

B)




Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
This is not an exit

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

rianxeira escribió:
Palahniuk escribió:Moulin Rouge es un guion original, aunque basado en un mito griego, con canciones conocidas


¿Tu que has fumado?

Por cierto, ¿la versión clásica de mouline rouge era también musical o solo película?

Y si es alguna de las que ha puesto Barbarita que me diga de donde ha sacado los daros, porque la única fuente que conozco sobre costumbres de antiguos cántabros es Estrabón y no recuerdo que dijera nada de eso, supòniendo que tenga tiempo libre este puente claro.

}:)


la version clásica de Moulin Rouge no era musical, hace nada la echaron en la 2.

Para que evas que fumo:

http://www.archimadrid.es/alfayome/menu ... slafe4.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Orfeo#Orfe ... clasicismo
This is not an exit

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18427
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Una crítica gafapasta de San Sebastían y una referencia en la wikipedia española que no aparece en la versión inglesa, yo es que en el mito de orfeo no veo ningun poderoso principe ni rey exttranjero ni nada quie pretenda a euridice y en Moulin Rouge no veo a ewan mcgregor resucitando a nicole kidman ni nada parecido.

Me meto en la entrada de wikipedia para moulin rouge y solo veo que dice que recuerda a La Traviata sobre todo en el final y a La Boheme en la introducción, no a Orfeo.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

BarBarella, que digo que es la B!!

Explicanos esa obsesión por la neumática Electra, anda.

Riancheira, es que baz Luhrman dijo eso, parece ser. No es una traslación exacta, pero el Principe podría ser el Duque ese, y aunque no la resucite...Pues eso.
This is not an exit

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18427
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Me he leido el mito de orfeo y es que el unico parecido que encuentro es que Ewan canta y le mola una piba.

He releido a Estrabón, al final pone algo que si podría interpretarse como la b

Avatar de Usuario
BarBara
Mulá
Mensajes: 1202
Registrado: 01 Jul 2004 16:55

Mensaje por BarBara »

Es una lástima que cuando usted, mi querido Palahniuk se encontraba en una de las preguntas importantes, nada más y nada menos que la que le aseguraba 1000 euros y le convertía en el mejor jugador de 50 x 15, se haya dejado llevar por lo que no debía.
La respuesta correcta es:

a) En el momento del parto, el hombre fingía los dolores del parto y la madre seguía haciendo las tareas domesticas sin prestar atención a las contracciones.


Una de sus costumbres más extrañas era la "covada", el marido era el que sufría los dolores del parto, incluso a la hora de dar a luz, las mujeres los acostaban y cuidaban como si fueran ellos los que esperaban un niño. Y en realidad eso era cierto, la covada era una manera curiosa de demostrar que la criatura que iba a nacer era suya.
Acabo de mirar lo de Estrabón y dice lo siguiente: "...es común también la valentía de sus hombres y mujeres; pues éstas trabajan la tierra y cuando dan la luz sirven a sus maridos acostándolos a ellos en vez de acostarse ellas mismas en sus lechos".

Es una lástima que se vaya con las manos vacías.
Por cierto, Rianxeira, le rogaría que no interrumpiera el funcionamiento normal del juego. Más que nada porque usted era ( en este caso ) el comodín que el concursante había pedido, y si antes de contestar su respuesta final me lo hubiera solicitado se lo tendría que haber negado por su anterior respuesta.
Decir Estrabón no es precisamente una palabra que no tenga nada que ver con lo que se preguntaba ( aunque los datos no estuvieran sacados de allí ).

Palahniuk, ha sido usted un gran concursante.
No nos quedan flores.

Imagen

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Bueno, que se le va a hacer..

NO; ESTOY ENCABRONADO POR PERDER!!!!!!!!!!!!!!
This is not an exit

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18427
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Estrabón escribió:Otras cosas, dice, usan no tan de fieras, como es, que el varón dota la mujer; que instituyen herederas a las hijas y éstas casan a los hermanos, lo que no es muy civil por incluir algún imperio de la mujer sobre el hombre


Eso yo lo podría interpretar como respuesta b)

Sobre la a)

Las mujeres labran los campos, y cuando paren hacen acostar a los maridos y ellas les sirven


Del resto de la frase no dice nada, yo diria que no tenemos las mismas ediciones y de ahi no saco en claro que hagan todo lo demas.

Responder