Opiniones y recomendaciones de libros.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Navajo escribió:
Prez escribió:
Palahniuk escribió:Acabo de ver que han sacado cartero, de Bukowski.De este hombre he leido 4 cosas...merece la pena 7 lerucicos por el librin?

En mi opinión, sin dudarlo.

Aunque si quieres, aquí puedes echarle un ojo y así te decides —por cierto, seguro que te suena el nombre del que copió el texto—.


Joder, pero que hizo, copió el libro entero?


conociendo al eddu, supongo que si.
es un crá, solo que mongolo y paranoico.


"Sois unos resentidos!
This is not an exit

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

http://www.whatshouldireadnext.com/

no me dá sugerencias de ninguno, supongo que es cuestión de tiempo y que se llene la B.D. De todas maneras es una buena idea de esas para copiar y traducir por si cuela
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Pierre Menard
Perro infiel amiricano
Mensajes: 11
Registrado: 05 Ago 2005 13:17

Mensaje por Pierre Menard »

Palahniuk escribió:Otra pregunta:
Ha salido una coleccion de literaura actual, con libros bastante interesantes, como 13'99 Euros o La conjura de los necios a un precio interesante y en tapa dura.
Acabo de ver que han sacado cartero, de Bukowski.De este hombre he leido 4 cosas...merece la pena 7 lerucicos por el librin?


Gustándote Palahniuk es lectura obligada porque su influencia sobre él es fácilmente palpable. Factotum y la senda del perdedor son de mis favoritos.
También está bastante bien The Acid House, son unos cuantos relatos escritos por Irvine Welsh (Trainspotting) y ambientados en la juventud irlandesa actúal, sórdido y original.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

creo que ya hablé de él por aquí, pero si no te lo has leído te lo recomiendo encarecidamente:

Vernon Dios Little de DBC PIERRE

http://www.alexandriallibres.com/llibre ... little.htm

Es para chavalotes, pero no importa
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

La verdad es que Irvine Welsh es otro de mis escritores favoritos.
De hecho he leido todos sus libros.
De hecho hace nada relei Acid House.
Ah, y de irlandeses nada.Escoceses.
Escoceses.

Ah, gracias por la recomendación, Jubi, ya habia leido ese libro.No está mal, se deja leer.

Una recomendación, poco del estilo sórdido:

Vida de Pi, de Yann Martel.

Imagen

Pi Pattel, joven que vive en India, donde su padre regentar un zoológico. Un día, la familia decide emigrar a Canadá y procurarse una vida mejor con la venta de los animales. La travesía arranca mal, debido a los complejos trámites, y termina peor, ya que una terrible tormenta hace naufragar el barco donde viajaban los Pattel... Y hasta aqui leo.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Pierre Menard
Perro infiel amiricano
Mensajes: 11
Registrado: 05 Ago 2005 13:17

Mensaje por Pierre Menard »

Palahniuk escribió:Ah, y de irlandeses nada.Escoceses.
Escoceses.


Paja mental, lo siento (homer)

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Mensaje por mayhem »

Mclaud escribió:
mayhem escribió:Esto es todo.

No, no lo es. Sigo queriendo saber por que del siglo XIX no salvas nada. Que si te parece enfarragoso y lento todo lo escrito en esa epoca, se te va a atragantar un poquito la Iliada.

De que va Q?. Vale la pena?.


Hm. Sí que la Ilíada es mucho más tocho que la literatura del siglo XIX, pero no es tan cantamañanas. Por cierto, efectivamente, ni llegué a la página veinte. Creo que si pasé de la tercera página ya fue mucho.

Q es novela histórica, situada por allá el siglo XVI, cuando la reforma luterana, en una Europa cambiante y en el filo entre la revuelta y el imperialismo, entre el ateísmo y el fervor religioso. Trata del enfrentamiento entre dos personajes, cada uno de ellos en un bando opuesto: por una parte, el protagonista, primero luterano, luego seguidor de otras corrientes ideológicas más extremas, revolucionario y cuyo objetivo es la creación de un estado lo más libre posible, recordemos, en una Europa con tendencia al totalitarismo.

Por otra parte, está Q: un fiel sirviente de un pez gordo del Vaticano, que hará todo lo posible para mantener la situación bajo control de los poderosos.

Poco a poco, ambos personajes empiezan a intuir de la existencia del otro: son extremos opuestos que se tocan, antagonistas idénticos.

El libro, a grandes rasgos, trata del terrorismo de estado, del cómo los poderosos siempre han tenido los cabos bien cogidos y de cómo, por mucho que se haya intentado una y otra vez doblegar al poderoso y llevar el poder al pueblo, siempre terminan jodiéndonos. De cómo espías e infiltrados del gobierno han hecho fracasar las rebeliones desde dentro.

Qué mal explico los libros.

Total, que sí, que merece la pena, sin duda.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8864
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Entonces a la saca.

Y sigues sin explicarme lo del siglo XIX.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Hace nada lei un librillo bastante interesante:

Imagen

Cuatro relatos, cuatro "cuentos" sobre la Guerra Civil (Y la posguerra) que tienen pequeñas conexiones.
Relatos en los que nadie gana, y todos pierden, unos más que otros.

Merece bastante la pena. y luego he visto que le dieron el premio nacional de narrativa.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

La guerra de los treinta años de Geoffrey Parker, Editorial Antonio Machado Libros Colección Papeles del tiempo Cronología 1618-1648 más precedentes y consecuencias

Magna obra sobre la madre de todas las guerras de religión, enfoca el conflicto desde puntos tan diversos como el Sueco, Danés, Polaco, Imperial, Español o Francés.

Resaltar el hecho que aparezca la guerra de mantua, debacle y gran error de las armas y diplomacias españolas del S.XVII, Felipe IV llegó a decir antes de su muerte que si de algo se arrepentía era de esta guerra.



Imagen
Última edición por Pepegut el 27 Dic 2005 18:06, editado 1 vez en total.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Responder