Me da en la nariz que ésta es la típica cosilla que un tiempo te hace gracia pero que pasado el suficiente te da vergüenza y agobio el reconocer que una vez adorabas esta clase de mierda.
Me refiero a Ben Stiller.
No soy un fanático de éste actor precisamente, pero joder, me he parado a pensar y prácticamente todas las películas que tienen que ver algo con él, me han acabado encantando.
Sin duda alguna el podium triunfal está compuesto por:
1º- Algo pasa con Mary.
Jamás me arrepentiré de reconocer que es la comedia que más me ha hecho descojonarme de todos los 90. Triste pero cierto. Creo que jamás me lo he pasado tan bien en el cine. Sumad una edad en la que estás totalmente gilipollasperdido + humor grueso + Cameron Diaz.
Combinación infalible para mí, ser escaso donde los haya.
Y sin duda alguna, la actuación de Stiller también tuvo muchísimo que ver. Su inolvidable personaje; Ted, un pringado que sigue enamorado de la maciza del instituto a la que jamás tuvo huevos a aspirar (todos tenemos una de esas) y que ve cómo el destino le depara una segunda oportunidad, pese a que tenga que enfrentarse a los personajes más mongólicos que yo recuerde, en forma de Chris Elliott y un apabullante Mat Dillon (otro de los buenos del Hollywood que va de tapadillo, os lo garantizo, este tío vale).
En definitiva, un peliculón.
2º - Cable Guy, aquí con la mongotraducción de "Un loco a domicilio", aunque tampoco es que el título en inglés fuese una pasada.
[img]http://www.seeing-stars.com/Images/ScenesFromMovies/CableGuy(small).JPG[/img]
Sin duda, una de las escenas más gilipollescas de la historia de la década pasada.
Esta es junto con Starship Troopers la película que, cuando la gente se entera de que la adoro, me suele saltar: ¡¡¡¡PERO SIESUNAMIERDAAAAAAAARGGG!!!! con los ojos desorbitados y rezumando odio por todos sus poros.
Pues si señor, me gusta, hostias.
El personaje de Jim Carrey me parece uno de los más cojonudos de su carrera:
Un friki desequilibrado que vive absorvido por la televisión, que no sabe diferenciar el mundo real del que no lo es, y con claras tendencias maniaco-osesivo-psicóticas (si es que eso existe). Como todos nosotros pero con la tele en vez de con Internet, vamos.
La película esta vez la dirigía el Stiller, y en mi opinión no estaba nada mal en ninguna faceta.
El Gran Mathew Broderick era el héroe puteado e idiota que caía en las garras del maniaco Carrey justo tras una porculera ruptura sentimental con la chica de su vida.
Carrey como ya he dicho era la estrella de la función, en su versión cocainómana tipo Ace Ventura o La Máscara.
Y para cerrar el círculo añadir las apariciones estelares (y cortitas) de los por aquel entonces desconocidos aquí en la piel de todo Jack Black, Owen Wilson, y el cameo de Stiller, claro.
En fin, una película con altibajos, pero que a mí la verdad no me resulta desgradable de volver a ver cada cierto tiempo.
3 - Zoolander.
Una película no especialmente exitosa, pero que sin embargo se ha acabado convirtiendo en toda una obra de culto por parte de unos pocos tarados.
Conceptos como: "Escuela especial para niños chachis", o "mirada acero azul" se han convertido para unos cuantos elegidos en argot cotidiano del día a día, por muy vergonzoso que nos parezca.

Para ligar; "acero azul, no hay dudas...
La película ahora sí está protagonizada y dirigida 100% por Stiller, y aquí la verdad es que es donde mejor se ve el humor que le gustan a él y a su amiguisimo del alma Owen Wilson (junto con su hermano Like, guionista), la otra estrella de la función.
El humor en efecto es principalmente absurdo y hortera, y a servidor toda esa clase de chorradas le pierden.
El combate de poses y miradas, la escena en la que ambos seducen a la chica de la película... en fin, tontunas en cantidades industriales y con un final épico contra un desaparecido (tras el maquillaje) Will Ferrel.

En fin, que totalmente recomendables las tres para mi gusto, y la prueba que me vale para demostrarme que éste tipo; Ben Stiller, suele dar en el clavo conmigo.
Todo este ha venido porque me acabo de encontrar con el argumento de su nueva próxima cinta:
Chubby Man.
Tratará sobre un hombre que tras ser abandonado por su mujer sufre un estreñimiento que le durará un mes. Evidentemente relacionará su problema intestinal con su fracaso matrimonial y tratará de recuperar desesperadamente a su esposa por amor y por salud, claro.
Owen Wilson, habitual compañero suyo, será su amigo en la película, un actor porno gay que posiblemente le proponga remedios no muy adecuados a sus gustos.
Si, en efecto; semejante gilipollez me ha animado a abrir un post.
Chistes de cacas, de maricas y de perdedores.
¿Criadillas irá a verla?
Podéis apostar que sí.
