Acabo de ver un artículo en barrapunto en el que hablan de la emisión del capítulo de antes de ayer de "Aqui no hay quien viva" en el que Juan Cuesta Ex-presidente de esta nuestra comunidad se hace con una conexión güifi y el resto de los vecinos se la gorronean.
Detrás de todo ello andaba ONO, hacen mención al servicio técnico, el precio, etc etc...
El caso es que la gente pone el grito en el cielo por la pubicidad que hacían de ONO, que si era un publirreportaje de ONO, que si el guión lo han escrito los publicistas (gilipollas a ver cuando aprendeis que se dice publicitario, no publicista) en vez de guionistas, etc... No sé cuales habrán sido las condiciones de contratación pero eso es un product placement como dios manda. Términos técnicos a parte...
Hace dos semanas o así hubo un caso igualico igual, o casi más grave aún (para aquellos que en barrapunto ponían el grito en el cielo porque segun ellos se modificaba, e incluso desvirtuaba juraría que he leído, el guión de la serie y la trama de la misma en favor de la marca ONO). Hacían parte de la trama de ese capítulo todo entorno a un hotel de Madrid que se llama ZOUK y que segun las palabras de una de las protagonistas de la serie "es un autentico reino para poner los cuernos sin problemas".
Y todo esto viene a que si en menos de un mes han hecho dos programas con unas promociones taaaaaaan enormes es porque algo no marcha bien. No creo que hayan sido nada baratas las compensaciones económicas que ambas marcas han tenido que ofrecer a la serie, pero es que tampoco les debe ir demasiado bien.
¿O son quizás tan avaros los de la productora (que no sé cual es) que quieren aprovecharse de las audiencias y sacarle más rentabilidad aún?
No sé cómo andarán las audiencias, pero tanto daño le andarán haciendo "Los Serrano" a los de esta nuestra comunidad?
Toma speech que me he soltao...
Aquí no hay quien emita
Aquí no hay quien emita
El sexo es un derecho humano
Esto me recuerda muy mucho a los míticos desayunos de Médico de Familia, eso era product placement y no cualquier pijotadilla de hoy... Ahí se veía de todo, con su marca bien giradita hacia la cámara, había de todo...
Supongo que los de "Aquí no hay quien viva" han optado por en lugar de poner unas cuantas marcas y cobrar un poquito por cada una, colocar una que lo cope todo... Tampoco es tan mala idea. No estoy en contra del emplazamiento del producto en la escena, y muchas veces de la publicidad encubierta tampoco, de hecho creo que le dota (dentro de lo que cabe, claro está) de un toque de realidad...Tienen que beber Coca-Cola porque si ponen una marca desconocida o cutremente creada para la ocasión, se notaría mucho el toque "esto es un escenario" de la serie. Pero otra cosa es pasarse y convertir la serie, la que sea, en un Publirreportaje...
Y en el tema de la subjetividad para inducir a la compra y tal, realmente es un tema muy complejo, en realidad la publicidad subliminal, tal y como nos la han vendido, no está demostrado que funcione tan avasalladoramente como nos intentan hacer creer. De hecho, el mismo término de publicidad subliminal ya es bastante ambiguo. Que se ha intentado usar sí, pero que se demuestre realmente su efectividad, está por ver. Y no sé qué pinta hablar aquí de eso, supongo que se me coló porque está un poco relacionado...
Supongo que los de "Aquí no hay quien viva" han optado por en lugar de poner unas cuantas marcas y cobrar un poquito por cada una, colocar una que lo cope todo... Tampoco es tan mala idea. No estoy en contra del emplazamiento del producto en la escena, y muchas veces de la publicidad encubierta tampoco, de hecho creo que le dota (dentro de lo que cabe, claro está) de un toque de realidad...Tienen que beber Coca-Cola porque si ponen una marca desconocida o cutremente creada para la ocasión, se notaría mucho el toque "esto es un escenario" de la serie. Pero otra cosa es pasarse y convertir la serie, la que sea, en un Publirreportaje...
Y en el tema de la subjetividad para inducir a la compra y tal, realmente es un tema muy complejo, en realidad la publicidad subliminal, tal y como nos la han vendido, no está demostrado que funcione tan avasalladoramente como nos intentan hacer creer. De hecho, el mismo término de publicidad subliminal ya es bastante ambiguo. Que se ha intentado usar sí, pero que se demuestre realmente su efectividad, está por ver. Y no sé qué pinta hablar aquí de eso, supongo que se me coló porque está un poco relacionado...
- Penetreitor
- Mojahedín
- Mensajes: 879
- Registrado: 17 Sep 2003 12:19