Que ya apesta, coño.
Porque tras una temporada en la que todo sonaba a Coldplay (Budapest, Starsailor, Thirteen Senses) aparecieron los Franz Ferdinand, cuales Patti Smith, con un debú de cojones bajo el brazo que marcó la siguiente hornada de grupillos británicos y sucedáneos (Bloc Party, We Are Scientists, Kaiser Chiefs -salvando la distancia electrónica-).
Aunque no todo va a cocerse en las islas británicas. Qué va.
Al otro lado del atlántico unos The Killers con aires a lo Electric Light Orquestra secundados por el plagio de The Bravery (como Interpol y Editors) y unos grandiosos The Arcade Fire, que se han repartido a medias con el otro folkie Sufjan Stevens la mayoría de liderazgos en las listas acerca de lo más bueno y mejor de 2005 (pese a que en los audioscrobblers de las comunidades web que votaron por el segundo, éste apenas aparezca), poniéndose de nuevo lo bohemiamente campestre de moda (he ahí los mierdosos Clap Your Hands Say Yeah!, con un par de singles potenciales pero que quedan tocados y hundidos por el solista -el cual, y según todo moderno, no es que cante mal, siquiera peculiarmente. Qué va; "él es laxo, alegre y posee estilo". Papanatas, mierda estridente-.
Pero a lo que iba: si desde tiempo ha se viene presentado fervorosamente y a página entera más que lo que se va a escuchar, lo que se debe escuchar en las revistas musicales -tanto alternativas como apéndices de las discográficas- con el consecuente acatamiento de las masas gafapastiles -y no tan gafapastiles-, ahora, con la llegada de los putos Artic Monkeys la cosa ya clama al cielo.
¿De veras gustan esa pandilla de prepúberes que suenan al garage del que nunca deberían haber salido?
El primer single, apesta, quizás entusiasme la ausencia del comercialoide barniz de estudio, pero, realmente, para hits contundentes y sin maquillaje, me quedo con los White Stripes.
Del resto, joder, puto ruido y muchachada jugando a ser estrellas.
Aunque lo más jodido es que más de uno se lo cree.
La New Wave y la madre que la parió
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
La New Wave y la madre que la parió
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Re: La New Wave y la madre que la parió
John Makako escribió: ...ahora, con la llegada de los putos Artic Monkeys la cosa ya clama al cielo.
¿De veras gustan esa pandilla de prepúberes que suenan al garage del que nunca deberían haber salido?
El primer single, apesta, quizás entusiasme la ausencia del comercialoide barniz de estudio, pero, realmente, para hits contundentes y sin maquillaje, me quedo con los White Stripes.
Que llegada ni que polladas. Los Artic Monkeys han sido descubiertos ahora por la tontería de revistas musicales y similares. Pero recuerdo tener mp3s de esos pavos desde hace más de un año rondando el disco duro.
A mi me gustan, igual que me gustan The Killers, Hives, Strokes o White Stripes. Los prefiero mil veces a la mayoría del supuesto panorama revelador y de sonidos ouhyeahcamomainigger rap & black pop rancio que suele danzar en las listas televisivas.
El rollo sucio y menos limpio de voces y guitarras está siendo explotado ahora de nuevo, es verdad, pero bueno hay estilos y estilos, supongo que es uno más de ellos el volver a lo rudo y a la distorsión por encima de todo.
Si al menos fueran malos pues entendería la queja. Pero a mí, estos en concreto, me gustan.
No sé cual es su primer single ni nada de eso, como he dicho tengo canciones circulando desde hace mucho por aquí y adornando el espíritu hogareño de mi casa.
Del resto, joder, puto ruido y muchachada jugando a ser estrellas.
Je.
}:-D
Re: La New Wave y la madre que la parió
John Makako escribió: Artic Monkeys
En un mundo donde triunfa un género llamado "Regatón" doy gracias al cielo porque estos pajilleros se les haya ocurrido la idea de elaborar estas alegres piezas musicales.
En definitiva, a mi me molan.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- Cíclope Bizco
- Mulá
- Mensajes: 1375
- Registrado: 13 Ene 2004 03:43
Suelo cerrar mi piquito sobre estos temas porque sería como si Zaratustra predicara entre percebes, pero tú Makako eres ya un monito demasiado bien adiestrado por las mamonadas de Galo, porque te he visto y olisqueado en la sombra.
¿Reprendes a Clap Your Hands Say Yeah cuando a la vez echas pestes sobre el monolito rererereutilizable de la Nueva Ola?
¿Cuantos álbumes genuinamente innovadores oyes a menudo bajo cualquier estilo?
Yo casi ninguno y en tu caso presumo que le puedes quitar la segunda palabrita. Si execras la escenita musical de ahora, quita filtros y baja niveles hasta lo exótico, sin tirada alguna y ante todo, con anonimicidad absoluta de la banda. Te llevarás un saco titánico de música repugnante, como si a la hora de comer sólo te permitieran lamer los bancos del parque y chuparas siempre chicles pegados de la pasada estación y si el día es bonachón contigo, quizás te meriendes una sabrosísima palomita. Ahí está el gozo, que también lo tiene, en el uno sobre cien.
En distinto caladero y ya que se ha mencionado a los White Stripes:
http://www.theraconteurs.com/
¿Y sabéis qué? Más allá de las ínfulas de las dos estrellitas, ese sonido es calcado al último de los Dandy Warhols. Pero también sabéis que será un disco acojonante.
En Megaslibres está el single, por si os pita el oído.
¿Reprendes a Clap Your Hands Say Yeah cuando a la vez echas pestes sobre el monolito rererereutilizable de la Nueva Ola?
¿Cuantos álbumes genuinamente innovadores oyes a menudo bajo cualquier estilo?
Yo casi ninguno y en tu caso presumo que le puedes quitar la segunda palabrita. Si execras la escenita musical de ahora, quita filtros y baja niveles hasta lo exótico, sin tirada alguna y ante todo, con anonimicidad absoluta de la banda. Te llevarás un saco titánico de música repugnante, como si a la hora de comer sólo te permitieran lamer los bancos del parque y chuparas siempre chicles pegados de la pasada estación y si el día es bonachón contigo, quizás te meriendes una sabrosísima palomita. Ahí está el gozo, que también lo tiene, en el uno sobre cien.
En distinto caladero y ya que se ha mencionado a los White Stripes:
Raconteurs es el nombre por el que se conocerá el proyecto paralelo que Jack White (cincuenta por cien de The White Stripes) ha puesto en marcha junto a Brendan Benson. Según informa nme.com, el dúo tendría casi preparado lo que ellos consideran la respuesta desde Detroit al 'Nevermind' de Nirvana, siendo muy posible que su publicación se lleve a cabo a lo largo de 2006.
"Casi está terminado", afirma Jack a Billboard. "Esto es algo totalmente nuevo para mi. Dos compositores trabajando juntos, dos voces, dos guitarras principales", apostilla. Pero la mitad de The White Stripes ha querido recalcar que él y Brendan no han estado solos en esto, destacando el papel de Jack Lawrence (bajo) y Patrick Keller (batería). A este respecto ha declarado: "Es una flamante nueva banda, no somos solamente Brendan y yo. Patrick y Jack Lawrence son músicos con mucho talento. Y las canciones son magníficas".
De momento no se ha fijado una fecha de salida más concreta para el debú de Raconteurs, y probablemente no se concrete hasta que The White Stripes termine la promoción de su reciente álbum, Get Behind Me Satan.
http://www.theraconteurs.com/
¿Y sabéis qué? Más allá de las ínfulas de las dos estrellitas, ese sonido es calcado al último de los Dandy Warhols. Pero también sabéis que será un disco acojonante.
En Megaslibres está el single, por si os pita el oído.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17843
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
http://www.theraconteurs.com/
Me encanta la web esa.
El galo (galeote?) es un pajas con el morrisey me parece. Famoso por odiar a los artic monkeys. A mi me parece tan buen crítico como cualquier otro.
http://www.last.fm/user/galeote/
Voy a bajarme corriendo(me) lo del Jack, no me había enterado.
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
Conste que ayer juraría que no se había publicado el topic, ya que cada vez que intentaba endiñarlo me salía algo como esto (sí, vivo en un barrio de donde los perros son felices in extremis).
Ahora, por partes.
Si bien, como dice Kraft, los pipiolos estos han conseguido una nutrida -y primeriza- legión de talifanes gracias al internete, no ha sido hasta la saturación mediática por parte de las revistas y medios musicales que han dado el gran salto.
Y es ahí donde quiero llegar, al borreguismo gafapastil de la new wave, al poder de los medios ante cualquier indicio de alternatividad con -previa- buena acogida en internet (el medio más jodidamente democrático). He aquí los putos monos árticos o los Clap Your Hands Say Yeah!
Que, ojo, Cipote Bizco, estos últimos no dejan de ser unos Quijotes venidos a menos, que hacen de la mofa (porque no le veo otra puta explicación a la manera de cantar de ese trisómico que tienen por solista) a un género una especie de virtud.
Virtud para los que dentro de éste busquen cierta alternativa o rara avis, pero para los que estamos hasta los cojones nos parece una mierda del mismo calibre que el chino que se forró en USA porque hacía versiones mal cantadas de clásicos.
Juro y perjuro que hace semanas (meses, me atrevería a decir) que no visito la web de Galo. Pero ya que lo mentáis, diré que me parece un personaje relativamente cojonudo, con sus defectos y virtudes, pero cojonudo al fin y al cabo.
Por otro lado, como si alaba los gorgoritos de Melody, que me la trae al fresco.
Y está bueno, Criadillas, así que aprende, coño, aprende (aunque en tu caso más que aprendizaje deberíamos hablar de afeitarte con una cortacésped).
Respecto a las innovaciones en el panorama musical; sí, son nulas, pero vamos, más razón aún para criticar el que nos metan hasta en la sopa el puto rollo new wave, más aún, cuando lo pintan de alternativo.
Vamos, hay que ser gilipuertas para tragárselo, pese a que, como ya han apuntado, en la Europa continental nos está salvando mayormente de la ola reggaetoniana, hip hopera y, en resumidas cuentas, diarréica que escupen los americanos (independientemente de su hemisferio).
Qué bien quedaría esta frase acompañada del banner ese de Jaymen; "resignarse es guay".
Ejem.
Ahora, por partes.
Si bien, como dice Kraft, los pipiolos estos han conseguido una nutrida -y primeriza- legión de talifanes gracias al internete, no ha sido hasta la saturación mediática por parte de las revistas y medios musicales que han dado el gran salto.
Y es ahí donde quiero llegar, al borreguismo gafapastil de la new wave, al poder de los medios ante cualquier indicio de alternatividad con -previa- buena acogida en internet (el medio más jodidamente democrático). He aquí los putos monos árticos o los Clap Your Hands Say Yeah!
Que, ojo, Cipote Bizco, estos últimos no dejan de ser unos Quijotes venidos a menos, que hacen de la mofa (porque no le veo otra puta explicación a la manera de cantar de ese trisómico que tienen por solista) a un género una especie de virtud.
Virtud para los que dentro de éste busquen cierta alternativa o rara avis, pero para los que estamos hasta los cojones nos parece una mierda del mismo calibre que el chino que se forró en USA porque hacía versiones mal cantadas de clásicos.
Suelo cerrar mi piquito sobre estos temas porque sería como si Zaratustra predicara entre percebes, pero tú Makako eres ya un monito demasiado bien adiestrado por las mamonadas de Galo, porque te he visto y olisqueado en la sombra.
Juro y perjuro que hace semanas (meses, me atrevería a decir) que no visito la web de Galo. Pero ya que lo mentáis, diré que me parece un personaje relativamente cojonudo, con sus defectos y virtudes, pero cojonudo al fin y al cabo.
Por otro lado, como si alaba los gorgoritos de Melody, que me la trae al fresco.
Y está bueno, Criadillas, así que aprende, coño, aprende (aunque en tu caso más que aprendizaje deberíamos hablar de afeitarte con una cortacésped).
Respecto a las innovaciones en el panorama musical; sí, son nulas, pero vamos, más razón aún para criticar el que nos metan hasta en la sopa el puto rollo new wave, más aún, cuando lo pintan de alternativo.
Vamos, hay que ser gilipuertas para tragárselo, pese a que, como ya han apuntado, en la Europa continental nos está salvando mayormente de la ola reggaetoniana, hip hopera y, en resumidas cuentas, diarréica que escupen los americanos (independientemente de su hemisferio).
Ahí está el gozo, que también lo tiene, en el uno sobre cien.
Qué bien quedaría esta frase acompañada del banner ese de Jaymen; "resignarse es guay".
Ejem.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor