Aiss, al final me ha entrado la curiosidad y me he puesto a buscar más alternativas, pero no sé qué tal irán.
Programillas:
http://www.synthetik.com/
http://www.galiframe.es/software/pinnacle/software/commotion.htm
Upss, este te lo explica todo todo:
http://www.toolfarm.com/tutorials/wakinglife.html
P.D. Sr Rubio, no tengo ni zorra de flash, por eso será...
A Scanner Darkly
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Tiene buena pinta, voy a tirar de mula. No conocía de la existencia de programas específicos para rotoscopia.
Me he mirado mejor el tutorial que he puesto antes, y hacer la animación con vectores debe ser para morirse, yo recomiendo dibujar directamente encima, usando la opción de capas de cebolla, que además le da un toque más guachi. El tutorial que colgó hace un tiempo Perrodelobo puede servir también, aplicándolo a imagenes grabadas con cámara.
Me está picando el gusanillo, ahora que tengo tableta podría chorrarle la cámara a alguien.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Mapo, si te interesa el tema Flash, puedo escanearte un tutorial bastante completito, paso a paso, del creador de esto http://www.breakintheroad.com/
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
Sr Rubio escribió:Mapo, si te interesa el tema Flash, puedo escanearte un tutorial bastante completito, paso a paso, del creador de esto http://www.breakintheroad.com/
Hombre, pues claro que interesa! Muchas gracias.
Lo que no me convence de este asunto es que haya que hacerlo a mano. Si por lo menos hubiese un programa que perfile los fotogramas, aunque después haya que retocarlos...
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
mapoche escribió:Hombre, pues claro que interesa! Muchas gracias.
Lo que no me convence de este asunto es que haya que hacerlo a mano. Si por lo menos hubiese un programa que perfile los fotogramas, aunque después haya que retocarlos...
Hombre, claro, se necesita paciencia. Si no prueba con el que puso Azusa http://www.toolfarm.com/tutorials/wakinglife.html, aunque personalmente el efecto no me gusta mucho.
Quizá haya alguna manera de sacar los fotogramas, perfilarlos con la herramienta de freehand y volver a montarlos como video, pero lo veo complicado.
De aquí a un rato edito el post con los scans.
EDIT.
http://img2.uploadimages.net/589799pagina1.jpg
http://img2.uploadimages.net/116698pagina2.jpg
http://img2.uploadimages.net/344103pagina3.jpg
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
NEXT, otro film basado en Philip K. Dick
(QuintaDimension, 04/05/2006) Se está filmando en Los Angeles el nuevo film de Lee Tamahori (director de XXX) se trata de NEXT, un thriller de ciencia-ficción basado en el cuento THE GOLDEN MAN de Philip K Dick.
El film, que cuenta con el guión de Gary Goldman y las actuaciones de Nicolas Cage, Julianne Moore y Jessica Biel será estrenado en el 2007.
NEXT transcurre en Las Vegas y gira en torno a un mutante que tiene la cualidad de ver acontecimientos futuros e intervenir para modificarlos. Esta habilidad hace que sea perseguido por una agencia del gobierno que quiere impedir que una amenaza terrorista se concrete. El protagonista deberá ganarse el corazón de la agente del FBI, futura madre de su hijo.
Evidentemente la película (que se presenta como una típica propuesta de acción en el fomato héroe-que-huye-de-las-autoridades) toma muy laxamente la idea original de Dick. Sobre este cuento, PKD escribió John Campbell Jr., director de Analog, exigía que los relatos trataran de mutantes maravillosos. Cuando escribí EL HOMBRE DORADO intenté demostrar: 1) el mutante puede no ser bueno, al menos para el resto de la humanidad, los mortales ordinarios, y 2) que puede no estar al mando de la situación, sin que se esconde de nosotros como un bandido, un mutante malvado, más perjudicial que beneficioso para los humanos. Este era el punto de vista sobre los mutantes psíquicos que Campbell detestaba en particular, y el tema de ficción que se negaba a publicar..., de modo que mi relato apareció en If (citado en EL MUTANTE COMO MECANISMO ARGUMENTAL)
Philip K. Dick es uno de los autores de ciencia-ficción más elegidos para trasponer a la pantalla grande: BLADE RUNNER (1982); TOTAL RECALL (1990); SCREAMERS (1996); THE MINORITY REPORT (2002); PAYCHECK (2003); IMPOSTOR (2003) y A SCANNER DARKLY (con Keanu Reeves, una película que será estrenada en en el próximo festival de Cannes) son ejemplos de adaptaciones directas de sus obras.
http://www.ciencia-ficcion.com/bienvenida.html
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!