Stewie escribió:Hasta en las mejores familias:elmundo.es de hace mazo escribió:OTROS ESCRITORES LE FACILITABAN ARGUMENTOS: 'Desmontando a Cela' destapa episodios negros del Nobel
MADRID.- De nuevo el nombre de Camilo José Cela vuelve a provocar polémica, aunque esta vez la culpa no sea del fallecido escritor, sino de Tomás García Yebra, periodista de la agencia Colpisa, quien pone en duda la autoría de algunas de las obras del Nobel en su libro 'Desmontando a Cela', que estará en las librerías a partir del próximo día 21.
El germen que dio lugar al nacimiento de este libro fue la noticia del supuesto plagio de 'La cruz de San Andrés', novela con la que Cela ganó el premio Planeta en 1994. La supuesta falsa autoría de esta obra salió a la luz en 1999. Yebra recuperó el material de esa investigación y así llegó hasta los más estrechos colaboradores del Nobel, Marcial Suárez y Mariano Tudela, quienes supuestamente le facilitaron argumentos para varias de sus novelas, como 'Mazurca para dos muertos'.
"'Mazurca...' está ambientada en Allariz (Orense) y es imposible escribir esa novela sin conocer el pueblo. Como mucho, Cela pasó allí una tarde. De allí era el escritor Marcial Suárez y su mano se nota", explica Yebra. Entre las muchas facetas oscuras que el periodista descubre de Cela figuran las supuestas 'represalias' que tomaba el escritor contra sus críticos y también la negativa influencia que ejerció sobre él su segunda esposa, Marina Castaño, durante sus últimos años.
"La indignación del plagio"
Hasta en las mejores familias... Pero no en la mia
Stewie escribió:Hasta en las mejores familias:elmundo.es de hace mazo escribió:OTROS ESCRITORES LE FACILITABAN ARGUMENTOS: 'Desmontando a Cela' destapa episodios negros del Nobel
MADRID.- De nuevo el nombre de Camilo José Cela vuelve a provocar polémica, aunque esta vez la culpa no sea del fallecido escritor, sino de Tomás García Yebra, periodista de la agencia Colpisa, quien pone en duda la autoría de algunas de las obras del Nobel en su libro 'Desmontando a Cela', que estará en las librerías a partir del próximo día 21.
El germen que dio lugar al nacimiento de este libro fue la noticia del supuesto plagio de 'La cruz de San Andrés', novela con la que Cela ganó el premio Planeta en 1994. La supuesta falsa autoría de esta obra salió a la luz en 1999. Yebra recuperó el material de esa investigación y así llegó hasta los más estrechos colaboradores del Nobel, Marcial Suárez y Mariano Tudela, quienes supuestamente le facilitaron argumentos para varias de sus novelas, como 'Mazurca para dos muertos'.
"'Mazurca...' está ambientada en Allariz (Orense) y es imposible escribir esa novela sin conocer el pueblo. Como mucho, Cela pasó allí una tarde. De allí era el escritor Marcial Suárez y su mano se nota", explica Yebra. Entre las muchas facetas oscuras que el periodista descubre de Cela figuran las supuestas 'represalias' que tomaba el escritor contra sus críticos y también la negativa influencia que ejerció sobre él su segunda esposa, Marina Castaño, durante sus últimos años.
A CORUÑA: Lo que se dice de Camilo José Cela, no lo dudo. Pero lo que si niego categóricamente es que mi padre, Marcial Suárez, fuera colaborador de Cela en ningún aspecto. Personalmente no se trataban, sólo se conocían del Gijón. La mano de mi padre no se puede notar en ningún escrito de Cela, porque no le gustaba ni como persona ni como escritor.
Re: Hasta en las mejores familias... Pero no en la mia
PITOTA escribió:A CORUÑA: Lo que se dice de Camilo José Cela, no lo dudo. Pero lo que si niego categóricamente es que mi padre, Marcial Suárez, fuera colaborador de Cela en ningún aspecto. Personalmente no se trataban, sólo se conocían del Gijón. La mano de mi padre no se puede notar en ningún escrito de Cela, porque no le gustaba ni como persona ni como escritor.
Como lo consigues, buscas en nombre de tu padre y el de cela en google para ver por que se les menciona juntos?, o es que acaso estabas compinchada con straika para que te diese el pie para tu queja¿, yo que tu intetaria hacerlo en el tomate, dudo mucho que a nadie de los que estan aqui les interese un carajo los que haceres de tu padre con don camilo.
















Stewie escribió:Hasta en las mejores familias:elmundo.es de hace mazo escribió:OTROS ESCRITORES LE FACILITABAN ARGUMENTOS: 'Desmontando a Cela' destapa episodios negros del Nobel
MADRID.- De nuevo el nombre de Camilo José Cela vuelve a provocar polémica, aunque esta vez la culpa no sea del fallecido escritor, sino de Tomás García Yebra, periodista de la agencia Colpisa, quien pone en duda la autoría de algunas de las obras del Nobel en su libro 'Desmontando a Cela', que estará en las librerías a partir del próximo día 21.
El germen que dio lugar al nacimiento de este libro fue la noticia del supuesto plagio de 'La cruz de San Andrés', novela con la que Cela ganó el premio Planeta en 1994. La supuesta falsa autoría de esta obra salió a la luz en 1999. Yebra recuperó el material de esa investigación y así llegó hasta los más estrechos colaboradores del Nobel, Marcial Suárez y Mariano Tudela, quienes supuestamente le facilitaron argumentos para varias de sus novelas, como 'Mazurca para dos muertos'.
"'Mazurca...' está ambientada en Allariz (Orense) y es imposible escribir esa novela sin conocer el pueblo. Como mucho, Cela pasó allí una tarde. De allí era el escritor Marcial Suárez y su mano se nota", explica Yebra. Entre las muchas facetas oscuras que el periodista descubre de Cela figuran las supuestas 'represalias' que tomaba el escritor contra sus críticos y también la negativa influencia que ejerció sobre él su segunda esposa, Marina Castaño, durante sus últimos años.
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Re: Hasta en las mejores familias... Pero no en la mia
PITOTA escribió:A CORUÑA: Lo que se dice de Camilo José Cela, no lo dudo. Pero lo que si niego categóricamente es que mi padre, Marcial Suárez, fuera colaborador de Cela en ningún aspecto. Personalmente no se trataban, sólo se conocían del Gijón. La mano de mi padre no se puede notar en ningún escrito de Cela, porque no le gustaba ni como persona ni como escritor.
Mi abuelo, Faustino Roble, era camarero del cafe Gijón y me dijo que los vio besarse, así que algo de trato tendrían. Aunque fuera en plan rollo de una tarde.
}:-D
Mi abuelo, Faustino Roble, era camarero del cafe Gijón y me dijo que los vio besarse, así que algo de trato tendrían. Aunque fuera en plan rollo de una tarde.
Pues yo le saqué una foto al Café Gijón y la cara que me puso el portero aún me da escalofríos... Aunque pensándolo bien... ¿Para qué le sacaré yo una foto en la que no salgo? Ahora pensarán que la foto no la saqué yo, que la sacó otro.
Re: Hasta en las mejores familias... Pero no en la mia
_KraD_ escribió:
Mi abuelo, Faustino Roble,
Asi que uno de tus apellidos es Roble vaya vaya
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
jairo195 escribió:Mi abuelo, Faustino Roble, era camarero del cafe Gijón y me dijo que los vio besarse, así que algo de trato tendrían. Aunque fuera en plan rollo de una tarde.
Pues yo le saqué una foto al Café Gijón y la cara que me puso el portero aún me da escalofríos... Aunque pensándolo bien... ¿Para qué le sacaré yo una foto en la que no salgo? Ahora pensarán que la foto no la saqué yo, que la sacó otro.
Estoy por apostar que sacaste la foto al Cafe Gijón de Gijón Asturias*. No al de los Mandriles.
Si es que estais asilvestrados.
}:-D
* El otro día fui a ese a tomarme un pocholao (hombre habrá 200 cafes Gijón en Xixón pero este es uno conocido que esta al lado de la playa) y glamour tiene, pero espíritu bohemio no eh. Vaya decepción.