Palahniuk escribió:Xavi Fernandez escribió:Por cierto, no es por ser pesado, pero lo que se hablaba en Leon no era estrictamente Bable, era Pachxuezu, un dialecto.
Suena a lengua de indigenas americanos
Sinceramente, no conozco palabras mas hermosas, ni toponimos mejores que los de la «zona Pachxuezu», mas o menos desde la procincia de Lugo por el Oesta hasta la altura de Oviedo por el Oeste, tambien la altura de Oviedo por el Norte (Tineo), y por el Sur hasta la altura de Leon (Toreno), aunque sin llegar a las dos grandes ciudades. Engloba los concejos de Cangas del Narcea, Degaña, Ibias, Somiedo, Laciana, omaña, Babia de Arriba y Babia de Abajo.
Y ahora algunas palabras al azar del diccionario.
Agotousechxe: se le agotó.
Chxambeplatus: lameplatos.
Chxanau: monte de Venus.
Escurriemus: discurrimos.
Maniegu: zurdo.
Melendreiru: nojigato.
Muchxidoiru: plantilla del calzado.
Ubaniechxu: lobanillo, tumor pequeño.
Xuramentouse: juramentó.
Y eso sin entrar en palabras sin traduccion literal al castellano.
Y de regalo un villancico.
Nu purtalín di Belén
in briezu pachas pousau
atópase il nenu qui vien
a rendiminus dil picau.
A esti nenu achxí presenti
vinienunchxe adourar
lus Reis Magus d’Urienti
Milchor, Gaspar ya Baltasar.
Outrus giaus pulas estrechxas
fónunchxe tamién adourar
lus pastores cunas ouvechas
ya muita xenti dil chxugar.
Chévanchxe muitus presentis
tamién pala virxen sua madri
ya pa San Xusé, qui seiqui sienti
nun algamar daque qui michor cuadri.
Unu chevouchxe una pita
outru, un furmosu curdeiru
bon queisu d’afuega’l pitu
ya lu michor dil garrupeiru.
Cumu’l nenín ía sonce
ya miánicas, muitu fríu tién
arimanunchxe al probe
il buei ya la mula tamién.
Alegraibus chachus!
vamus pa Belén
si cansan lus machus
chamus a currer.
Ya xuntu cunechxus
outra muita xenti
foi cunus pachxuezus
pul camín d’Urienti.
Me encanta daros la tabarra con este tema.