El Perfume

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Krista escribió:Nicotin, niegame que te pone ésta última, hombretón.


Por supuesto que lo niego, ¿por quién cojones me tomas?



























...es que este frío no es normal, joder.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Nicotin escribió:Por supuesto que lo niego, ¿por quién cojones me tomas?

¿Por un pedazo de marica embustero?


























...es que este frío no es normal, joder.

Sí que hace rasca, sí. Préstame tu capa, reina.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

¿Estás insinuando que miento cuando digo que me gustan las mujeres?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Straika escribió:PD: Subrealista, ¿existe?

Krista escribió:P.D: ¿surrealista?


Es surrealista, no subrealista. Viene del francés surréalisme, y podría traducirse como superrealismo, pero se optó por hispanizarlo y no por traducirlo ─una mala idea, opino─.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

No fue tan mala idea, porque ahora "superrealista" sonaría a "este cuadro es superrealista, tía".
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Prez escribió:
Straika escribió:PD: Subrealista, ¿existe?

Krista escribió:P.D: ¿surrealista?


Es surrealista, no subrealista. Viene del francés surréalisme, y podría traducirse como superrealismo, pero se optó por hispanizarlo y no por traducirlo ─una mala idea, opino─.


Puede, pero queda claro que está a otro nivel de la realidad.

Ahora que viene media al caso: Se tenía que haber importado mondialisation en lugar de globalization, ya que utilizamos -utilizabamos más bien- más "mundial" que "global", ahora ya da un poco igual.

Otra influencia nefasta de los anglos es el reported speech, hace 20 o 30 años "¿Es posible?" o "es visto de tal manera" sonaba como el culo, pues para eso tenemos el se reflexivo.

Ah bueno, y ya que estamos:

¡HOLA KRISTA!
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Stewie escribió:Otra influencia nefasta de los anglos es el reported speech, hace 20 o 30 años "¿Es posible?" o "es visto de tal manera" sonaba como el culo, pues para eso tenemos el se reflexivo.

Bueno, realmente no estás hablando de reported speech, esto es, del estilo indirecto ─«Pepito dice que...»─, sino que te refieres al uso de la voz pasiva perifrástica ─«fue dicho»─ en detrimento de la pasiva refleja ─«se dijo»─. Y tienes razón, antes no era corriente en español el uso de la voz pasiva, pues hace algo más pesado el discurso, y abundaba el uso del «se» que mencionas, pero por influencia del inglés se está igualando su empleo en cierta medida.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Prez escribió:
Stewie escribió:Otra influencia nefasta de los anglos es el reported speech, hace 20 o 30 años "¿Es posible?" o "es visto de tal manera" sonaba como el culo, pues para eso tenemos el se reflexivo.

Bueno, realmente no estás hablando de reported speech, esto es, del estilo indirecto ─«Pepito dice que...»─, sino que te refieres al uso de la voz pasiva perifrástica ─«fue dicho»─ en detrimento de la pasiva refleja ─«se dijo»─. Y tienes razón, antes no era corriente en español el uso de la voz pasiva, pues hace algo más pesado el discurso, y abundaba el uso del «se» que mencionas, pero por influencia del inglés se está igualando su empleo en cierta medida.


Voz pasiva perifrástica, tocaté los huevos.

No estoy seguro, pero juraría que el reported speech es la única manera de expresar en inglés tanto la pasiva perifrásetica como la pasiva refleja.

En lo que seguramente estaba equivocado es en el "se reflexivo", que sería el de "se peina" (a sí mismo), no el "se dice, se comenta" (esto, lo otro o lo de más allá), que es sustito de la pasiva refleja.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Stewie escribió:Voz pasiva perifrástica, tocaté los huevos.

De perífrasis, porque es la que se conjuga mediante una perífrasis con el verbo ser, para distinguirla de la pasiva refleja.

La voz pasiva de toda la vida, vaya.

Stewie escribió:No estoy seguro, pero juraría que el reported speech es la única manera de expresar en inglés tanto la pasiva perifrásetica como la pasiva refleja.

En realidad, el reported speech no tiene nada que ver con la voz verbal, esto es, con si una oración está en activa o en pasiva.

El reported speech, llamado en español estilo indirecto es una de las maneras que tiene el hablante de referirse a las palabras de otra persona.

Un ejemplo. Si consideramos este mensaje, podría referirme a su contenido principalmente de dos maneras.

Manera 1:
Urdu dijo: «Mi casa ha salido en Telva»


Manera 2:
Urdu dijo que su casa había salido en Telva.


La primera manera de expresar palabras ajenas es el estilo directo y la segunda, el estilo indirecto ─el reported speech inglés─.

Como puedes ver, el reported speech es un asunto completamente independiente de la voz activa o pasiva.

Stewie escribió:En lo que seguramente estaba equivocado es en el "se reflexivo", que sería el de "se peina" (a sí mismo), no el "se dice, se comenta" (esto, lo otro o lo de más allá), que es sustito de la pasiva refleja.

Bueno, esto también, efectivamente no es un pronombre reflexivo en este caso. Pero tampoco te creas que está tan claro este asunto, o al menos no lo estaba cuando me hallaba más al tanto de todo este tema. Existe una cierta disparidad de criterios entre pasiva refleja y oración impersonal. De hecho, leí a algunos autores hablando además de algo llamado «voz media», en donde también entraba en juego el pronombre «se».

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Mr. Mxyzptlk escribió:No se de que va esto pero me toca

Yo salia durante 0,4 segundos andando por detras de Santi Millan en el anuncio de Buenos dias, buenos dias con Donuts cada dia. Justo antes de que el Millan cogiese a una vieja y la lanzase por el aire.

60 lerus por una mañana y pa casa bien hinchado de donuts, oigan,


Salgo en pelotas en un cortometraje de hace bastante que aún se puede conseguir por internet.


Soy como Britny Spirs solo que lo mio es más artístico.

Bueno y que yo no me como ninguna polla durante la aparición.

}:-D
Imagen

Responder