La ultima penícula que he visto...
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
y no se imaginais a este hamigo haciendo el papel?
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
Re: La ultima penícula que he visto...
No se como el cine español* esta desperdiciando semejante jefe de casting.
P.D:Hijos de los hombres esta mas que cojonudamente dirigida,pero le falta algo de chicha a la historia.
*Que cojones...el mundial, EL MUNDIAL!!
P.D:Hijos de los hombres esta mas que cojonudamente dirigida,pero le falta algo de chicha a la historia.
*Que cojones...el mundial, EL MUNDIAL!!
This is not an exit
Re: La ultima penícula que he visto...
Palahniuk escribió:P.D:Hijos de los hombres esta mas que cojonudamente dirigida,pero le falta algo de chicha a la historia.
Hijos de los Hombres como guión no es más que un cheque sin fondos. A veces se agradece que además de los efectitos y los soniditos haya una trama que no se empiece a desinflar al minuto 15.
Por otra parte: Shreck Tercero mejor la descargais, entretiene lo justito. Lo mejor, la versión del Thank you for letting me be myself again.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10275
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Transformers
Yo lo formularía así, Transformers = Evangelion + American Pie + El increíble Hulk - Michael Bay
La peor película que he visto este año. Horrible en todos (TODOS) los sentidos. Esperaba que los efectos salvaran los momentos de acción, pero desgraciadamente ni eso. Todo es tan confuso, los personajes (los autobots) tan mal presentados y la acción tan rápida, que la última media hora, sencillamente, no te enteras de nada. El guión es una putísima basura que coge elementos de Evangelion descaradamente (incluso Megatron se parece al EVA-01), los mezcla con elementos de las comedias estudiantiles yankis y los destroza todos con la típica visión apocalíptica made in Michael Bay. Un horror sin pies ni cabeza que hace que estés mirando el reloj cada 2 minutos.
No salvo nada de nada. Dadle los 7 euros de la entrada a Zatur para que ruede otro de sus entreñables cortos y habréis invertido infinitamente mejor vuestro dinero.
Un 2 sobre 10.
Yo lo formularía así, Transformers = Evangelion + American Pie + El increíble Hulk - Michael Bay
La peor película que he visto este año. Horrible en todos (TODOS) los sentidos. Esperaba que los efectos salvaran los momentos de acción, pero desgraciadamente ni eso. Todo es tan confuso, los personajes (los autobots) tan mal presentados y la acción tan rápida, que la última media hora, sencillamente, no te enteras de nada. El guión es una putísima basura que coge elementos de Evangelion descaradamente (incluso Megatron se parece al EVA-01), los mezcla con elementos de las comedias estudiantiles yankis y los destroza todos con la típica visión apocalíptica made in Michael Bay. Un horror sin pies ni cabeza que hace que estés mirando el reloj cada 2 minutos.
No salvo nada de nada. Dadle los 7 euros de la entrada a Zatur para que ruede otro de sus entreñables cortos y habréis invertido infinitamente mejor vuestro dinero.
Un 2 sobre 10.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Si os gustó pero no tanto TODOS LOS HOMBRES DEL REY, corred al videoclub o la mula a por EL HOMBRE DEL AÑO. En la línea de GRACIAS POR FUMAR, LA CORTINA DE HUMO y esas que nos gustan.
Al menos éstas son las pelis en las que yo pienso cuando la gente me dice que solo saben hacer americanadas los americanos. Por no contestarles que los españoles no salimos de la guerra civil o de las españoladas, que con tanta fuerza han regresado a las carteleras desde Gente Pez, o desde que el casting de Al Salir de Clase se quedó en la calle.
Muy buena la de EL HOMBRE DEL AÑO, aunque flojea algo al final y se pierde en una trama que ellos mismos han buscado para "arreglar" el desaguisado.
Hijos de los hombres es una puta mierda, a ver si veis más cine. simplemente LA VIDA DE LOS OTROS le da cienmil vueltas y no sientes que a los 5 minutos te han engañado con un argumento que desarrollado en vez de convertirlo en peli de sobremesa, hubiera sido la polla.
Al menos éstas son las pelis en las que yo pienso cuando la gente me dice que solo saben hacer americanadas los americanos. Por no contestarles que los españoles no salimos de la guerra civil o de las españoladas, que con tanta fuerza han regresado a las carteleras desde Gente Pez, o desde que el casting de Al Salir de Clase se quedó en la calle.
Muy buena la de EL HOMBRE DEL AÑO, aunque flojea algo al final y se pierde en una trama que ellos mismos han buscado para "arreglar" el desaguisado.
Hijos de los hombres es una puta mierda, a ver si veis más cine. simplemente LA VIDA DE LOS OTROS le da cienmil vueltas y no sientes que a los 5 minutos te han engañado con un argumento que desarrollado en vez de convertirlo en peli de sobremesa, hubiera sido la polla.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10255
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
'La vida de los otros' es la ultima que he visto yo y es una gran penícula, más allá de que la historia quizá sea un poco ñoñorra, lo cierto es que es cine de gran calidad, hecho en europa pero con una calidad de producción que no tiene nada que envidiar al mejor cine hecho en cualquier otra parte del mundo.
Gran penícula. [sopiler]Al final son todos fantasmas.[/sopiler]
Gran penícula. [sopiler]Al final son todos fantasmas.[/sopiler]
Man debío de poner garrafón
Re: La ultima penícula que he visto...
Chocolate caliente y Donuts para mojar para todo el mundo!
Pickpocket
No se siconocereis a Bresson, es un tipo cuyas pelis son muy apreciadas entre lo mas cultureta y gafapastil del mundo.No había visto ninguna, asi que cayó una de sus pelis mas conocidas (segun dicen).
Bueno...Lo mejor es que dura poco, sobre una hora y cuarto.Un hombre con una madre enferma roba para de vivir, le pillan, pero logra convencer al poli de que el no era.Se hace medio hamgo del poli y conoce a un dragón que habla.
Aparece Hitchcock con un perro y una jamelga que esta buena.
En fin...que me pareció peor de lo que la gente dice.Y el final...uf, me pones toda esta peli para ese final?.
Un 5 y me pilla generoso.
La guia del autoestopista galáctico
Podría haber sido mucho mejor, desde luego.Es entretenidilla, y tiene ideas curioosas, como las transformaciones de los personajes debido a la improbabilidad, mas algunas licencias como el rescate burocrático.Pero le falta un poco mas de chispa, algo que no sabría definir.Imperdonable el detalle de las cabezas de Beebelbrox, por cierto.
Un 6'5
Plan oculto
Un payo nos comenta su idea para un próximo golpe.A partir de ahi, la peli empieza sin concesiones, bien llevada por un Spike Lee lejos de sus films reivindicativos, pero demostrando que es buen director.
Lo malo de la peli es que no creo que aguantara una revisión, asi que le cae otro 6'5
Pickpocket
No se siconocereis a Bresson, es un tipo cuyas pelis son muy apreciadas entre lo mas cultureta y gafapastil del mundo.No había visto ninguna, asi que cayó una de sus pelis mas conocidas (segun dicen).
Bueno...Lo mejor es que dura poco, sobre una hora y cuarto.Un hombre con una madre enferma roba para de vivir, le pillan, pero logra convencer al poli de que el no era.Se hace medio hamgo del poli y conoce a un dragón que habla.
Aparece Hitchcock con un perro y una jamelga que esta buena.
En fin...que me pareció peor de lo que la gente dice.Y el final...uf, me pones toda esta peli para ese final?.
Un 5 y me pilla generoso.
La guia del autoestopista galáctico
Podría haber sido mucho mejor, desde luego.Es entretenidilla, y tiene ideas curioosas, como las transformaciones de los personajes debido a la improbabilidad, mas algunas licencias como el rescate burocrático.Pero le falta un poco mas de chispa, algo que no sabría definir.Imperdonable el detalle de las cabezas de Beebelbrox, por cierto.
Un 6'5
Plan oculto
Un payo nos comenta su idea para un próximo golpe.A partir de ahi, la peli empieza sin concesiones, bien llevada por un Spike Lee lejos de sus films reivindicativos, pero demostrando que es buen director.
Lo malo de la peli es que no creo que aguantara una revisión, asi que le cae otro 6'5
This is not an exit
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10275
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Gedo Senki (Tales from Earthsea)
La última del estudio Ghibli. No la respalda la dirección de ninguno de los dos grandes maestros del estudio, sino que es el hijo de Miyazaki el que se encarga de ponerse tras "la cámara" para idear la película. Y si este tiene que ser el futuro de Ghibli, prometedor lo es un rato.
El trasfondo de la historia lo pone el universo de Terramar de Ursula K. Leguin. Sólo he leído el primero de la saga y la verdad es que me parece que sólo utilizan algunos de los sellos característicos del imaginario que creó Leguin para las novelas. A partir de ahí se desencadena una historia épica con espadas mágicas, dragones, hechiceros, príncipes... Todo muy mágico. Incluso sale algún que otro conejo de la chistera en forma de giros de guión un tanto forzados, pero que se perdonan al respirarse ese aire de "cuento" desde el comienzo.
La peli tiene "fallos" o cosas que se podrían pulir más. El protagonista es un Ashitaka (en lo físico y en lo de vivir una existencia oscura debido a una maldición), pero el desarrollo del personaje es bastante más abrupto, poco natural. La historia comienza por unos derroteros que poco tienen que ver por a donde nos llevan hacia el final, y el curro de los grafistas diseñando un mundo plagado de edificios barrocos, ciudades vivas y un transfondo social "creíble", queda bastante en segundo plano porque el guión se va reduciendo conforme avanza la película, de un problema que parece abarcar a todo el mundo a una tragedia personal compartida por unos pocos.
La animación es de alto nivel, tradicional, con apenas uso de la infografía. La música, pese a que tiene un deje a Hisaishi, tampoco es del compositor habitual de las grandes películas del estudio, y aunque no está mal, no es la de Kiki, Mononoke, Porco y tantas otras. Y los diseños de los personajes, reminiscentes a otros muchos de la casa, pero todos sabemos que los personjes como el abuelo de Heidi estan clonados en casi todas las producciones del estudio, por lo que no nos vamos a rasgar las vestiduras.
Aislada, es una buena película. Teniendo en cuenta las producciones anteriores de Ghibli, quizá no tanto. Pero Miyazaki empezó con Nausicaä (que digan lo que digan, es una peli flojilla) y miradle donde ha terminado. Si la primera de su hijo es así, benditas las pelis que estén por llegar de su mano.
Un 6,5, que a veces rebosa de sobras el notable. Y, para mí, mejor que El castillo ambulante.
La última del estudio Ghibli. No la respalda la dirección de ninguno de los dos grandes maestros del estudio, sino que es el hijo de Miyazaki el que se encarga de ponerse tras "la cámara" para idear la película. Y si este tiene que ser el futuro de Ghibli, prometedor lo es un rato.
El trasfondo de la historia lo pone el universo de Terramar de Ursula K. Leguin. Sólo he leído el primero de la saga y la verdad es que me parece que sólo utilizan algunos de los sellos característicos del imaginario que creó Leguin para las novelas. A partir de ahí se desencadena una historia épica con espadas mágicas, dragones, hechiceros, príncipes... Todo muy mágico. Incluso sale algún que otro conejo de la chistera en forma de giros de guión un tanto forzados, pero que se perdonan al respirarse ese aire de "cuento" desde el comienzo.
La peli tiene "fallos" o cosas que se podrían pulir más. El protagonista es un Ashitaka (en lo físico y en lo de vivir una existencia oscura debido a una maldición), pero el desarrollo del personaje es bastante más abrupto, poco natural. La historia comienza por unos derroteros que poco tienen que ver por a donde nos llevan hacia el final, y el curro de los grafistas diseñando un mundo plagado de edificios barrocos, ciudades vivas y un transfondo social "creíble", queda bastante en segundo plano porque el guión se va reduciendo conforme avanza la película, de un problema que parece abarcar a todo el mundo a una tragedia personal compartida por unos pocos.
La animación es de alto nivel, tradicional, con apenas uso de la infografía. La música, pese a que tiene un deje a Hisaishi, tampoco es del compositor habitual de las grandes películas del estudio, y aunque no está mal, no es la de Kiki, Mononoke, Porco y tantas otras. Y los diseños de los personajes, reminiscentes a otros muchos de la casa, pero todos sabemos que los personjes como el abuelo de Heidi estan clonados en casi todas las producciones del estudio, por lo que no nos vamos a rasgar las vestiduras.
Aislada, es una buena película. Teniendo en cuenta las producciones anteriores de Ghibli, quizá no tanto. Pero Miyazaki empezó con Nausicaä (que digan lo que digan, es una peli flojilla) y miradle donde ha terminado. Si la primera de su hijo es así, benditas las pelis que estén por llegar de su mano.
Un 6,5, que a veces rebosa de sobras el notable. Y, para mí, mejor que El castillo ambulante.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Re: La ultima penícula que he visto...
La cosa más dulce
Qué mala es y en general qué tópica y poco graciosa, a años luz de Algo pasa con Mary. Resucitan a Cristina Applegate que en la peli luce bastante guapa. Lo mejor ha sido que ha aportado una nueva canción a mi repertorio borrachuzo:
No, no puede caber aquí ( señalando parrusete)
no puede caber aquí (señalando trasero)
no puede caber aquí. (señalando boca)
No te la pierdas( See this movie)
Digamos que si no es la pera, al menos es original. Se trata de dos chavales (John Cho y Seth Meyers) que terminan los estudios y se presentan al Festival de Cine de Montreal con una pelicula que no existe (todavía). El desarrollo consiste en ver cómo van a salir del apuro. Sin esperar grandes cosas, la recomiendo.
Qué mala es y en general qué tópica y poco graciosa, a años luz de Algo pasa con Mary. Resucitan a Cristina Applegate que en la peli luce bastante guapa. Lo mejor ha sido que ha aportado una nueva canción a mi repertorio borrachuzo:
No, no puede caber aquí ( señalando parrusete)
no puede caber aquí (señalando trasero)
no puede caber aquí. (señalando boca)
No te la pierdas( See this movie)
Digamos que si no es la pera, al menos es original. Se trata de dos chavales (John Cho y Seth Meyers) que terminan los estudios y se presentan al Festival de Cine de Montreal con una pelicula que no existe (todavía). El desarrollo consiste en ver cómo van a salir del apuro. Sin esperar grandes cosas, la recomiendo.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
The last samurai escribió:Gedo Senki (Tales from Earthsea) ...
Aún no la he visto, la tengo en espera porque quiero terminarme primero los libros. Al parecer, la Leguin sólo aceptaba llevar la historia al cine si era de manos de Miyazaki, aunque seguramente no se esperaba que fuera el hijo (se llama Goro, como el de Mortal Kombat

He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal