La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Cassandra's Dream
Woody Allen es monotemático. Antes era el sexo. Ahora es la tragedia griega. Está obsesionado con el mal. Con el delito y el castigo, la culpa y la conciencia.
Match Point me molaba porque me dejaba un buen sabor de boca de la hostia. Aunque se vendía como ensayo sobre la casualidad, versaba más sobre el crimen sin castigo y se explayaba sobre un personaje que destacaba por ser muy frío y calculador, aunque conseguía no extirparle en el proceso toda su humanidad.
En Cassandra's Dream, hay un pavo que para mí no es que sea humano, es que es una puta babosa humana, incapaz de soportar nada malo sobre su conciencia y de hacerse él mismo responsable. Me pone de los nervios, pero me descubre una faceta plausible del ser humano. Paralelamente nos presenta a su hermano, que recuerda de la hostia al prota de Match Point, pero matiza el personaje con detalles que no voy a dar porque son spoiler.
El final para mí es demasiado brusco, me falta metraje, aunque perfectamente pudo Woody Allen haber ideado antes el final que el pricipio, porque es totalmente coherente... pero se queda en una página de crónica de sucesos.
Me ha gustado, aunque es más de lo mismo que Match Point con pequeñas variaciones. Contando una historia totalmente distinta, no dejan de parecerse un huevo las dos.
Woody Allen es monotemático. Antes era el sexo. Ahora es la tragedia griega. Está obsesionado con el mal. Con el delito y el castigo, la culpa y la conciencia.
Match Point me molaba porque me dejaba un buen sabor de boca de la hostia. Aunque se vendía como ensayo sobre la casualidad, versaba más sobre el crimen sin castigo y se explayaba sobre un personaje que destacaba por ser muy frío y calculador, aunque conseguía no extirparle en el proceso toda su humanidad.
En Cassandra's Dream, hay un pavo que para mí no es que sea humano, es que es una puta babosa humana, incapaz de soportar nada malo sobre su conciencia y de hacerse él mismo responsable. Me pone de los nervios, pero me descubre una faceta plausible del ser humano. Paralelamente nos presenta a su hermano, que recuerda de la hostia al prota de Match Point, pero matiza el personaje con detalles que no voy a dar porque son spoiler.
El final para mí es demasiado brusco, me falta metraje, aunque perfectamente pudo Woody Allen haber ideado antes el final que el pricipio, porque es totalmente coherente... pero se queda en una página de crónica de sucesos.
Me ha gustado, aunque es más de lo mismo que Match Point con pequeñas variaciones. Contando una historia totalmente distinta, no dejan de parecerse un huevo las dos.
´-
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10275
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Stardust
Peli de aventuras fantásticas que tienes que ver como tal, sin preguntarte cómo es posible que los personajes hagan tal o hagan cual. En un universo donde todo es posible, sus habitantes están más que acostumbrados a las cosas extraordinarias, por lo que reaccionan con total naturalidad a situaciones y eventos con los que Woody Allen podría llenar toda su filmografía.
No es mala, ni mucho menos una putamierda como dice Polloputo. Es una peli agradecida y bastante entretenida a la que sólo le sobra un cuarto de hora. El personaje de De Niro, muy bueno y fuera de su registro habitual, que ya era hora. La Pfeiffer, pos muy resultona como bruja malvada. Y los protas, pasablas sin más. Los diálogos que mantienen entre ellos, bastante tontos, no ayudan a empatizar con ellos.
Es un peli que se quedaría muuuuy cerca del notable. Un 6,75.
Peli de aventuras fantásticas que tienes que ver como tal, sin preguntarte cómo es posible que los personajes hagan tal o hagan cual. En un universo donde todo es posible, sus habitantes están más que acostumbrados a las cosas extraordinarias, por lo que reaccionan con total naturalidad a situaciones y eventos con los que Woody Allen podría llenar toda su filmografía.
No es mala, ni mucho menos una putamierda como dice Polloputo. Es una peli agradecida y bastante entretenida a la que sólo le sobra un cuarto de hora. El personaje de De Niro, muy bueno y fuera de su registro habitual, que ya era hora. La Pfeiffer, pos muy resultona como bruja malvada. Y los protas, pasablas sin más. Los diálogos que mantienen entre ellos, bastante tontos, no ayudan a empatizar con ellos.
Es un peli que se quedaría muuuuy cerca del notable. Un 6,75.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Re: La ultima penícula que he visto...
EL VELO PINTADO, 5/10
Drama romántico a la antigua usanza (normal, es un remake del año catapúm) muy bien rodado, con buenos actores. El papel de Norton da para lo justo y el reputado actor lo exprime como bien puede. La colgada del antropoide gigante está como siempre, es decir, sin gestos nuevos o interesantes y representando un papel del que te vas a olvidar según acaben de dar los créditos.
Se dice que hay gentes a las que aun les gusta esta individua (!!).
En fin, a lo que íbamos...
El film marca una raya subrepticia que divide a dos tipos de espectadores: en un lado tiene a los ñoños sensibleros que aun lloran por la muerte de Bambi.... y en el otro a toda esa gente que cuando sus novias/os se meten en un descuido, escuchan Heavy Metal en su intimidad y con cascos por temor a ser descubiertos.
Hablando en serio: a los románticos les va a encantar porque es eso, una historia romántica sin muchos más ingredientes; y a los que no sabemos disfrutar del todo estos film´s nos va a parecer del montón, simple, sólo sobrellevable, y entenderemos que por el entusiasmo y el trabajo puesto en ella no se merece menos puntuación que un, rácano al fin y al cabo, 5 y para olvidar.
Prescindible.
Drama romántico a la antigua usanza (normal, es un remake del año catapúm) muy bien rodado, con buenos actores. El papel de Norton da para lo justo y el reputado actor lo exprime como bien puede. La colgada del antropoide gigante está como siempre, es decir, sin gestos nuevos o interesantes y representando un papel del que te vas a olvidar según acaben de dar los créditos.
Se dice que hay gentes a las que aun les gusta esta individua (!!).
En fin, a lo que íbamos...
El film marca una raya subrepticia que divide a dos tipos de espectadores: en un lado tiene a los ñoños sensibleros que aun lloran por la muerte de Bambi.... y en el otro a toda esa gente que cuando sus novias/os se meten en un descuido, escuchan Heavy Metal en su intimidad y con cascos por temor a ser descubiertos.
Hablando en serio: a los románticos les va a encantar porque es eso, una historia romántica sin muchos más ingredientes; y a los que no sabemos disfrutar del todo estos film´s nos va a parecer del montón, simple, sólo sobrellevable, y entenderemos que por el entusiasmo y el trabajo puesto en ella no se merece menos puntuación que un, rácano al fin y al cabo, 5 y para olvidar.
Prescindible.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
INVASIÓN.
El relato original nos inquieta desde hace muchos años, nos habla sobre la conspiración de las conspiraciones, una invasión extraterrestre más parecida a una comida de coco gradual de un tipo de pensamiento, la instauración de un orden mundial, o una religión cienciológica, que en las otra películas o relatos, bastante más torpes, en los que la invasión era tangible y llena de platillos voladores con luces de neón.
Por mala que sea una nueva adaptación de la historia (la peor y más floja es sin duda la del sobrevalorado Abel Ferrara, que en su ocasión cercó la "invasión" en un campo militar (gran error), y dejó bastante de lado algunos elementos intelectuales que tiran fuertemente a dar en la psique del espectador.
He leído críticas feroces contra esta nueva adaptación, dirigida a pachas (pero por obligación) entre Oliver Hirschbiegel (Das Experiment, El Hundimiento) y James McTeige (V de Vendetta), y sinceramente, desconozco las versiones que han visto otros "críticos", pero la película cumple sobradamente (me parece la más cercana en algunos aspectos inquietantes y desoladores a la versión del 78 de Phillip Kaufman, aunque se aleje visceralmente de ella en algunos tramos) en lo que debe cumplir: inquietud, mal rollo, y escenas de angustia.
Bastante bien dirigida en los momentos calmos, por Hirschbiegel (atentos al marido de la paciente de la protagonista, ese plano genial, y algunos otros momentos en los que se comienza a intuir que algo no va bien y que los comportamientos de algunas personas son casi automáticos), contrasta a veces pero no desentona (otros dicen que sí) con las más que correctas, y violentas, escenas de McTeige, que en más de una ocasión le han dado a servidor algún susto notable (Vaya rachita que llevo de miedo, tensión y sustos en el cine, entre El Orfanato, La Huella, Invasión, y, por otras razones, la putamierda de Stardust que me dió miedo a otro nivel, sobretodo en la no-actuación de Robert DeNiro, la pretensión de "querer ser como Piratas del Caribe" y al leer las complacientes críticas de otros que, en cambio, a películas bastante más correctas las ponen a caldo), y me han mantenido, como casitodas las versiones del relato, acongojado durante una horilla y media, que es lo único que se puede pedir a esta historia.
Quizás un pero importante, aunque pese a todo lo he aceptado (consiguen que en la historia concreta que te están contando, cuele en cierto modo), y no lo diré porque sería un SPOILER gigantesco, pero al salir del cine mi colega y yo, los dos verdaderos fanáticos de la historia de Vainas Ladronas de Cuerpos, nos debatíamos entre si ese detalle nos gustaba o nó.
Qué bien lo he pasado, sea mejor o peor la película, aunque, por supuesto, creo que en muchos aspectos no llega a la altura de la mejor adaptación, la del 78, con Donald Sutherland, Leonard Nimoy, Seth Brundle, Verónica Cartwright, y Brooke Adams.
Detalle friki: Si en la versión del 78 aparecía en un breve cameo el actor de la versión original del 56, Kevin McCarthy, aporreando la luna del Coche de Sutherland y gritando "¡Ya Están Aquí!!", en esta nueva versión de 2007, Verónica Cartwright, de la versión del 78, hace un papel-cameo bastante más largo y también muy aplaudido por los fans de la historia, ya que es la paciente de la doctora, la primera persona que pronuncia la frase "mi marido no es mi marido".
Acertada, a la contra de lo que opinan otros, la fría interpretación de algunos actores, como Daniel Craig, que sólo pueden criticar los que no entendieron el punto interpretativo extraño y distante que se daba también en la versión del 78, con un Sutherland del que se podía sospechar desde el principio de la película, un Leonard Nimoy haciendo en cierto modo de sí mismo, casi sin gesto, algo importantísimo para mantener el suspense en la historia. También importante la presencia fría del primer personaje importante que conocemos en la película, Kaufman (si, le han llamado como al director de la versión del 78), un excelente Jeremy Nothram, que me recuerda espectacularmente al tipo de personaje de Nathan Petrelli en Héroes, o a algunos papeles de Ray Liotta.
Detalle divertido, la política se torna paz a medida que la invasión surge efecto, y la tele contiene alguna gamberrada al estilo de las incluídas en V de Vendetta. Atención al photoshopeado en movimiento de un documento en el que Bush charla amistosamente con ¡Hugo Chávez!
Muy entretenida, en definitiva. Será curioso que un día, en DVD saquen Íntegra la "versión del director" del director alemán, que será seguramente muy, muy lenta, pero muy interesante y quizás en algunos aspectos mejor película que es hoy. Es un suponer, pero veo muy probable que suceda, como en El Exorcista: The Beggining.
El relato original nos inquieta desde hace muchos años, nos habla sobre la conspiración de las conspiraciones, una invasión extraterrestre más parecida a una comida de coco gradual de un tipo de pensamiento, la instauración de un orden mundial, o una religión cienciológica, que en las otra películas o relatos, bastante más torpes, en los que la invasión era tangible y llena de platillos voladores con luces de neón.
Por mala que sea una nueva adaptación de la historia (la peor y más floja es sin duda la del sobrevalorado Abel Ferrara, que en su ocasión cercó la "invasión" en un campo militar (gran error), y dejó bastante de lado algunos elementos intelectuales que tiran fuertemente a dar en la psique del espectador.
He leído críticas feroces contra esta nueva adaptación, dirigida a pachas (pero por obligación) entre Oliver Hirschbiegel (Das Experiment, El Hundimiento) y James McTeige (V de Vendetta), y sinceramente, desconozco las versiones que han visto otros "críticos", pero la película cumple sobradamente (me parece la más cercana en algunos aspectos inquietantes y desoladores a la versión del 78 de Phillip Kaufman, aunque se aleje visceralmente de ella en algunos tramos) en lo que debe cumplir: inquietud, mal rollo, y escenas de angustia.
Bastante bien dirigida en los momentos calmos, por Hirschbiegel (atentos al marido de la paciente de la protagonista, ese plano genial, y algunos otros momentos en los que se comienza a intuir que algo no va bien y que los comportamientos de algunas personas son casi automáticos), contrasta a veces pero no desentona (otros dicen que sí) con las más que correctas, y violentas, escenas de McTeige, que en más de una ocasión le han dado a servidor algún susto notable (Vaya rachita que llevo de miedo, tensión y sustos en el cine, entre El Orfanato, La Huella, Invasión, y, por otras razones, la putamierda de Stardust que me dió miedo a otro nivel, sobretodo en la no-actuación de Robert DeNiro, la pretensión de "querer ser como Piratas del Caribe" y al leer las complacientes críticas de otros que, en cambio, a películas bastante más correctas las ponen a caldo), y me han mantenido, como casitodas las versiones del relato, acongojado durante una horilla y media, que es lo único que se puede pedir a esta historia.
Quizás un pero importante, aunque pese a todo lo he aceptado (consiguen que en la historia concreta que te están contando, cuele en cierto modo), y no lo diré porque sería un SPOILER gigantesco, pero al salir del cine mi colega y yo, los dos verdaderos fanáticos de la historia de Vainas Ladronas de Cuerpos, nos debatíamos entre si ese detalle nos gustaba o nó.
Qué bien lo he pasado, sea mejor o peor la película, aunque, por supuesto, creo que en muchos aspectos no llega a la altura de la mejor adaptación, la del 78, con Donald Sutherland, Leonard Nimoy, Seth Brundle, Verónica Cartwright, y Brooke Adams.
Detalle friki: Si en la versión del 78 aparecía en un breve cameo el actor de la versión original del 56, Kevin McCarthy, aporreando la luna del Coche de Sutherland y gritando "¡Ya Están Aquí!!", en esta nueva versión de 2007, Verónica Cartwright, de la versión del 78, hace un papel-cameo bastante más largo y también muy aplaudido por los fans de la historia, ya que es la paciente de la doctora, la primera persona que pronuncia la frase "mi marido no es mi marido".
Acertada, a la contra de lo que opinan otros, la fría interpretación de algunos actores, como Daniel Craig, que sólo pueden criticar los que no entendieron el punto interpretativo extraño y distante que se daba también en la versión del 78, con un Sutherland del que se podía sospechar desde el principio de la película, un Leonard Nimoy haciendo en cierto modo de sí mismo, casi sin gesto, algo importantísimo para mantener el suspense en la historia. También importante la presencia fría del primer personaje importante que conocemos en la película, Kaufman (si, le han llamado como al director de la versión del 78), un excelente Jeremy Nothram, que me recuerda espectacularmente al tipo de personaje de Nathan Petrelli en Héroes, o a algunos papeles de Ray Liotta.
Detalle divertido, la política se torna paz a medida que la invasión surge efecto, y la tele contiene alguna gamberrada al estilo de las incluídas en V de Vendetta. Atención al photoshopeado en movimiento de un documento en el que Bush charla amistosamente con ¡Hugo Chávez!
Muy entretenida, en definitiva. Será curioso que un día, en DVD saquen Íntegra la "versión del director" del director alemán, que será seguramente muy, muy lenta, pero muy interesante y quizás en algunos aspectos mejor película que es hoy. Es un suponer, pero veo muy probable que suceda, como en El Exorcista: The Beggining.
Re: La ultima penícula que he visto...
Por fin he visto Apocalypto, con la pereza que me daba y resulta que me ha gustado bastante. Pensaba que iba a ser un rollo sobre la conquista española y los pobresitos mayas etc. y va y resulta que se trata de un cuento, una especia de leyenda sin hombre blanco de por medio sobre las "aventuras" de un maya cuyo poblado es arrasado por otra tribu más agresiva ( y más avanzada). Es algo fuertecita para gente sensible sin embargo, como dijo mi madre cuando vió un cacho de Holocausto Canibal "esas son las cosas que pasan en la selva".
-----
Mirrormask me pareció muy infantil, los títulos de crédito del comienzo son muy bonitos, promenten mucho, pero la peli se queda en tontería.
-----
Mirrormask me pareció muy infantil, los títulos de crédito del comienzo son muy bonitos, promenten mucho, pero la peli se queda en tontería.
Re: La ultima penícula que he visto...
Hoy, en el club de los retardeds, presentamos aaaaaaa NOooooooRNAAAAA:

- Dime payaso Norna ¿de que va apocalypto?
- Pué, verá e una especia de leyenda sin hombre blanco de por medio sobre las "aventuras" de un maya cuyo poblado es arrasado por otra tribu más agresiva
...
Mec, mec!
una especia de leyenda sin hombre blanco de por medio sobre las "aventuras" de un maya cuyo poblado es arrasado por otra tribu más agresiva

- Dime payaso Norna ¿de que va apocalypto?
- Pué, verá e una especia de leyenda sin hombre blanco de por medio sobre las "aventuras" de un maya cuyo poblado es arrasado por otra tribu más agresiva
...
Mec, mec!

Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
Re: La ultima penícula que he visto...
Pepegut, ¿dijo Bumburi aquello de "no seas membrillo"? Pues eso.
Re: La ultima penícula que he visto...
Y encima no sabes ni porqué he soltado eso...
Mec, mec!
Mec, mec!

Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- bad_kluster
- moromielda
- Mensajes: 139
- Registrado: 21 Ago 2006 22:08
Re: La ultima penícula que he visto...
Resident Evil: Extinción
84 minutos. Cuando terminó, creía que iba a poner "Directed by Uwe Boll", pero no, es incluso peor: "Directed by Russel Mulcahy".
Putamierda.
Prescindible.
Que salgan cientos de Millas Jovoviches no es suficiente para salvar esta película que va derechita al infierno de las pelis malas: no da miedo, no hay acción, Ali Larter sale poco, incluso le faltaban actores y tuvo que tirar de cantante afroamericana para cierto papel secundario.
A scanner Darkly
Las drojas no son buenas y esta peli lo demuestra.
Death Proof
Esta película, para mi, es un chiste que no entiendo. Y eso que la he visto más de 3 veces.
84 minutos. Cuando terminó, creía que iba a poner "Directed by Uwe Boll", pero no, es incluso peor: "Directed by Russel Mulcahy".
Putamierda.
Prescindible.
Que salgan cientos de Millas Jovoviches no es suficiente para salvar esta película que va derechita al infierno de las pelis malas: no da miedo, no hay acción, Ali Larter sale poco, incluso le faltaban actores y tuvo que tirar de cantante afroamericana para cierto papel secundario.
A scanner Darkly
Las drojas no son buenas y esta peli lo demuestra.
Death Proof
Esta película, para mi, es un chiste que no entiendo. Y eso que la he visto más de 3 veces.
Háblale a la mano, que tengo las orejas sucias que te cagas