La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
La de Rourke la vi y sinceramente, nenes, no me gustó absolutamente nada, muy lenta, sosa diría yo, y estoy contigo Jairo, no creo que the Fighter le haga sombra así que tendré que esperar para ver la nueva de Bale, ahora estoy intentando ver The town, ya os cuento si tal, empieza floja y de momento, sigue floja.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
Re: La ultima penícula que he visto...
A mí El luchador me parece una de las mejores películas de los últimos años y la verdad, The Fighter no me llama mucho pero supongo que la veré, en febrero siempre tiro de nominados al Oscar. La curiosidad.
Re: La ultima penícula que he visto...
Paranormal Activity 2

No sé si será culpa mía, de los tiempos que corren, o de que las pelis directamente no son lo que eran, pero me pasa últimamente que cuando veo una película en internet –véase Megavideo- el metraje de ésta se puede cuadriplicar por la cantidad de distracciones que un varón homosexual de edad media se puede encontrar en las distintas redes sociales de diversa índole. Incluso cuando la película está dejando un buen sabor de boca.
La peli en este caso es la segunda parte de Paranormal Activity, una peli sin mayor trascendencia, ni la primera ni la segunda parte, pero cuyas virtudes me dispongo a desgranar.
Partimos de la base de que soy fan a ultranza de La Bruja de Blair, en mi opinión la mejor peli de terror de los últimos veinte años. Este no es un debate en el que me apetezca volver a entrar ahora. Pero, con ese dato por delante, se entiende que el formato de la saga de Paranormal Activity cuente con mi interés a priori. Me estoy refiriendo solamente al formato, que por supuesto admite cagadas (como en el caso de REC, de la que tampoco quiero hablar en este momento)
Habrá quien no lo considere cine. Yo considero que, a estas alturas que ya se ha visto e inventado todo, el terror necesita vericuetos y estratagemas para que todavía funcione. Y el “hiperrealismo documental” en el que se enseña poco y se intuye mucho me parece la mayor aportación al género de La Bruja de Blair, y la mejor herencia de la saga “Paranormal Activity”.
Ayer empecé la segunda parte de esta película con escepticismo. Su metraje me parece excesivo para lo que es (120 minutos). Con todo, me sorprendió que ambas historias están conectadas con personajes que se repiten, y que incluso esta segunda parte es, cronológicamente hablando, una precuela.
Los mismos méritos que encontré en Paranormal Activity están presentes aquí (hiperrealismo en las interpretaciones, buena justificación argumental de las cámaras que recogen el footage, increscendo correcto, y dos o tres momentos de clímax bien logrados).
Pero lo que me ha terminado de ganar en esta segunda parte es la conexión argumental con la primera, que no se explica hasta el final de la película. El espectador que haya visto la primera parte verá con mosqueo que esta conexión está presente desde la tercera escena. Pero no es hasta el final cuando queda plenamente justificada y redondeada.
La peli puede gustar o no gustar. Pero se debe reconocer que en estos tiempos no abunda el ingenio en el terror, y aquí está presente. Aquí hay un grupo de guionistas y un realizador que se han sentado a pensar, y que han encontrado soluciones que, a mi juicio, eran las mejores.
Un 7
Recomiendo:
- Si se ha visto PA1 sin sentir rechazo, bajarse esta, porque está igual de bien.
- Si no se ha visto ninguna, bajarse las dos y vérselas en maratón.
- En ambos casos, el género terror hiperrealista documental exige como ningún otro la versión original. Si no, se desinfla completamente.

No sé si será culpa mía, de los tiempos que corren, o de que las pelis directamente no son lo que eran, pero me pasa últimamente que cuando veo una película en internet –véase Megavideo- el metraje de ésta se puede cuadriplicar por la cantidad de distracciones que un varón homosexual de edad media se puede encontrar en las distintas redes sociales de diversa índole. Incluso cuando la película está dejando un buen sabor de boca.
La peli en este caso es la segunda parte de Paranormal Activity, una peli sin mayor trascendencia, ni la primera ni la segunda parte, pero cuyas virtudes me dispongo a desgranar.
Partimos de la base de que soy fan a ultranza de La Bruja de Blair, en mi opinión la mejor peli de terror de los últimos veinte años. Este no es un debate en el que me apetezca volver a entrar ahora. Pero, con ese dato por delante, se entiende que el formato de la saga de Paranormal Activity cuente con mi interés a priori. Me estoy refiriendo solamente al formato, que por supuesto admite cagadas (como en el caso de REC, de la que tampoco quiero hablar en este momento)
Habrá quien no lo considere cine. Yo considero que, a estas alturas que ya se ha visto e inventado todo, el terror necesita vericuetos y estratagemas para que todavía funcione. Y el “hiperrealismo documental” en el que se enseña poco y se intuye mucho me parece la mayor aportación al género de La Bruja de Blair, y la mejor herencia de la saga “Paranormal Activity”.
Ayer empecé la segunda parte de esta película con escepticismo. Su metraje me parece excesivo para lo que es (120 minutos). Con todo, me sorprendió que ambas historias están conectadas con personajes que se repiten, y que incluso esta segunda parte es, cronológicamente hablando, una precuela.
Los mismos méritos que encontré en Paranormal Activity están presentes aquí (hiperrealismo en las interpretaciones, buena justificación argumental de las cámaras que recogen el footage, increscendo correcto, y dos o tres momentos de clímax bien logrados).
Pero lo que me ha terminado de ganar en esta segunda parte es la conexión argumental con la primera, que no se explica hasta el final de la película. El espectador que haya visto la primera parte verá con mosqueo que esta conexión está presente desde la tercera escena. Pero no es hasta el final cuando queda plenamente justificada y redondeada.
La peli puede gustar o no gustar. Pero se debe reconocer que en estos tiempos no abunda el ingenio en el terror, y aquí está presente. Aquí hay un grupo de guionistas y un realizador que se han sentado a pensar, y que han encontrado soluciones que, a mi juicio, eran las mejores.
Un 7
Recomiendo:
- Si se ha visto PA1 sin sentir rechazo, bajarse esta, porque está igual de bien.
- Si no se ha visto ninguna, bajarse las dos y vérselas en maratón.
- En ambos casos, el género terror hiperrealista documental exige como ningún otro la versión original. Si no, se desinfla completamente.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18244
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
La primera me hizo gracia siendo consciente todo el rato de que la película es lo que es: ni más ni menos.
Le echaré un vistazo a esta, que si es más de lo mismo tambien me gustará digo yo.
Le echaré un vistazo a esta, que si es más de lo mismo tambien me gustará digo yo.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10275
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Miedo me da coincidir con Urdu en lo que dice sobre La Bruja de Blair.
PA1 me pareció un pasarratos con momenticos de auténtico canguelo. No funciona ni la mitad de bien que la bruja, ya sea por agotamiento de la fórmula o porque la cámara a penas sale del dormitorio de la pareja. Si ya existe DVD-Rip de la segunda, le daré un tiento.
PA1 me pareció un pasarratos con momenticos de auténtico canguelo. No funciona ni la mitad de bien que la bruja, ya sea por agotamiento de la fórmula o porque la cámara a penas sale del dormitorio de la pareja. Si ya existe DVD-Rip de la segunda, le daré un tiento.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6258
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La ultima penícula que he visto...
Men who stare at goats(e)
Estaba bien, con el humor añadido de tener a Ewan McGregor como aprendiz de 'Jedi'. Me llamó la atención que el personaje de Clooney parecía hecho para Robert Downey Jr., de hecho con el pelo largo se parecía más a éste último que a sí mismo. Pudo ser mejor, pero está bien. Un 8.
The invention of lying
Comedia romántica de ciencia ficción, o algo así, con un clon de Julia Roberts y este muchacho Ricky Gervais. La idea germen de la película está bien, lástima que hayan decidido hacer lo que yo llamo "una película de Julia Roberts". Un 7, 8 si te gustan las pelis de JR.
Estaba bien, con el humor añadido de tener a Ewan McGregor como aprendiz de 'Jedi'. Me llamó la atención que el personaje de Clooney parecía hecho para Robert Downey Jr., de hecho con el pelo largo se parecía más a éste último que a sí mismo. Pudo ser mejor, pero está bien. Un 8.
The invention of lying
Comedia romántica de ciencia ficción, o algo así, con un clon de Julia Roberts y este muchacho Ricky Gervais. La idea germen de la película está bien, lástima que hayan decidido hacer lo que yo llamo "una película de Julia Roberts". Un 7, 8 si te gustan las pelis de JR.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La ultima penícula que he visto...
Lo mejor de PA1 La rellenita jamona, argf.
Pues no pensaba ver la 2, pero lo que ha dicho ñurdu me ha convencido. Espero que no fuera demasiado spoiler.
Pues no pensaba ver la 2, pero lo que ha dicho ñurdu me ha convencido. Espero que no fuera demasiado spoiler.
Re: La ultima penícula que he visto...
The town No, definitivamente no, lenta y predecible además de unos acontecimientos superforzados, personajes planos y una historia que podría mejorarse y mucho. Nah, no vale la pena.
¿De qué va? Un grupo de ladrones, bancos o demases, que se ven envueltos en una cagada, el FBI les sigue la pista y les pillan por todos lados y aún así siguen robando bancos o demases sin margen de tiempo para que alguien se pueda olvidar de ellos, en medio de todo una testigo que es follada por el jefe de los ladrones.
Y no estoy desvelando nada, que eso es lo más triste, eso se sabe en los primeros 14 minutos de la peli, lo demás es alargar una mierda.
Wallstreet Pues tenía muchas ganas de verla por la primera que me encantó pero... es más de lo mismo pero light y sin cafeína y no, no cumple en ninguna faceta, ni moral ni de entretenimiento. Stone, vete a Cuba a darle por culo a Castro, mariconsón.
¿De qué va? Un grupo de ladrones, bancos o demases, que se ven envueltos en una cagada, el FBI les sigue la pista y les pillan por todos lados y aún así siguen robando bancos o demases sin margen de tiempo para que alguien se pueda olvidar de ellos, en medio de todo una testigo que es follada por el jefe de los ladrones.
Y no estoy desvelando nada, que eso es lo más triste, eso se sabe en los primeros 14 minutos de la peli, lo demás es alargar una mierda.
Wallstreet Pues tenía muchas ganas de verla por la primera que me encantó pero... es más de lo mismo pero light y sin cafeína y no, no cumple en ninguna faceta, ni moral ni de entretenimiento. Stone, vete a Cuba a darle por culo a Castro, mariconsón.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
Re: La ultima penícula que he visto...
Aparecidos
Bueno, pues no está mal. Engancha, que no es poco, siendo española como es. Hacia el final se desmadra y tiene una de cagadas que he flipado, pero bueno, es una peli donde salen fantasmas, puede que sea una peli donde un médico tiene autoridad para esposar a alguien a una mesa con la ley de su lado, o donde alguien puede liarse a hostias con todo el que se encuentre por delante, luego dar la cara y que ni te denuncien ni nada. Quién sabe.
En fin, ya digo que con todo está entretenida, aunque en general cojea muchísimo.
Un 6.
Bueno, pues no está mal. Engancha, que no es poco, siendo española como es. Hacia el final se desmadra y tiene una de cagadas que he flipado, pero bueno, es una peli donde salen fantasmas, puede que sea una peli donde un médico tiene autoridad para esposar a alguien a una mesa con la ley de su lado, o donde alguien puede liarse a hostias con todo el que se encuentre por delante, luego dar la cara y que ni te denuncien ni nada. Quién sabe.
En fin, ya digo que con todo está entretenida, aunque en general cojea muchísimo.
Un 6.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: La ultima penícula que he visto...
El diablo picó al quinto pero queríamos bajar al parking

Gran poster.
Gran planteamiento (Cinco personas atascadas en un ascensor, una es el demonio. Cada vez que se va la luz, alguien muere)
PUTAMIERDA de película.
Un 2. Por los créditos iniciales, con el skyline de Philadelphia boca abajo.

Gran poster.
Gran planteamiento (Cinco personas atascadas en un ascensor, una es el demonio. Cada vez que se va la luz, alguien muere)
PUTAMIERDA de película.
Un 2. Por los créditos iniciales, con el skyline de Philadelphia boca abajo.