[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
PLATYPUS PUTOS GAYS
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Jajajajajaja
Pepe es HAMORIO puro.
Pepe es HAMORIO puro.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pos he empezado a jugar al Bully y es basicamente lo que uno podia esperar del juego, esto es, como un GTA pero en un internado y con mucha mala baba colegial.
Lo que si me ha sorprendido es tener como companyeros de escuela a Neymar y a Blake Griffin:

Aunque en este caso, obviamente, las alturas de uno y otro son bastante diferentes a las de la vida real.
Lo que si me ha sorprendido es tener como companyeros de escuela a Neymar y a Blake Griffin:

Aunque en este caso, obviamente, las alturas de uno y otro son bastante diferentes a las de la vida real.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17851
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Al Bully lo jugué hace años cuando jugaba en la Play 2 y la verdad es que es un juego bien majo y con bastante cachondeo/mala baba la mar de sanos. Creo que no lo llegué a terminar como me pasa con casi todos los de Rockstar.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Ya me he pasado el Machinarium.
Es una aventura encantadora, con un diseño gráfico genial y una música minimalista que casa perfectamente. ¿Lo malo? es bastante corto, y algunos puzzles son bastante chungos para mi atrofiado selebro. Por suerte, el juego incorpora un sistema de pistas/soluciones muy apañado que impide que te quedes atascado, siempre que no quieras. Pero vamos, que le hace sentir un poco inútil a uno tener que consultar varias veces las soluciones a algunos mini-juegos.
Si fuese más larguito, seguramente estaríamos ante una aventura gráfica de consideración.
Es una aventura encantadora, con un diseño gráfico genial y una música minimalista que casa perfectamente. ¿Lo malo? es bastante corto, y algunos puzzles son bastante chungos para mi atrofiado selebro. Por suerte, el juego incorpora un sistema de pistas/soluciones muy apañado que impide que te quedes atascado, siempre que no quieras. Pero vamos, que le hace sentir un poco inútil a uno tener que consultar varias veces las soluciones a algunos mini-juegos.
Si fuese más larguito, seguramente estaríamos ante una aventura gráfica de consideración.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Lista de juegos Indies recomendados, con linkito de descarga para los que son gratis:
http://imgur.com/gallery/Dz4rg
Yo estoy bajando el de los SCP, que no recuerdo quién(Wendy?) puso un link a la página y las historias me molaron.
http://imgur.com/gallery/Dz4rg
Yo estoy bajando el de los SCP, que no recuerdo quién(Wendy?) puso un link a la página y las historias me molaron.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Lego Batman 2.

A ver, los lego en general los encuentro un palo, y siempre son más de lo mismo. Pasa que los juego en coop con alguien a quién le gustan mucho, y que además los quiere acabar al 100%. Y así nos hemos acabado ya Lego Batman 1, Lego Star Wars 1, y empezamos Lego Indiana Jones 1 (no lo acabamos, porque al final aburría).
Pero claro, TT ha entrado en el mundo sandbox (aunque más bien es open world, tipo Arkham City, no es un sandbox de verdad).
Y la verdad es que entre la adición de todos los personajes de DC, el concepto de open world, y además el hecho de que por fin se han concentrado un poco en los diálogos y la historia para hacer algo que está bien (ver los diálogos entre Lex Luthor y Joker, o los que hay entre Batman y Superman con Robin haciendo de tonto en medio, llevan muy bien al mundo Lego sus personalidades), la verdad es que esto si que es sangre fresca.
Una vez entras en las misiones, lo mismo de siempre (el concepto ese de los batman de los trajes siempre lo he encontrado un palo), pero bueno, entre dos se hace divertido. Y el hecho de que adopten la pantalla dividida que ya probaron en Indiana Jones 2, esa dividida dinámica, que hace que cada uno pueda ir por su lado, y además pantalla dividida en el mundo abierto, lo hace bastante más interesante también.
Según dice todo dios, el Marvel está mucho mejor... pero ese ahora está por unos 50 euros, y el batman 2 estaba a 11 euros en PSN por las rebajas, así que... ahí estamos!
Por cierto, hablando de Arkham City, las risas que me eché ayer cuando una Vicky Vale de lego decía en el telenoticias, después de la primera misión en Arkham, "La gente todavía se pregunta si poner a todos los supervillanos juntos es una buena idea. Menos mal que la propuesta del alcalde de ampliar Arkham cerrando una parte de la ciudad no ha prosperado, porque eso si que no hubiera salido nada bien"... XDDDDD

A ver, los lego en general los encuentro un palo, y siempre son más de lo mismo. Pasa que los juego en coop con alguien a quién le gustan mucho, y que además los quiere acabar al 100%. Y así nos hemos acabado ya Lego Batman 1, Lego Star Wars 1, y empezamos Lego Indiana Jones 1 (no lo acabamos, porque al final aburría).
Pero claro, TT ha entrado en el mundo sandbox (aunque más bien es open world, tipo Arkham City, no es un sandbox de verdad).
Y la verdad es que entre la adición de todos los personajes de DC, el concepto de open world, y además el hecho de que por fin se han concentrado un poco en los diálogos y la historia para hacer algo que está bien (ver los diálogos entre Lex Luthor y Joker, o los que hay entre Batman y Superman con Robin haciendo de tonto en medio, llevan muy bien al mundo Lego sus personalidades), la verdad es que esto si que es sangre fresca.
Una vez entras en las misiones, lo mismo de siempre (el concepto ese de los batman de los trajes siempre lo he encontrado un palo), pero bueno, entre dos se hace divertido. Y el hecho de que adopten la pantalla dividida que ya probaron en Indiana Jones 2, esa dividida dinámica, que hace que cada uno pueda ir por su lado, y además pantalla dividida en el mundo abierto, lo hace bastante más interesante también.
Según dice todo dios, el Marvel está mucho mejor... pero ese ahora está por unos 50 euros, y el batman 2 estaba a 11 euros en PSN por las rebajas, así que... ahí estamos!
Por cierto, hablando de Arkham City, las risas que me eché ayer cuando una Vicky Vale de lego decía en el telenoticias, después de la primera misión en Arkham, "La gente todavía se pregunta si poner a todos los supervillanos juntos es una buena idea. Menos mal que la propuesta del alcalde de ampliar Arkham cerrando una parte de la ciudad no ha prosperado, porque eso si que no hubiera salido nada bien"... XDDDDD
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
¿Cuál es la diferencia entre sandbox y open world?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yongasoo escribió:¿Cuál es la diferencia entre sandbox y open world?
La wikipedia en inglés te lleva a la misma página con Open World o con Sandbox, pero algunas traducciones de la wikipedia lo diferencian:
http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_de_videojuegos#Sandbox
Para mi, al menos, la diferencia entre open world y sandbox es la siguiente: Si en un juego puedes mandar a la mierda las misiones y las quests e ir a hacer lo que te salga de los cojones y tienes igualmente diversión y progreso, eso es un sandbox. Si en cambio, el único modo que tienes de avanzar y divertirte es con las misiones, por muy abierto que sea, tienes un open world.
El único sandbox con el que realmente me he sentido así es X3: Reunion. Llega al punto que incluso varios de los modos de juego del X3, al principio, no incluyen misiones, sino que directamente, te ponen a los mandos de un caza, y no tienes objetivo. Y hay peña que empezando así, ha llegado a hacer guerras y destruir a toda una especie de la galaxia.
Otro ejemplo: Desde el final del juego del X3: Reunion, si haces las misiones, hasta que puedes jugar a la primera misión de expansión, se supone que debes haber conseguido nosecuantas fábricas, y acumular varios millones de créditos, y disponer de un par de destructores. Y como lo consigas, tu sabrás. Puede pasar mucho tiempo...
Tanto GTA, como Assassins Creed, como Arkham City, como Red Dead, como Infamous, como Spiderman II... todos ellos, para mi, son open world, porque si no avanzas en las misiones, tienes unas cuantas cosillas por hacer (que cada vez son más chulas), pero dan para divertirte un rato, y luego se acaban, o se vuelven repetitivas. Y hay zonas que están vedadas, pero no vedadas por que son zonas chungas donde mejor que no vayas, sino vedadas porque simplemente el juego no te deja llegar hasta que no avanzas en la historia.
Y no se qué decirte de Fallout, que también se basa en quests, aunque aquí lo que pasa es que hay tantas y puedes hacer tantas animaladas, y hacer tantas cosas diferentes, que diría que si que se debe considerar un sandbox.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Entendido, aunque parece una diferencia tan subjetiva que me quedo con mi concepción previa de que eran lo mismo.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett