La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Como hace tiempo que no hay pelis que me llamen desesperadamente como en toda mi vida previa a las plataformas, me he puesto a revisar pelis ya vistas y ayer le tocó a La muerte os sienta tan bien, de Robert Zemeckis, ese director maravilloso con el que tanto disfrutamos siempre, no hace mala peli el cabrón. Bueno, sí, Aliados era un truño, pero es que Brad Pitt conseguía tener la misma química que un perchero, seguramente porque estaba borracho y fumado todo el día. Pobre Marion Cotillard.
Pero a lo que iba.
Este director que no hace peli sin meter un espejo en alguna escena y hacerte chiribitas en la cabeza con planos imposibles, se marcó esta gozada de peli de zombis/vampiros disfrazados de divas, con una cómo no, impresionante Meryl Streep que joder, lo que le pongan por delante te lo borda, te lo forra de pan de oro y te lo perfuma con camelias florecidas a la luz de la luna.
Hace poco pensaba que sería buena idea ponerse el reto de ver toda la filmografía de esta mujer en orden cronológico, ver cómo va cambiando, evolucionando, cómo crece, aunque tengo la sensación de que ya era perfecta desde las primeras que hizo.
Pues otra cosa fascinante de esta peli, es que es el del año 92 y tiene unos efectos especiales acojonantes. Y treinta años.
Divertida, malvada y genial.
Pero a lo que iba.
Este director que no hace peli sin meter un espejo en alguna escena y hacerte chiribitas en la cabeza con planos imposibles, se marcó esta gozada de peli de zombis/vampiros disfrazados de divas, con una cómo no, impresionante Meryl Streep que joder, lo que le pongan por delante te lo borda, te lo forra de pan de oro y te lo perfuma con camelias florecidas a la luz de la luna.
Hace poco pensaba que sería buena idea ponerse el reto de ver toda la filmografía de esta mujer en orden cronológico, ver cómo va cambiando, evolucionando, cómo crece, aunque tengo la sensación de que ya era perfecta desde las primeras que hizo.
Pues otra cosa fascinante de esta peli, es que es el del año 92 y tiene unos efectos especiales acojonantes. Y treinta años.
Divertida, malvada y genial.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: La ultima penícula que he visto...
En menos de 24 horas:
- Tienes que ver El Hoyo.
- Ya has visto El Hoyo?
- Ayer vi El Hoyo y blablabla.
- Recomendaciones de Netflix para ti: El Hoyo.
Pues hala, aunque suele molestarme bastante cuando siento que intentan manipular me de forma tan poco disimulada, no están las opciones de ocio como para andar desechando oportunidades.
El Hoyo. Una copia descarada y un poco torpe de Cube. Los trucos de producción de la del 97 que sorteaba con bastante gracia la falta de presupuesto, aquí se quedan un poco cutres. Personajes idiotas, aunque alguno puede llegar a ser interesante, tres arcos bien diferenciados entre interesante el primero, absurdo el segundo y delirante por insoportable el último. Brilla en lo gore, falla en casi todo lo demás. Pero entretiene.
Un cinco y medio
- Tienes que ver El Hoyo.
- Ya has visto El Hoyo?
- Ayer vi El Hoyo y blablabla.
- Recomendaciones de Netflix para ti: El Hoyo.
Pues hala, aunque suele molestarme bastante cuando siento que intentan manipular me de forma tan poco disimulada, no están las opciones de ocio como para andar desechando oportunidades.
El Hoyo. Una copia descarada y un poco torpe de Cube. Los trucos de producción de la del 97 que sorteaba con bastante gracia la falta de presupuesto, aquí se quedan un poco cutres. Personajes idiotas, aunque alguno puede llegar a ser interesante, tres arcos bien diferenciados entre interesante el primero, absurdo el segundo y delirante por insoportable el último. Brilla en lo gore, falla en casi todo lo demás. Pero entretiene.
Un cinco y medio
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23115
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo vi media (o un tercio), hasta que se pone gore, y como no me gusta la casqueria la dejé de ver. ¿No habría funcionado igual con más misterio y menos violencia?Ruttiger escribió: ↑29 Mar 2020 20:04 En menos de 24 horas:
- Tienes que ver El Hoyo.
- Ya has visto El Hoyo?
- Ayer vi El Hoyo y blablabla.
- Recomendaciones de Netflix para ti: El Hoyo.
Pues hala, aunque suele molestarme bastante cuando siento que intentan manipular me de forma tan poco disimulada, no están las opciones de ocio como para andar desechando oportunidades.
El Hoyo. Una copia descarada y un poco torpe de Cube. Los trucos de producción de la del 97 que sorteaba con bastante gracia la falta de presupuesto, aquí se quedan un poco cutres. Personajes idiotas, aunque alguno puede llegar a ser interesante, tres arcos bien diferenciados entre interesante el primero, absurdo el segundo y delirante por insoportable el último. Brilla en lo gore, falla en casi todo lo demás. Pero entretiene.
Un cinco y medio
Re: La ultima penícula que he visto...
No creo. Ya funciona poco.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: La ultima penícula que he visto...
Un exleproso que me eche una ayudita y ponga bien el enlace de este tuit, que otra vez estoy con el móvil...
Ya lo hago yo, gracias, no corráis.
Ya lo hago yo, gracias, no corráis.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17833
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Cine de cuarentena:
-Mi nombre es Dolemite. Netflix.
Una preciosidad que supone la enésima oportunidad de resurrección de Eddie Murphy (que parece que esta vez sí que está de vuelta a la vista de los próximos estrenos de Superdetective en Hollywood 4, El príncipe de Zamunda 2 y Trillizos -que no es otra cosa que Los gemelos golpean dos veces 2-).
Esta es una película llena de amor absoluto por el cine y por el "sueño americano", que nos creemos gracias al carisma y honestidad de su protagonista (estupendamente encarnado por nuestro negraco ochenter favorito) y que reporta unas buenas risotadas en estos días tan raros que estamos teniendo todos.
Un chute necesario de la mano de gente MUY compentente como Craig Brewer (Hustle and Flow) o la genial pareja de guionistas Scott Alexander y Larry Karaszewski (Ed Wood, Man on the Moon, de las cuales beben como yo voy a hacer en las fiestas de San Isidro 2020).
En fin, que me ha encantado y que la veais sabiendo lo menos posible de la historia real.
Un 8.
Aquellas juergas universitarias. Netflix.
De las pocas que me quedaban por ver de Will Ferrell.
Es muy mala.
Qué preciosidad ha sido Ellen Pompeo.
La escena del dardo tranquilizante me hizo llorar de risa, eso sí.
Solo por esa le doy un 5.
High Life. Alquilada.
Truñer.
Bueno, más bien me decepcionó, pero a lo mejor fue más culpa mía y de mis espectativas que de la película en sí.
A mí dame espacio (del galáctico), drama, cifi y tensión y me tienes ganado al 99%. Esta peli es mi 1% restante.
Muy buen reparto, que al final supone lo mejor de la película. Un guión medio inteligible pero con unos personajes bastante gilipollas en su enorme mayoría (no es lo peor de todo pese a eso). Una serie de situaciones y justificaciones absolutamente ridículas en muchas ocasiones. Un final truñesco y cobardica. Una dirección arty que tiene sus momentos buenos. Un presupuesto tendente a lo cutre y donde se ven muchas costuras y baraterío.
En definitiva, si eres muy yonki de las pelis espaciales, es como metadona rebajada. Te puede hacer el apaño, pero incluso Ad Astra es mejor en casi todo.
Los actores sí me convencieron, repito: Binoche, Pattinson y la putarara de Goth se lo guisan y se comen a la perfección.
Sí la veo una buena peli para debatir y crear cisma phoril entre odiadores y adoradores: vedla, va.
Un 5.5.
Parásitos. Alquilada.
Soy un auténtico fans de Bong Joon-ho: Memories of Murder me parece una obra maestra sin paliativos, The Host me parece el mejor filme de acción con mostro de los últimos años (seguida de la Godzilla de Gareth Edwards), Snowpiercer me divirtió muchísimo, Okja me parece un cuento precioso...
Un óscar se lo llevaba mereciendo desde hace una década, pero me temo que se lo han dado por una de sus obras menos memorables.
Está dirigida como solo un superdotado puede dirigir. Tiene una mala hostia y una lectura social interesante, donde los papeles de "parásitos" se intercambian continuamente entre los 3 "grupos" de protagonistas, y el ritmo y las sorpresas no decaen en ningún momento.
Pero al final, la historia termina y la sensación que me quedó es la de un final sin chicha ni limoná. Una traca a medio gas más o menos esperable y sin un cierre emocional contundente, o que al menos a mí no me llegó.
Una muy buena película técnicamente, pero que acaba aflojando mucho al final.
Un 7,5.
Uncut Gems. Netflix.
Pues mira, de momento, la mejor película de 2019 para servidor. Mejor que la de Tontorino y los pies de Margot Robbie, y mejor también que la divertidísima Us.
Un apretón de genitales contínuo, tensión constante que me atrapó durante sus (milagrosamente cortos) 135 minutazos, y donde el puto Adam Sandler se vuelve a sacar la chorra, pariendo un papelazo en el que él desaparece y se ve a un personaje que desde ya va a quedar en el imaginario cinéfilo como uno de los grandes exponentes del arquetipo de timador/ganador/perdedor.
Los Safdie están a un pelo de gamba de parir una obra maestra inmortal. Esta película no lo es por algún que otro motivo que no voy a concretar porque no lo tengo muy definido, pero cada vez se van acercando más y más. Lo tienen todo: talento, estilo y discursos propios y una manera de escribir y didigir absolutamente personales y originales. Toman decisiones arriesgadas en lo formal y estético y salen victoriosos de todas ellas. Son inteligentes sin caer en el snobismo ni en la impostura. Tienen un sentido del humor muy ácido, pero también son tiernos y saben dotar de humanidad y carisma loser a sus personajes.
Yo la he gozado como un cabronazo. Vedla, hamics!
Un 8,5, venga.
-Mi nombre es Dolemite. Netflix.
Una preciosidad que supone la enésima oportunidad de resurrección de Eddie Murphy (que parece que esta vez sí que está de vuelta a la vista de los próximos estrenos de Superdetective en Hollywood 4, El príncipe de Zamunda 2 y Trillizos -que no es otra cosa que Los gemelos golpean dos veces 2-).
Esta es una película llena de amor absoluto por el cine y por el "sueño americano", que nos creemos gracias al carisma y honestidad de su protagonista (estupendamente encarnado por nuestro negraco ochenter favorito) y que reporta unas buenas risotadas en estos días tan raros que estamos teniendo todos.
Un chute necesario de la mano de gente MUY compentente como Craig Brewer (Hustle and Flow) o la genial pareja de guionistas Scott Alexander y Larry Karaszewski (Ed Wood, Man on the Moon, de las cuales beben como yo voy a hacer en las fiestas de San Isidro 2020).
En fin, que me ha encantado y que la veais sabiendo lo menos posible de la historia real.
Un 8.
Aquellas juergas universitarias. Netflix.
De las pocas que me quedaban por ver de Will Ferrell.
Es muy mala.
Qué preciosidad ha sido Ellen Pompeo.
La escena del dardo tranquilizante me hizo llorar de risa, eso sí.
Solo por esa le doy un 5.
High Life. Alquilada.
Truñer.
Bueno, más bien me decepcionó, pero a lo mejor fue más culpa mía y de mis espectativas que de la película en sí.
A mí dame espacio (del galáctico), drama, cifi y tensión y me tienes ganado al 99%. Esta peli es mi 1% restante.
Muy buen reparto, que al final supone lo mejor de la película. Un guión medio inteligible pero con unos personajes bastante gilipollas en su enorme mayoría (no es lo peor de todo pese a eso). Una serie de situaciones y justificaciones absolutamente ridículas en muchas ocasiones. Un final truñesco y cobardica. Una dirección arty que tiene sus momentos buenos. Un presupuesto tendente a lo cutre y donde se ven muchas costuras y baraterío.
En definitiva, si eres muy yonki de las pelis espaciales, es como metadona rebajada. Te puede hacer el apaño, pero incluso Ad Astra es mejor en casi todo.
Los actores sí me convencieron, repito: Binoche, Pattinson y la putarara de Goth se lo guisan y se comen a la perfección.
Sí la veo una buena peli para debatir y crear cisma phoril entre odiadores y adoradores: vedla, va.
Un 5.5.
Parásitos. Alquilada.
Soy un auténtico fans de Bong Joon-ho: Memories of Murder me parece una obra maestra sin paliativos, The Host me parece el mejor filme de acción con mostro de los últimos años (seguida de la Godzilla de Gareth Edwards), Snowpiercer me divirtió muchísimo, Okja me parece un cuento precioso...
Un óscar se lo llevaba mereciendo desde hace una década, pero me temo que se lo han dado por una de sus obras menos memorables.
Está dirigida como solo un superdotado puede dirigir. Tiene una mala hostia y una lectura social interesante, donde los papeles de "parásitos" se intercambian continuamente entre los 3 "grupos" de protagonistas, y el ritmo y las sorpresas no decaen en ningún momento.
Pero al final, la historia termina y la sensación que me quedó es la de un final sin chicha ni limoná. Una traca a medio gas más o menos esperable y sin un cierre emocional contundente, o que al menos a mí no me llegó.
Una muy buena película técnicamente, pero que acaba aflojando mucho al final.
Un 7,5.
Uncut Gems. Netflix.
Pues mira, de momento, la mejor película de 2019 para servidor. Mejor que la de Tontorino y los pies de Margot Robbie, y mejor también que la divertidísima Us.
Un apretón de genitales contínuo, tensión constante que me atrapó durante sus (milagrosamente cortos) 135 minutazos, y donde el puto Adam Sandler se vuelve a sacar la chorra, pariendo un papelazo en el que él desaparece y se ve a un personaje que desde ya va a quedar en el imaginario cinéfilo como uno de los grandes exponentes del arquetipo de timador/ganador/perdedor.
Los Safdie están a un pelo de gamba de parir una obra maestra inmortal. Esta película no lo es por algún que otro motivo que no voy a concretar porque no lo tengo muy definido, pero cada vez se van acercando más y más. Lo tienen todo: talento, estilo y discursos propios y una manera de escribir y didigir absolutamente personales y originales. Toman decisiones arriesgadas en lo formal y estético y salen victoriosos de todas ellas. Son inteligentes sin caer en el snobismo ni en la impostura. Tienen un sentido del humor muy ácido, pero también son tiernos y saben dotar de humanidad y carisma loser a sus personajes.
Yo la he gozado como un cabronazo. Vedla, hamics!
Un 8,5, venga.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: La ultima penícula que he visto...
No creo que vaya a ser una pelicula que tenga los suficientes adoradores como para crear una cisma phoril PEROCriadillas escribió: ↑31 Mar 2020 13:21 High Life.
(...)
En definitiva, si eres muy yonki de las pelis espaciales, es como metadona rebajada. Te puede hacer el apaño, pero incluso Ad Astra es mejor en casi todo.
(...)
Sí la veo una buena peli para debatir y crear cisma phoril entre odiadores y adoradores: vedla, va.
1) No vale que seas amantes de las peliculas espaciales para verle el punto. Tienes que ser amante de las peliculas espaciales y de las rayas.
2) La creo mejor pelicula que Ad Astra. Obviamente, a nivel tecnico no hay manera de comparar, dado el presupuesto. Pero creo que es una pelicula mas original, mas atreviada en su lado de rayada y que consigue cumplir mejor lo que se propone.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17833
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
TDA.
TDA.2) La creo mejor pelicula que Ad Astra. Obviamente, a nivel tecnico no hay manera de comparar, dado el presupuesto.
Coincido.Pero creo que es una pelicula mas original,
Sí.mas atreviada en su lado de rayada
Si lo que se propone la directora es epatar, sí. High Life deja un poso más duradero que Ad Astra por su final tipo coitus interruptus. Pero pese a que el final de Ad Astra es decepcionante respecto a la idea que te vas haciendo de la película en su primera hora (una cinta bastante divertida de desventuras espaciales en diferentes cuerpos celestes), a mí al menos me parece que cierra mejor lo que quiere contar, que no es mucho más que el deseo de finiquitar un dramita paternofilial. De una manera u otra lo cierra, al menos. A nivel narrativo la veo más redonda.y que consigue cumplir mejor lo que se propone.
Dentro de que ambas son películas menores, que conste, cada una a su manera, y que no se llevan mucha distancia entre una y otra. Pero si me dieran a elgir (obligado) a ver de nuevo una de las dos, me quedo con la de Brad Pitt.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: La ultima penícula que he visto...
Bueno, por alguna razón que no consigo entender, he tenido dos semanas en las que he visto mas películas de lo normal, así que pongo un listado:
Knives Out
Buenísima, la he disfrutado como un enano. Muy bien llevada la trama y con mucho humor.
Un 8
1917
Otra joya, bien conseguida la ambientación y el agobio. Para el que sepa las historias de lo que rodean la acción y como se las gastaba la gente un gusto.
Un 7.5
Bad Boys for life
Como la segunda y continuas autoreferencias a ellos mismos, un 5
The Gentlemen
Esto si es Guy Ritchie en su salsa y no la mierda artúrica esa. Un señor 7
Birds of prey (y lo que sea que venga aqui)
Pues me lo esperaba peor la verdad, quizás es que Suicide Squad me había dejado muy bajas las expectativas. Aun así es muy mejorable. Mira que me encanta Mary Elizabeth Winstead, pero su personaje no hay por donde cogerlo. El amlo también podría ser un enanito gruñón, totalmente prescindible. Harley y Black Cannary lo hacen todo mucho mas potable, por lo demás... del montón.
Un 5,5 por darle algo mas que Bad Boys.
Dolittle
Buff, no es gran cosa, la termine de ver pero no hacía falta. Un 4
Terminator: Dark Fate
Entretenida, aunque con agujeros de guion que mejor pasar sobre ellos y disfrutar del espectáculo.
Un 6
Ford vs Ferrari
Otra que me lo pasé teta por la temática y las actuaciones, la historia ya la conocía y hay un documental sobre el tema en Netflix para el que esté mas interesado.
Un 7
Midway
De verdad que no hacía falta. De verdad que se agradece que pasen de gilipolleces de Pearl Harbor y se atengan a la historia, pero como película no funciona, no engancha. Como decía uno en una crítica que escuche cuando se estrenó.... "Para mi es mejor película que Dunkerque porque es mas histórica, pero como película película no le llega ni a la suela de los zapatos". Yo creo que su mayor problema es que está todo mal hilado.
Un 5
Waterloo
Película de 1970, con Rod Steiger haciendo de Napoleón y Cristopher Plummer de Wellingotn. Está bien, y tiene algunas de las escenas de batalla de la edad moderna mas impresionantes que hay (utilizaron al ejército soviético para que todo fuese a tamaño real, a la mierda los efectos especiales). Por desgracia La narración de lo que piensan me chirría un poco, y la grabación de la gente a cabllo.... bueno cuando les hacen el primer plano se nota el truco a kilómetros, y queda fatal, parecen niños en un caballito de juguete alante y atrás. Supongo que de auqella sería lo mejor, como los efectos de Harry Hausen en su época, pero ahora canta mucho. Una pena porque todo lo demás está conseguido.
Un 6,5
Spenser Confidential
Se deja ver pero.... no acaba de cuajar. Tenía la sospecha y al final wikipedia me lo confirmó, es el mismo Spencer que el de aquella serie de los 80, pero a su modo de comedia de acción moderna. Se puede ver.
Un 5
Sonic The Hedgehodg
La peor, no acabé de verla. A los fans de Carrey supongo que les encantará, es Carrey con libertad de hacer el mongolo como sólo el sabe hacerlo, pero no puedo con el puto erizo. Menudo pedazo de subnormal de mierda forzándolo todo al máximo.
Un 2
Knives Out
Buenísima, la he disfrutado como un enano. Muy bien llevada la trama y con mucho humor.
Un 8
1917
Otra joya, bien conseguida la ambientación y el agobio. Para el que sepa las historias de lo que rodean la acción y como se las gastaba la gente un gusto.
Spoiler: mostrar
Bad Boys for life
Como la segunda y continuas autoreferencias a ellos mismos, un 5
The Gentlemen
Esto si es Guy Ritchie en su salsa y no la mierda artúrica esa. Un señor 7
Birds of prey (y lo que sea que venga aqui)
Pues me lo esperaba peor la verdad, quizás es que Suicide Squad me había dejado muy bajas las expectativas. Aun así es muy mejorable. Mira que me encanta Mary Elizabeth Winstead, pero su personaje no hay por donde cogerlo. El amlo también podría ser un enanito gruñón, totalmente prescindible. Harley y Black Cannary lo hacen todo mucho mas potable, por lo demás... del montón.
Un 5,5 por darle algo mas que Bad Boys.
Dolittle
Buff, no es gran cosa, la termine de ver pero no hacía falta. Un 4
Terminator: Dark Fate
Entretenida, aunque con agujeros de guion que mejor pasar sobre ellos y disfrutar del espectáculo.
Un 6
Ford vs Ferrari
Otra que me lo pasé teta por la temática y las actuaciones, la historia ya la conocía y hay un documental sobre el tema en Netflix para el que esté mas interesado.
Un 7
Midway
De verdad que no hacía falta. De verdad que se agradece que pasen de gilipolleces de Pearl Harbor y se atengan a la historia, pero como película no funciona, no engancha. Como decía uno en una crítica que escuche cuando se estrenó.... "Para mi es mejor película que Dunkerque porque es mas histórica, pero como película película no le llega ni a la suela de los zapatos". Yo creo que su mayor problema es que está todo mal hilado.
Un 5
Waterloo
Película de 1970, con Rod Steiger haciendo de Napoleón y Cristopher Plummer de Wellingotn. Está bien, y tiene algunas de las escenas de batalla de la edad moderna mas impresionantes que hay (utilizaron al ejército soviético para que todo fuese a tamaño real, a la mierda los efectos especiales). Por desgracia La narración de lo que piensan me chirría un poco, y la grabación de la gente a cabllo.... bueno cuando les hacen el primer plano se nota el truco a kilómetros, y queda fatal, parecen niños en un caballito de juguete alante y atrás. Supongo que de auqella sería lo mejor, como los efectos de Harry Hausen en su época, pero ahora canta mucho. Una pena porque todo lo demás está conseguido.
Un 6,5
Spenser Confidential
Se deja ver pero.... no acaba de cuajar. Tenía la sospecha y al final wikipedia me lo confirmó, es el mismo Spencer que el de aquella serie de los 80, pero a su modo de comedia de acción moderna. Se puede ver.
Un 5
Sonic The Hedgehodg
La peor, no acabé de verla. A los fans de Carrey supongo que les encantará, es Carrey con libertad de hacer el mongolo como sólo el sabe hacerlo, pero no puedo con el puto erizo. Menudo pedazo de subnormal de mierda forzándolo todo al máximo.
Un 2
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23115
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Por no decir que los actores protagonistas son malos de narices, en especial el aviador temerario, y los personajes son tan estereotipados...rianxeira escribió: ↑03 Abr 2020 14:57
Midway
De verdad que no hacía falta. De verdad que se agradece que pasen de gilipolleces de Pearl Harbor y se atengan a la historia, pero como película no funciona, no engancha. Como decía uno en una crítica que escuche cuando se estrenó.... "Para mi es mejor película que Dunkerque porque es mas histórica, pero como película película no le llega ni a la suela de los zapatos". Yo creo que su mayor problema es que está todo mal hilado.
Un 5
La comparación con Dunkerque es como si pinto un cuadro atándome un rotulador a la chorra y lo comparo con un Velázquez.
Lo único que se salva es la peluca de Woody Harrelson.