Como una ola.

Adoradores de la Rothko, seguidores del Calatrava, Gafa-Pastas afiliados al Guggenheim, histéricos de Botero...
Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

¡coño! Esa afoto ya ha entrado en el rank de leyendas urbanas!

http://www.snopes.com/photos/tsunami/tsunami1.asp

Origins: These photographs are yet another examples of any images depicting large waves being grabbed and passed around as "real photographs" of the December 2004 Indian Ocean tsunami. These pictures were purportedly taken in Thailand in December 2004, but they actually date from 2002 and depict not a tsunami, but a tidal bore (unusually high tides resulting in waters flowing upstream at high speeds) on the Qian Tang Jiang River, in Hangzhou, China.

Tidal bores occur at predictable times, and watching these events is a four-day-long government-sponsored tourist festival in China, hence there were plenty of people and photographers on hand to observe the one captured in the pictures above. Several news outlets in a variety of countries have been taken in by these photos and have run them as pictures of the 2004 Indian Ocean tsunami.
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Se habla recurrentemente de una futurística red de alerta que evitara que estos desastres se llevaran por delante tantísimas vidas, pero en un caso como el que nos ocupa solo hubiera servido para colocar las cámaras de televisión ante la llegada del tsunami: el lugar del maremoto está tan próximo a las costas circundantes que las olas gigantes tardaron ciertamente muy poco tiempo en alcanzar tierra firme, con lo que la evacuación de la población hubiera sido una quimera inalcanzable.
¿Podemos hacer algo para evitar estos sucesos?


Leía el otro día por ahí que los sistemas de predicción de riesgos es lo que falla, en este caso, no se había previsto un riesgo tan alto de que el tsunami sucediera ni tampoco que sucediera tan "pronto." Esta falta de urgencia en las previsiones parece ser que no solo se da en paises pobres sino que incluso en paises donde se tiene la certeza de una futura catástrofe, la prevención se pasa por alto, por así decirlo. Ponían de ejemplo el volcán de Cumbre Vieja de Canarias que si entrara en erupción, el masivo desprendimiento de rocas provocaría un tsunami en Nueva York, pero aún a sabiendas, no se ha actuado por ejemplo, intentando minimizar el impacto reduciendo el tamaño de la montaña y ¿por qué? porque esta tarea supone un coste que ni España ni Estados Unidos asume. Pues nada, esperemos a ver qué pasa.

Por otro lado, el tsunami no solo ha supuesto la catástrofe de las fotos del post, además se ha removido mucha porquería de otro tipo: las miserias de la gente que vivía masificada en la costa, el tráfico de niños explotados laboral o sexualmente y tras la catástrofe, el tráfico de niños huérfanos para esto mismo, los dictadores y tiranos indonesios que tenían a la población aterrorizada...Todo muy lamentable sin olvidar el nuevo turismo del morbo " Tour Tsunami", en plan parque de atracciones con souvenirs incluidos.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

pa estos casos los japonacas tienen el mejor sistemar un satélite en orbita com geoestacionamiento o argo asín que mde cualquier variación en el nivel del mar por pequeño que sea.

Porque el hecho de que haya un terremoto en el mar no quiere decir que vaya a haber un tsunamil, de hecho por esa zona son bastante frecuentes. Es decir que con que senteren del terremoto tampoco se soluciona nada como en un principio que se dijo que los yankis de jonolúlu no habían avisau del terremoto.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

El tsunami no solo ha dejado víctimas y destrucción, en Tamil Nadu, una zona costera de la Índia ha desenterrado una antigua villa portuaria del siglo VII que bien podrían pertenecer a la ciudad de Mahabalipuram:

Imagen

Además tiene leyenda:
Fue el rey Narasimha Varma, de la dinastía de Pallava, quien se cree que ordenó tallar las rocas que había a las afuera de la ciudad. Cuenta la leyenda que el lugar era tan hermoso que despertó los celos de los dioses y éstos enviaron una gran inundación -quizás otro tsunami- que se la tragó entera en un solo día, dejando únicamente un templo en pie, el dedicado a Shiva, en el que hay grabados similares a los que ahora han visto la luz.


http://www.periodistadigital.com/secciones/ciencia/object.php?o=45599

Avatar de Usuario
Navajo
Pedazo de cabrón nativo
Mensajes: 3319
Registrado: 25 Feb 2003 23:13

Mensaje por Navajo »

Pues no entiendo esos celos, si total, ya estaba hecho una puta mierda.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.


Sympathy for the devil. Rolling Stones

Responder