EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Mas callao la puta boca.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues nada, que nos hemos zampado 5 temporadas de la serie “Oficina de infiltrados” ("Le Bureau des légendes" es el título origina), serie francesa de espías que me ha parecido eso, una SERIAZA. La hemos visto en Movistar.
Serie de espías realista (aunque haya a lo largo de 5 temporadas muchas situaciones poco realistas) que cuenta las historias de la Oficina de Infiltrados del servicio secreto francés, la DSEG. Agentes infiltrados, protocolos de seguridad, cómo pasarse mensajes en clave, cómo eludir una vigilancia, como rastrear a una persona, los móviles, la lucha contra el yihadismo, los mensajes por internet y, en las últimas temporadas, una chulísima trama rusa, la inteligencia artificial…
Aroma a espionaje clásico, más cercano a “El espía que surgió del frío” o a cualquier LeCarré bueno que a James Bond o Misión Imposible. La trama alterna la sede de la DSGE en París con escenarios más exóticos, como Damasco, Iraq, Arabia Saudí, Iran, Uzbekistán, Moscú, Camboya... No solo tratan temas puros de espionaje, sino sus relaciones, intriguillas de oficina, dilemas personales... Los guiones son muy buenos: las conversaciones y diálogos dan mil vueltas a muchas cosas supuestamente sesudas vistas por ahí. Aparece la CIA, el FSB... pero no en plan aventura y glamour, sino en plan chungo oficina intrigante.
Una verdadera maravilla a nivel técnico (hay pasta ahí) para ser una serie no-estadounidense, sin efectos especiales, basada en las intriguillas, los espionajes, las personas. El protagonista es Mathieu Kassovitz, cuyo personaje llega a resultar cargante e intensito, pero es una serie coral, con un elenco de actores franceses acojonante. Mención especial merece Jean-Pierre Darroussin, actor que interpreta al jefe del servicio. Colosal.
Empezó en 2015, y esta última temporada es de 2020. Justo cuando te estás cansando de la trama de las tres primeras temporadas (centrada en Siria y el mundo árabe, el yihaidismo, etc.) emerge la trama rusa en la 4ª y 5ª temporadas y el interés se renueva. No creo que hagan 6ª temporada, pero quién sabe. El final de la 5ª ha sido muy redondo, con aroma a final de verdad, y creo que deberían dejarlo ahí.
Una vez acabada la serie, estamos huérfanos de unos personajes que temporada a temporada van evolucionando. Ay, ay, ay, qué ganas tengo de que la veáis alguno para comentar.
Ah: la hemos visto en francés subtitulada en castellano, cómo se aprende en 5 temporadas a hacer oído al franchute, qué ganas de aprender el idioma me han entrado.
Os pongo el tráiler del primer capítulo de la primera temporada, para que lo podáis ver sin miedo a spoilers:
Serie de espías realista (aunque haya a lo largo de 5 temporadas muchas situaciones poco realistas) que cuenta las historias de la Oficina de Infiltrados del servicio secreto francés, la DSEG. Agentes infiltrados, protocolos de seguridad, cómo pasarse mensajes en clave, cómo eludir una vigilancia, como rastrear a una persona, los móviles, la lucha contra el yihadismo, los mensajes por internet y, en las últimas temporadas, una chulísima trama rusa, la inteligencia artificial…
Aroma a espionaje clásico, más cercano a “El espía que surgió del frío” o a cualquier LeCarré bueno que a James Bond o Misión Imposible. La trama alterna la sede de la DSGE en París con escenarios más exóticos, como Damasco, Iraq, Arabia Saudí, Iran, Uzbekistán, Moscú, Camboya... No solo tratan temas puros de espionaje, sino sus relaciones, intriguillas de oficina, dilemas personales... Los guiones son muy buenos: las conversaciones y diálogos dan mil vueltas a muchas cosas supuestamente sesudas vistas por ahí. Aparece la CIA, el FSB... pero no en plan aventura y glamour, sino en plan chungo oficina intrigante.
Una verdadera maravilla a nivel técnico (hay pasta ahí) para ser una serie no-estadounidense, sin efectos especiales, basada en las intriguillas, los espionajes, las personas. El protagonista es Mathieu Kassovitz, cuyo personaje llega a resultar cargante e intensito, pero es una serie coral, con un elenco de actores franceses acojonante. Mención especial merece Jean-Pierre Darroussin, actor que interpreta al jefe del servicio. Colosal.
Empezó en 2015, y esta última temporada es de 2020. Justo cuando te estás cansando de la trama de las tres primeras temporadas (centrada en Siria y el mundo árabe, el yihaidismo, etc.) emerge la trama rusa en la 4ª y 5ª temporadas y el interés se renueva. No creo que hagan 6ª temporada, pero quién sabe. El final de la 5ª ha sido muy redondo, con aroma a final de verdad, y creo que deberían dejarlo ahí.
Una vez acabada la serie, estamos huérfanos de unos personajes que temporada a temporada van evolucionando. Ay, ay, ay, qué ganas tengo de que la veáis alguno para comentar.
Ah: la hemos visto en francés subtitulada en castellano, cómo se aprende en 5 temporadas a hacer oído al franchute, qué ganas de aprender el idioma me han entrado.
Os pongo el tráiler del primer capítulo de la primera temporada, para que lo podáis ver sin miedo a spoilers:
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues le daré un tiento, creo.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
A ver si la trama amorosa que atraviesa toda la serie de la primera a la quinta temporada no te hace abandonar. El personaje central ("Malotru") está enamorado de Nadia, y se ponen un poco pesaditos a veces, con su voz en off incluida. Espero que sepas apreciar las otras tramas y no te atasques en el intensito Malotru.
Venga a mi despacho, que le voy a decir dos cositas.

- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10190
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Ayer terminé de ver...
El Colapso
Una serie francesa de C+ en la que se relata un hipotético colapso de la civilización actual, por causas que no acaban de quedar muy claras. Cada capítulo es independiente y muestra como ese "fin del mundo" afecta a diferentes protagonistas, de lo más variopinto, en situaciones muy dispares. ¿A que suena bien? Pues lo mejor es que visualmente es muy llamativa, ya que cada episodio de 20 minutos (son ocho en total)está rodado en un único plano secuencia MUY BIEN HECHO (atención al capítulo del barco, espectacular), sin aparente trampa ni cartón, que le da una tensión cojonuda a lo que ves en pantalla. Los actores, perfectos todos, y la música, melancólica y tristona, acorde con la temática de la serie.
Toda una sorpresa. Una especie de Black Mirror que sólo trunca su enorme impresión con un capítulo final "flojo", en el que se intenta dar luz sobre el origen del pollaco que se monta, pero que queda bastante WTF en el conjunto de la serie. Con una explicación más convincente (manque hubiese sido muy fantástica) hubiese quedado una serie excelente.
Para los que se lo pasaron bien leyendo algunos relatos de "El apagón", el el foro de la literatura. Y para los que han bisunbrado el phin del mundo cuando empezó todo el rollo de la panademia loca esta en la que estamos metidos.
Casi un 8.
El Colapso
Una serie francesa de C+ en la que se relata un hipotético colapso de la civilización actual, por causas que no acaban de quedar muy claras. Cada capítulo es independiente y muestra como ese "fin del mundo" afecta a diferentes protagonistas, de lo más variopinto, en situaciones muy dispares. ¿A que suena bien? Pues lo mejor es que visualmente es muy llamativa, ya que cada episodio de 20 minutos (son ocho en total)está rodado en un único plano secuencia MUY BIEN HECHO (atención al capítulo del barco, espectacular), sin aparente trampa ni cartón, que le da una tensión cojonuda a lo que ves en pantalla. Los actores, perfectos todos, y la música, melancólica y tristona, acorde con la temática de la serie.
Toda una sorpresa. Una especie de Black Mirror que sólo trunca su enorme impresión con un capítulo final "flojo", en el que se intenta dar luz sobre el origen del pollaco que se monta, pero que queda bastante WTF en el conjunto de la serie. Con una explicación más convincente (manque hubiese sido muy fantástica) hubiese quedado una serie excelente.
Para los que se lo pasaron bien leyendo algunos relatos de "El apagón", el el foro de la literatura. Y para los que han bisunbrado el phin del mundo cuando empezó todo el rollo de la panademia loca esta en la que estamos metidos.
Casi un 8.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17854
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Desde que supe de su existencia, tengo unas ganas tremendas por verla. Todo lo que sea cine (o serie) apocalítpica, me chifla a poco que esté bien contado. Pero me puede de momento la pereza de descargarla, estando como está en Filmin.
Anoche empecé la recomendación de Don Perrico sobre el anime Desaparecido, y me zampé 3 capítulos del tirón sin pestañear. Apunta muy bien, y estoy completamente de acuerdo con la relación con Stephen King. Cuenta, de momento, bastante bien eso de ser niño y tener grupito. Ya sos contaré.
Anoche empecé la recomendación de Don Perrico sobre el anime Desaparecido, y me zampé 3 capítulos del tirón sin pestañear. Apunta muy bien, y estoy completamente de acuerdo con la relación con Stephen King. Cuenta, de momento, bastante bien eso de ser niño y tener grupito. Ya sos contaré.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Acabé las dos temporadas de Cobra Kai y muy entretenidas y muy bien. Que os den por el culo a los haters.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Cada vez que os leo Cobra Kai me acuerdo de esta canción.






- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Que no somos haters. Que simplemente me parece una serie juvenil, pero oye, es normal cogerle cariño con ese apelar a la nostalgia ochentera. Que si la disfrutas me parece genial. Que Macchio es una actor muy malo y que los guiones son obvios y tal, pero vamos, como en toda commedia juvenil ligerita. Nada de haters.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10190
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
M. Corleone escribió: ↑18 Sep 2020 11:11Que no somos haters. Que simplemente me parece una serie juvenil, pero oye, es normal cogerle cariño con ese apelar a la nostalgia ochentera. Que si la disfrutas me parece genial. Que Macchio es una actor muy malo y que los guiones son obvios y tal, pero vamos, como en toda commedia juvenil ligerita. Nada de haters.
Si si, pero QUE TE DEN POR EL CULO.
Buaaaaaaaaaala!!! Yo os encerraba en La Vaguada.