[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17854
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

En Anaitgames (más Víctor que Pep*, que es menos de roguelikes) están bastante viciados al Hades y lo llevan recomendando fuertemente unas semanas. Tiene pintaza, aunque no es mi estilo de juegos a priori.

Respecto al Dragon Quest XI, entiendo perfectamente lo que dices de meterte en un follón de unas 40-50 horas como poco y yendo rápido. Es un Dragon Quest, no hay duda. Ahora bien, es un DQ con una historia cojonuda que va a más y a más, desvelando misterios y cambiando la percepción del mundo del juego a cada giro de guión que meten (en ese sentido me recuerda todo al Xenoblade Chronicles), y tiene unos personajes bastante bien diseñados tanto en argumento como en mecánicas. Y los casinos. Y Jade. Y Servando. Y las tragaperras.

Su puta madre, qué viciada. Cuidao, Samur, que es dronga.

Otro muy recomendable es el Dragon Age Heroes 2. No hace falta jugar al 1 para enterarte de nada, va totalmente independiente. Es un musou de DQ con una historia también maja, pero sobre todo es tetalmente disfrutable para jugar con retoños -o sobrinos o hijos de hamigos (como son mis casos)-. Los tienes entretenidos y divertidos, y te van subiendo de nivel mientras tú estás tranquilamente mirando whatsapp y toñándote a Golonbirra a su lado.

Mírate algún gameplay si te mola. Es más corto y menos exigente que el XI.




*Os digo los nombres como si fueran de amigos del PH de toda la vida, pero como llevo desde verano estuchando sus podcast a diario/semanal, ya para mí lo son.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10190
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Jordison escribió: 05 Nov 2020 09:57 Te iba a preguntar en el otro hilo qué tal el Hades, que lo vi el otro día en Steam y me llamó la atención. Me lo amputo más fuertemente que antes, a ver cuando le meten alguna ofertica.
Vale mucho la pena. Parece sencillo en planteamiento y diseño, pero tiene una profundidad jugable muy estudiada, y lo mejor es que la historia está pensada para que juegues muchas veces, y no te sientas frustrado por empezar una y otra vez. Manejas al hijo de Hades, que se quiere fugar del infierno para visitar a su familia, que vive en el Olimpo. Su padre no quiere que vaya, y le pone trabas enviándole enemigos que intentan acabar con él en su huída. Los Dioses del Olimpo saben de tus intenciones, y te van ayudando con sus bendiciones para que logres escapar. Esas bendiciones son power-ups para las armas del juego, y cambian la manera de afrentar los niveles a cada partida. Inevitablemente morirás muchas veces, pero eso te da más oportunidades de hablar con los protagonistas e ir descubriendo más trama. Está muy chulo, de verdad.
Mclaud escribió: 05 Nov 2020 11:14
The last samurai escribió: 05 Nov 2020 09:32Hades
Juego del año. Roguelike con vuelta de tuerca que elimina lo peor del género y consigue que, pese a morir una y otra vez, siempre quieras volver al inframundo para descubrir nuevas posibilidades de escapatoria. Tremendo.
Con Roguelike a que tipo de juegos te refieres? Spelunky por ejemplo o algo mas como el Knigth Hollow?
Como el Dead Cells, o Dark Souls y tal... Son ese tipo de juegos que cuando mueres pierdes casi todo lo que has conseguido en la partida y te obliga a comenzar desde el principio. Digo "casi todo" porque siempre te llevas algo que te va a servir para que, a largo plazo, superar el juego te sea más sencillo en cada nuevo intento. Los escenarios son procedurales, así que nunca se repiten, aunque son bastante parecidos entre sí. Sólo se repiten los jefes, aunque a veces cambian sus patrones de ataque. Hades no es muy largo, pero eso es lo mejor, porque te pueden matar en el último nivel y seguir con ganas de volver a empezar y tratar de superarlo.

P.S: a ver si en navidad le doy al DQ, que ya te digo que sí que parece guay, pero ahora mismo no puedorl.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4132
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Yo estoy dándole ahora a:

Uncharted Remastered en la PS4.

Ya me pasé los tres juegos en PS3 y me pillé la trilogía remasterizada en PS4 para volver a jugarlos. La remasterización supongo que consistirá en mayor resolución y mejora de texturas... la verdad es que se ve bien, pero obviamente no llega al nivel gráfico del Uncharted 4.

Y en cuanto a los juegos, pues más o menos lo mismo que pensé en su momento... El primero ha envejecido regular solo, se le notan mucho las costuras. Es simple, muy lineal, la historia mola pero muy monótono en cuanto a decorados. El gameplay, como en toda la saga, se divide en zonas de exploración y plataformas con puzles y en zonas de tiros. La parte de shooter, en este primero, es limitadísima hasta el punto de poder pasarte casi todo el juego con una pistola y haciendo headshots. Un simple tiro a la cabeza de cualquier enemigo, y muerto. Incluso en la mayor dificultad.

El segundo es el mejor de toda la saga, en mi opinión. Mejoraron algo las fases de disparos metiendo enemigos con casco y corazas y tal, se mantuvo el nivel en la exploración y plataformas pero con la diferencia de que hay una enorme variedad de escenarios y de entornos. Y la historia mola muchísimo más.

El tercero es por el que voy, y es muy continuista con el 2, casi como si fuera una expansión. De momento voy por el principio.

En fin, una saga divertida, muy pasillera y con una joyita que es el 2, pero que a veces se agradece este tipo de juegos ante tanto sandbox infinito.

Red Dead Redemption 2 en PC.

Me lo pillé en PS4, de hecho me compré la consola solo para jugar con este juego, pero lo abandoné a menos de la mitad. No me gustó nada los controles de consola, y sobre todo me parecía infumable jugar a unos 30fps cutrísimos que hacían que todo se moviera a trompicones. Así que he esperado a que saliera en PC y estuviera más baratillo para hacerme con él, y menudo cambio...

Juego a 1440p, con todo en ultra (esto lo quiero retocar, porque me gustaría que fuera más fluido), y la experiencia es completamente distinta. Por no hablar de un control mucho más fino.

El juego es una pasada, pero eso sí... requiere una ingente cantidad de tiempo para explorarlo todo y disfrutar sin prisas. Y lamentablemente no tengo tanto, así que preveo que me voy a tirar media vida hasta que me lo acabe.

Entre medias, he dejado aparcado el Borderlands 3 en PC, que me estaba dejando bastante frío, con lo que me moló el 2...

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17854
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Uncharted 4: el desenlace del ladrón. PS4.

El final de la saga con Nathan Drake de protagonista, como ya dijo en su día Neil Druckmann cuando se estrenó el juego. Probablemente no sea el mejor Uncharted de todos (el 2 a nivel de acción es una puta joya todavía no superada), pero sin duda es el juego mejor balanceado y mejor narrado de los cuatro.

Opinión personal: si solamente fueses a jugar a un solo Uncharted, quédate con este.

Aquí la historia, el trasfondo personal y las relaciones entre los personajes son más importante que nunca. Naughty Dog se pone seria en lo narrativo y, viniendo de la excelsa primera parte de The Last of Us, se nota que han aprendido algunas cositas acerca del arte de contar historias, escribir buenos diálogos y hacer que te importen los personajes.

En ese aspecto, es el mejor Uncharted de todos.

En lo técnico, como no podía ser de otra manera, es también el mejor. De hecho es una auténtica bestia parda en lo visual: probablemente uno de los juegos que mejor rinde gráficamente y más espectacular se ve y se oye de entre todo lo que se ha sacado hasta el día de hoy en consolas. Se nota y mucho el salto generacional respecto a sus predecesores, y a nivel de doblaje vuelve a ser un triple A sin paliativos: parece que estés ante una película de muy alto presupuesto.

En lo jugable, como he dicho, me parece el mejor equilibrado de todos los Uncharted: tiene la dosis justa de acción, plataformas y resolución de puzzles. Al jugador que busque más acción de hecho es muy probable que se le quede un poco corto. Comparado con los tres anteriores, y sin haber sacado la calculadora, diría que es el Uncharted donde menos cantidad de enemigos matas. En esto creo que influyen dos factores: la enorme mejora del modo sigilo, que POR FIN se convierte en un sistema de combate digno de tener en cuenta y que te va a solventar pantallas que, yendo en plan Rambo, te van a hacer sudar y mucho. Aquí el juego se assassinscreediza y aparece hierba alta, ejecuciones automáticas por altura y la posibilidad de esconderte de nuevo tras haberse delatado tu refugio. El otro factor que detecto es el de un mejor ritmo y mezcla de pantallas de tiros, con las que son más calmadas. Puede que el pseudo mundo abierto que han diseñado (con viajes en jeep por los campos de Madagascar, o paseos en lancha por islotes) ayuden a la sensación de que el juego es menos pasillero de lo que en realidad sí es. En cualquier caso, bienvenida esa novedad por mi parte.

Mención especial a los recurrentes guiños a dos juegos míticos como son el Crash Bandicoot y el Monkey Island. De 10.



En lo menos bueno pondría que el juego tampoco inventa nada. Además de una mecánica nueva en cuestión de plataformeo (el gancho) y de la posibilidad de jugar con otros personajes que no sean Nathan: no deja de ser un puto Uncharted. Tesoros perdidos ultra poderosos, organizaciones chungas en pos de ellos, Nathan como One Man Army total capaz de liquidar literalmente a cientos de mercenarios rándom, escenas de acción flipadísimas... lo que cualquier fan de la saga busca, y más.
Añadir también que la historia por momentos recuerda y mucho a anteriores entregas y que no me ha llegado a desaparecer del todo la sensación de que al juego le sobran un par de horas para ser más redondo (probablemente la implementación de ese mundo abierto-pero-no tenga algo que ver en ello). Y los coleccionables siguen siendo una sosería sin más valor que el de aspirar a sacarte un par de trofeos para sumar a tu perfil.



Un 9.

Gran cierre de una saga que fue puntal de la generación pasada (PS3) y que abre una nueva senda para que Naughty amplíe franquicia (con el Lost Legacy no han perdido el tiempo) de cara a futuras entregas con más tiros, más acción loca y más tesoros perdidos.

Sin ser fan fatal del género, ahí me tendrán (previa bajada extrema de precio) para jugarlos.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4132
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

A mi el Uncharted 4 se me hizo bastante largo, la verdad. Las últimas horas estaba ya frito por acabarlo.

De toda la saga yo me quedo con Uncharted 2, que después de haberme pasado la trilogía inicial remasterizada hace poco, me sigue pareciendo el mejor con diferencia. Bien balanceados los niveles de shooter con los de plataformas, y sobre todo unas localizaciones cojonudas.

El 4 es un pepino técnicamente hablando, sí... pero algo un poco más cortito no hubiera estado mal. Y hay algunas zonas con el jeep que me parecieron un auténtico coñazo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4132
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Estoy dándole ahora mismo al Detroit Become Human en PS4.

Es del mismo de Heavy Rain, que anteriormente hizo Fahrenheit... básicamente es una especie de película interactiva. Esto de juego tiene muy poquito.

Se divide todo en una especie de escenas en las que interpretas a personajes distintos. La trama tiene unos 3 o 4 hilos argumentales cada uno de ellos con un protagonista. Y cuando la escena se corresponde con ese hilo argumental, tú manejas al prota que toque.

Es una especie de "elige tu propia aventura", ya que dependiendo de tus acciones, de las opciones de diálogo que escojas y de si consigues unos objetivos u otros, la historia se desarrolla de distinta manera.

En cuanto a jugabilidad, todo se reduce a manejar al moñeco, moverte por los escenarios, e interactuar con los pocos objetos que permitan hacerlo. Es como una aventura gráfica pero muy simplificada. Cuando terminas cada capítulo, te sale un árbol de decisiones en el que ves por dónde has ido según tus acciones, y puedes ver los % que ha hecho el resto de jugadores de la comunidad. En algunos capítulos hay pocas variaciones dependiendo de lo que hagas, pero en otros hay bastantes posibilidades.

Aunque creo que, al final, de cara al argumento general del juego, puede que tampoco haya tanta diferencia, pero al menos te da esa sensación.

Los gráficos molan mucho, la ambientación también está muy bien, y la historia es interesante. Estilo futuro distópico en el que los roboces empiezan a cobrar conciencia y se intentan rebelar y tal.

Luego, una vez acabado, puedes rejugar los capítulos sueltos para ver lo que hubiera pasado de tomar distintas decisiones, mola.

Como experiencia audiovisual está conseguido. Como juego... pues eso, no lo es.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18037
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Dolordebarriga »

Chino escribió: 27 Nov 2020 11:35 Como experiencia audiovisual está conseguido. Como juego... pues eso, no lo es.
Para mí el concepto de juego es susceptible de variar con el tiempo y las nuevas ideas. Un walking simulator es un juego, y puede ademásd ser un buen juego. El primer The Walking Dead, parecido al tipo de juego que tú analizas, es uno de los mejores juegos a los que he jugado. Son juegos diferentes pero son juegos, por supuesto que sí.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17854
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Sip, tiene pinta de que es muy Heavy Rain (gran historia noir, pero como juego, efectivamente... se queda cortísimo). Aquí me consta por comentarios de otros jugadores que sí hay más variedad de finales y que, dependiendo de cómo decidas y cómo resuelvas las partes jugables, se te pueden amochar varios protagonistas y llegar al final con uno solo o algo así.

Yo, cuando esté muy baratuno, lo pillaré a ver, que entre juegaco y juegaco, algo así más narrativo desengrasa muy bien y te vale para jugar junto a tu mujera por las noches antes de irte a la cama como si una peli o serie interactiva se tratase.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10297
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Criadillas escribió: 27 Nov 2020 11:44 Sip, tiene pinta de que es muy Heavy Rain (gran historia noir, pero como juego, efectivamente... se queda cortísimo). Aquí me consta por comentarios de otros jugadores que sí hay más variedad de finales y que, dependiendo de cómo decidas y cómo resuelvas las partes jugables, se te pueden amochar varios protagonistas y llegar al final con uno solo o algo así.

Yo, cuando esté muy baratuno, lo pillaré a ver, que entre juegaco y juegaco, algo así más narrativo desengrasa muy bien y te vale para jugar junto a tu mujera por las noches antes de irte a la cama como si una peli o serie interactiva se tratase.
Pero si lo regalaron con el plus, no? Mira a ver si no lo tienes ya.

A mí me gustaron Heavy Rain e incluso Beyond: (el cual jugué en Coop con mi señora) así que tomas mi opinión como lo que es, pero el Detroit me pareció juegazo. Está muy por encima de sus predecesores, aquí las elecciones de verdad importan y las ramificaciones son muchísimas. De hecho al terminar cada capítulo te sale un árbol con las decisiones que has tomado y todas las posibilidades que había (sin spoilers) y es abrumador.

Detroit es técnicamente impresionante y en su terreno lo hace casi todo bien. Pero es un género que no interesa a todo el mundo. Personalmente lo considero uno de los juegos de esta generación que está finiquitando. Es la evolución real de la aventura gráfica.

Por lo que he comentado con otros jugadores y he leído por ahí, la experiencia de juego puede verse muy, muy afectada por las decisiones que tomes, y de hecho yo ya sabía por detalles que fui viendo que yo elegí de los peores caminos. De hecho os quería hacer una recomendación, por si lo jugáis. Lo pongo en spoiler no porque sea spoiler en realidad, –es una apreciación sobre uno de los temas principales del juego, así en general– sino por si queréis jugarlo como si nadie os hubiera dicho nada.
Spoiler: mostrar
Sí sois de los que pensáis que la inteligencia artificial nunca llegará a tener cualidades intrínsecamente humanas como los sentimientos, mi recomendación es que aparquéis está opinión y os dejéis arrastrar un poco por el juego en este aspecto.
Por cierto, juego perfecto para jugar con tu señora, imaginaria o no.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4132
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

El problema que yo le veo es la dificultad.

Comenta wendigo que es la evolución natural de las aventuras gráficas, y bueno... sí, es evidente que bebe de ellas. Pero en toda aventura gráfica que se precie, había gestión de inventario, exploración, dificultad a la hora de resolver puzles...

Aquí no hay nada de eso. Es una secuencia de actos (abrir cajón, coger revista, leer revista, etc...) que lo que hace es influir en el desarrollo posterior de la trama, pero que en ningún caso te bloquea para continuar, como sí te podías bloquear en cualquier aventura si no conseguías resolver los puzles.

Es un juego en cuanto a que es interactivo, sí. Pero carece totalmente de dificultad, y podría hacerse lo mismo con una serie y pulsando un botón cuando correspondiera, como ya se hizo con el episodio interactivo de BlackMirror en Netflix.

Responder