EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Después de ver 2'5 capítulos me temo que abandono la serie. Tiene buenas intenciones pero malas intendencias.
Esta gente que huye y no sabe atajar por las esquinas de césped de los jardines sino que siguen la calle, la asiática que no habla ni papa de inglés y en dos horas de coche lo entiende todo y parlotea alguna cosa como si se hubiese hecho un curso Vaughan de verano, en ese mismo coche se dan unas situaciones absurdisimas que no desmontaré por no poner la etiqueta de spoiler, y hay varias cosas más que me distraen de la acción y del querer creerme la historia para poder interesarme.
Me gusta cómo está hecha, el rollito pese a manido es interesante, y la vería con gusto si no tuviese esas chorradas tan poco trabajadas.
Un siete en el fondo, un cinco en la cama.
Ah, me ha servido para descubrir después de años suscrita al género y de miles de charlas sobre cómo actuar ante un holocausto zombi, que hay una herramienta poderosa que jamás se me había ocurrido para el combate cuerpo a cuerpo: una red. Es portátil, ligera, tiene la épica de los gladiadores, y deja al zombi irremediable y suficientemente enredado como para que puedas partirle el cráneo con calma usando el bate de aluminio del kit de los Jóvenes Castores Survival Polina's Edition.
Esta gente que huye y no sabe atajar por las esquinas de césped de los jardines sino que siguen la calle, la asiática que no habla ni papa de inglés y en dos horas de coche lo entiende todo y parlotea alguna cosa como si se hubiese hecho un curso Vaughan de verano, en ese mismo coche se dan unas situaciones absurdisimas que no desmontaré por no poner la etiqueta de spoiler, y hay varias cosas más que me distraen de la acción y del querer creerme la historia para poder interesarme.
Me gusta cómo está hecha, el rollito pese a manido es interesante, y la vería con gusto si no tuviese esas chorradas tan poco trabajadas.
Un siete en el fondo, un cinco en la cama.
Ah, me ha servido para descubrir después de años suscrita al género y de miles de charlas sobre cómo actuar ante un holocausto zombi, que hay una herramienta poderosa que jamás se me había ocurrido para el combate cuerpo a cuerpo: una red. Es portátil, ligera, tiene la épica de los gladiadores, y deja al zombi irremediable y suficientemente enredado como para que puedas partirle el cráneo con calma usando el bate de aluminio del kit de los Jóvenes Castores Survival Polina's Edition.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18037
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Sí, Poli, es una serie de 6 o 7 no más, pero bueno una serie de 6 o 7 a mí ya me vale la pena. Al final las de 8, 9 o 10 son muy escasas. La serie tiene bastantes cosas poco comprensibles, una de ellas es que estemos en la quinta semana del holocausto zombi y todavía la gente no vaya por la calle con bates de beisbol, coño que estamos en los USA y todo el mundo tiene un bate de beisbol, o la menos un martillo, tubo, pico o cualquier cosa que pueda dañar la puta cabesa del zombi. O que nadie lleve la ropa adecuada, botas de caña alta, ropa que sea complicada traspasar de un mordisco, cascos o alguna protección en la cara, etc ,etc. Y muchas más cosas, pero aún así la serie funciona bien. Bajo mi punto de vista, claro.Polina escribió: ↑29 Jun 2021 00:33 Después de ver 2'5 capítulos me temo que abandono la serie. Tiene buenas intenciones pero malas intendencias.
Esta gente que huye y no sabe atajar por las esquinas de césped de los jardines sino que siguen la calle, la asiática que no habla ni papa de inglés y en dos horas de coche lo entiende todo y parlotea alguna cosa como si se hubiese hecho un curso Vaughan de verano, en ese mismo coche se dan unas situaciones absurdisimas que no desmontaré por no poner la etiqueta de spoiler, y hay varias cosas más que me distraen de la acción y del querer creerme la historia para poder interesarme.
Me gusta cómo está hecha, el rollito pese a manido es interesante, y la vería con gusto si no tuviese esas chorradas tan poco trabajadas.
Un siete en el fondo, un cinco en la cama.
Ah, me ha servido para descubrir después de años suscrita al género y de miles de charlas sobre cómo actuar ante un holocausto zombi, que hay una herramienta poderosa que jamás se me había ocurrido para el combate cuerpo a cuerpo: una red. Es portátil, ligera, tiene la épica de los gladiadores, y deja al zombi irremediable y suficientemente enredado como para que puedas partirle el cráneo con calma usando el bate de aluminio del kit de los Jóvenes Castores Survival Polina's Edition.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Intentar buscar coherencias en una peli de zombis e indignarse porque no sería así, es como cabrearse en Star wars porque cuando viajan la velocidad de la luz no tienen en cuenta la teoría restringida de la relatividad.
Fuera de lo cual, la segunda temporada es bastante más floja. Y es más floja porque pierde la sencillez de la primera (sencillez narrativa y sencillez compositiva). Se vuelve más ambiciosa y eso conlleva una pérdida de frescura tremenda. Episodios como el del colegio o el de la cafetería (episodios mayúsculos) desaparecen en favor de otro con una narración mucho más ambiciosa, pero al mismo tiempo, también más confusa, manida y sin corazón.
Aún así, sigue molando. Pero no tanto.
Fuera de lo cual, la segunda temporada es bastante más floja. Y es más floja porque pierde la sencillez de la primera (sencillez narrativa y sencillez compositiva). Se vuelve más ambiciosa y eso conlleva una pérdida de frescura tremenda. Episodios como el del colegio o el de la cafetería (episodios mayúsculos) desaparecen en favor de otro con una narración mucho más ambiciosa, pero al mismo tiempo, también más confusa, manida y sin corazón.
Aún así, sigue molando. Pero no tanto.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18037
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues a mí de la segunda me gustó como utilizán a los personajes secundarios, me pareción una maravilla en una serie sin pretensiones como ésta. Abro spoiler.
Y luego esta la escena de la niña y el hotel, me parece un momento de terror muy bien conseguido.
Spoiler: mostrar
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues terminé de ver las tres temporadas de
El método Kominsky
Y muy bien, hoygan. Las dos primeras son un buen entretenimiento ligero tragicómico, pero la tercera va un poco más allá y proporciona momentos muy buenos a quien le dedique su tiempo. Episodios cortitos, personajes e interpretaciones collonutis, y una historia sobre la tercera edad que sorprende por lo bien que funciona, y por lo poco que se aprovecha el hecho de cada vez hay mucho más público entrado en años que agradecerá mucho series como esta.
Me ha entristecido despedirme de sus personajes, con eso os lo digo todo.
Un solidísimo 7.
El método Kominsky
Y muy bien, hoygan. Las dos primeras son un buen entretenimiento ligero tragicómico, pero la tercera va un poco más allá y proporciona momentos muy buenos a quien le dedique su tiempo. Episodios cortitos, personajes e interpretaciones collonutis, y una historia sobre la tercera edad que sorprende por lo bien que funciona, y por lo poco que se aprovecha el hecho de cada vez hay mucho más público entrado en años que agradecerá mucho series como esta.
Me ha entristecido despedirme de sus personajes, con eso os lo digo todo.
Un solidísimo 7.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
rianxeira escribió: ↑22 Jun 2021 21:51 Ted Lasso
Conocía al personaje de algunos sketches de SNL y me hacia gracia, sabía que tenía serie pero no la había visto hasta ahora. Solo el piloto de momento.
El argumento es, un entrenador de futbol americano, que no tiene ni puñetera idea de futbol europeo, es contratado para entrenar a un equipo de media tabla de la Premier. El anterior dueño se ha divorciado y el club se lo ha quedado la mujer, que quiere destruir lo único que le ha importado en la vida a su marido, el club, de ahí la contratación. A parte de con lo obvio la serie juega con los contrastes de la cultura americana y la inglesa, los juegos de palabras... Me ha sacado bastantes sonrisas, y ahora parece que van a sacar la segunda temporada
Gracias por comentarla, rian. Me está gustando bastante. Tanto el actor de Lasso como Juno Temple y los dos futbolistas más "protas" están muy bien, y como comedia suavesita y agradable me está entrando genial.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
No son incongruencias comparables.puagh escribió: ↑03 Jul 2021 13:44 Intentar buscar coherencias en una peli de zombis e indignarse porque no sería así, es como cabrearse en Star wars porque cuando viajan la velocidad de la luz no tienen en cuenta la teoría restringida de la relatividad.
Fuera de lo cual, la segunda temporada es bastante más floja. Y es más floja porque pierde la sencillez de la primera (sencillez narrativa y sencillez compositiva). Se vuelve más ambiciosa y eso conlleva una pérdida de frescura tremenda. Episodios como el del colegio o el de la cafetería (episodios mayúsculos) desaparecen en favor de otro con una narración mucho más ambiciosa, pero al mismo tiempo, también más confusa, manida y sin corazón.
Aún así, sigue molando. Pero no tanto.
En una tienes que aceptar una premisa de tipo teórico para creerte la historia (cosas de física, de explicaciones matemáticas, de fórmulas explosivas o de "porque lo digo yo"). Estás las acepto sin ningún problema.
Las que no acepto son las de tipo físico-práctio, a Jon Snow cruzando mil kilómetros de nieve en una tarde, Jon Snow cayendo a un lago helado y saliendo al cabo de un rato y recuperando la temperatura tumbado en la nieve, a Jon Snow comiendo sopa...no me creo a Jon Snow nunca. Pero me he desviado del tema, puto Jon Snow.
Para creerme que la gente huye despavorida porque viene una horda zombi a no sé muy bien qué (porque no sé qué busca este tipo concreto de zombi, matarrrr y ya o comer celevro?), necesito ver que corren BIEN, que huyen despavoridos. Y si huyes despavorido no vas por el camino largo. Es de primero de huida.
Quiero coherencia emocional en las cosas. La necesito y quizá sea en lo que más me fijo a la hora de juzgar un producto audiovisual, fíjate lo que te digo.
Fijate que también te digo que me acabo de despertar, me duelen la cabeza y los ovarios bastante y no sé si he sido lo suficientemente clara en mi exposición.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
He visto la primera temporada de "Startup", una serie bastante mierdosa y llena de tópicos, pero que entretiene un rato.
Ambientada en Miami, una chica de origen cubano tiene un código fuente para construir una criptomoneda alternativa a Bitcoin y se asocia con un pijo guaperas de Southbeach y con un pandillero haitiano. Además, les ronda por allí un agente corrupto del FBI, que en lugar de luchar contra el fraude quiere enriquecerse él.
Como digo, la serie es bastante simplona y tal, y yo la veo cuando quiero tener el cerebro desconectado, sin más, pero sí que es destacable la interpretación del tipo que hace de psicópata del FBI, porque es el mismo que interpretaba a Watson en la versión moderna de la serie Sherlock, y pasar de verle hacer de buenazo a verle hacer de CABRONAZO está muy bien, y lo borda.
Con esta carita de bueno que tiene...

Pero vamos, que es mierdosilla, pero me gustan las bandas de negratas, y esas mierdas. Hay sexo, pero se cuidan muy mucho de que no se vea una sola teta o un culazo, son unos mojigatos ratas.
Ambientada en Miami, una chica de origen cubano tiene un código fuente para construir una criptomoneda alternativa a Bitcoin y se asocia con un pijo guaperas de Southbeach y con un pandillero haitiano. Además, les ronda por allí un agente corrupto del FBI, que en lugar de luchar contra el fraude quiere enriquecerse él.
Como digo, la serie es bastante simplona y tal, y yo la veo cuando quiero tener el cerebro desconectado, sin más, pero sí que es destacable la interpretación del tipo que hace de psicópata del FBI, porque es el mismo que interpretaba a Watson en la versión moderna de la serie Sherlock, y pasar de verle hacer de buenazo a verle hacer de CABRONAZO está muy bien, y lo borda.
Con esta carita de bueno que tiene...

Pero vamos, que es mierdosilla, pero me gustan las bandas de negratas, y esas mierdas. Hay sexo, pero se cuidan muy mucho de que no se vea una sola teta o un culazo, son unos mojigatos ratas.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
M. Corleone escribió: ↑05 Jul 2021 13:28 He visto la primera temporada de "Startup", una serie bastante mierdosa y llena de tópicos, pero que entretiene un rato.
Ambientada en Miami, una chica de origen cubano tiene un código fuente para construir una criptomoneda alternativa a Bitcoin y se asocia con un pijo guaperas de Southbeach y con un pandillero haitiano. Además, les ronda por allí un agente corrupto del FBI, que en lugar de luchar contra el fraude quiere enriquecerse él.
Como digo, la serie es bastante simplona y tal, y yo la veo cuando quiero tener el cerebro desconectado, sin más, pero sí que es destacable la interpretación del tipo que hace de psicópata del FBI, porque es el mismo que interpretaba a Watson en la versión moderna de la serie Sherlock, y pasar de verle hacer de buenazo a verle hacer de CABRONAZO está muy bien, y lo borda.
Con esta carita de bueno que tiene...
Pero vamos, que es mierdosilla, pero me gustan las bandas de negratas, y esas mierdas. Hay sexo, pero se cuidan muy mucho de que no se vea una sola teta o un culazo, son unos mojigatos ratas.
Yo creo que no acabé la primer temporada, tiene algunos momentos entretenidos pero es tal la cantidad de cosas que suceden "poque sí" y los topicazos que me empachó rápido. Y eso que la estiré un poco más porque Martin Freeman (Corle, cómo "el de Sherlock"? Un poco más de respeto con este señor) lo borda y es, efectivamente, lo mejor de la serie. Y vi que más adelante sale Ron Pearlman, pero ni así me valió la pena seguir.
Como dato curioso, el negro haitiano que es un pandillero padre de familia maquina de matar que odia la violencia salía en Dr. House haciéndo de médico mormón cuando hicieron aquello de cambiar a los tres asistentes originales.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Muy insultante decirle "el de Sherlock" antes que "el de Ali G" 






