¿Qué es un ps5?Criadillas escribió: ↑29 Abr 2022 10:15Si te hubieses comprado una PS5 tendrías Apple Tv de gratis durante 6 meses.
Justo anoche dudaba sobre qué serie ver una vez terminada Attack on Titans, y ya me has dado la solución. Vendidísima.
EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18037
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
De hoy no pasa, voy a poner la pirateadora a funcionar.
Yo he seguido viendo "Tokyo Vice", he visto los 4 primeros, y aunque no acaba de romper y ser una serie buenísima, la verdad es que la estoy disfrutando. Solo los tatuajes ya me ponen palote, la comida, el ambiente... y hasta le estoy cogiendo cariño al protagonista, que al principio me parecía un gili. Además, sorprendentemente la editora japonesa me gusta bastante (digo "sorprendentemente" las mujeres asiáticas no me suelen resultar atractivas), me estoy haciendo muy mayor, porque ese una mujer poco sexual. El rollete del club es lo que menos me interesa, y con la que me cuesta empatizar es con la rubia americana.
¿Hablará japonés el actor protagonista o simplemente se aprenderá fonéticamente los diálogos y a oídos de un japonés destroza el idioma?
Qué ganas de comer todo el día comida japonesa.
Yo he seguido viendo "Tokyo Vice", he visto los 4 primeros, y aunque no acaba de romper y ser una serie buenísima, la verdad es que la estoy disfrutando. Solo los tatuajes ya me ponen palote, la comida, el ambiente... y hasta le estoy cogiendo cariño al protagonista, que al principio me parecía un gili. Además, sorprendentemente la editora japonesa me gusta bastante (digo "sorprendentemente" las mujeres asiáticas no me suelen resultar atractivas), me estoy haciendo muy mayor, porque ese una mujer poco sexual. El rollete del club es lo que menos me interesa, y con la que me cuesta empatizar es con la rubia americana.
¿Hablará japonés el actor protagonista o simplemente se aprenderá fonéticamente los diálogos y a oídos de un japonés destroza el idioma?
Qué ganas de comer todo el día comida japonesa.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Winning Time
La historia de los Lakers de los 80, no se mucho pero imagino que cuenta mas leyenda que realidad, pero joder, es una leyenda bastante divertida.
La historia de los Lakers de los 80, no se mucho pero imagino que cuenta mas leyenda que realidad, pero joder, es una leyenda bastante divertida.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Spoiler: Magic pilla el sidra.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10190
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
The tourist
Una serie de seis capítulos, de los cuales os puedo hablar bien de los dos primeros. Muy bien del primero, no tanto del segundo, y para nada bien del tercero. Jamás había visto una serie con tantas buenas maneras desinflarse tan rápido. Es como si al cocinero se le hubiese caído la sartén al suelo cuando lo tenía todo en el punto justo de cocción. Empieza igual que "El Diablo sobre ruedas" de Enspílber, , sólo que tras un accidente bastante chungo, el prota queda encamado en el hospital, amnésico perdido. A partir de ahí empieza una aventura gráfica en la que el personaje principal va hallando objetos que le permiten avanzar paso a paso en la trama, desvelar los misterios que llevaron a la persecución inicial y descubrir nuevos y pintorescos personajes, dignos de la serie de Fargo. Lamentablemente todo se va a la mierda después del segundo capítulo, donde la trama se vuelve tonta, previsible y vulgar, cuando aún había bastante chicha que cortar.
Da la sensación de que alguien se dejó un borrador perdido sobre un escritorio con lo que pensaba hacer con la serie hasta el capítulo dos, y algún energúmeno se encargó de robar la idea y hacerla por su cuenta, inventándose todo lo que sucedía a partir del tercer capítulo. Es una exageración, vale, pero de verdad que da pena que algo que pintaba bastante bien se tuerza hasta el punto de decir que ya me importa una mierda como termine la serie.
Another one bites the dust.
Una serie de seis capítulos, de los cuales os puedo hablar bien de los dos primeros. Muy bien del primero, no tanto del segundo, y para nada bien del tercero. Jamás había visto una serie con tantas buenas maneras desinflarse tan rápido. Es como si al cocinero se le hubiese caído la sartén al suelo cuando lo tenía todo en el punto justo de cocción. Empieza igual que "El Diablo sobre ruedas" de Enspílber, , sólo que tras un accidente bastante chungo, el prota queda encamado en el hospital, amnésico perdido. A partir de ahí empieza una aventura gráfica en la que el personaje principal va hallando objetos que le permiten avanzar paso a paso en la trama, desvelar los misterios que llevaron a la persecución inicial y descubrir nuevos y pintorescos personajes, dignos de la serie de Fargo. Lamentablemente todo se va a la mierda después del segundo capítulo, donde la trama se vuelve tonta, previsible y vulgar, cuando aún había bastante chicha que cortar.
Da la sensación de que alguien se dejó un borrador perdido sobre un escritorio con lo que pensaba hacer con la serie hasta el capítulo dos, y algún energúmeno se encargó de robar la idea y hacerla por su cuenta, inventándose todo lo que sucedía a partir del tercer capítulo. Es una exageración, vale, pero de verdad que da pena que algo que pintaba bastante bien se tuerza hasta el punto de decir que ya me importa una mierda como termine la serie.
Another one bites the dust.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pero qué guapo es él.The last samurai escribió: ↑07 May 2022 22:04 The tourist
Una serie de seis capítulos, de los cuales os puedo hablar bien de los dos primeros. Muy bien del primero, no tanto del segundo, y para nada bien del tercero. Jamás había visto una serie con tantas buenas maneras desinflarse tan rápido. Es como si al cocinero se le hubiese caído la sartén al suelo cuando lo tenía todo en el punto justo de cocción. Empieza igual que "El Diablo sobre ruedas" de Enspílber, , sólo que tras un accidente bastante chungo, el prota queda encamado en el hospital, amnésico perdido. A partir de ahí empieza una aventura gráfica en la que el personaje principal va hallando objetos que le permiten avanzar paso a paso en la trama, desvelar los misterios que llevaron a la persecución inicial y descubrir nuevos y pintorescos personajes, dignos de la serie de Fargo. Lamentablemente todo se va a la mierda después del segundo capítulo, donde la trama se vuelve tonta, previsible y vulgar, cuando aún había bastante chicha que cortar.
Da la sensación de que alguien se dejó un borrador perdido sobre un escritorio con lo que pensaba hacer con la serie hasta el capítulo dos, y algún energúmeno se encargó de robar la idea y hacerla por su cuenta, inventándose todo lo que sucedía a partir del tercer capítulo. Es una exageración, vale, pero de verdad que da pena que algo que pintaba bastante bien se tuerza hasta el punto de decir que ya me importa una mierda como termine la serie.
Another one bites the dust.
Yo me bajé ya en el segundo.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Me he estado viendo esta semana Ted Lasso.
Comedia ligerita y bastante chorra sobre el ser humano más bueno y optimista del universo, ex-entrenador tejano de un equipo de fútbol americano al que ficha un equipo de la Premier Leage. Y todo es raro, inverosímil, absurdo, todo el mundo es la persona más buena del mundo, hasta los villanos son las personas más buenas del mundo pero no lo saben y están esperando a que venga Ted Lasso a convertirlos demostrándoles el verdadero sentido de la navidad, todo es azucarado, almibarado, diabético, excesivamente optimista, todos los conflictos de egos, rivalidades, maquinaciones que podrían existir en un equipo de fútbol de esas características se solucionan con charlas de autoayuda barata y con abrazos sinceros. Lo peor, el tufillo machista que desprende todo que se ve agravado por un claro intento por lo contrario: Todo el rato intentan vender a los personajes femeninos como fuertes, independientes, empoderados, pero sin tener que rascar demasiado, todas y cada una de ellas vive al servicio de la gran causa testosterónica, la mayoría de las veces de forma totalmente arbitraria e incoherente con el retrato previo de sus personajes, y todas (las protagonistas al menos, hay alguna secundaria que se salva, aunque en realidad sólo ha sido puesta allí para follar) acaban siendo dependientes, enamoradizas, frágiles.
La cosa rozaría lo insoportable.
Pero.
Hace gracia. No todo el rato, a lo mejor un sesenta por ciento de los chistes pero los que hacen gracia me hacen mucha gracia. Los personajes, algunos muy arquetípicos, otros no tanto, tienen suficiente carisma para sostener la cosa que en cualquier otras manos se derrumbaría. El prota (Jason Sudaikis), hermano gemelo de John Krasinski con bigote, con su socio son muy achuchables, pero hay un fumbolista malhumorado, un gruñón Bret Goldstein, al que a mitad de la primera temporada le descubren un filón cómico que es lo mejor de la serie.
Y, si vas con tu inyección de insulina preparada, la cosa engancha, es entretenida y te ríes bastante.
Un seis.
Comedia ligerita y bastante chorra sobre el ser humano más bueno y optimista del universo, ex-entrenador tejano de un equipo de fútbol americano al que ficha un equipo de la Premier Leage. Y todo es raro, inverosímil, absurdo, todo el mundo es la persona más buena del mundo, hasta los villanos son las personas más buenas del mundo pero no lo saben y están esperando a que venga Ted Lasso a convertirlos demostrándoles el verdadero sentido de la navidad, todo es azucarado, almibarado, diabético, excesivamente optimista, todos los conflictos de egos, rivalidades, maquinaciones que podrían existir en un equipo de fútbol de esas características se solucionan con charlas de autoayuda barata y con abrazos sinceros. Lo peor, el tufillo machista que desprende todo que se ve agravado por un claro intento por lo contrario: Todo el rato intentan vender a los personajes femeninos como fuertes, independientes, empoderados, pero sin tener que rascar demasiado, todas y cada una de ellas vive al servicio de la gran causa testosterónica, la mayoría de las veces de forma totalmente arbitraria e incoherente con el retrato previo de sus personajes, y todas (las protagonistas al menos, hay alguna secundaria que se salva, aunque en realidad sólo ha sido puesta allí para follar) acaban siendo dependientes, enamoradizas, frágiles.
La cosa rozaría lo insoportable.
Pero.
Hace gracia. No todo el rato, a lo mejor un sesenta por ciento de los chistes pero los que hacen gracia me hacen mucha gracia. Los personajes, algunos muy arquetípicos, otros no tanto, tienen suficiente carisma para sostener la cosa que en cualquier otras manos se derrumbaría. El prota (Jason Sudaikis), hermano gemelo de John Krasinski con bigote, con su socio son muy achuchables, pero hay un fumbolista malhumorado, un gruñón Bret Goldstein, al que a mitad de la primera temporada le descubren un filón cómico que es lo mejor de la serie.
Y, si vas con tu inyección de insulina preparada, la cosa engancha, es entretenida y te ríes bastante.
Un seis.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
A mí también me pareció bastante meh.Ruttiger escribió: ↑08 May 2022 20:34 Me he estado viendo esta semana Ted Lasso.
Comedia ligerita y bastante chorra sobre el ser humano más bueno y optimista del universo, ex-entrenador tejano de un equipo de fútbol americano al que ficha un equipo de la Premier Leage. Y todo es raro, inverosímil, absurdo, todo el mundo es la persona más buena del mundo, hasta los villanos son las personas más buenas del mundo pero no lo saben y están esperando a que venga Ted Lasso a convertirlos demostrándoles el verdadero sentido de la navidad, todo es azucarado, almibarado, diabético, excesivamente optimista, todos los conflictos de egos, rivalidades, maquinaciones que podrían existir en un equipo de fútbol de esas características se solucionan con charlas de autoayuda barata y con abrazos sinceros. Lo peor, el tufillo machista que desprende todo que se ve agravado por un claro intento por lo contrario: Todo el rato intentan vender a los personajes femeninos como fuertes, independientes, empoderados, pero sin tener que rascar demasiado, todas y cada una de ellas vive al servicio de la gran causa testosterónica, la mayoría de las veces de forma totalmente arbitraria e incoherente con el retrato previo de sus personajes, y todas (las protagonistas al menos, hay alguna secundaria que se salva, aunque en realidad sólo ha sido puesta allí para follar) acaban siendo dependientes, enamoradizas, frágiles.
La cosa rozaría lo insoportable.
Pero.
Hace gracia. No todo el rato, a lo mejor un sesenta por ciento de los chistes pero los que hacen gracia me hacen mucha gracia. Los personajes, algunos muy arquetípicos, otros no tanto, tienen suficiente carisma para sostener la cosa que en cualquier otras manos se derrumbaría. El prota (Jason Sudaikis), hermano gemelo de John Krasinski con bigote, con su socio son muy achuchables, pero hay un fumbolista malhumorado, un gruñón Bret Goldstein, al que a mitad de la primera temporada le descubren un filón cómico que es lo mejor de la serie.
Y, si vas con tu inyección de insulina preparada, la cosa engancha, es entretenida y te ríes bastante.
Un seis.
Y Jason Sudaikis no es John Krasinski con bigote, es Krasinski + Timothy Olyphant.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Ozark. Temporada final.
Bueno, pues bien.
Me deja bastante buen regusto, pero sin excesivas ganas de volverla a ver de momento. Mi nota global: 8
Bueno, pues bien.
Spoiler: mostrar
Aspiro a la hegemonía mundial.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
"The Dropout". Miniserie (8 capítulos) basada en hechos reales, en la que Amanda Seyfried (que es buena actriz) interpreta a una tipa que quiere fundar una startup de lo que sea, hacerse millonaria con lo que sea y lo consigue (sector biomédico, año 2010) a base de mentirijillas y estafas hasta que todo le estalla en la puta cara.
Recomendable para fans de Steve Jobs y Sillicon Valley, o para quien quiera perderse en los inmensos ojos de Amanda.
Se deja ver. Un 7. Está en Disney Plus.
Recomendable para fans de Steve Jobs y Sillicon Valley, o para quien quiera perderse en los inmensos ojos de Amanda.
Se deja ver. Un 7. Está en Disney Plus.