Mclaud escribió: ↑19 Sep 2022 18:49 En lo que es tema de fidelidad, la serie hace un esfuerzo en cada capitulo por sacar a Tolkien de la tumba, follarse sus huesos y luego volver a enterrarlo. Lo que importa... ¿cero? Mal adaptacion es, pero puede ser una buena serie, una cosa no esta reñida con la otra. Hay cosas que me hacen descojonarme internamente, porque parecen hechas a mala leche*, pero es tan simple como diferenciar. Una cosa es el mundo de El señor de los anillos, otra cosa los productos que con mas o menos acierto hayan hecho sobre ellos. Amazon al final ha pagado por poner una marca muy conocida, sin ella ni se habrian dejado tantos dineros ni estariamos hablando de esta serie.
Dicho lo cual, dinero se han gastado, MUCHO. Hay escenas que son fastuosas: Cierta vision en el cuarto capitulo o la vista general de varios emplazamientos, los paisajes de Nueva Zelanda... El dinero va mas alla en general, se nota mucho en todo lo que es vestuario. En ese sentido por ahora solo me ha hecho levantar la ceja la habitacion de Moria, porque parece que solo hay una, y alguna mezcla de enanos con elfos, que se nota que no pensaron mucho sobre como crear el efecto de diferencia de altura. A lo tonto me va a ocurrir lo mismo con Numenor, a nada que aparezca algo mas. Todo lo que gana la serie con los paisajes de NZ no lo tiene en la parte urbana, Desembarco del Rey sin Girona no seria Desembarco del Rey. Pero bueno, tienen la dificultad de que la idea no son ciudades medievales, si no poco menos que la Altantida, asi que que se le va a hacer. Continuando con otras cosas que se pueden entender positivas, la fotografia y la banda sonora son muy continuistas con El señor de los anillos. Han buscado replicar el mismo feeling en lo primero y ser coherentes en lo segundo. A nivel de actores nadie canta demasiado e incluso diria que alguno puede dar cierto juego.
Puede.
Porque en lo que falla, para mi estrepitosamente, es en el guion. Y es la parte basica. Todo lo tecnico es el envoltorio de la historia y aqui se encontraban con el desafio de no tener mucho sobre lo que desarrollar. Para mi es donde la serie triunfa o se la pega. Y es topico tras topico muy mal construido. La cosa se nota a lo bestia ya en el primer capitulo. Yo no tengo problema en que Galadriel sea guerrera en vez de una pava perdida en un bosque, pero Galadriel saltando de un barco en mitad de un oceano a verlas venir me tira al suelo. Los elfos paseando por la puerta de Moria como quien sale de paseo a la terraza, el momento meteorito incrustado en mitad del capitulo sin ningun tipo de transicion ni introduccion y un porron de personajes con los que te dan dos esbozos basicos y mil veces repetidos. Los siguientes capitulos han ido por el mismo lado. A la gente le pasa cosas y como no tienes conexion alguna con ellos pues bueno, pues vale, pues bien. Notas a los guionistas empujando para adelante sin haber desarrollado nada de forma previa, no vas a tener escenas casuales que vayan conformando lo que ocurre. Es Galadriel entrando en una habitacion, llamando subnormal a todo el mundo y a correr. Los mejores actores de la serie no tienen posibilidad de desarrollar personajes porque la serie no esta interesada en crear personajes bien escritos. Y luego, si, la vista de Moria o Numenor es epica. Pero la historia no esta transmitiendo dimensiones espaciales o temporales de forma correcta, ni notas en los personajes ese poso emocional. Lo sufre mucho Galadriel, que tiene miles de años pero al parecer esta aun en la fase anal, asi que la dejas hablar dos segundas ya esta llamando a alguien subnormal. Pero te ocurre con todos los elfos, que estan escritos igual que los humanos. Solo ha aparecido por ahora un personaje al que se le ha notado poso y rencor antiguo.
* No lo de que Pepito o Juanito sean negros, que me da igual. Lo que si me parece absurdo es que Pepito o Juanito sean los unicos negros de su especie, que manda huevos que no hayan colado a alguno mas aunque sea de fondo.

Y desde aquí otro concienzudo análisis de MacFlains. Sean buenos