Que no es muy diferente de como estamos ahora. LolDoctor Beaker escribió: ↑29 Mar 2023 18:06Lo del libre cambio es muy divertido hasta que te toca pagar miles de millones de dólares o entrás en default con el FMIYongasoo escribió: ↑29 Mar 2023 17:40 Yo viví el 2001, así que cuando me hablan de dolarizar la economía siento un rechazo instintivo.
Lo que sí pienso es que hay que abrir el libre cambio y que cada cual se maneje en la moneda que crea conveniente, porque mientras más esperemos para abrirlo, más fuerte va a ser el golpe.
Hoy escuchaba a un economista que decía que si el próximo gobierno libera el mercado cambiario, en los primeros días vamos a estar viendo un tipo de cambio de cuatro cifras (ahora está a unos 385 el dólar bolsa que es el que podés comprar sin límites).
La crisis argentina
Re: La crisis argentina
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
Lo de los pisos en dólares lo sabía: mi hamigo hargentino sin pestañas es lo que allí llamáis "martishero", lo que aquí sería "tiene una inmobiliaria", AKA "vende pisos".Yongasoo escribió: ↑29 Mar 2023 17:35Esto viene desde los 80s, de la época de la hiperinflación.M. Corleone escribió: ↑29 Mar 2023 16:56Hombre, eso está claro.Doctor Beaker escribió: ↑29 Mar 2023 16:51
No soy economista pero entiendo que la pérdida de soberanía monetaria no sería un tema menor en absoluto.
Pero no entiendo muy bien cómo, de facto, la moneda de referencia es el dólar USA. ¿Pasa todo eso en Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia...?
Ojo: son preguntas que lanzo desde el niputaideismo.
Como la inflación (normal) del dólar es prácticamente nula con respecto a la del peso, la gente en general prefiere ahorrar en dólares para que la inflación no se coma sus ahorros.
También hay ciertos artículos, sobre todo las casas, que hace tiempo comenzaron a valuarse directamente en dólares (imagino que, por el valor de las casas, con que haya un 10 o 20% de inflación, si tardaste 6 meses en venderla ya la inflación te dio un buen mordisco al precio de venta).
Después también está un poco el efecto psicológico, porque al tener tanta inflación uno comienza a perder la noción de los precios, llega un punto en que no sabes si lo que estás comprando es caro o barato, así que para cosas de cierto valor uno tiende a pensarlo directamente en dólares para tener una cierta estabilidad.
Con respecto a lo de la empresa esta que dejó de dar servicio técnico a sus productos, acabo de escuchar que parece que es algo general, que no se están consiguiendo componentes o incluso equipos porque se redujo muchísimo la importación.
También está pasando lo que menciona Beaker, que al no poder acceder al tipo de cambio oficial (más barato) los importadores tienen que conseguir sus dólares en el mercado cambiario, así que casi duplicaron sus precios.
Poromplo, yo hace unos 5 meses compré una notebook a 128.000 pesos. La semana pasada estábamos pensando en comprar una igual para la oficina y, el mismo modelo, está a 262.000 pesos.
Entiendo, es cierto eso. Aunque por como estamos haciendo las cosas ahora, es como si el gobierno estuviera, efectivamente, subsidiando todo lo que se importe al dolar oficial con fondos propios (o emisión). Lo cual no es sano ni sostenible.Doctor Beaker escribió: ↑29 Mar 2023 16:47El libre cambio en sí, no necesariamente. Liberar el mercado de cambios de un día para el otro haría que el dólar subiera *mucho*. Con el dólar subirían los precios de las cosas importadas, los precios de las cosas con componentes importados, y las cosas que exportamos, por ejemplo alimentos. Y a ver de dónde sacamos los lólares para pagar la deuda, también.
Así que el palo nos lo vamos a dar sí o sí, tarde o temprano, en este gobierno o el próximo.
A veces entro a su web a ver los precios y las cosas curiosas de allí.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6155
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Las inmobiliarias cotizan alto en "comercios más odiados por todos"
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
Acá y allá.Doctor Beaker escribió: ↑29 Mar 2023 20:06 Las inmobiliarias cotizan alto en "comercios más odiados por todos"
Él es majo, y vino cuando la crisis de los 2000, ahora yo diría que es clase MUY ALTA argentina, y añado que es más o menos ala derecha del macrismo. Pero como me cae bien, ne manda vídeos de insultos argentinos, etc. le perdono incluso su homofobia rampante.
"Mi condominio".
Re: La crisis argentina
Yo tengo un amigo martillero.
Vendió una sola casa en su vida y le comieron la comisión.
Ahora tiene un kiosco.
Vendió una sola casa en su vida y le comieron la comisión.
Ahora tiene un kiosco.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6155
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Para que luego digan que no se puede comer el dinero, ahí tienen.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La crisis argentina
https://es-us.finanzas.yahoo.com/notici ... 00564.htmlArgentina perdió otro juicio y deberá pagar una suma millonaria a bonistas por falsear el índice del PBI
Detalles de la demanda
El cupón atado al PBI se usó como anzuelo para atraer a la mayor cantidad de bonistas posibles al canje de deuda que se hizo en 2005. Este instrumento financiero se les paga a los bonistas cuando la Argentina crecía más de 3% en el año. La demanda contra el país se basó en el cambio en la base del cálculo del nivel de la economía (PBI).
En 2014, Axel Kicillof, actual gobernador de Buenos Aires y ministro de Economía en ese entonces, anunció un cambio en la base de cálculo del PBI, lo que en la práctica reducía los números de crecimiento del país de 2013. Con este cambio, el país no llegaba a crecer por arriba del 3,26% como establecía el cupón para ese año.
Kicillof fue también quien avanzó con la expropiación del 51% de las acciones de YPF, en 2012, y tomó la decisión de no hacer una oferta por el total de la empresa, como decía el estatuto de la petrolera, diseñado en 1993, cuando comenzó a cotizar en la bolsa de Nueva York. Debido a esa decisión, los fondos Burford y Eton Park demandaron al Estado argentino, y la jueza Preska falló en contra de la Argentina el viernes pasado, que deberá pagar indemnizaciones de entre US$3500 millones y US$19.000 millones.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6155
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Y cuando tenía cinco años se cagó en el jardín. ¿Por qué es noticia justo ahora, será porque mide bien para reelegir en la Provincia de Buenos Aires?
Preguntas... sin respuestas.
Preguntas... sin respuestas.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La crisis argentina
Es noticia porque salió el veredicto del juicio?Doctor Beaker escribió: ↑05 Abr 2023 18:46 Y cuando tenía cinco años se cagó en el jardín. ¿Por qué es noticia justo ahora, será porque mide bien para reelegir en la Provincia de Buenos Aires?
Preguntas... sin respuestas.
Screenshot from 2023-04-05 13-45-01.png
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6155
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Jueces sacando sentencias para influir en el calendario electoral, nunca visto con la posible excepción de todo el tiempo.Yongasoo escribió: ↑05 Abr 2023 18:58Es noticia porque salió el veredicto del juicio?Doctor Beaker escribió: ↑05 Abr 2023 18:46 Y cuando tenía cinco años se cagó en el jardín. ¿Por qué es noticia justo ahora, será porque mide bien para reelegir en la Provincia de Buenos Aires?
Preguntas... sin respuestas.
Screenshot from 2023-04-05 13-45-01.png
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata