

Espléndido thriller paranormal.
Un incrédulo como otro cualquiera decide someterse a una sesión de hipnotización - en forma de reto - por parte de su cuñada, que está muy dispuesta a quitarle la tontería de la forma que más le va a satisfacer.
A raíz de ese capítulo el protagonista se va a ver inmerso en una serie de casos paranormales en su propia casa y pronto nos daremos cuenta de que su hijo pequeño también "sufre" de este "don" para contemplar espíritus. La razón por la cual nuestro protagonista es desde ese mismo momento (curiosamente, cuando nosotros los espectadores hemos sintonizado la película...) en el que comienza a desarrollar su don véanlo ustedes mismos en el film, pero realmente carece de importancia alguna para con el desarrollo del mismo.
Sobre esa base nos inician en un argumento tan inverosímil como sorprendente... es increíble, sí, pero no deja de ser una película sobre sucesos paranormales y aún en la vida misma hay gente que cree en ellos; por lo cual, aún así y para algunos, hasta puede llegar a ser una historia que podría llegar a suceder en la realidad.
Atentos al desarrollo de la película y quedáos con todos los detalles, porque es una de las mejores películas del género que se han hecho. Y eso, teniendo en cuenta que es del año 2000, tiene mucho mérito.
Así pues, indispensables para amantes del género o simplemente para todo aquel que desee pasar un buen rato viendo una peli entretenida y sobrecogedora.
LAYER CAKE


Del productor de Snatch. Cerdos y diamantes y Lock and Stock, Matthew Vaughn, que debuta en la dirección con una respetable película sobre el mundo de las drogas y el contrabando.
Un traficante ha decidido retirarse del mundo de las drogas y así empezar una nueva vida en otro país, pero antes debe hacer un último encargo... sí, lo habéis adivinado, todo se va a volver mierda y le asolará un problema tras otro hasta que los dé resueltos toditos ellos de la forma más precisa: erradicándolos, y desde la raíz, mejor.
En mi opinión, falla a la hora de entretener. No sé, como que la historia no me acaba de seducir, de engancharme o de, qué leñes, interesarme lo más mínimo. Quizá con un poco más de humor... se echa de menos el humor callejero de Snatch, las situaciones surrealistas o personajes variopintos como el de Brad Pitt o o el de Vinnie Jones.
El Daniel Craig no lo hace mal, pero no es nada especial. No me acaba de impresionar. Del resto de actores, no conozco prácticamente a ninguno.
Está muy lejos de lo que significa Snatch. y, a falta de ver por completo -la dejé a medias- Lock and Stock, diría que también. Por muchos motivos, pero tampoco importan.
Aún así, no es una mala película y se deja ver. Si no hubiera visto Atrapado por su pasado recientemente, incluso diría que es un peliculón. Y con esto no quiero decir nada, pero quien las haya visto comprenderá el guiño.