[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

The last samurai escribió: 22 Jul 2023 15:14 ¿Nadie jugando a la Gran Aventura de Monkey Island en Sea of Thieves?
A mí me ha pillado de vacaciones en la playa, pero vamos… lo primero que pienso hacer cuando llegue a casa es instalarlo.

Por cierto, sobre lo que comentas de perder el progreso, ¿no funciona el Quick Resume o lo juegas en pc?

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Chino escribió: 22 Jul 2023 15:26
The last samurai escribió: 22 Jul 2023 15:14 ¿Nadie jugando a la Gran Aventura de Monkey Island en Sea of Thieves?
A mí me ha pillado de vacaciones en la playa, pero vamos… lo primero que pienso hacer cuando llegue a casa es instalarlo.

Por cierto, sobre lo que comentas de perder el progreso, ¿no funciona el Quick Resume o lo juegas en pc?
Juego en la X, pero no acepta quickresume porque es rollo Warzone y demás juegos online, que inician sesión en un servidor y te echa si no juegas. Hoy mismo lo he pausado para comer y al volver ya me había cerrado sesión por inactividad.

Ya lo he terminado. Es cortito, unas tres horas máximo, pero me ha gustado mucho la idea y cómo lo han hecho. La historia que lo justifica me gusta más incluso que la de RTMI, y en el fondo de siente como jugar a una aventura gráfica en 3D. Lo más flojo, pues el juego base en sí , que tiene bastantes bugs (una vez tuve que reiniciar porque se me quedó el moñeco atrapado entre dos rocas) y un momento de acción que no está muy bien resuelto. Tampoco te creas que es nada del otro mundo, objetivamente. Interactúas con pocos objetos y es todo muy simplón, pero si eres fan, lo vas a gosar rico.

Quedan dos capítulos más, que saldrán a razón de uno por mes. Allí estaré el primer día para jugarlos.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Si, yo jugablemente no espero nada del otro mundo, solo con poder recorrer los escenarios del primer Monkey ya me vale…

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

The last samurai escribió: 23 Jul 2023 00:59
Ya lo he terminado. Es cortito, unas tres horas máximo, pero me ha gustado mucho la idea y cómo lo han hecho. La historia que lo justifica me gusta más incluso que la de RTMI, y en el fondo de siente como jugar a una aventura gráfica en 3D. Lo más flojo, pues el juego base en sí , que tiene bastantes bugs (una vez tuve que reiniciar porque se me quedó el moñeco atrapado entre dos rocas) y un momento de acción que no está muy bien resuelto. Tampoco te creas que es nada del otro mundo, objetivamente. Interactúas con pocos objetos y es todo muy simplón, pero si eres fan, lo vas a gosar rico.

Quedan dos capítulos más, que saldrán a razón de uno por mes. Allí estaré el primer día para jugarlos.
Mira que me lo advertiste, pero es que menudo mojón el sistema de guardado del Sea of Thieves.

Nunca había jugado al juego base (más allá del tutorial que me pasé hace tiempo por curiosidad), y no me enteraba de nada de cómo funciona. No soy capaz de abrir el libro de misiones, la gestión de inventario está claro que no está pensada para una aventura point n click, así que los objetos clave que vas cogiendo los tienes que usar en ese momento, porque no hay forma de guardarlos en el inventario (o al menos yo no he sabido cómo), así que no vale eso de recorrerte el escenario buscando cosas para ya irlas usando en puzles más adelante.

Y sí, en un rato que tuve visita en casa se me desconectó del servidor por inactividad, y luego como no sabía cómo volver, se me reinició la historia entera perdiendo más de 2 horas de progreso que llevaba. Me cago en sus muelas, ¿pero cómo no ponen un sistema de guardado normal para estas historias individuales? Es absurdo.

Eso sí, la historia en concreto y la ambientación de Monkey Island es cojonuda. Es una pasada recorrerte Melee Island en 3D, con todo lujo de detalles y visitar los sitios más emblemáticos. Eso sí, no está toda la isla entera, sino solo el pueblo, pero de todos modos mola muchísimo. Y la historia, al menos lo que llevaba jugado, efectivamente me convence mucho más que la continuación del Return to Monkey Island. Es puro fan service, pero qué coño, es lo que andaba buscando.

Lo que pasa es que me huelo que se me ha jodido el progreso casi cuando me quedaba muy poco para acabarlo y me da una pereza tremenda volver a hacer lo mismo, así que creo que me voy a ver el final en youtube y me voy a meter en twitter a cagarme en la calavera de los desarrolladores por poner un sistema de guardado tan mierdero.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Si estabas cerca del final, no sufras. El sistema de guardado es una mierda, pero guarda. Para retomar el juego en alguno de los checkpoints que te haya hecho el juego tienes que cargar el juego, ir directamente a tu barco y mirar en la mesa del capitán: allí tendrás todas las aventuras que hayas dejado a medias, y se quedan forever, porque yo hacía un año que no lo tocaba y sigo teniendo allí aventuras que dejé a medias. Me fijé en que el juego guardaba cada vez que pasaba algo significativo, así que es probable que no tengas que rejugar mucho. Lo más pesado de rejugar es el inicio si se te jode, el resto es pim pam.

Es cierto lo del interfaz, es muy cutre ir con los objetos en la mano. Si los pierdes, vuelven a su ubicación original para solventar ese problema. Pero vamos, que todo se perdona porque mola mucho ver parte de Melee en 3D. Cuando subí a ver al vigía y comprobé que, pese al verse la carpa, no podía acceder al circo de los Fetuccini Brothers me quedé planchado. Supongo que no puede ser todo. Aún así, es chulo.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

El problema es que al volver a cargar hablé de nuevo con la pirata esa que activa la historia y se me ha reiniciado el punto de control porque cuando le doy al libro en la mesa del capitán y vuelvo a Melee lo tengo todo por hacer.

Una mierda, vamos.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Chino escribió: 27 Jul 2023 21:14 El problema es que al volver a cargar hablé de nuevo con la pirata esa que activa la historia y se me ha reiniciado el punto de control porque cuando le doy al libro en la mesa del capitán y vuelvo a Melee lo tengo todo por hacer.

Una mierda, vamos.
Una gran mierda, sí. Veo muy factible lo del YouTube, y a esperar la continuación.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Vengo, amigos míos, a recomendar un jueguecito que me acabo de pasar y que me ha aluciflipado en colorines.

Se trata de Figment 2

Imagen

Admito que no conocía la primera parte y que me lo jugué porque lo metieron en Game Pass y leía buenas cosas de él. Pero la verdad es que es uno de esos jueguecitos, como Tynikin por ejemplo, que te sorprenden cuando descubres que son pequeñas joyitas que suelen pasar sin pena ni gloria.

¿De qué se trata el asunto y qué hace de él algo especial?

Pues si alguno ha jugado a Psychonauts, os diré que este parte de la misma premisa: Nos vamos a meter en la mente de un tipo que se ha obsesionado con la compra de una casa grande, para lo cual tiene que trabajar muchas horas y está descuidando a su familia hasta el punto de casi romperla. Así que nos metemos en su cerebro manejando a un personaje que representa el Valor y le acompaña un pajarraco que creo que representa el optimismo o algo así. Y tenemos que ir avanzando por distintos niveles que representan distintos aspectos de la mente humana.

Los NPC que nos encontraremos son las "ideas", y todo nivel tiene dos modos: mente abierta y mente cerrada que podremos cambiar en algunos puntos del escenario. Lo cachondo es que cuando hablas con las ideas, estas te dicen cosas radicalmente opuestas en función de si la mente está abierta o cerrada.

Las similitudes con Psychonauts empiezan y terminan ahí (aunque a mí me ha estado recordando al juego constantemente), ya que en el aspecto jugable no tiene nada que ver. Esto es un juego de aventuras con vista isométrica en la que la mayor parte de las veces se trata de resolver puzles para avanzar, y en algunos casos unas peleas contra enemigos, pero son muy simples.

No hay mucho más. Solo un tipo de coleccionable que al completarlos va desbloqueando recuerdos de la memoria, el combate es simplemente aporrear un botón y una esquiva. No hay niveles, mejoras, armas... pero es que el juego me lo he ventilado en poco más de 3 horas. Así que la cosa va de lo que va... de un diseño de niveles divertidísimo, de una jugabilidad que va cambiando de fase en fase (hay una fase de investigación, otra de huida...), y una manera de presentarte los distintos aspectos de la mente humana que es genial.

Si lo podéis jugar, echadle un tiento. Es cortito, es bonito y es una pequeña joyita.

Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pues otro indie que va a la buchaca, en esta ocasión se trata de The Book Walker

Imagen

Lo primero que sorprende de este juego es la propuesta tan loka que tiene. Transcurre en una realidad distópica en la que ya no existen escritores de libros originales, sino que lo que hay son "Book Walkers", que son unos tipos que en vez de escribir novelas lo que hacen es meterse en el mundo de esas novelas e ir cogiendo ideas de libros antiguos. Y tú eres uno de esos.

Pero quiere el destino que, en una de tus últimas novelas, has infringido una ley importantísima (que de primeras no te cuentan y forma parte del giro argumental), y te condenan a 30 años sin sacar ningún libro. Pero recurres al mercado negro, y estos te dicen que te van a liberar de las esposas que te impiden escribir a cambio de robar ciertos objetos de distintas novelas.

Así que el juego empieza con una vista en primera persona en el mundo real (que la verdad es cutre que lo flipas, pero bueno), tal que asín:

Imagen

Pero cuando te metes en la primera novela, la vista cambia a una cámara isométrica en 3D que mola un puñao:

Imagen

Imagen

La mecánica general del juego es la de aventura gráfica estilo Point n Click, es disir, que tienes que ir descubriendo cosas en los libros, desbloqueando zonas, consiguiendo llaves, hablando con personajes... y manejar un inventario con objetos que luego puedes ir usando para resolver puzles.

La cosa es que los desarrolladores quizá pensaron que con eso el juego se quedaba muy flojo, porque es cierto que los puzles son los propios de una aventura muy muy sencillita... sabes que si en un cajón encuentras una manivela es porque en la habitación de al lado hay una puerta donde la vas a tener que usar. Así que añadieron una serie de combates por turnos estilo Jrpg. Y claro, para añadir esos combates, pues le metieron al juego una serie de Crafteo en el que tienes que ir buscando por todas partes objetos que te sirvan para mejorar y ser usados en los combates. Esto añade un poco más de profundidad a la exploración, y más o menos está guay, de no ser porque los combates en sí son muy muy simplones.

Así que al final te vas a encontrar con un juego con una propuesta original, con una historia cojonuda con giros de guión y un final que te vuela la cabesa, bro. Pero cuya propuesta y narrativa está muy muy por encima de sus mecánicas jugables, que en el caso de la aventura es muy lineal y simple, y en el caso de los combates es, literalmente, olvidable e innecesario.

Pero oyes, en el conjunto prevalece la narrativa y la originalidad, con lo que yo le pongo un 7 tranquilamente y se lo recomiendo a todo GamePassero de bien.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

mayhem escribió: 21 Jun 2023 18:59le estoy dando con algo de desgana al Elden Ring, no entiendo muy bien el hype que tiene este juego, pero bueno. Es muy bonito y espectacular, eso sin duda. Las animaciones son la monda.
Qué tontada, "no entiendo muy bien el hype bla bla cacapís". Perseveré y me vi recompensado con un juegazo que mezcla muy bien frustración y recompensa. No me sentía así desde el Darkest Dungeon. Esas ganas de desinstalar el puto juego pero "venga va, una más", y otra y otra y TOMA HIJODEPUTA!!! Boss al suelo.

No es sólo el desafío en sí mismo, que está mucho más logrado que por ejemplo el Dark Souls, que es un juego de ir de A a B tratando de no morir, aquí hay mucha más libertad y, sí, vas a morir mucho, pero por lo menos puedes elegir dónde y contra qué. Y ya estoy contando 3 2 1 hasta que venga Maclaut a decir que eso es lo genial del Dark Souls y que el Elder ring está diseñado para mancos. Pues desde este teclado aporreado por los cinco dedos de una sola mano te digo que me parece estupendo.

Lo que más me gusta es seguramente el diseño del mapa, y cómo uno es atraido de una forma muy sutil de un punto de interés al siguiente. Como que te encuentras en medio de una pradera y ves un árbol raro a la distancia, y te acercas y hay un suceso, o no, pero al llegar ahí ves otra cosa a lo lejos que dices, me pregunto qué habrá ahí, y así todo. Muy bien construido.

El lore y todo eso se me escapa muchísimo, quizá porque conozco nada de este mundo. Intento quedarme con lo básico y las pocas instrucciones que se cuelan entre los diálogos con los PNJs.

Es un juegazo, mucho mejor que por ejemplo el Death stranding o el Divinity 2 al que no creo que vuelva porque vaya aburrimiento. Vamos, rápido:

DIVINITY 2

Es un juego en el que subir de nivel es esencial. Los enemigos no respawnean como en un FF u otros juegos parecidos de modo que uno termina haciendo cosas de lo más absurdo, en plan hablar con un PNJ que te da una misión, completarla por la experiencia, y luego matarlo para conseguir un poco más de XP porque hay un boss que no consigues pasarte. Un juego que recompensa ese tipo de elecciones es una puta basura.

Tiene muchas cosas buenas pero, esencialmente, es un despropósito. Un 3.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Responder