Wendigo, hay una serie de diferencias. La substancia de Guardiola es algo que genera el cuerpo sólo, lo de Contador no. Por eso, Guardiola busco una defensa en cuanto a que su cuerpo era asín. Contador no puede acudir a eso con el clembuterol, aunque sí
para otras cosas.
En cuanto al clembuterol en sí, la mayor parte de la opinión acusadora contra Contador nunca fue que lo tomara para mejorar su rendimiento, si no que para como enmascarante de otra cosa. Más aun, no se le intentaba acusar de haberlo tomado durante el Tour, si no de provenir de restos de una autotransfusión. La sentencia del TAS no da probado esto (tampoco lo descarta), pero no le hace falta, dado que el clembuterol es una substancia no natural, que no deberia aparecer en el cuerpo y si lo hace se debe explicar por qué de forma convincente. Como la defensa del solomillo no ha ido a ningún lado, el TAS ha terminado por utilizar lo del complemento vitamínico, que es una forma de dar un origen supuesto a una substancia a la que en el fondo no hace falta buscarle origen para sancionar. Por eso Contador dice que la sentencia demuestra que él nunca se dopó sin terminar de entender (o no querer entenderlo) que en el fondo no se le juzgaba por eso.
La nandrolona por su parte... es que lo de aquellos años fue
divertido. Mucho. Y no, no me vale lo del tipo de jugador que era Guardiola, porque tampoco era muy distinto de lo que era Giovanella. La verdad, Mayhem, que ese nombre te lo saqué para putear, como te podría haber dicho De Boer. Pero es que al final señala uno de los problemas. Por las razones que sean, en ciclismo a la gente le crujen y en otros deportes no. Y es absurdo. Nadie se puede creer que los clubs punteros de fútbol en España no se metan de todo, tú ya sabes, "medicina" deportiva. De hecho, muchas veces ves reportajes en los que te lo cuentan con el mismo vocabulario que
en otros tiempos (lo de las papillas mágicas en el Sevilla era impagable). Y aquí no pasa nada.
Y por otra parte, la otra cosa de coña, es que de ese listado que pusiste al final casi no hay gente sancionada. De hecho, Emiliano, se ha ido siempre de rositas.Desd el 85. Y ha terminado reapareciendo en todas, sin problema alguno ¿Operación Puerto? Ahí estaba él. Sanción cero ¿Operación Galgo? De nuevo él. Y como si nada.Todo el tema del dopaje no es una cuestión al final de que haya gente concreta, que den positivo, si no que las estructuras responsables detras del deportista se mantiene más o menos inalterables. Eso es lo que deja mala sensación. Pero supongo que es el signo de los tiempos, que al fin y al cabo el otro dia el director del equipo de Contador salió a su lado para decir que si él decia que no se había dopado, ellos le creían.
Riss.
Con dos huevos.