RHCP

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Mensaje por Chiflágoras »

Es increíble que, cada vez que Springsteen o U2 mueven un dedo, salga hasta en los telediarios. Porque, si es por lo grandes que han sido, entonces Bob Dylan debería estar en el escudo de la bandera española, o The Who deberían tener una asignatura propia en los colegios, y Hendrix desde luego debería estar tallado en el pórtico de la catedral de Burgos (a fin de cuentas Hendrix sí ha existido, y de Dios no se tiene noticia todavía).


Eso es lo escalofriante, que más que vivir de rentas lo que hacen es disfrutar de la vida que le da el aliento caprichoso de prensa, tele, radio...

No puedes acusarle de no querer devolverte el precio de tu entrada, y eso que ya tiene años como para dejar de hacer el cabra (y para colmo es asmático).



En mitad del concierto A-C-O-J-O-N-A-N-T-E que dieron los Stooges en Santiago juro que oí: "¿Pero no van a tocar la de The Passenger?".

Pero claro, si te gustan Coldplay, y para colmo te los has bajado del emule ¿a dónde coño miras?


El emule es una bendición! ¿O como se le llama a poder tener toda la discografía de Free y Bad Company en un par de días? Lo terrible es que salgas del concierto de Queen sin ganas de buscar Paul Rodgers en él...

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Chiflágoras escribió:En mitad del concierto A-C-O-J-O-N-A-N-T-E que dieron los Stooges en Santiago juro que oí: "¿Pero no van a tocar la de The Passenger?".

Hay que joderse.

El emule es una bendición! ¿O como se le llama a poder tener toda la discografía de Free y Bad Company en un par de días? Lo terrible es que salgas del concierto de Queen sin ganas de buscar Paul Rodgers en él...


Es aún peor.

Cuando "no había" Internet, era dificilísimo encontrar información sobre cualquier músico.

Ahora sólo tienes que buscar en Google y voilà: discografías completas, muestras de audio, biografías, anécdotas. Información no siempre fiable, pero al menos es fácil de encontrar. Y además tienes emule, youtube, etc. etc.

Y quizá precisamente por ello, la gente hace cada vez menos por profundizar aunque sea un poco, y lo que es peor, ni siquiera les importa.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Phishead
moromielda
Mensajes: 249
Registrado: 22 Ene 2006 19:44
Ubicación: Hipotecado
Contactar:

Mensaje por Phishead »

Nicotin escribió:
El emule es una bendición! ¿O como se le llama a poder tener toda la discografía de Free y Bad Company en un par de días? Lo terrible es que salgas del concierto de Queen sin ganas de buscar Paul Rodgers en él...


Es aún peor.

Cuando "no había" Internet, era dificilísimo encontrar información sobre cualquier músico.

Ahora sólo tienes que buscar en Google y voilà: discografías completas, muestras de audio, biografías, anécdotas. Información no siempre fiable, pero al menos es fácil de encontrar. Y además tienes emule, youtube, etc. etc.

Y quizá precisamente por ello, la gente hace cada vez menos por profundizar aunque sea un poco, y lo que es peor, ni siquiera les importa.


Creo que internet ha entrado ya TANTO en las vidas de la gente, que se han olvidado que tienen la herramienta más potente de información creada hasta el momento. Visto lo que hay, con el messenger y una cuenta de correo para pasarse powerpoints ya tienen bastante. Lo de buscar información y todo eso la peña se lo toma como un curro.

Recuerdo que la primera vez que me conecté, fué por allá el 98 en un ciber de Puigcerdà. La primera búsqueda que hice en Altavista fue sobre "Les Luthiers" y los AC/DC. Mis sobrinos, sólo ponerles internet en casa, fueron cagando leches a ver quien había en el messenger conectado.

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Nicotin escribió: A mí me gustan mucho, muchísimo Queen, pero alguien de este foro comentó que en los conciertos de Queen con Paul Rodgers la gente ni se inmutaba con las canciones de la carrera de Rodgers. O sea, ¿cómo puede ser que te gusten Queen y ni siquiera seas capaz de escuchar "Can't get enough" o "Feel like makin' love" y por lo menos decir: "oye, no está mal eso, ¿qué es?"? Puedo entender que no le conocieran (puedo "entenderlo" hasta cierto punto, claro), pero me resulta incomprensible que el público no reaccione ante aquello que no son las "canciones que he venido a oír".


Sí, lo llamaban "el incomprendido".

La gira de conciertos que hizo Queen junto con Paul Rodgers era, más que nada, un homenaje y culto a aquellos. En mitad del concierto se escuchó Bohemian Rhapsody, cantada por Mercury, mediante un vídeo en el que se veían escenas míticas de los fundadores del grupo, en sus años dorados. Quiero decir que, en el concierto al que asistí de ellos, la gente no se esperaba canciones de Rodgers, esperaban a Rodgers cantar canciones de Queen, y en ese sentido, lo entiendo; pero también creo que no se entendió muy bien el mensaje. No era sólo Queen, era Queen y Paul Rodgers. Desde mi absoluta afición a escuchar a Queen (sobre todo a May), la oportunidad de verlos en directo, me pareció muy buena idea. E inmejorable la elección, porque si ya es triste abrazarse sólo a un grupo en concreto, sin escarbar un poco más, peor es ser fan de Queen, y no saber que Mercury era admirador "de ese tal Paul Rodgers".

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Krista escribió:
Nicotin escribió: A mí me gustan mucho, muchísimo Queen, pero alguien de este foro comentó que en los conciertos de Queen con Paul Rodgers la gente ni se inmutaba con las canciones de la carrera de Rodgers. O sea, ¿cómo puede ser que te gusten Queen y ni siquiera seas capaz de escuchar "Can't get enough" o "Feel like makin' love" y por lo menos decir: "oye, no está mal eso, ¿qué es?"? Puedo entender que no le conocieran (puedo "entenderlo" hasta cierto punto, claro), pero me resulta incomprensible que el público no reaccione ante aquello que no son las "canciones que he venido a oír".


Sí, lo llamaban "el incomprendido".

La gira de conciertos que hizo Queen junto con Paul Rodgers era, más que nada, un homenaje y culto a aquellos. En mitad del concierto se escuchó Bohemian Rhapsody, cantada por Mercury, mediante un vídeo en el que se veían escenas míticas de los fundadores del grupo, en sus años dorados. Quiero decir que, en el concierto al que asistí de ellos, la gente no se esperaba canciones de Rodgers, esperaban a Rodgers cantar canciones de Queen, y en ese sentido, lo entiendo; pero también creo que no se entendió muy bien el mensaje. No era sólo Queen, era Queen y Paul Rodgers. Desde mi absoluta afición a escuchar a Queen (sobre todo a May), la oportunidad de verlos en directo, me pareció muy buena idea.


Entiendo que la gente no se esperase canciones de Rodgers. A lo que me refiero es: había varios miles de personas, a quienes les gustaba Queen. Si te gusta Queen, te gusta el rock, porque eso es lo que Queen hacían. Y si te gusta el rock... bueno, hay gustos para todos, pero me resulta difícil entender que entre varios miles de aficionados al rock no haya una mayoría cualificada que reaccione cuando escuchan "Can't get enough". Es lógico que una canción que no conoces pueda llegarte menos, pero joder, ese tipo de canciones te llegan de inmediato, no es King Crimson.

E inmejorable la elección, porque si ya es triste abrazarse sólo a un grupo en concreto, sin escarbar un poco más, peor es ser fan de Queen, y no saber que Mercury era admirador "de ese tal Paul Rodgers"


Exacto, ese es el problema. La gente es capaz de gastarse mucho tiempo y dinero en entradas y desplazamientos para ver el concierto. Pero no son capaces de emplear media hora a la semana para buscar en Google información sobre su grupo favorito y sus influencias. Aunque sólo sea porque si ya disfrutas con ese grupo, encontrar otros que tengan elementos similares en su música te dará todavía más satisfacciones, y no sólo el día del concierto. ¿Qué mayor satisfacción que llevar toda esa música en tu cabeza?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Joder, pero si es que las canciones más clásicas de pol royers hasta han sonado mil veces en mil anuncios de la tele distintos, cualqueira que no flipe con paol royers cantando 'all right now' o ' feel like makin' love' por ejemplo es que es jilipollicas.

Y no vale de ná darle más vueltas.


Por cierto, a los RHCP les ví en la gira de californication y mi nota: 'puta mierda'. Pero la carrera de Frusciante en solitario si que me parece interesante, tiene un par de discos muy buenos.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Frusciante tiene toda la pinta de estar acabado, pero, en sus mejores momentos, era un guitarrista absolutamente fantástico.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Escuchado el disco.

Muy RHCP post Californication, y teniendo en cuenta que son 2 cd's, no cortitos precisamente (28 temas tiene el jodío disco juntando todas las pistas), y que no aporta nada que no les hayamos escuchado antes... Se acaba por hacer un poquito pesado. No es como el doble de Foo Fighters, por ejemplo, con canciones muy diferenciadas en cada cd, o con una idea conceptual detrás que le de una unidad al conjunto, es siemplemente juntar casi 30 canciones porque son las que tendrían listas y querían quitárselas todas de encima de un plumazo (seguramente porque la mitad de ellas sólo valen como caras B de unos buenos singles).

No está mal, pero yo no me lo compro.

Respecto a lo de utilizar internet para algo más que para hacerse pajas y ligotear por el messenger... Quizá al comienzo del boom de las ADSL si que fuera así, pero ahora parece un cavernícola el que no reserva viajes vía web, vuelos, prepara excursiones, mira críticas de películas y discos, consulta páginas de noticias... En serio, la cosa está calando.

P.S: Gracias a mi amigo bittorrent me he podido bajar en unos minutejos en último disco de los Wolfmother, teloneros de Pearl Jam en la gira europea. No está nada mal. Y seguro que MUCHOS de los que piensan ir a ese concierto también lo habrán bajado, que la gente es burra pero no tanto como creemos.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

1. Bajando el nuevo trabajo de los chicos de las guindillas, tnks a lot Party Boy.

2. A mi me molan mucho los Red Hot.

3. Y el último video clip es muy chulo.


Give it away hijos de puta

malakatandrunas
moromielda
Mensajes: 186
Registrado: 17 Feb 2006 20:56

Mensaje por malakatandrunas »

Yo solo digo que gracias al eMule mi cultura musical se ha engrandecido enormemente..oohh y gratis.

Responder