No mezclemos peras con manzanas, o manzanas con peras, o lo que sea, que estamos hablando de dos problemas derivados de dos posturas que, en un principio, parecen completamente opuestas.
Es decir, por un lado está el machismo utilizado en tono jocoso (para quienes consideran graciosos los anuncios de AXE, véase el del que se está duchando y termina practicando aeróbic) o casi artístico (para quienes consideren originales o perfectamente rodados los spots del desodorante de marras) basado en la simplificación mujer-vagina.
Esto es un problema, ya no por la aceptación que pueda encontrar en un determinado sector de público de mente líquida, blanquecina y -según dicen- hasta saladita, sino por la especie de simpatía que levanta entre aquellos contrarios al correccionismo político mal llevado.
Vamos, lo lógico sería radicar su orígen únicamente en lo machista de algunos fracasados sexuales y no en la publicidad gratuita gracias al efecto boomerang que causa en los prototipos de lo políticamente correcto que se han establecido.
Por otro lado, los cruzados de lo correcto, lo no ofensivo, lo no ambiguo, deberían empezar teniendo claras cuales son sus áreas de competencia, pues, por meterse en terrenos desconocidos terminan convirtiéndose en meros censores que calzan cubos en lugar de zapatos.
Un clarísimo ejemplo está en lo lingüístico; véase "todxs, tod@s, etc". La lengua no es sexista, sino la mente del lector, así que bien deberían encauzar sus objetivos hacia una comprensión lectora mucho más abierta (sexualmente) en la que la palabra "hombre" no esté intrínsecamente ligada al concepto varón, sino al de varones y mujeres (por poner otro ejemplo).
En resumen, el exceso de unos (lo políticamente correcto) conlleva el mal usado derecho a parodia de otros (AXE, en este caso).
Stewie escribió:Hacer hincapié en la sexualidad de la mujer no es machista, el problema es sí se limita sólo a eso.
Es machista cuando únicamente se aborda desde una óptica falocentrista. O a ver cuando en Axe sacan el anuncio de una leñadora rociándose con sus productos y atrayendo a todas las hembras 90-60-90 en 10 quilómetros a la redonda.
Que alguno dirá "es cuestión de mercado y público objetivo", como si éstos no fueran, a su vez, jodidamente machistas.
TonyMontana escribió:También hay un montón de anuncios en los que se trata al hombre como un objeto o, en su defecto, se utilizan estereotipos negativos y nadie se queja.
El justificar conductas inaceptables mediante la existencia de otras tantas igualmente vergonzosas, más que parodia de lo políticamente correcto, viene a serlo de la endogamia.