JorgitoForeman escribió:A grandes rasgos rozas diferentes aristas de otras tantas verdades. Ya he comentado que la segunda línea me resulta tan cómoda como efectiva; gracias a eso mi casa playera aún no ha sido derribada por "Costas".
Quizás cambiaría el prefijo in- por el des- de la negrita, sin que eso quite mério a mis efímeras conquistas puesto que en esas ocasiones extremas el resultado puede alzarte a las pasiones hurtadas más sublimes o a los infiernos de unos juzgados o vicarías (cuando no te deja directamente sin dientes).
De todos modos, no te alarmes ni ulceres más de lo debido: los tríos, orgías, bacanales y demás excesos (hetero)sexuales, están sobrevalorados. Hay cosas más importantes en la vida: Donde este esa capacidad tuya intrínseca y didáctica para apreciar un cuadro y enseñar los matices ocultos a la plebe.... o bien disfrutar del éxito de ese solo guitarrero que te sale por fin tras semanas buscando el encaje perfecto para esos acordes...o la capacidad para contemplar los atardeceres levantinos y salinos con la placentera (y suficiente) compañía de
una cerveza fría y un turista perdido que pasaba por allí...
...esos y no otros son los placeres que hacen que todo lo demás tenga sentido. Yo, sin dudarlo, me cambiaría hoy mismo por ti aún a costa de renunciar a o los placeres carnales. Ehem, como bien sabían Julio Verne o John Holmes, la belleza está en el interior.
Tus palabras son enternecedoras, pero no hacen más que recordarme que soy como un Tolouse-Lautrec abocado por la soledad y el desprecio femenino a un lento harakiri alcohólico, con la salvedad de que ni siquiera soy capaz de pintar mujeres ni tengo un ápice de ese talento.
Pero, por otro lado, para qué negarlo: soy un ente intrínsecamente intimado con los secretos acientíficos de la Creación, como un Pitágoras de los intangibles, o un Newton de los incalculables. Pero lo cambiaría todo -ya sea la contemplación abstracta de la belleza desnuda, ya sea el rosario de certezas estéticas universales- por un minuto de tu existencia vana y augusta, por un minuto de tu indolente desenfado hedonista, o, qué coño, por una simple mamada.
Por cierto, aunque de forma mancomunada en el hilo de los 70 también tengo parte de culpa, entiendo que es tanto o más hortera, ¿no?
Es posible, pero eso en cierto modo resulta inevitable: el hilo es como un documental comprehensivo de la década y supongo que ahí tiene cabida prácticamente cualquier cosa. Pero vamos, en cuanto a los estilos que más me interesan, la música negra de los 70 es inifinitamente superior a la de los 80, y si hablamos de música rock la comparación es sencillamente absurda. Yo es que creo que, a nivel de "música popular", los 80 fueron la segunda peor década justo después de la que ahora estamos viviendo.