mayhem escribió:Álvaro escribió:Hi, Doctor Beiker. I've just seen Motorbicycle diaries.
It must be amazing to travel straight ahead four thousand kilometers and then being still in a country that is yours, to move to another country right next finding people speaking your own tongue.
Maravillas admirables causadas por una represión brutal y una matanza jamás vista en la historia de la humanidad. De todos modos sí hay gente, gracias a dios, que aún habla otros idiomas en América latina. Por supuesto Ernestito Guevara no pareció darle importancia alguna, con todo lo "indígena" que era.
Por otra parte, en Salou o Ibiza hay guetos en los que no se habla otra cosa que no sea inglés o alemán. Y están aquí al lado.
Venga.
"De Nápoles a París había que atravesar 24 territorios lingüísticos en 1820, a mediados del s.XX, sólo 2 ¿Quién quiere volver al XIX?"
May, precisamente de lo poco bueno que llevaron los españoles a América, fue un idioma común. La frase de arriba no sé quién la dijo, pero me parece una pregunta digna de plantearse.
Ese concepto tan chachi progre que es la hermandad de los pueblos se ve increíblemente facilitada por el entendimiento oral pleno. El único problemilla es que la lingua franca suele ser la de la potencia dominante en la zona.