Bueno, pues voy a cascar lo que me ha parecido Hoffman. Son impresiones dispersas. No esperéis un texto bien estructurado.
Primeramente llama la atención que hayan cambiado de orden los actos. La ópera tiene tres actos, un prólogo y un epílogo, lo que vienen a ser cinco, vamos. Es una opera tirando a larga. El caso es que han cambiado el orden de los actos: el segundo (el de Venecia) por el tercero (el de la enferma). Esto seguramente lo hayan hecho porque 1) el de Venecia es más espectacular y 2) el de la enferma es más largo. Teniendo en cuenta que el último tramo, el que va después del segundo intermedio, incluye el acto tres y el epílogo, tiende a hacerse pesado, y la música se desinfla. De esta manera pude apreciar mejor el acto de la enferma, que en su día me pareció el más coñazo, y es bastante inspirado. El terceto con el espíritu de la madre es sublime musical y escénicamente.
A todo esto, no me resisto a informaros de que la otra versión que vi de Hoffman la vi en el Covent Garden de Londres. Ha quedado claro, ¿no? Espero no teener que repetirlo tanto como lo de los puertos del emule. Producción opulenta y tradicionalista (vamos, que no me extrañaría que fuera la misma que la del vídeo de la Barcarola. Las producciones pueden desempolvarse tantas veces como sean necesario a lo largo de las décadas). Venden unos platos de sandwichitos muy ricos en el Covent Garden, rollo parmesano con espinacas, y en febrero, la temperatura en la terraza es deliciosa.
La escenografía. Pues pensaba cargar mis tintas contra este aspecto porque me joden las producciones en las que repiten el mismo decorado en todos los actos y sólo van cambiando pequeños elementos simbólicos (la locomotora, la cervecería, etc). En una versión más tradiconal, la cantina es cantina, el salón de baile es salón de baile y Venecia es Venecia. Pensaba cargar mis tintas, como digo, pero la verdad es que ha terminado por convencerme. El resultado es más que estético. Stiqui, ¿crees que podría estar inspirado en Eiffel? Tendría bastante coherencia. No sería anacrónico en absoluto.
Reparto correcto y nada destacable. Me tocó Aquiles (ya decía yo ). Aplausos moderados y ni un bravo.
Aquí la única foto que he encontrado de esta producción.
Iba a poner un clip de auido con el dueto con la enferma, que es adorablemente gabacho, pero han cambiado el sistema de embebeo en odeo y ahora no sé como hay que editar el código.