Krad´s Pedante Film Reviews

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Barbie Superstar
Warrilla
Mensajes: 555
Registrado: 24 Feb 2003 17:04
Ubicación: Sepultada bajo mis complementos

Mensaje por Barbie Superstar »

_KraD_ escribió:Ultravioleta
Esto es la Jovovich que es una piba que trabaja para alguien, roba un ninio en una maleta


Y para colmo, la maletita tiene forma de salvaslip gigante.

_KraD_ escribió:Imagen
¡Que me ha bajado la regla y lo necesitooooooooooo, ¡¡¡¡kia!!!!

Barbiequéalegríaestodesermujer.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 37:
-American Splendor
-Para entrar a vivir
-Instinto Básico 2
-21 gramos
-Serpientes en el avión





American Splendor

Imagen

O “Make your own no-superhero"

Tras no conseguir entradas en el festival de cine de Gijón y bajarme un fake vía emule tiempo ha, me había cuasiolvidado de que la quería ver . Así que de repente ha descargado hace poquito esta curiosa cinta producida por la HBO y que narra la vida y milagros (o más bien desdichas y demás) de Harry Pekar.

Harry Pekar es un señor enfadado con el mundo que lleva una vida lamentablemente depresiva. La cuestión es que se le ocurrió comenzar a escribir guiones de comics sobre él mismo convirtiéndose así en una especie de anti-heroe de viñeta, ya que la visión de Pekar sobre su propia vida es de todo menos optimista.
Sorprendentemente el resultado fue una serie de comics que triunfaron en el panorama underground americano.

Imagen

Pues a alguien se le ocurrió llevarlo también a la pantalla grande y este es el resultado.

Es curiosa cuanto menos, comienza con un Harry de ninio renegando vestirse de superhéroe en Halloween como hace el resto del mundo. Y luego se toma la libertad (los de HBO que siguen dando mucha manga ancha para lo poco común) de presentarse, una vez crecidito, del siguiente modo: “Y ese soy yo, bueno en realidad el actor que me interpreta y la verdad es que no se parece mucho a mí”.

Imagen
Suerte de Annie Hall y Woody Allen, salvando mucho las distancias claro.

Porque si hay algo llamativo es que la película mezcla lo que quiere contar (con un Harry interpretado por Paul Giamatti) con entrevistas al propio Harry (el real) y saltando a veces (pocas) a la viñeta o a las crisis y divagaciones del autor.

A mi me gusta por todo lo relacionado con la depresiva vida del hombre y lo que consigue plasmandolo en tebeos. También por las libertades artísticas tomadas: El actor se cruca con el personaje real y a otros personajes de la película también les vemos en alter-ego fílmico y en persona de verdad. Es bonito verle hablando de sí mismo en el set de rodaje con Paul Giamatti y otro actor esperando en una silla sentados al fondo. Lo que sí que da un poco de miedo es descubrir que personajes como el coleguita autodeclarado Nerd y fan de la película “La Rebelión de los novatos” existen realmente.

Imagen
Contraste entre actores e interpretados, la realidad siempre es mucho más fea.

También muy apañado el momento en el que Giamatti sale al programa de Letterman, directamente enlazado con las imágenes de archivo reales (Nota curiosa: Letterman les dio persmiso para usar escenas de archivo de varios programas pero no para poner la última y polémica aparición de Pekar, por eso ha sido reconstruida con los actores).

Es extraña, cuasigafapasta y el hombre y sus comeduras de tarro sería una especie de Woody Allen si este oliera a cerveza barata y se rascase los genitales con las dos manos tumbado sobre un sofa desvencijado mientras escucha vinilos sumido en una profunda depresión.

Imagen
A veces me pregunto porqué son tan bordes las cajeras del %Dia%

Ah y el coleguita en la vida real de Pekar, el bizarrisimo ilustrador Robert Crumb, por supuesto tiene un hueco en la película. Hubiera preferido que saliera más, pero Crumb como bien dicen en esta cinta, ya tiene película propia.

Por lo demás no cuenta una historia como tal, solo habla de una persona, muy particular.

No sé si me ha gustado más por la relación con el papel entintado o por su calidad, y supongo que muchos no le verán el orden en lo poco común la propuesta.

Un 8,2.




Para entrar a vivir

Imagen

O “Quien se ha meado en el portal, quien se ha meado en el portal.”

Segunda de las Películas Para No Dormir impulsadas por Chicho Ibáñez Serrador que visiono.

En este caso tenemos tras la cámara a Jaume Balagueró, el de “Los Sin Nombre”, “Darkness”, “Frágiles” y “OT: La película”.
Un curtido en el género fantástico-de terror. Aunque en la presente cinta se aleja de los elementos sobrenaturales para tontear con otro tipo de terror, más salvaje y menos fantástico.

Una parejita (Adriá Collado y Macarena Gomez) buscan pisito y se van a ver uno en una zona que denominaremos “Turbia” a las afueras de Madrid.

No están muy contentos con lo que ven.

Pero lo más chungo no es el piso, sino la portera (Nuria González) que tiene unas formas y unas ideas así como que poco convencionales.

Imagen
-Me encantaste en Manos a la Obra, pero vamos que lo mejor que te he visto ha sido de…
-Te voy a dar candela so zorra.
-Eso, de Candela en los Serrano, que papelón.

Bueno, a mi me ha gustado más la historia dirigida por Alex de la Iglesia, la verdad. Aquí a Balagueró se le ve bien, pero demasiado televisivo, demasiado plano corto que me espanta y formas menos refinadas a veces, por ejemplo lo de el tembleque de cámara en los momentos de tensión no está mal, pero tampoco es un descubrimiento para quitarse el sombrero, sino más bien un recurso debido a la falta de medios.

Macarena Gomez tiene unos ojazos verdes y grita y solloza mucho, a veces sobreactuando demasiado, Adriá Collado tampoco tiene mucho tiempo para hacer gran cosa y sorprendentemente la que luce más es Nuria González, sobre todo después de haberla visto siempre en papeles más cómicos y menos sádicos.

La historia no da para mucho tiempo y es casi una anécdota (dura una horita). Hay sangre suficiente y un poquito de gore y pese a que me sigue resultando mucho más chulo lo bien que se las apañana De La Iglesia con pocos medios, la verdad es que esta propuesta al menos entretiene. Sobre todo a los fans del fantástico/terror castizo, que haberlos, haylos.

Quiero reseñar que eso sí, las motivaciones del personaje de Nuria González son un poco ridículas.

Considerándola dentro del panorama meramente catódico, y no de la gran pantalla, le endoso un 7,4. A la crítica en general parece haberle gustado más que a mi, que solo me entretiene.

Nota:
Arriba podeis ver que puse una carátula, pues bien me encontrado estas otras dos:

Imagen

Imagen

Y yo me pregunto, ¿Quien cojones diseña las portadas para dvds estas? Porque aparte de ser bien cutrillas (la de La Habitación del Niño todavía pase) en estas se llevan la palma al sacar una casa que no aparece ni de lejos en la película.
Hay que ser cutres, vamos.




Instinto básico 2

Imagen

O “MQMF”

Que vale, que para su edad la Sharon Stone todavía está para planchar la cama, pero que por muy bien que la chupe los productores y encargados de que esto llegara a tomar forma podían habérselo ahorrado.

Que tampoco voy a compararla con la primera, porque la vi hace mucho y tengo un vago recuerdo de ella. No es que me marcara en demasía por tanto.

Así que reseñaré la presente: Menudo pedazo de mierda.

Risible, en grado sumo, una trama tonta, nada novedosa y unos diálogos estúpidos, en extremo absurdos. El componente psicológico hubiese tenido más potencia llevado a cabo por unos payasos con sonajeros y monos y no hubiese resultado tan absurdo como nos lo quieren vender aquí.
Encima que los actores (en especial los dos protagonistas) estén a un nivel interpretativo de clase para niños especiales no ayuda, además David Morrisey carece de morbo y/o estilo, es una especie de seto cuya expresión de “tideseo” antes de trincarse a la Stone me ha hecho escupir sobre la pantalla el delicioso té con hierbas que me estaba tomando. A esta expresión me refiero:

Imagen

Y Stone no se conserva nada mal, pero aquí más que sensual se dedica a lucir modelitos y en una ocasión puntual, enseñar teta. Actúa rematadamente mal eso sí, y se trata de camuflar esto bajo un supuesto erotismo que confunde lo sexy con abrirle el túnel a la actriz en poses absurdas.

Imagen

Mencionar que se aleja de la parte Londinense más reflejada en cine para dar una perspectiva más modernilla de la ciudad. Esto en cuanto a lo artístico y a la puesta en escena. O sea meramente anecdótico.

La trama va de asesinatos como era de esperar, se mencionan a personajes de la primera (muy brevemente), el metraje no aporta absolutamente nada y la única nota interesante era la ambigüedad del final, pero en realidad es una basura considerable.

Vamos, lo que me esperaba.

Un 2,1




21 Gramos

Imagen

O “Todo esto va a acabar muy mal”

Alejandro González Iñarritu hace películas poderosas, de entrañas (no literalmente) más que entrañables y con un impacto visual ciertamente potente pero en extremo pesimista.

Vamos que el día que el mexicano filme una historia tierna sobre, por decir algo, un puesto de algodón de azúcar y dos ositos mágicos me acojonará de verdad.

Pero mientras tanto al hombre le va muy bien, sus películas se basan en personajes que se van hundiendo poco a poco hasta niveles extremos y a la vez requieren de un gran trabajo de actores con lo cual cada una de sus cintas implica ver un potente trabajo de interpretación.

Imagen
-¿Os he dicho que estuve en Irak?

21 gramos es el peso que dicen que todo el mundo pierde al morir.

Sean Pean. Naomi Watts (argf) y Benicio del Toro son los tres pilares más sólidos de la película, que gira en torno a cierto accidente que une sus vidas (y es que otra cosa no pero el Iñarritu tiende a joder la vida a las personas con los cohes) y la película narra los devenires oscuros de los personajes.

Una buena película a la que me enfrente igual que a Amores Perros e igual que lo haré con Babel, esto es sin saber nada de nada de la trama más allá de lo del accidente. No porque haya revelaciones espectaculares en la misma sino porque es mejor así para el cine de este director.

Esta montada con continuos saltos en el tiempo, desde el principio vemos a los personajes en diferentes etapas del desarrollo de la historia y al contrario que a algunos a mi me parece un buen montaje y que le da más potencia en vez de complicar las cosas para el espectador.
Vamos que es un buen trabajo de edición, por ejemplo en la piscina Naomi Watts sonríe y no vemos porqué para mucho más adelante ver el gesto de la interlocutora, una nimiedad, un mero detalle, pero que demuestra devoción por ser coherente con la forma de narrar.

Imagen
Chusito de mi via ereh ninio como yo.
Poleso ti quiero tanto y ti doy mi corasao.

Lo más destacable los tres protagonistas. Y lo cuidado de lo visual pese a llevar un tono de cámara al hombro e improvisación latente, pero que en lo artístico demuestra estilo hasta en el detalle del pendiente-crucifijo de Del Toro.

Un 8,6




Serpientes en el avión

Imagen

O “Most Hyped film on Internet EVER”

Hum.

Esta tendría más gracia si se visiona como ya he comentado en un cine abarrotado de teenagers americanos gritando y pataleando las gracietas y el estilo de “Cheesy Movie” que delata.

Porque vamos, bien es cierto que no se toma en serio. Que la leyenda dice que Samuel L. Jackson aceptó el papel solo por la estupidez de título. Y que dicho título fue propuesto por un ejecutivo de cierta empresa en un concurso de a ver quien tiene huevos a poner el título más espantoso (el guión original venía bajo el título de “Venom”).

Imagen
Annnooooioooo ai guilllll alguaiiiis luffff yuuuuu.

Pero es puro cine serie B. Un chaval es testigo de un asesinato y el malo de turno tiene la brillante idea de meter tropecientas serpientes en el avión en el que viaja a declarar y rociar los collares de flores de los pasajeros con feromonas o alguna mierda para que las serpientes se los coman a todos.

Pero que esto es lo de menos que la película va de unos cuantos diñandola a base de mordiscos.

Los de New Line Cinema incluso añadieron escenas al ver todo el fanatismo que se consiguió por Internet. Hasta la ya mítica frase de las “Motherfucking snakes on the motherfucking plane” salió de un chiste internetero.

Y se nota el cachondeo, una pareja de un maromo cachas y una rubia cachondísima y tetona se ponen a chingar en el baño cuando una serpiente les ataca y muerde a la rubraza en la teta (se ve que se tiran a lo gordo). A otro le comen el pito mientras mea, otra serpiente me refiero. Luego aparece una pitón. Y cobras como la de Indiana Jones.
Y mueren muchos muchos pasajeros.
Y menos mal que está ahí Samuel L. Jackson haciendo de tio duro.
Y aterrizan el avión porque el infame Kenan (de la aún más infame serie de nickelodeon Kenan & Kel) ha jugado mucho al Ace Combat de Ps2, vamos la frase de Samuel L Jackson al final es de sonrojarse por estúpida y pagada por Sony.

Imagen
Kenan sigue siendo un gordazo insoportable.
Estaba mejor haciendo la calle, comento.

Y sale Elsa Pataky un par de minutillos.

Y nadie se espera nada más de lo que es.

Imagen
-Pues es así como larga… y sinuosa… y ta mojadita…. y como verde pistacho moteado con tonos fucsias.

Nah una tontería para matar el rato, sin ningún descubrimiento más allá de la potencia de Internet.

Un 5 porque asume su propia naturaleza y la historia tras el film me hace gracia, no porque se lo merezca.
A mi me resulto más entretenida la también cheesy movie Crank.

}:-D

Pd:

Barbie escribió:Y para colmo, la maletita tiene forma de salvaslip gigante.


Estaba tan ocupado conteniendo la risa que ni me había fijado, comento anonadado.
Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 38:
- Los Sexoadictos
- Última sospecha
- Clerks
- Clerks 2
- Syriana




Los Sexoadictos

Imagen

O “Esnifando Viagra”

John Waters es un director ehm, particular cuando se le va la masa cerebral de vacaciones y decide ponerse detrás de las lentes de la cámara a filmar un circo.

Ya lo hizo con la deleznable y meritoria a su manera “Pink Flamingos”. Y aquí vuelve a permirtirse un desmadre tontuno estúpido y de estetica americanada extraña.

Este soy yo durante los 5 primeros minutos de película:

Imagen

Este soy yo aproximamente en el minuto 15 de película:

Imagen
Y más o menos a la media hora decidí ir a robarle a mi madre las pastillas que se toma desde que me parió para metemerlas todas de golpe junto con un whisky-cola y continuar el visionado de este modo:

Imagen

Porque es la única forma de ver esto: Drogado.

Tracey Ullman es Sylvia Stickles, una mujer muy puritana cuya hija (la guapísima Selma Blair) tiene unas supertetas desproporcionadas y su marido (Chris “Baby did a bad bad thing” Isaak) comienza la película haciéndose una saludable gayola.

Imagen
Oye pues no hace nada de frio y ha quedado buena ¡TETAZAHHHHHS!

Pues la mujerzuela de camino al trabajo es golpeada en la cabeza por accidente.
Pero no pasa nada, porque llega Johnny Knoxville (el de Jackass) le come el papo ahí en medio de la calle y entonces ella es mágicamente convertida en una Sexoadicta cuya perversión es el cunnilingus, que se lo hagan vamos.

Y vemos esto:

Imagen

Así con las letras que ponen P-U-T-A también en pantalla.

Y hay unas ardillas infográficas, y una secta de Sexoadictos al estilo de los doce apóstoles.
Y Tracey Ullman agarra bailando una botella con los labios. Con los de abajo.
Y sale un árbol con un culo. Y arbustos fornicando, no gente tras arbustos, sino arbustos.
Un árbol con un culo.
Un ÁRBOL CON OJAL.
Y hay un hombre al que le pone defecar fuerte en sitios públicos. Y unos gay-bear que hablan haciendo ruiditos de osos.

Y AL FINAL SALE DAVID HASSENHOLF EN UN AVIÓN LEYENDO UN LIBRO QUE PONE “EL SUICIDIO EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO” PARA A CONTINUACIÓN HACER DE VIENTRE EN EL BAÑO DEL AVIÓN Y LANZAR A LA TIERRA UN MOJÓN QUE SE SOLIDIFICA Y GOLPEA EN LA CABEZA A UNO DE LOS PERSONAJES HACIÉNDOLE VER LA LUZ.

¿Qué coño le voy a poner nota a esto?

O es la mayor basura que hayais visto en vida o es John Waters en un estado de gracia y con un sentido del humor tan especial que quizás solo los die-hard fans del hombre puedan apreciar.

En serio, como aportación al mundo del rollo de celuloide esto tiene poco o nada. Como cualquier otra cosa, pues depende –creo firmemente- de lo drogados/borrachos/discapacitados mentalmente que estemos. Si acaso bizarro entretenimiento.

Yo me lo tomé muy mal, el arranque era tan bochornoso y absurdo por todos lados que ya estaba maldiciendo a los demonios de todos los círculos. Luego según iba “avanzando” el despropósito la cosa comenzó a hacerme más gracia. Al final considerándolo un ENORME chiste sin sentido y con diálogos totalmente sexy-subnormalescos (“Comeme to lo negro” y similares expresiones que no pegan nada tras el doblaje, pero que en V.O. no andarían muy lejos en cuanto a vergonzantes) pues tampoco me ha cabreado tanto.

Imagen
Knoxville justo antes de tener que rodar Jackass 2 para seguir ganando dinero de algún sitio.

Es más, me he reído con las letras sobreimpresionadas cada poco, con la presentación de los freaks sexoadictos y el cuadradito flashback de cómo recibieron el golpe iluminador (otra cosa; John Waters conserva muchas veces una estructura en la que tarde o temprano hay una presentación de los freaks que campan en la historia, aquí la repite) y por supuesto con la chorrada de David Hassenholf.

Pero u os drogáis o esto será la mayor mierda que visionéis en mucho tiempo.
Y quizás ni aún así.

De nota le pongo 18.000 chirripitifláuticos.




Última Sospecha

Imagen

O “De última nada, que se sabe lo que va a pasar desde el principio”

Una ninia y un ninio son acogidos por un matrimonio tras quedar huérfanos y heredar una fortuna.
Pero el matrimonio en cuestión que hará de tutor de los ninios es un poco turbio y parece ir detrás de la pela familiar.

Primero, remarcar el hecho de que él título en Spañol es una licencia curiosa de algún traductor de telefilms de A3. El original es “The Glass House” y hacía referencia al apellido de la pareja que cuida de los hermanitos.

Segundo, la película podría ser un telefilm de A3, requetetrilladísima tontería sin mucho interés para el paladar exquisito más allá de la morbosidad cárnica de la jovencita Leelee Sobieski que parece una Helen Hunt con magdalenas en la boca.

Tercero, si la ponen por la tele o algo siempre podéis hacer otra cosa, que la vida es muy corta para perder el tiempo con tonterías.

Un 3. Por poner algo.




Clerks

Imagen

O “El poder de la palabra”

Kevin Smith tiene mano para los diálogos, para improvisar en charlas como bien ha visto medio mundo gracias al Youtube (y esos extractos eran de un dvd que se podía conseguir en EHEHUHUH de un par de horas del gordito barbudo hablando ante estudiantes) y tuvo un debut espectacularmente divertido a pesar de la total falta de medios.

Porque revisionar Clerks resulta interesante: Es pese a sus altibajos (narrar la historia en capítulos llamados como los infiernos de Dante tampoco ayudaba en la cohesión, pero tenía gracia) la película más lograda del hombre y tonterias como Dogma o Jay y Bob el silencioso Contraatacan ya rozaban lo absurdo y el chiste fácil (no en vano en la segunda mencionada los personajes de Kevin Smith rajaban de buena manera de la misma película en el epílogo de la misma).
Y lo de Jersey Girl ya tenía delito.

Imagen
-¿Tu novia trabajaba en una fabrica de pepinos o que?

Pero en Clerks todo se basaba en los diálogos, en las frikadas de Star Wars (maravillosa la conversación de los trabajadores autónomos de la estrella de la muerte) y en la obscenidad hablada. En la masturbación y la perversión verborraica.

Transformar el chiste de retrete en conversaciones entre dos acabados dependientes de una tienda de mala muerte salió mucho mejor de lo esperado e incluso la crítica alabó el esfuerzo.

La pena es que luego no se mantuviera en esa línea el “cine” de este director.

Un 8,1. Y muchas frases memorables.

¿De una tacada?




Clerks 2

Imagen

O “Vuelta a los orígenes”

Y por fin Smith regresó para contarnos lo que había pasado en las vidas de Randal y Dante. Ahora ya tiene más medios y aún así es de agradecer el tono sencillo y menos presuntuoso que destila.

Randal sigue siendo Randal y Dante el más inseguro a primera vista, pero ahora tras un incendio en la tienda en la que trabajaban se han pasado a la alta cocina y curran duramente en un burguer (de una cadena ficticia que sale en las otras películas de Smith).

Imagen
Estas son las personas que eyaculan en tu Big Mac cada sábado. Bueno, la de gafas no. Esa escupe. Semen.

Es una comedia pero la trama en cierto modo -para los que conozcan a los protagonistas- da un poco de pena: Han pasado diez años y siguen siendo unos dependientes (Clerks) de un establecimiento de mala muerte. Y ahora Dante se va a casar y a mudarse, pero no está muy seguro de eso.
Y Randal va a perder a su mejor amigo.
Y es el último día de trabajo de Dante antes de que esto ocurra.

Vuelven los chistes sobre pajas y folleteo, vuelven algunas líneas ocurrentes y mucha frikada de por medio: Transformers, Star Wars, El Señor de los anillos –graciosa la disputa entre fans de la trilogía de Lucas y la de Jackson-, vuelven por supuesto Jay y Bob el Silencioso y llegan novedades como Rosario Dawnson de quien Dante está enamorado pese a que se va a casar con otra.

Imagen

Parece una película hecha para los fans de la primera parte, que los hay y muchos.
Que alguien que desconozca su origen puede verse un poco descolocado, pues quizás, pero tampoco es necesario el visionado de aquella.
Eso sí, es recomendable puesto que la ópera prima parecía más fresca y desde luego era más graciosa por irreverente.

Aquí no se ha perdido el espíritu quinceañero, sigue teniendo tontadas como el sexo con un burro (¡Erotismo entre especies!) pero sigue luciendo un poco de genialidad con disertaciones como la de Randal sobre el blog del hombre en silla de ruedas o lo descaradamente infantil de Jay y Bob:

-A veces me gustaría hacer algo más con mi vida en vez de tirame el día aquí pasando hierba… …me gustaría ser veterinario… …con lo que me gustan las focas… o mejor astronauta… …sí, sería el primer hijoputa en descubrir una galaxia… …o en encontrar una forma de vida alienígena…. Y follarmela… la gente diría “Ahí va… ese es el que una vez se folló a una marciana”.

Y esta escenita:
Imagen

Es cachondísima si os acordais de el silencio de los corderos.

Gracias a Dios que él propio director se ha dado cuenta de que Jay y Bob solo funcionan bien en dosis pequeñas.
Por lo demás tenemos cameos casi anecdóticos de los colegas de Smith y su saga de Nueva Jersey, simpáticos para el seguidor habitual. Y Rosario Dawson es una nueva incorporación que luce, sobre todo porque esta chavala nunca me había llamado la atención si exceptuamos al hecho de verla bailando en este film.

Imagen
Jaca-chonda.

En resumen, si el espectador disfrutó con Clerks, lo hará también con esta, pero menos. A destacar que se le notan más tablas tras la cámara al director, como el cambio de blanco/negro a color en el prólogo, o la forma de mover la cámara alrededor de los personajes durante la discusión de Randal y Dante. Y bueno está un poco más gay, ahora hay más sentimientos y menos nihilismo desconsiderado pero da igual.

Un 7,1.




Syriana

Imagen

O “Densa”

Syriana está mejor de lo que había leido por ahí y peor de lo que podía haber conseguido.

¿La razón? Es muy densa, es decir requiere mucha atención del espectador, quizás pide demasiado en ese sentido para moverse en las tramas políticas de explotación de petróleo.

Que vamos a ver, tampoco hay que verla con instrucciones, refiero-mé a que parece que hayan metido algo de tijera y recortado la duración y lo que queda pese a coherente en cierto modo es difícil de seguir.

Imagen
Este corto plano con coche bomba está cucamente rodado.

Son varias tramas que se entrecruzan hablando sobre política, guerras y el interés de una nación por paises con cierta cantidad de petróleo (ehem) curioso cuando menos que se trate el tema en EHEHUHUH.

Lo más destacable fue mi desconocimiento de que en la película salía Matt Damon (suelo ver últimamente las cosas en plan ¡Sorpresa Sorpresa! Esto es: Sin mirar tan siquiera el casting o sinopsis y demás) -al cual odio profundamente- haciendo de encorbatado señor de negocios y que George Clooney se ha comido tropecientos bollicaos y dejao una horrible barba para afearse lo que hacía presagiar a algunos que el cambio de imagen iría unido a la entrega de un Oscar. Más allá de lo físico el hombre no lo hace mal, pero tampoco es la repera.

Esta decente, que es menos que maravillosa y mucho más que mediocre. Su gran fallo es que requiere demasiada atención, osea que si os perdeis con facilidad o las conspiraciones políticas os hacen bostezar, ni os acerqueis. Yo no la recomendaría.

Un 7,45.
Ale.

PD: Una amiguita de jairo comentaba esta semana en una cafetería “Yo Syriana salí de verla del cine y me dije “Yo o soy tonta o no lo entiendo”

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Estrenemos el botoncio de Youtube con un repaso a la escena que he mentado de Clerks 2:

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/tDbcl2_KZa0[/flash]

Que venía a ser una versión cachonda de esta con Bufallo Bill bailando en el silencio de los corderos y la secuestrada puteada:

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/cwMG5MwJqVs[/flash]

Ueh. Funciona. Que apañado.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 39:
-Caché (Escondido)
-D.O.A.:Dead Or Alive
-Isi/Disi: Amor a lo bestia
-Cuando eramos soldados
-K-Pax


Caché (escondido)

Imagen

O “McGuffin”

Primero voy a decir que una película me ha gustado y no pienso recomendar que se vea, porque estoy convencido de que el 90% del público potencial que pudiera tener esta cinta tras leer la sinopsis acabara soltando blasfemias sobre la tomadura de pelo que le ha parecido. De por sí muchos ya lo han hecho.

Segundo: Un McGuffin es algo que definió Hitchcock (creo que fue él vamos) y que consiste en un elemento de la trama que en principio parece parte importante de la misma (o el núcleo de ella) pero que en realidad es utilizado para contar otra cosa.

Pues bien Caché Escondido es un gigantesco McGuffin.

Un hombre encuentra una cinta de video en su puerta, en la misma está grabada la entrada de su casa durante un par de horas. Él y su mujer comienzan a agobiarse por ese detalle regalado por un anónimo. Después las cintas se suceden.

El director de la maravillosa “Funny Games” que es psicólogo o algo parecido disfraza con una cubierta de thriller interesante otra cosa. En realidad una vez que uno asimila que lo que se trata de contar no es lo que se tenía en mente la película parece incluso más sólida.

Más intelectualoide de lo que pudiera parecer, adorada por la crítica y repudiada por el especador casual, al que como ya he dicho no culpo.

Pero por otro lado las actuaciones son buenas y el guión, a su manera, inteligente. Incluso Haneke (su director) no renuncia a una escena potente y que pilla de sorpresa. Pero viendo sus antecedentes en el celuloide era de esperar.

Imagen
Juliette Binoche sigue siendo adorable, y no, no sale en A 2 Metros bajo tierra.

Cosas a destacar: El primer largísimo plano que no es lo que parece.
Y el último que está presentado de tal forma que consigue el hastío y la mala hostia entre los que no se fijan en un detalle importante durante el mismo (es fácil no prestarle atención) y los que lo ven pero no se explican que aclara realmente.
Justo antes de los créditos.

Un 8,2. Y eso, que no tenéis porque verla o la mayoría os quejareis o comentareis que ha sido una gran perdida de tiempo.




D.O.A.: Dead Or Alive

Imagen

O “Los ángeles de Subzero: Al límite”

Juasjuasjuas.

Os pongo en antecedentes: D.O.A. era un videojuego de lucha del estilo one vs one, que alcanzó cierta fama porque los desarrolladores se dijeron que sería mucho más bonito hacer un juego de piñas si las enormes tetas de las luchadoras participantes botasen.

Que sí que como juego no era malo ni nada que va si era cojonudo, pero el detalle de las glandulas mamarias bailarinas era tan impúdico que mereció ser recordado.

Imagen
Imagen del Dead Or Alive 4 de Xbox.

Pues bien, con el éxito de los juegos de D.O.A. los ejecutivos de la industria del ocio se reunieron y se dijeron: ¿Qué es más divertido que tetonas pegandose hostiacas? Y la respuesta unánime fue: Tetonas jugando al volleyball.

Y sacaron Dead Or Alive Volleyball o el juego que mereció críticas del estilo: “El único pero que le veo es que es difícil jugar con una sola mano”.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

(Este juego era delirante, no solo era buen juego de volley sino que además podías comprar tangas, hacer amiguitas, la voz masculina la ponía Dennis Rodman, participar en minijuegos y traía música de las Spice Girls y Christina Aguilera…)

Pues hoy por hoy alguien ha tenido la idea de además llevar a la gran pantalla el videojuego.

Y sí, es una basura. Muy muy grande. Enorme. Los remakes de los Ángeles de Charlie comienzan a tener daños colaterales de los gordos con cosas como esta.

Y empieza tal que así:
Una princesa oriental que sale a buscar a su hermano se encara con una fresca de pelo lila, pisa a unos cuantos guardias y salta la puerta de SU palacio para luego descender suavemente, tras un picado espectacular, sobre el mar en un ala delta que llevaba escondido bajo el vestidito de princesa.

No sé si seguir.

Bueno, pues resulta que Eric Roberts (al que se comían en South Park) es Donovan y organiza un torneo de lucha en una isla (como Mortal Kombat) y selecciona a los guerreros mas chachi guays.

Se ponen a pelear, y en principio lo vemos igual que un videojuego, ya que las peleas se siguen en unas pantallotas que indican la vida de los personajes y que incluso dice lo de “Pollotron WINS” con la voz del videojuego original. Lamentable.

Y salen cachondas, muchas, muy indecentes, con muchas excusas tontísimas para mostrar carne y culos tersos o en bikini, es más observesé la técnica para escapar de un poli de una de las protagonistas consistente en tirar sujetador y pistola de las manos del madero por los aires con una grácil patada para ponerse ambas cosas de la que caen, después –por supuesto- de cascar a dicho poli y sus acompañantes.

Imagen
Jaime pressly me hacía pensar en frotar cuero en Juerga de Solteros y No es otra estúpida película americana, ahora la teneis en Yo soy Earl. Aquí está potente, pa variar.

Es que está tan repleta de subnormalidades que no se por donde empezar ni como acabar.

Bueno sí, comentar que ¡Juegan al volley ball! Juasjuas. Y con la misma pelota del videojuego de voleyball. Descacharrante.

Y el guión es un tordo de tamáño titánico, hasta un subnormal tocando musicalmente una máquina de escribir pariría algo con menos soplapolleces que esto (¿nanobots? ¿gafas con previews de las peleas? ¿no se pueden usar armas y luego se afuegan con sillas y mueblería? ¿ese estúpido tatu es la clave de la caja fuerte? ¿el malo no debería de tener la pela metida en un banco en vez de en medio de su base secretísima con botón de autodestrucción?).

Nah, que si tienes 14 años y te apetece pasarte una tarde de pajas puedes alquilar esto. Aunque quiero quejarme porque en el videogame el elenco femenino era supertetón y en este casting van muy justitas (o sin nada que enseñar) de lo que es desarrollo pectoral.

Ah, el que hace de pirata es el mismo que hace de Liu Kang en Mortal Kombat.

Aún así “Los Angeles de Charlie 2” es mucho peor.

Un 1. Y avergonzándome de ello eh.

Nota: Esta escena que era el teaser trailer de la película en los cines:
Imagen

En realidad es la última de toda la cinta, vamos que no espereis luchas de jamonas contra 300 malosos, porque no.




Isi/Disi: Amor a lo bestia

Imagen

O “Segura Cansino”

Chema de la Peña que ya nos martirizó con aquella aburrida y poco coherente propuesta que era “Shacky Carmine” se pone tras la cámara en este encargo de la compañía del Segura premontado al estilo de cine de gag estadounidense y con las ideas bien claras de tener que llenar la caja y vaciar los bolsillos durante un par de findes.

Sabía que era mala, que era insufrible, que fue el estreno de un forero queridísimo como extra, que Segura y Florentino tenían pinta de cualquier cosa menos de universitarios heviatas. Pero aún así mi carácter tranquilo y sosegado para prejuzgar las cosas no me echó hacía atrás a la hora de dedicarle unos minutillos de mi tiempo al visionado (bata de andar por casa, pipa encendida y libro gordo bajo el brazo) durante una tarde otoñal en el calor del hogar.

[modo blasfemia e improperios ON]

MENUDO PEDAZO DE MIERDA.

Es peor de lo que esperaba joder, ¿pero quien cojones puede pagar por esto? Es más ¿de donde sacan el dinero para financiarlo?

¿Porqué la gente no emplea los medios en hacer algo minimamente gracioso o al menos en contar una historia y no repetir 20 veces el mismo puto chiste sobre una paja e incluir tropecientos cameos absurdos?

Veredicto bien meditado :PUTAMIERDA.

Imagen
La primera neña me pone berraco, la otra que se fustacaba al payasete de Alejandro Sanz aparte de mala actriz ni me va ni me viene, comento.

Y una película sobre heavys en la que sale Sabina, manda cojones, para encima dos frases que tiene (no cantadas) y se luce como un actor pésimo, que grimilla. Ni mentar la promoción que se le da con los ciento y pico carteles de él que luce la película de continuo.

[OFF]

Como cosas buenas decir que a veces, Chema de la peña sabe donde colocar la cámara.

Un 0.

PD: Soy tonto y veré la secuela algún día para DEFECARME CON GANAS EN ELLA. Y eso que el director (el mismo de la espantosa “Una de zombis”) Nosequé La Mata tiene un estilo visual propio de un Juanma Bajo Ulloa puesto de pastillas y solo valdría para dirigir cortometrajes.




Cuando eramos soldados

Imagen

O “Zzzzgodblezzamericazzzzz”

Empieza mal, con el rollo ese patriotico ya de primeras.

Sigue sosa, Mel Gibson no me pega al frente de unos soldados, no sé porque. Además el único papel interesante es el de Sam Elliot y porque sus líneas son de las cachondas pero sin llegar a relumbrar sobre clásicos cinematográficos del ejercito como el “Me encanta el olor del napalm por las mañanas… huele a victoria. ¡A surfear!”.

Y luego matan a muchos americanos, cosa cuando menos interesante de ver en un film bélico.

Imagen
-Peeerdona creo que con el eco de los bombazos no te he oido bien, ¿que decias de las judías? ¿Qué te dan gases?

Bostezo, bostezo.
Nada, aburrida, eso es lo mejor que puedo decir, la cosa se alarga demasiado. Está basada en un libro o nosequé y a mi personalmente no me ha llamado nada la atención. La huelo muy olvidable además. No sé porque en ciertos lugares cosechó buenas críticas.

Bueno vale, la subtrama de la mujer esperando la carta del gobierno en casa durante la guerra, eso sí esta bien. Lo demás no es nada nuevo. Parece ser que para disfrutar estas cosas hay que ser veterano de Vietnam.

Un 4,8 y una siesta.




K-Pax

Imagen

O “Hombre mirando a Cuenca”

Lo del subtítulo tonto es por la que se montó cuando se estrenó esta película.

Me explico, hay un filme argentino, muy recomendado (que no ví) llamado “Hombre mirando al Sudeste”, que trata de hombre que dice ser extraterrestre y es internado en un hospital mental donde un psiquiátra se encargará de él.

Imagen

K-pax trata sobre un hombre llamado Prot (Kevin Spacey), que es internado en un hospital mental, dice ser extraterreste y de cuyo caso se encargará un psiquiatra (Jeff Bridges).

En el momento en el que se estrenó K-Pax la crítica (y los argentinos) comenzaron a quejarse del supuesto plagio.

No es un remake porque no tienen los derechos oficiales, en realidad K-Pax está basada en un libro publicado en el 95 o asin (La película argentina data del 85, eso sí) con todo tanto el director de esta como el escritor del libro en el que se basa dicen nosédequemehabla y aseguran no haber visto la argentina.

Imagen
-Esta pinícula es un plagio de Starman, la pinicula y la canción de Bowie, y tambien de esa cosa que hicieron los del planeta Argentina
-¡Mentira, Mentira, Mentira! Menfadoyanobajo EA.

En fin, polémicas aparte (aún no he visto la argentina pero me ha despertado curiosidad así que en lista de espera está) la verdad es que esta cinta es poco más que una comedia afable.

Los actores correctos (ambos han demostrado valía no sé como no se buscan guiones más interesantes que esto) y el desarrollo predecible.
Pocas pretensiones en general y nada especialmente destacable.

Se puede ver. Aunque tampoco pasa nada si la evitamos.

Un 6,3.

}:-D

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Joder, DarK, es que te metes unas mierdas gordacas entre pecho y espalda que asusta.
Te voy a tene que mandar una lista para que este critiqueo se tome un decanso de tanta bazofia.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Mensaje por Yongasoo »

Krad, tengo ganas de torturarte, y como se que cualquier cosa que te recomienden, por mas que de entrada te digan que es basura, la terminas mirando... Pulse y Zoom.

Las dos fueron recomendadas por un amigo dueño de un vidrioclub... que curiosamente a los pocos instantes de terminar su vicionado tuvo algo parecido a una combustion espontanea.

Son putamierda, pero miralas, me encanta asesinar tus neuronas.

Saludos.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Yongasoo escribió:Krad, tengo ganas de torturarte, y como se que cualquier cosa que te recomienden, por mas que de entrada te digan que es basura, la terminas mirando... Pulse y Zoom.


Estimado yonga:

Si ya me jodió bastante en su día cualquier recomendación por tu(s) parte(s) no te digo ya cuando lo único que recuerdo llamado Zoom es una del Tim Allen.

Y por ahí no paso, Tim Allen es algo superior a mi y al Diablo.

En cuanto a Pulse supongo que será el remake americano de la japonesa.


Estimado Palah: Celebraré la tanda 40 con grandes fetiches, en cuanto a la selección de películas, es que uno no tiene criterio de preselección alguno, y es más divertido así, puesto que luego puedo soltar esputos por la boca sobre lo dantesco de tal o cual cosa. ¿O acaso alguien se cree que yo pensaba que D.O.A. era una buena película?

}:-D

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Mensaje por Yongasoo »

Kradlitos, no se si ya lo habias visto pero apenas lo descubri me acorde de vos(sin mariconadas):

http://www.rockstargames.com/thewarriors/warriors.html

Eso puede ser algo epico.

Saludos.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Yongasoo escribió:Kradlitos, no se si ya lo habias visto pero apenas lo descubri me acorde de vos(sin mariconadas):

http://www.rockstargames.com/thewarriors/warriors.html

Eso puede ser algo epico.

Saludos.


Ya lo había visto, voy a ver si me hago con el para la psp.

}:-D

Responder