Dream Theater; gira española

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
ReZNiCK
moromielda
Mensajes: 267
Registrado: 06 Feb 2007 19:15

Mensaje por ReZNiCK »

Nicotin escribió:Lo que pasa es que creo que a DT les falta rhythm & blues en lo que hacen. En casi todo lo que he escuchado de ellos, no tienen nervio ni profundidad.


¿Has oido su "lines in the sand"?. Y bueno, "metropolis"... No me parece que les falte como tu dices nervio ni profundidad, decía que pueden sonar poco improvisados, rigurosos, demasiado técnicos e incluso fríos en algunos aspectos. Son técnicamente asépticos, y eso a los rockeros de vieja escuela como tú seguramente os pone de los nervios. No hay problema, Eutanasia activa para todos.
(califa)

Avatar de Usuario
Viterbo
Mojahedín
Mensajes: 656
Registrado: 14 Ago 2006 09:08

Mensaje por Viterbo »

Nicotin escribió:Y Petrucci por momentos llega a ser horrendo. Por mucho que me ría de por ejemplo alguien como Malmsteen, hay un puto abismo entre ambos.


Y que lo digas, en el mismo solo del As I am es un auténtico coñazo, venga correr y correr sin decir absolutamente nada. Malmsteen, a pesar de adolecer de lo mismo en muchas ocasiones, es mucho mas comunicativo.

Estos tios son unos muermos de cuidado, y ya quisieran los polacos estar a la altura de A Perfect Circle. Lo único que consiguieron en Granada fué que 2/3 del pabellón se quedaran en la puerta, entre los puestos de fritangas y los botellones.


Igual para ti un rollo muy significa lo mismo que a la altura de, para mi desde luego no. Y lo que hagan 2/3 del pabellón, sinceramente, me la pela. Tampoco he dicho que sean los teloneros idóneos para Dream Theatre.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Estás bastante confundidito. Una cosa es que no me moleste que alguien no sea "técnicamente aséptico", y otra cosa es que me sí me moleste que lo sea.

Es difícil hablar de algo tan subjetivo, pero no hay nada que me moleste de ellos excepto el Petrucci. Sencillamente es que no noto en ellos lo que sí me excita de otros músicos. No me transmiten nada.

Mira, en la música rock y similares hay dos talentos distintos que no necesariamente van unidos: uno es el talento para interpretar, para tocar tu instrumento (aunque dentro de esto habría que separar entre mera capacidad técnica y capacidad expresiva, hasta el punto en que sea posible separarlas). Otro es el talento para escribir canciones especiales por un motivo u otro.

Bob Dylan no pasará a la historia como guitarrista, pero el tipo junta tres acordes y escribe canciones que te llegan sin que sepas exactamente por qué. Eso no me ocurre con Dream Theater. Como instrumentistas puede que no sean vulgares, pero sus canciones -si bien no las he escuchado todas- me parecen del montón, ni me sorprenden ni me emocionan. No veo que entre ellos haya un Dylan, o un Ray Davies, o un Keith Richards. No he escuchado la "Whole lotta love" de Dream Theater, ni la "Lola" de Dream Theater... es tan simple como eso.

OK, hay grupos que no escriben canciones con madera de clásico y sí me gustan: porque me divierten, porque me animan, por lo que sea. DT no me gustan, no me divierten, me parecen un coñazo. Tienen fragmentos buenos, claro que sí, pero hay mucha paja y poca sustancia para mi gusto.

Viterbo escribió:Y que lo digas, en el mismo solo del As I am es un auténtico coñazo, venga correr y correr sin decir absolutamente nada. Malmsteen, a pesar de adolecer de lo mismo en muchas ocasiones, es mucho mas comunicativo.


A Malmsteen le pierden su carácter y su ridículo ego. Pero las escasísimas ocasiones en que se olvida de demostrar lo deprisa que puede tocar, sí demuestra que tiene un feeling considerable.

Es capaz, pero no lo pone en práctica.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
ReZNiCK
moromielda
Mensajes: 267
Registrado: 06 Feb 2007 19:15

Mensaje por ReZNiCK »

Viterbo escribió:Igual para ti un rollo muy significa lo mismo que a la altura de, para mi desde luego no.


En absoluto. Los Riverside me retuercen las tripas, es a eso a lo que me refería sin intención de establecer agravios comparativos.

Nicotin escribió:OK, hay grupos que no escriben canciones con madera de clásico y sí me gustan: porque me divierten, porque me animan, por lo que sea. DT no me gustan, no me divierten, me parecen un coñazo. Tienen fragmentos buenos, claro que sí, pero hay mucha paja y poca sustancia para mi gusto.


Hasta ahí podríamos llegar hamigo Nicotin. Sobre gustos no hay nada escrito, que conste que los Kinks también me ponen palote.

También estoy de acuerdo contigo en las sustancia fundamental de tu argumentación sobre talento técnico y "empatía musical", acaba siendo subjetivo. Por eso a mi Dream Theater sí me llegan, me transmiten ese feeling que a veces llega con una guitarra, una voz; durante 2 segundos o por 8 minutos. Cuando decia "a algunos os resultan engolados debe ser por esa cercanía con lo teatral" me refería a que su manera de empatizar, de transmitir, quizás no sea tan visceral, si no más cerebral. A mi al menos me provocan esa sensación estimulante. No sabría describirlo mejor.

Y bueno, Petrucci y Malmsteen se salen en los G3.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10294
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Mensaje por wendigo »

y ninguno decís nada de ellos?


Yo ya dije algo en otro post de Stravika creo.

No los he visto en directo, pero vamos que a mí el público habitual de DT no es que me inspire una confianza brutal.

Y cuidao, que a mí DT me gustan, aunque últimamente me den un poco de vergüenza ajena.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6154
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Dream Theater; gira española

Mensaje por Doctor Beaker »

Yo lo que siempre me pregunto con DT es ¿pero seguro que es para tanto? A mí me gustaba mucho más Spock's Beard, claro que desde que se fue Morse no ef lo mifmo.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re:

Mensaje por Nicotin »

ReZNiCK escribió:
Nicotin escribió:OK, hay grupos que no escriben canciones con madera de clásico y sí me gustan: porque me divierten, porque me animan, por lo que sea. DT no me gustan, no me divierten, me parecen un coñazo. Tienen fragmentos buenos, claro que sí, pero hay mucha paja y poca sustancia para mi gusto.


Hasta ahí podríamos llegar hamigo Nicotin. Sobre gustos no hay nada escrito


Un momento: por muy subjetivo que sea el asunto, toda subjetividad tiene un límite.

Del mismo modo que DT hacen una canción "a lo Alice in Chains", pero palidece en cuanto escuchas lo que hacen Alice in Chains, cualquiera de las otras cosas que DT hacen las tocan otros grupos mejor y con más fundamento. ¿En qué me baso? Pues, ¿qué quieres que te diga? Es difícil de explicar. No opinaría con esa seguridad sobre flamenco u ópera, porque son estilos que escucho más bien ocasionalmente y no tengo interiorizados.

Pero del mismo modo que cualquiera puede escuchar tocar a Albert King y si tiene una mínima percepción de ese estilo de música notará que, aun con muchísima menos técnica y sabiendo menos teoría musical tiene mil veces más feeling que John Petrucci, notará también que DT es un grupo de pirotecnia pero con no demasiado fondo.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Viterbo
Mojahedín
Mensajes: 656
Registrado: 14 Ago 2006 09:08

Re: Dream Theater; gira española

Mensaje por Viterbo »

Hombre, es algo obvio que una banda, cuanto más se acerca a la perfección técnica y al virtuosismo, más se aleja de la expresión y el sentimiento.

Aun así, a mi DT me parece un grupo que ha cambiado bastante a lo largo de su historia, y eso es lo que los hace ricos musicalmente. El Falling into Infinity poco tiene que ver con el Train of Thought por ejemplo, y lo que si me parece admirable es como han sabido, a lo largo de sus ya varios añitos, beber de casi todas las variantes del rock e incluirlos en todos los discos de manera coherente, teniendo temas tan dispares como Hollow Years y Honor thy father
Ahora viene un solo de guitarra que cualquier inútil al que no le salga es incapaz de tocar

Avatar de Usuario
Cruci
Mojahedín
Mensajes: 731
Registrado: 22 Abr 2006 18:05

Re: Dream Theater; gira española

Mensaje por Cruci »

Viterbo escribió:Hombre, es algo obvio que una banda, cuanto más se acerca a la perfección técnica y al virtuosismo, más se aleja de la expresión y el sentimiento.

Menuda gilipollez, con perdón.
Imagen

En DT, pese a ser, quizás, los creadores de uno de los mejores discos del estilo de los 90, no encuentro a ningún virtuoso en filas. Sus últimos discos, siendo buenos, me aburren, y estoy completamente de acuerdo con el razonamiento de nicotin, eso que me ahorro de escribir.


¡Salud!

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10294
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Dream Theater; gira española

Mensaje por wendigo »

Hombre, es algo obvio que una banda, cuanto más se acerca a la perfección técnica y al virtuosismo, más se aleja de la expresión y el sentimiento.
Adjuntos
lollermanche4vz.gif
lollermanche4vz.gif (6.85 KiB) Visto 1291 veces

Responder