Estás bastante confundidito. Una cosa es que no me moleste que alguien no sea "técnicamente aséptico", y otra cosa es que me sí me moleste que lo sea.
Es difícil hablar de algo tan subjetivo, pero no hay nada que me moleste de ellos excepto el Petrucci. Sencillamente es que no noto en ellos lo que sí me excita de otros músicos. No me transmiten nada.
Mira, en la música rock y similares hay dos talentos distintos que no necesariamente van unidos: uno es el talento para interpretar, para tocar tu instrumento (aunque dentro de esto habría que separar entre mera capacidad técnica y capacidad expresiva, hasta el punto en que sea posible separarlas). Otro es el talento para escribir canciones especiales por un motivo u otro.
Bob Dylan no pasará a la historia como guitarrista, pero el tipo junta tres acordes y escribe canciones que te llegan sin que sepas exactamente por qué. Eso no me ocurre con Dream Theater. Como instrumentistas puede que no sean vulgares, pero sus canciones -si bien no las he escuchado
todas- me parecen del montón, ni me sorprenden ni me emocionan. No veo que entre ellos haya un Dylan, o un Ray Davies, o un Keith Richards. No he escuchado la "Whole lotta love" de Dream Theater, ni la "Lola" de Dream Theater... es tan simple como eso.
OK, hay grupos que no escriben canciones con madera de clásico y sí me gustan: porque me divierten, porque me animan, por lo que sea. DT no me gustan, no me divierten, me parecen un coñazo. Tienen fragmentos buenos, claro que sí, pero hay mucha paja y poca sustancia para mi gusto.
Viterbo escribió:Y que lo digas, en el mismo solo del As I am es un auténtico coñazo, venga correr y correr sin decir absolutamente nada. Malmsteen, a pesar de adolecer de lo mismo en muchas ocasiones, es mucho mas comunicativo.
A Malmsteen le pierden su carácter y su ridículo ego. Pero las escasísimas ocasiones en que se olvida de demostrar lo deprisa que puede tocar, sí demuestra que tiene un feeling considerable.
Es capaz, pero no lo pone en práctica.