Hay que metajoderse

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Re: Mi querido Arafat:

Mensaje por arafat »

Dolordebarriga escribió:
En el mundo de la piruleta son mentiras, dolores mío, pero no todo el mundo quiere (ni puede) romperse la camisa alégremente para decirse a si mismo que su misión en esta tierra es colonizar japón a base de san jacobos.


Que no se trata de eso, Arafat. Nunca he hablado en este hilo de emprender cruzadas sino simplemente de saber apartarte de tus propias mentiras (ni siquiera he hablado yo sobre sobre el tema principal del post iniciado por el Doctor, que eran las mentiras sociales). Y hablo del círculo de mentiras que uno mismo se crea para proteger/se,soportar/se,justificar/se, porque creo que es básico, antes de encarar todo lo demás, saber encararse con sinceridad ante uno mismo sin necesitar leerte al Cohelo o un manual de autoayuda de esos de todo a 100.

Si todavía no me has entendido, lo digo en serio, te pongo ejemplos.

Y a ver si sois capaces, para rebatir una idea, de dejar de lado los manidos cliches estandar sobre los foreros de una puta vez.

Tú, a ver que opina Ramón;

Dolordebarriga


Querida Milagros, yo me refería concrétamente a las mentiras sociales.

Y aun con eso si el autoengaño me parece mal, y te doy la razón como cualquiera se la daría a churrumete llevando el carro del pryca, pero hay veces que las más que justificadas. No todo el mundo es un erudito preclaro que es capaz de discernir su yo interno y sus alrededores.

Y sí, efectivamente, me estoy refiriendo a borderlines de la pradera.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17999
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mi querido Arafat

Mensaje por Dolordebarriga »

No todo el mundo es un erudito preclaro que es capaz de discernir su yo interno y sus alrededores.


Yo tampoco me veo representado por el clan de los eruditos preclaros, pero de ahí a, ya sea por comodidad, ya sea por temor, ya sea por lo que sea, convertirse en un bot del counter strike ( y me estoy pasando, que los bots del counter te vuelan la cabeza en cuanto la asomas) media un abismo.

Que esta sociedad va todo el día hasta el culo de pastillicas, medio sedada/ medio euforizada y saltando de la silla cuando quienes mueven los hilos (no hablo de los moderadores, Ramón) aprietan el botón.

Tú, salta, salta, salta;

Dolordebarriga
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6150
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Hay que metajoderse

Mensaje por Doctor Beaker »

TonyMontana escribió:
Doctor Beaker escribió:Que no hombre, que no... No me quejo de las normas sociales sino de que se justifiquen con mentiras. Quitas las mentiras... y no queda nada.


Pero es que las justificaciones con "mentiras", son necesarias.

Es algo así como el windows y los productos de microsoft en general, cuanto más tonto sea el más tonto capaz de utilizarlos, más gente los utilizará.

A ver...

Búscate la pirámide de posicionamiento moral de Kohlberg por ahí si quieres profundizar en el tema.

Digamos, a grandes rasgos que hay gente que entiende que unas normas sociales son necesarias para la convivencia y el bien propio y común.

Y otros sólo lo entienden como los niños pequeños "porque lo digo yo (o Dios)" o "porque si no te metemos en la cárcel".

Como de costumbre, existe una diferencia entre lo ideal y lo material, quien hace la ley hace la trampa, etc.


Y ahí volvemos al post inicial, y a que hay que joderse. Y como las ficciones sociales hay montones de otras ficciones, personales e interpersonales. Tanto quejarse y/o pelear contra la hipocresía y ahora resulta que es necesaria para que la vida sea tolerable. Hay que joderse!
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Re: Mi querido Arafat

Mensaje por arafat »

Dolordebarriga escribió:
No todo el mundo es un erudito preclaro que es capaz de discernir su yo interno y sus alrededores.


Yo tampoco me veo representado por el clan de los eruditos preclaros, pero de ahí a, ya sea por comodidad, ya sea por temor, ya sea por lo que sea, convertirse en un bot del counter strike ( y me estoy pasando, que los bots del counter te vuelan la cabeza en cuanto la asomas) media un abismo.


Ahí hamigo mío está el quid de la cuestión, que lo que para ti es comodidad, temor o miedo a los gatos, para otros es pura y simple ignorancia y simpleza.

Para empezar a engañarse a uno mismo hay que saber, por lo menos, sobre qué se está mintiendo.

Tú, no sé si me sigues.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
ReZNiCK
moromielda
Mensajes: 267
Registrado: 06 Feb 2007 19:15

Re: Hay que metajoderse

Mensaje por ReZNiCK »

A veces, encontrando por aquí y por allá, acaba resultando que hemos buscado.

Comprender lo que motiva una mentira es conocer la verdad misma. Una mentira típica, espontánea, surge como mecanismo de defensa, insconcientemente. Otros tipos de mentiras se urden y se mastican con precisión, aunque también pueden arrastrar fustraciones o anhelos. Otras son casi artísticas, mentiras literarias, oquedades del lenguaje construidas con cínismo, sarcasmo y ácidez en los pliegues de nuestra cotidianeidad. Eufemismos de la verdad, y como tales, proposiciones ya resueltas de antemano, sin manchas de culpabilidad pero con las dobleces propias de trabajos refinados. El autoengaño debe pasar por ser la más peligrosa de todas ellas, una "mentira recia", sostenida casi siempre con, que ironía, multitud de débiles entelequias de 0,60 a la espera de una estrepitosa caida. Como muy bien dice arafat:
arafat escribió:Para empezar a engañarse a uno mismo hay que saber, por lo menos, sobre qué se está mintiendo

Que la mentira nunca es la solución, claro, por supuesto; pero siempre está ahí, como las drogas a la puerta del colegio, haciendo su papel de comodín reversible. El descubrir que los padres mintieron piadosamente para alejarnos de ciertas cosas me resulta anecdótico, pero no traumático. Hasta me puede enseñar que maquillar la realidad para no herir mi frágil ego resultó ciertamente beneficioso durante ciertos periodos vitales. Ahora bien, en la sana y completa madurez un señor/a no debería necesitar que le maquillaran nada. Nada asumible debería ser ajeno, y todo debería ser cernido por una fina urdimbre moral (urdimbre construida tras años de educación, concienciación, observación y preocupación por la realidad). La mentira, en todo caso, debería ser un instrumento de juego, una recreación de la imaginación sobre sublimaciones carnales y lúdicas de diversos tipos, algo que presupongo objetivo y necesario para los homo ludens que habitamos estos foros.

Claro, que lo absurdo es mentira, es un juego, y aún así en muchas cabecicas pasa por ser una verdad absoluta (y no solo la fé chana). Para mentir como un señor, hay que saber hacerlo, y no por estética o permeabilidad, sino por pragmatismo y conciencia cívica y humana.

Mentir puede ser divertido. Mentir es bueno. Mentir es guays.

Avatar de Usuario
Ramón
Ulema
Mensajes: 2635
Registrado: 30 Nov 2004 22:57
Ubicación: Plantación de Chillidas.

Re: Hay que metajoderse

Mensaje por Ramón »

¿Pero desde cuando, de veras, la mentira tiene menos valor o debe ser más reprobable que la verdad si pretende una mejora común o interior?

Esa es a su vez la mentira de nuestra tradición que inculca el bien y el mal como todos sin matices con la verdad encerrada en una y la mentira en la otra. La "arquitectura" del judeo-cristianismo que nos rodea hasta ser una extensión de nuestras acciones nos empobrece la perspectiva con su constante simplicidad, pero si nos sacamos un pelín los ojos nos percatamos de que todo es mucho más complejo y que las circunstancias son las que justifican la bondad o maldad de los actos fuera del puto molde, pudiendo ser verdades o mentiras indistintamente los medios que los posibilitan. No mates al mensajero.

La lucha en pos de la verdad puede ser tan mentira como la mayoría de ellas.

Y que sepas que si lo que tal vez sería mejor siendo verdad -porque la tradición nos guía- resulta mentira no lo hará menos útil o valioso. Que a los diez años te digan que los reyes magos no existen no hará que sigas recibiendo regalos cada navidad y que puedas esperarlos con similar ilusión.


PS. Hola, Dolordebabucha, gracias por invitarme a la fiesta.
PPS. dfu ipip opi pig ,'y ,',fk ,i,i
Ajolá pase algo que me engorde de pronto/ Un alud de tocino, un camión de merengue/ Ajolá por lo menos que me rapte Falete/ Para así comer tanto, para así comer siempre/ De todas las pancetas, de todos los jamones/ Ajolá que no pueda ni verme los cojones. - Salivo Rodrïguez.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17999
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mis queridos niños:

Mensaje por Dolordebarriga »

Ahí hamigo mío está el quid de la cuestión, que lo que para ti es comodidad, temor o miedo a los gatos, para otros es pura y simple ignorancia y simpleza.

Para empezar a engañarse a uno mismo hay que saber, por lo menos, sobre qué se está mintiendo.

Tú, no sé si me sigues.


Aquí has estado phino, Moro, pero no logro creerme que sean tan pocos los que posean los mecanismos para llegar a resolver esta ecuación. Poniéndome ( o siendo) pedante y elitista (y generoso) concibo que la mayoría de gente que me rodea, tanto en este foro (salvo Zatures, Manus y Asdolfs varios) como en mi vida cada vez menos social (al menos los que me ajuntaban en España) tienen la capacidad para pararse, sentarse, enfrentarse y resolver tu ecuación, pero aun así ambos somos conscientes de que eso no sucede con la mayoría de personas que he citado. Y es cuanto menos curioso, y cuanto más decepcionante, que la gente elija vivir un poco mejor pero adormecida que, tal vez peor, pero despierta.

Phino también Reznick cuando apostilla:

El autoengaño debe pasar por ser la más peligrosa de todas ellas, una "mentira recia", sostenida casi siempre con, que ironía, multitud de débiles entelequias de 0,60 a la espera de una estrepitosa caida.


Aunque a mi me parece que los autoengaños, aunque casi siempre pendan de un hilillo, pocas veces se derrumban del todo porque cuando un muro cae el autoengañado automáticamente crea un nuevo escudo volviendo a dorar la píldora. Y son muchos los que viven toda la vida creando una mentira tan otra.

Y vuelvo a coincidir contigo en:

Que la mentira nunca es la solución, claro, por supuesto; pero siempre está ahí, como las drogas a la puerta del colegio, haciendo su papel de comodín reversible ... Ahora bien, en la sana y completa madurez un señor/a no debería necesitar que le maquillaran nada. Nada asumible debería ser ajeno, y todo debería ser cernido por una fina urdimbre moral (urdimbre construida tras años de educación, concienciación, observación y preocupación por la realidad).


¿Pero entonces por qué tanta gente sigue automaquillándose?

Y por último y en cuanto a Ramón:

¿Pero desde cuando, de veras, la mentira tiene menos valor o debe ser más reprobable que la verdad si pretende una mejora común o interior?


No se de que mentira estás hablando. Si es la contada a los demás, entiendo, que en determinadas ocasiones tu pregunta/respuesta es admisible, pero en el caso de la automentira no comparto que está técnica conlleve nunca una mejora común o interior. Y si la conlleva es que, a mi entender, pero podéis hacerme desdecir porque cada vez estoy seguro de menos cosas, fallan los pilares básicos de la estructura de esa persona.


Vuestro, hacía tiempo que un hilo del PH no me alegraba tanto;

Dolordebarriga

PD: Escrito al calor del Blues de Menphis
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
TonyMontana
Mojahedín
Mensajes: 506
Registrado: 03 Ago 2005 01:28
Ubicación: A seis grados de separación de tí

Re: Hay que metajoderse

Mensaje por TonyMontana »

Doctor Beaker escribió:Y ahí volvemos al post inicial, y a que hay que joderse. Y como las ficciones sociales hay montones de otras ficciones, personales e interpersonales. Tanto quejarse y/o pelear contra la hipocresía y ahora resulta que es necesaria para que la vida sea tolerable. Hay que joderse!


Bueno, yo no hablaría tanto de mentiras como de flexibilidad.

Veamos, un ejemplo, pongamos que tú te trazas un plan para alcanzar ciertos objetivos, preeves posibles dificultades, te marcas una ruta y te pones a la faena. Sin embargo, por el camino, surgen dificultades que no habías previsto y obstáculos que hay que rodear. alfinal, consigues tus objetivos, pero no siguiendo a la perfección el plan original.

La cuestión es, ¿servía el plan original? ¿hay que considerarlo una inutilidad porque ha habido que adaptarlo a según qué circunstancias? ¿o se podría decir que el plan general ha funcionado con algún que otro contratiempo?

Las respuestas a estas preguntas debes contestarlas tú mismo, es decir, cada uno las suyas propias.

Yo pienso que cosas tales como las normas morales, la educación, el bien y el honor son necesarias para el funcionamiento de la sociedad.

Si bien no creo que haya que aplicar el mismo rasero a todo el mundo.

Es decir, yo estoy dispuesto a pasar por alto o perdonar ciertos pecados de mis amigos, que no perdonaría a completos desconocidos. También es cierto que para según que cosas les exijo más que a otros.

Tangencialmente comento que para mí, los modales, la educación y la cortesía son bienes preciados que sólo deben regalarse a quien los merece y sabe apreciarlos.

Responder