Vendo lentillas

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
NeNa_007
moromielda
Mensajes: 252
Registrado: 29 Jul 2003 14:18
Ubicación: ....
Contactar:

Mensaje por NeNa_007 »

Juggernaut escribió:5 en uno, y 5,25 en otro. Y 1.5 de astigmatismo. Y ojo gandul.


uuuuuuuuueeeeehhhhhhhhhhhhhh!!

Pero si hay alguien que ve menos que yo!

Yo también tengo o tenía un ojo vago. Ahora lo son los dos, creo.

Avatar de Usuario
Navajo
Pedazo de cabrón nativo
Mensajes: 3319
Registrado: 25 Feb 2003 23:13

Mensaje por Navajo »

Nena_007 escribió:
Yo también tengo o tenía un ojo vago.


Coño y eso,abres el parpado solo hasta mitad del ojo?

No pasa nada,yo tengo vago todo el cuerpo.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.


Sympathy for the devil. Rolling Stones

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Sois todos unos jodidos gitanos tipo "mercadillo de los domingos".

Si! Gitanos!!!

De mierda!!! (m) (m)

Servidor trabaja y estudia en el bello mundo de las ópticas y los ojos, y aquí os veo, intentando joderme el sustento de mis futuros hijos y amantes con baratijas y espejismos.

(Yo estaría interesado en una lentillas de 3,75 od y de 1,50 oi a buen precio).

Por cierto, dos cosillas (ya que se toca un tema en el que me puedo lucir, no soñéis conque lo pase de largo), o alguna más:

Gipsy King escribió:desechables mensuales con graduacion 2'25


Jaimen, que parece que no, pero está interesado como el que más escribió:No has dicho si es miopía o qué.



Mercadillo´s Man escribió:No gaymen, 2'25 grados a babor, no te jode...


Pues no has dicho tu ametropía, Moro, useasé, qué coño tienes en los ojos (miopía, hipermetropía o astigmatismo).

Curiosidad más que nada. Apuesto porque eres miope, je.

Y ahora unos consejos musicales:

Norna escribió:Si es que te has operado la vista, podría contarte algunos de los inconvenientes que he sufrido en mis propios ojos, pa que estés preparado.


Amiguetes, hacedla caso. Si tenéis menos de 9 dioptrías, no os aconsejo la operación.

Estéticamente puede quedar de puta madre no tener que usar gafas (aunque ese problema, con las lentillas, desaparece), pero la operación no deja de ser un puto rayo láser que te rebana la cornea para darle la forma necesaria para ver bien.

Y si ya de por sí tienes la cornea raquítica porque eres un cegato, no es la mejor manera de mejorar tu visión, francamente.

Además, unas buenas gafas chanan más que pocas cosas en esta vida.

Mirad a Rappel. O a Pepe Gafez. Un par de crá.


Nena 007,50 OI escribió:Yo también tengo o tenía un ojo vago. Ahora lo son los dos, creo.


A los que tengáis ojos vagos.

Si no lo habéis hecho ya, id a un oftalmólogo. Es gratis.

Y se cura fácilmente.

Ale, a cuidarse con mis consejos (paquito) .
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Oye, Criadillas, ya que te veo puesto en el tema, a ver si puedes aclararme una duda que tengo desde hace tiempo: ¿cuál es la definición de dioptría?

Avatar de Usuario
NeNa_007
moromielda
Mensajes: 252
Registrado: 29 Jul 2003 14:18
Ubicación: ....
Contactar:

Mensaje por NeNa_007 »

Criadillas escribió:A los que tengáis ojos vagos.

Si no lo habéis hecho ya, id a un oftalmólogo. Es gratis.


¡En que día fui! Contaba con tan sólo 5 años cuando me plantaron aquel asqueroso parche con las consecuentes repercusiones en mi interacción social y mi desarrollo personal. En el colegio me respetaban y temían porque pensaban que no tenía ojo. Que nadie se ría, eh!, que creo que aún estoy traumatizada por esto.

Criadillas, un 2x1 sobre la operación:

¿Es verdad que solo puedes hacerte un segundo retoque?

¿Es cierto que después de operarte no puedes usar lentillas?

(Planteo estas dudas porque al parecer la miopía puede variar después de haberse operado)
Última edición por NeNa_007 el 14 Abr 2004 00:51, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Navajo
Pedazo de cabrón nativo
Mensajes: 3319
Registrado: 25 Feb 2003 23:13

Mensaje por Navajo »

A los que tengáis ojos vagos...

Busacos un trabajo,parasitos.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.


Sympathy for the devil. Rolling Stones

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Prez escribió:Oye, Criadillas, ya que te veo puesto en el tema, a ver si puedes aclararme una duda que tengo desde hace tiempo: ¿cuál es la definición de dioptría?


Buff.... antes de explicar nada, aclarar que yo soy oculista y no oftalmólogo, por lo que tengo la suerte de saltarme los tochos de física que habitualmente se comen los que estudian oftalmología.

Así que advierto, y repito, mi fuerte no es la física, sino la anatomía y las enfermedades oculares. Pero bueno, intentaré explicarlo como buenamente pueda.

(chespirito) Jeje.


En primer lugar te doy la definición general en óptica médica, porque no estoy seguro de si coincide con las dioptrías de las cámaras de fotos y demás maquinitas. Supongo que sí, puesto que al fin y al cabo todo esto no se trata más que de sistemas ópticos, unos naturales, y otros artificiales.

Sacado de los libros de texto, así en crudo, una dioptría es:

La unidad de convergencia de los sistemas ópticos. Equivale a la convergencia de un sistema óptico cuya distancia focal es 1 metro en un medio cuyo indice de refracción es 1.

Useasé, las dioptrías nos indican la potencia de una lente.

Y se utilizan tal que así:

1 dioptría = a la inversa de la distancia focal (siempre expresada en metros).


O lo que es igual.

1D = 1/f


En cristiano:

El ejemplo clásico que se pone SIEMPRE todos los años, en las clases de física.

Imagina la típica lupa, la típica hormiga, y el típico día soleado.

Prez siempre ha sido un niño con ganas de experimentar, y esta tarde de verano, tan aburrida, se torna de lo más interesante cuando descubre que, aplicando la lupa sobre un objeto, y dejando que la lente haga converger los rayos del sol; las cosas pueden arder.

Prez, que es muy curioso, y aparte bastante cabroncete, agarra una infeliz hormiga y la inmoviliza sobre una piedra, atontándola con uno de sus veredictos como árbitro del Posting, que pese a que se ha retirado, siempre se deleita rememorándolos.

Prez aplica la lupa sobre la hormiga, y los rayos del sol inciden sobre el bichejo.

Si Prez se coloca a 1 metro exacto de la hormiga, la potencia de la lente será de 1 dioptría, puesto que el indice de refracción en esos momentos es de 1.

Creo que sabes lo que es el índice de refracción (n), y si no, te lo explico brevemente (o para el que no lo sepa):

La velocidad de la luz en el vacío es de 300.000 km por segundo. En el vacío. Es el máximo. Eso es de culturilla general, jeje.

Cada vez que la luz atraviesa un objeto que lo permita (que sea transparente o traslúcido), una ventana, por ejemplo, la velocidad de ésta varía, se frena levemente, por así decirlo.

Si un rayo de luz proveniente del sol, llega hasta el mar, la velocidad disminuirá un poco al entrar en contacto con el agua.

A esto se le llama refringencia, y un objeto muy refringente "frenará" la luz más que un objeto menos refringente. (esteso)

El índice de refracción entonces, nos dará la medida de la capacidad de refringencia de un objeto (vidrio por ejemplo) o de un medio (agua, vapor...).

El índice de refracción del aire (el vacío), que es el que se tiene en cuenta para medir las dioptrías, es 1.

El del agua, por ejemplo, 1,33. Y así, hacia arriba, con todos los materiales.

Pero volvamos con Prez, el niño jodidillo.

Le teníamos asando lentamente a una hormiga con la ayuda de una lupa y de mucha paciencia.

Entonces, si Prez se coloca a 1 metro, y la luz no tiene más barreras que la de la lente de la lupa, hasta que llega a la hormiga, osea, está al aire libre, la potencia en ese momento de la lente, será de 1 dioptría.

Si Prez se acerca medio metro, la potencia de la lente, entonces, será de 2 dioptrías, puesto que la distancia entre la lupa y la hormiga se ha reducido a la mitad, lo cual duplicará la potencia de la lente, gracias al maravilloso mundo de las inversas.

Y así sucesivamente.


Una lente se puede dotar de dioptrías de dos maneras:

Mecanicamente, osea, dándola la forma precisa para que haga converger los rayos de luz de manera adecuada.

Manualmente, por así decirlo; acercando más o menos, la lente al objeto que está enfocando.

Espero que haya quedado claro, que me dá a mí que no.


Nena, Ready? escribió:Criadillas, un 2x1 sobre la operación


Vamo a ver...

Round 1!! escribió:¿Es verdad que solo puedes hacerte un segundo retoque?


Eso es una decisión del oftalmólogo, y depende mucho del estado en que se te haya quedado la cornea tras la operación.

Hay muchas veces que la corena, después del láser, ha quedado tan delgada, que meter mano por ahí equivale a dejarte ciego.

Hay otras veces en las que la ceguera de una persona es tan jodida, que son necesarias más de una operación, por lo que no es una ciencia exacta.

No es que haya un límite de operaciones, sino que depende de cómo te aguante el ojo.

Round 2!!!!! escribió:¿Es cierto que después de operarte no puedes usar lentillas?


No es aconsejable, no.

Al fin y al cabo una lentilla es una membrana fina que está sobre la cornea durante horas, con el desgaste que eso supone, o las infecciones que puede provocar.

Si a eso le añades una cornea delicada, con un poco de mala suerte podemos conseguir una úlcera corneal cojonuda, y eso es de lo más cabrón que te puede ocurrir.

Así que no, no es aconsejable usar lentillas tras una operación. Y si ésta no ha salido bien, te quedas con las gafas de por vida.

Así que ya sabéis, amigos, la operación no es la solución.

Con un buen ritmillo, quedaría un eslogan bueno, la verdad.

(esteso)


Aquí quedan mis 15 minutos de gloria.

Je.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
oximoron
embajador de ultramar
Mensajes: 532
Registrado: 26 Abr 2003 17:49

Mensaje por oximoron »

Un servidor, miopía:

OI=0,25
OD=2,50

pero yo soy de gafas.

Lo lamento, Don Moro.
Prohibido no intentar

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Mensaje por Blanquita »

Joder, qué nos está pasando. Qué fue de aquellos tiempos en qué lo que se preguntaba era qué videoclip te gustaba más. ¿Nos estamos haciendo viejos? ¿Qué será lo próximo? Venga, propongo tema:

¿Qué sueles tomar para el dolor, paracetamol, ibuprofeno o ácido acetilsalicílico?
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
He-Man
Perro infiel amiricano
Mensajes: 9
Registrado: 12 Abr 2004 16:48
Ubicación: Por el poder de Greiskul!!!

Mensaje por He-Man »

Joder, qué nos está pasando. Qué fue de aquellos tiempos en qué lo que se preguntaba era qué videoclip te gustaba más ¿Nos estamos haciendo viejos?



No aceptar la lógica y aplastante evolución natural del ser humano es sintomatico de una disfunción provocada por multiples causas, la mayoria de ellas achacables a la actual sociedad de marketing global, la cual crea individuos incapaces de desprenderse de sus mas queridos recuerdos infantiles.




¿Qué será lo próximo?


Eso mismo me pregunto YO cada día




¿Qué sueles tomar para el dolor, paracetamol, ibuprofeno o ácido acetilsalicílico?


Has probado el Jaco?


Saludos.

Sinceros.

Responder