Wikipedia escribió:Stalking es una voz anglosajona que significa acechar. pero se utiliza el término stalking para refirse en psicología a un Trastorno que sufren algunas personas (hombres o mujeres) y que les lleva a espiar a su víctima, seguirla por la calle, llamarla por teléfono, mandarle cartas, sms, regalos, escribiendo su nombre en muros de zonas muy visibles o incluso a amenazarla y cometer actos violentos contra ella. Así mismo, este trastorno puede deberse a una "obsesión" desarrollada hacia la víctima.
La Wikipedia y demás páginas con page-rank altillo me han servido para saber que no es un trastrono, que está penado en la mayoría del mundo civilizado desde los 90's, y que a pesar de ser tratado por loqueros, no aparece en el DSM-IV.
Parte melosa: el stalker al que conozco es el que me ha hablado en primer lugar del término de marras. Si hubiese tenido que llegar a la violación o el asesinato, ya lo habría hecho, así que esa faceta me preocupa relativamente poco. La parte de la obsesión es la que me interesa más, especialemente cuánto puede durar y cuán aguda puede ser, ya que el afectado en cuestión lleva un año sin evolucionar (a mejor) lo más mínimo.
Sí, la opción de acudir a un profesional de la salud mental ya está estudiada, en teoría un día de estos el susodicho se pasará por el ambulatorio, lo que ya es algo. Aunque puede que ni le den hora para consulta.
Gracias de antebraso.